• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Materiales para hacer un bloque??

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    17
    69
    4.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • KetchakK
      Ketchak
      Última edición por

      Es posible que las turbulencias refrigeren mejor pero bajo mi punto de vista y alguna pequeña prueba en un bloque no sirven para nada. Eso aplicado a un recorrido lineal de unos cuantos metros serviria pero en el interior de un bloque con continuos giros donde el liquido se da de hostias contra las paredes cada 2 CM no sirve de nada. La turbulencias se generan solas.
      Por otra parte es un faenon quitar esas "rebabas" asi que si te da mucho palo dejalas.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • autocratorA
        autocrator
        Última edición por

        |^HaDeS^| cuando digo base me refiero al grosor de cobre que queda entre el canal y la parte de abajo del bloque.

        StArOiD perosonalmente me quedo con el 4º diseño, porque los racores estan mas separados y no veo ventajas en que el agua entre por el centro.

        Aver si tengo un rato y te lo dibujo con medidas.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • A
          aitor
          Última edición por

          Autocrator soy nuevo en esto y recién empiezo a experimentar. Tu le indicas a |^HaDeS^| que la distancia entre la parte inferior del canal y la base del bloque debe ser de 5 mm. Hasta donde yo se la transmisión de calor viene dada por la fórmula:
          Q = k / E x (t1-t2)
          Donde Q sería la transmisión de calor.
          k es la constante del cobre
          E el espesor entre caras de disipación
          T1 y T2 temperatura del core y del agua.
          ¿Cual es el motivo de esos 5 mm. y no menor espesor?
          Salu2

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • StArOiDS
            StArOiD
            Última edición por

            Voy a responderte yo en mi humilde opinion:
            Creo, que como cualkier disipador, un intercambiador de agua tiene que conseguir la mayor superficie de disipacion. En l caso de los procesadores AMD, su nucle debe de tener 2 cms². Esl porque de esos 4-5 mm no o se pero hace tiempo se demostro que era mejor.
            Un saludo
            PD Va ganando el recorrido uno, lo siento Autocrator

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • BrukenaB
              Brukena
              Última edición por

              Yo tambien comparto la idea de que el primero seria el mejor. A veces lo mas sencillo es lo mas efectivo y desde mi inmadura experiencia con bloques creo que seria la mejor y muy posiblemente la mas facil de hacer ya que te ahorras mas trabajillo. Ahora solo queda currartelo bien animo Staroid.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • F
                FULLMONTY666
                Última edición por

                pq no utilizas un recorrido tipo "ketchak nº 4". es muy facil de hacer, y rinde bien.
                Saludos.

                PD: alguien sabe donde poder comprar barras de cobre en cataluña y que te las corten a medida par ahacer bloques???

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • StArOiDS
                  StArOiD
                  Última edición por

                  Psi…
                  Sencilla cuestion, para variar un poco, y poder decir: "eso lo hice yo", ademas que para un taladro maluco hacer agujeros de 45 mm de profundo con un broca del 11, lo debe pasar mal.
                  Pero como eh dicho el rendimiento y eso es algo secundario.
                  Aver cuando consigo el Cu, tenia q estar aki ya :mad:
                  Un saludo

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • dnkrozD
                    dnkroz
                    Última edición por

                    Estoy con FULLMONTY666 si no te quieres complicar la vida hazte uno así. Vas a tardar poco y te va a funcionar bien.

                    Si de todas formas ya estás decidido a hacerlo según esos planos yo haría cualquiera menos el 3º, más que nada por que los racores estarían muy cerca el uno del otro y según qué racores pongas, se podrían molestar. A igualdad de espesor de base, caudal, etc., no creo que haya diferencias de Tª apreciables entre unos y otros, y si así fuera, cuantos grados? dos? tres?, no creo que haya más.

                    Aún en el caso de tener el procesador muy forzado esos dos o tres grados de menos no te garantizan que puedas mantener el procesador a una determinada velocidad y mucho menos se notan si siquiera se tiene forzado y menos aún en invierno.

