• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Compartir Conexion

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    6
    14
    789
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • PipelineP
      Pipeline
      Última edición por

      Bien, pues tengo un "problema"
      Tengo dos ordenadores, y quiero que el que tiene linux, comparta la conexion con el otro que tiene windows 98SE, con windows no tengo problema. Al que se conecta directamente a internet le pongo IP fija y al otro todo dinamico y pista..

      Pero con Linux imagino que habra que hacer algo mas, haber si me hechais una mano 🙂
      Ah, tengo modem de 56 "de toa la vida", knoppix y los pc`s se conectan con cable cruzado 🙂

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • GothM0GG
        GothM0G
        Última edición por

        A vé, yo esto nunca lo he hecho con linux, pero supongo ke no variará mucho, supongo ke lo ke necesitas es un servidor proxy como squid o nat (esto lo he encontrado buscando por el google…) o bien compilar el nucleo del sistema para ke funcione como un router tal y como explican en este articulo.

        Decirte ke yo no lo he intentado, asi ke no se… alguien con mas experiencia ke te eche un cable 😛

        Squid

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • josefuJ
          josefu
          Última edición por

          Con este sencillito script ya funcionará

          #!/bin/sh
          
          echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
          iptables --flush
          iptables --table nat --flush
          iptables --table nat --append POSTROUTING --out-interface ppp0 -j MASQUERADE
          iptables --append FORWARD --in-interface eth0 -j ACCEPT
          
          
          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • GothM0GG
            GothM0G
            Última edición por

            juas, se josefu ahi… por cierto te tengo agregao al jabber pero nunca estas conectao 😕 😕 a ti y a unos pocos

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • PipelineP
              Pipeline
              Última edición por

              Josefu, eso sera para "compartir la conexion" no? es decir configuro la targeta de red y andando… pero, es que no se muy bien que se hace con esos scripts 😕 :vayatela: estoy un poco perdido.
              Haber si me hechais una mano 😉

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • josefuJ
                josefu
                Última edición por

                Metes eso en un archivo, le das permisos de ejecución (chmod 745

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • V
                  vali
                  Última edición por

                  yo añadiría al script de josefo 4 comandos muy útiles:

                  modprobe ip_conntrack_ftp
                  modprobe ip_conntrack_irc
                  modprobe ip_nat_ftp
                  modprobe ip_nat_irc

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • josefuJ
                    josefu
                    Última edición por

                    tb… xD
                    yo es q ya los tengo en el modules.conf

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • V
                      vali
                      Última edición por

                      Je je je… y yo también.

                      Pero era para meterlo en el script 😉

                      y para evitar lo del ip_forward también viene bien editar el /etc/network/options (por cierto) XD

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • PipelineP
                        Pipeline
                        Última edición por

                        Bueno, tengo un pequeño problema… No consigo configurar la targeta de red 😕
                        La intento configurar con netcardconfig, y hago lo siguente
                        En la IP le digo que 192.168.0.1
                        en mascara de subred 255.255.255.0
                        En broadcast, probe sin ponerle nada, y en dejarlo por defecto
                        En puerta de enlace, le puse 192.168.0.1 y tambien probe en no hacer nada

                        Pues resulta que cuando lo configuro de cualquier forma, me quedo sin salida internet, creo que es por la puerta de enlace, pero ahora me gustaria saber como configurar la targeta 🙂
                        Gracias 😉

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • bluesmanB
                          bluesman
                          Última edición por

                          en la puerta de enlace pusiste 192.168.0.1 o 192.168.0.10?, yo lo tengo de la segunda forma😕

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • PipelineP
                            Pipeline
                            Última edición por

                            192.168.0.1 , es la misma configuracion que tengo con windows.. el problema es que si le pongo esa puerta de enlace, la conexion a internet me envia las peticiones ahi,

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • josefuJ
                              josefu
                              Última edición por

                              Según dices, es para una conexión de 56k, no??
                              Tu tarjeta de red no debe tener ningun gateway.
                              Así, por ejemplo, tu eth0 se quedaría asi:

                              IP: 192.168.0.1
                              Máscara de subred: 255.255.255.0
                              
                              ```No hace falta poner tampoco la direccion de broadcast
                              
                              Al lanzar la conexión de 56k, tu isp te dará un gateway q se pondrá como "default" automáticamente.
                              
