• RE: Apps Android y Android TV para PeerTube

    @Yorus Pues en el móvil, lo mejor es el navegador, también se puede ver en NewPipe que puedes descargarte de F-Droid. Existe una app oficial pero creo que es más para hacer directos desde el móvil aunque también tienes acceso a tus suscripciones, está en F-Droid (corrijo, son dos apps diferentes PeerTube y PeerTube Live)...

    El tema de AndroidTV es más complicado porque es menos abierto que los móviles pero yo he instalado NewPipe a través de un apk pero tampoco sé si hay muchas más alternativas. A lo mejor si descargas el apk la app de PeerTube funciona pero no lo he probado, no siempre son compatibles las app de Android móvil con las de AndroidTV...

    publicado en Off Topic
  • Apps Android y Android TV para PeerTube

    No sabía si incluirlo aquí o en Software, por lo que si es necesario se puede mover.

    A veces pienso por qué no suele ver videos de Peertube, por ejemplo en nuestra instancia, y creo que la razón es mi forma de consumir este tipo de videos. A veces veo YouTube en el PC, pero más a menudo uso el móvil o Xiaomi TV Box en la tele. Por eso me preguntó, que apps tenemos en Android y Android TV donde podamos disfrutar cómodamente de PeeerTube?

    publicado en Off Topic
  • RE: PC para procesado intenso

    @cobito dijo en PC para procesado intenso:

    Eso ha sido lo primero 😁 . Tercero en monohilo y vigésimosegundo en multihilo. Un resultado sustancialmente mejor y peor respectivamente con respecto a otro 9900X que alguien mandó hace tiempo. Veo que ambos usamos unas memorias con un rendimiento similar, así que la diferencia es por pura CPU.

    Enhorabuena por el podio en monohilo 👏 Ahora cerramos las validaciones y dejamos el ránking así simbólicamente 😁

    @cobito dijo en PC para procesado intenso:

    Hay una cosa que estoy notando: cuando uso un solo hilo de ejecución, la temperatura se dispara hasta los 70ºC y los ventiladores empiezan a bufar. En cambio, cuando lanzo 24 hilos, la temperatura se queda en torno a 60ºC y los ventiladores no se escuchan. ¿Es eso normal? En el primer caso, la frecuencia son los 5.6GHz y en el segundo se pone a 4.4Ghz, es decir, según especificaciones.

    La temperatura en sí es buena. Sobre el ruido, es verdad que mi NH-D14 subía de vueltas progresivamente cuando pasaba los 70ºC con el 2600K, pero tampoco como para decir que esté bufando un montón.
    Bufar es lo que me hace la RX 5700 XT cuando juego con todo en ultra, eso sí es un verdadero escándalo 🔊
    ¿Has revisado la configuración de temperaturas/ventiladores en la BIOS? Seguramente se podrá regular desde allí, en caso de que cuando trabaje como servidor haga algún ruido de más.

    ¡Saludos!

    publicado en Configuraciones completas
  • RE: PC para procesado intenso

    Me alegra que ya esté casi listo @cobito

    Tranquilo, lo de ayudarte del disipador para meter la placa no lo sabrá nunca nadie (cuando yo lo hice tampoco se enteró nadie 😆 ).
    Buen punto lo de las bridas, que aunque no sea lo más ortodoxo, ayudará mucho a mitigar el peso sobre la placa.

    Por desgracia la ubicación de conectores en factores de forma muy pequeños siempre es incómoda, ya sea por accesibilidad o por interferir con otros menesteres, lo pequeño siempre tiene alguna pequeña pega, pero como se suele decir, todo sea eso.

    Supongo que le pasarás el test de HL para ver si asaltas el top 10, ya nos contarás 😄

    ¡Saludos!

    publicado en Configuraciones completas
  • RE: PC para procesado intenso

    @cobito Qué ilusión de ver tantos juguetes nuevos juntos 😃

    En efecto, los Noctua potentes son una salvajada en tamaño (y en peso).
    A riesgo de que los profesionales me acribillen, así entre tú y yo, te recomiendo calzarlo por debajo o atarlo desde arriba, algo en definitiva para contrarrestar la fuerza de torsión que ejerce sobre la placa base.
    Sí, se acaban doblando por el tremendo peso de estos disipadores... Por lo demás, son una maravilla en eficiencia.

    ¡Saludos!

    publicado en Configuraciones completas
  • RE: Recomendación portatil

    Buenas @Ric

    Este no es mi terreno, la verdad es que ni tengo ni he tenido ningún equipo del estilo, pero por intentar echar un cable...

    Hay algunas opciones como los Lenovo Yoga 7 o los Ideapad Slim que encajarían, pero con la configuración concreta que buscas suelen pasar de 1000€, o siempre sacrificas algo en especificaciones.
    Lo que sí puedo decir de Lenovo es que en general dan bastante buenos resultados y no sólo sobre el papel, ya que tengo en mi círculo a un miembro de un distribuidor global y los informes anuales no dejan duda.

    Saludos

    publicado en Dispositivos móviles y portátiles
  • RE: Recomendadme un ULTRABOOK

    La verdad es que no te se decir. En mi trabajo usamos mucho Microsoft Surface Laptop, que tiene distintos modelos, incluso están los Laptop Studio que pueden abatir las pantallas en diferentes posiciones y disponer de lápiz. Eso sí, recomendártelos no se yo, porque será por estadística, ya que todos usamos esa marca y pueden ser cerca de 1000 unidades, pero veo cosas raras que no me gustan, fallos. Y luego la conectividad, pero creo que esto es algo bastante general cuando se trata de modelos compactos.

    publicado en Dispositivos móviles y portátiles