                    Está bien mejorar las cosas si se puede pero creo que tampoco es necesario apurar tanto con fómulas, diseños etc, por la sencilla razón de que por lo menos yo, no sé todavía a ciencia cierta que elementos exactos de diseño de un bloque ó su combinación, dan buen resultado y otros en cambio los dan malos. Y como no tengo ni tiempo ni ganas de probarlos todos personalmente… ¿Alguno de vosotros lo sabe? . Es mi opinión claro está.

                    No hace mucho pudimos ver en este foro, un bloque en espiral, realmente mal terminado (no encuentro la foto), sin paredes de xmm, profundidad desigual, etc, etc y dando en cambio buen resultado.

                    Yo le daría más importancia por ejemplo a que tengas la base perfectamente plana y lisa, si eso no está bien, el mejor diseño no te vale para nada.

                    En tu caso haría el diseño que me fuera más fácil y ya está, el uno por ejemplo.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • autocratorA
                      autocrator
                      Última edición por

                      Bueno, ya han respondido, y gracias. Solo añadir que aparte de la logica esto esta demostrado con la experiencia y con una emulacion en matlab que vi en un articulo de overclockers.com en el que recomendaban una base de cobre de unos 6 mm para un micro de 100W. Segun este articulo (que no me apetece buscar) con esa base de cobre de 60x60x6 mm la diferencia maxima de temperatura entre el punto mas caliente y el mas frio seria de 0.1ºC. Si labase es mas fina esta diferncia es mayor, y si es mas gorda tambien, porque empieza a si es demasiado gorda empieza a pesar mas la resistencia termica que la ventaja de repartir mas el calor.

                      Esa formula no tiene encuenta que las areas de entrada y salida del calor son distintas.

                      Para cada caso hay un grosor optimo, y de todas formas no creo que haya mucha diferencia entre poner una base de 4 o 6mm.

                      En los bloques que he hecho para slot ponia 5 mm y van bien. En los bloques para soket 6mm y van bien, y los batios en algunos casos eran los mismos. cuanto mas batios mas caliente el micro eso de cajon.

                      Perdon por el royo este. Un saludo.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • A
                        aitor
                        Última edición por

                        Gracias por la explicación. La semana que viene empezaré la construcción de un bloque nuevo para probar las diferencias ya que el actual tiene 2 mm. de base.
                        Salu2

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • garfieldG
                          garfield Veteranos HL
                          Última edición por

                          Pues opino que el mejor es el tipo ketchak o maze3, con un tocho de cu en medio del bloke. Parece que los que tienen esto rinden mejor. Piendo hacer algo asi en cuanto mi primo se deje ver. Ya contare que tal.

                          hlbm signature

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • StArOiDS
                            StArOiD
                            Última edición por

                            Holas.
                            Ya me llego el tocho de cobre, voy a empezar a parcarle los agujeros, este sabado boy con el a una herreria de unos familiares donde podre hacer los agujeros agusto 😉 .
                            Al final hare el recorrido 1, pese a no haber casi diferencias..
                            Un saludo

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • F
                              FULLMONTY666
                              Última edición por

                              staroid de donde sacaste el cobre? voy como loco buscando un lugar donde me corten cobre a medida para hacer bastantes bloques k necesito.
                              Saludos.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • StArOiDS
                                StArOiD
                                Última edición por

                                Me lo pillo un colega de madrid y me lo mando, yo no lo encontre por ningun sitio ;-).
                                Un sasludo

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • StArOiDS
                                  StArOiD
                                  Última edición por

                                  Bueno ya marke el bloke donde taladrad y eso, esta echo un poco segun convenga para dejar paredes buenas…

                                  A falta de camara digital un scaner vale 🙂

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • dnkrozD
                                    dnkroz
                                    Última edición por

                                    StArOiD, supongo que ya lo habrás leído pero te lo recuerdo por si acaso, mírate este mensaje y lo que se comenta en él. Es fácil romper una broca y si se te queda incrustada te va a ser difícil sacarla y cuanto más pequeña, más.
                                    En el que he terminado tuve que hacerlo por segunda vez por que me empeñe en utilizar brocas de 2mm y al final no me mereció la pena extraer los trozos de broca incrustados en el bloque y tuve que empezar de nuevo. Haz los taladros lo más juntos posible y según como se te dé y con qué los hagas, incluso puden llegar a compartir circunferencia aunque ya quizás sea muy arriesgado apurar tanto. Esto que te digo luego te facilitará hacer el surco con más facilidad. Suerte y al toro.