                              Así, en los equipos q esten conectados a tu linux-router, la "puerta de enlace" o gateway será la ip de linux (192.168.0.1), les pones unos dns para q puedan resolver nombres y ya debería estar.
                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • meninas92M
                                meninas92
                                Última edición por

                                el script de firewall no es imprescindible si es interesante
                                desde linux conectas a inet si es asi explica como si es via kppp o algun demonio grafico fuf

                                mira a ver si tu prooveedor tiene soporte para linux
                                por ejemplo
                                –------------------------------------------------------terra----------------------------------------------------
                                Para configurar el acceso tienes que crear en el directorio /etc/ppp, con cualquier editor de textos que tengas instalado (joe, vi, etc.), los tres ficheros comentados en esta página, con el contenido que se apunta para cada uno de ellos. El primero de estos ficheros es:

                                /etc/ppp/options:

                                Este fichero contendrá los arámetros necesarios para la configuración del enlace. Debe editarse de la siguiente manera:

                                connect /etc/ppp/terra
                                crtscts
                                modem
                                passive user IDENTIFICADOR@terra
                                noipdefault
                                debug
                                defaultroute
                                asyncmap a0000
                                /dev/modem
                                115200
                                Donde aparece IDENTIFICADOR@terra debe escribirse el nombre de usuario que Terra te ha proporcionado, según tu tipo de acceso:

                                • Si tu alta es con Terra Básico (antes llamado Gratis) será: LOGIN@telelineb
                                • Si tu alta es con Terra Familiar será: LOGIN@teleline1
                                • Si tu alta es con Terra Personal Premium será: LOGIN@terrapp
                                • Si tu alta es con Terra Personal será: LOGIN@teleline1
                                • Si tu alta es con Terra Profesional será: LOGIN@terrap
                                • Si tu alta es con el acceso de Caja Canarias: LOGIN@cajacanarias
                                • Si tu alta es con el acceso de BBVA será: LOGIN@grupobbva.net
                                • Si tu alta es con Tarifa Plana 24 Horas será: IDENTIFICADOR@terra24
                                • Si tu alta es con Tarifa Plana Tarde será: IDENTIFICADOR@terrat
                                • Si tu alta es con Tarifa Plana Nocturna será: IDENTIFICADOR@terran
                                  Por otro lado, si al finalizar la configuración observas problemas con la conexión, puede modificarse el valor 115200 que aparece al final, para disminuirlo a otro valor, como 57600.

                                Otro de los ficheros que tienes que crear es /etc/ppp/terra:

                                #!/bin/sh
                                chat -v "" atdt* CONNECT ""
                                El símbolo * debe reemplazarse por el número telefónico siguiente, según te corresponda:

                                • Si tienes Terra Básico (antes llamado Gratis) …...................................908 200 290
                                • Si tienes Terra Personal Premium .....................................................908 200 390
                                • Si tienes Terra Personal ...................................................................908 200 390
                                • Si tienes Terra Familiar o Profesional ................................................908 200 390
                                • Si tienes acceso de Caja Canarias o del BBVA ....................................908 200 290
                                • Si tienes Tarifa Plana 24 horas ..........................................................909 210 610
                                • Si tienes Tarifa Plana Tarde ..............................................................909 210 609
                                • Si tienes Tarifa Plana Nocturna .........................................................909 210 666
                                • Si tienes Tarifa Plana o Tarifa Plana Premium .....................................908 200 090

                                Crearás un tercer fichero, /etc/ppp/chap-secrets:

                                nombre_usuario@terra * XXXXXX

                                En este caso, nombre_usuario y XXXXX deben reemplazarse, respectivamente, por el IDENTIFICADOR (ID) y la contraseña de acceso a Internet facilitados por Terra. Es muy importante que se modifiquen los atributos de este fichero para que sea de sólo lectura y que solamente el usuario "root" pueda modificarlo. Para ello, escribirás; desde la línea de comando: chmod 600 chap-secrets.

                                Por último tendrás que añadir en /etc/resolv.conf:

                                domain terra.es
                                nameserver IP_del_DNS_primario
                                nameserver IP_del_DNS_secundario

                                Donde IP_del_DNS_primario (y secundario) son las direcciones IP de los servidores de nombre de dominio que correspondan a nuestra conexión. Como DNS primario introducirás el valor 195.235.113.3 y como DNS secundaria 195.235.96.90.

                                Para establecer la conexión será necesario que tengas el módem conectado correctamente e iniciar el daemon pppd (esto es, en una sesión como usuario "root", deberá escribirse la secuencia 'pppd' desde la línea de comando). Análogamente, para finalizar una conexión deberá escribirse desde la línea de comando killall pppd.
                                --------------------------------------------------------terra----------------------------------------------------
                                si es via pppd es muy facil solo añadir al archivo de config demand (de esta manera llamara solo cuando reciba peticiones de los clientes)

                                en los clientes poner como puerta de acceso predeterminada (default gateway) la dir de la targeta en linux

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • 1 / 1
                                • First post
                                  Last post

                                Foreros conectados [Conectados hoy]

                                5 usuarios activos (0 miembros e 5 invitados).
                                febesin, pAtO,

                                Estadísticas de Hardlimit

                                Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                ssaybb ha sido nuestro último fichaje.