                                    http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=&threadid=1225&highlight=cobre

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • StArOiDS
                                      StArOiD
                                      Última edición por

                                      Uff al final no lo pude hacer con el taladro vertical, asique lo amarre bien en un banco y poco a poco fui haciendo lo agujeros…
                                      Eso si con broca de 5mm, ya que se me kedo incrustada un cacho de una de 3 😞 aun estoy mirando como sacarlo, Ya casi lo acabe, simplificando un poco el diseño...
                                      No ahy fotos aun :mad:
                                      Un saludo

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • dnkrozD
                                        dnkroz
                                        Última edición por

                                        Ya te decía yo…el cobre y los aluminios blandos son realmente difíciles de trabajar en este sentido, hasta que no se pone uno con ello no se sabe realmente lo complicado que puede llegar a ser, sobre todo si es la primera vez que se intenta hacer un bloque así. Yo me tuve que pasar a la 3mm por que se me rompian las de 2mm con una facilidad pasmosa. Llegué a quitar alguna aislándola primero haciendo taladros próximos a donde estaba la broca rota y después con un destornillador plano y pequeño junto con un martillo separa poco a poco el cobre de alrededor. Cuando la tengas a la vista intenta moverla continuamente de un lado a otro hasta que deje de "pegarse" al cobre y la puedas extraer con algún alicate de punta fina, todo esto, teniéndolo sujeto a un tornillo de banco. Animo y un saludo.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • B
                                          ben
                                          Última edición por

                                          Voy a tener que dejar la preparacion de mi RL un tiempo (asta que acabe el verano, mejor dicho examenes de septiembre) pero querria saber si la base del bloque influye mucho en el rendimiento.
                                          El bloque lo hago aciendo agujeros con un taladro y luego tapando lo que me sobra con un tornillo, estilo ketchak vamos.
                                          Tengo tres posibilidades
                                          -con un bloque de cobre de 15 mm de espesor hace los agujeros de 10 mm(para taparlos con rosca M12) y dejar una base de 3mm.
                                          -con el mismo bloque (15mm de grosor) hacer los agujeros de 8.5 (para M10) y dejar una base de casi 5mm (4.75).Para ello me tengo que comprar un macho de M 10(18 €)
                                          -pillarme un bloque de 20 mm de espesor(6-8 €) dejar los 6mm de base recomendados y de p.m.

                                          La ultima opcion me parece que quedaria un bloque demasiado pesado aunque creo que el ketchak 4 es mu parecido incluso haria un recorrido mu similar por no decir igual(pero me parece que en su sencillez reside su "magia").

                                          Recomendarme algo please y siento este pedazo de rollo.

                                          Gracias por leer mi post.
                                          MIL GRACIAS si das tu opinion.
                                          SALU2.

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • dnkrozD
                                            dnkroz
                                            Última edición por

                                            De la primera opción no me gusta la poca base, esos 3mm quizás los veo un tanto escasos, de la segunda opción no me gustan los 8.5mm. Lo suyo es que respetes el diámetro de salida de la bomba, ése diámetro es el que tienes que intentar mantener en todo el circuito, incluidos bloques, si la bomba tiene esos 8.5 de salida, adelante. Lo que si me gusta de la segunda opción son los 4.75mm, creo que con 4mm es suficiente. Sobre los 6mm "recomendados"… yo no pondría tanto.
                                            De todas formas esto es hablar por hablar y generalizando, si lo vas a hacer como el nº4, Ketchak es el más indicado para decírte cuánto tiene el suyo, por que lo que el haya puesto en ese tipo de bloque, está probado de que dá buen resultado.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 3 / 4
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.