Navegación

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    1. Inicio
    2. defaultuser
    Prueba y compara el rendimiento de tu PC con nuestro banco de pruebas.
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 12
    • Mensajes 2462
    • Mejor valorados 1
    • Grupos 0

    defaultuser

    @defaultuser

    598
    Reputación
    1399
    Visitas
    2462
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado

    defaultuser Dejar de seguir Seguir

    Mejores publicaciones hechas por defaultuser

    • RE: AMD Phenom Deneb

      @jordiqui:

      Hola Default he pasado aquí la pregunta que pusiste en el hilo de la Rl. Pongo una imagen de la Bios y me explico a este respecto, puesto que entiendo que el controlador de memoria integrado en la CPU debe de ser el que está marcado en la imagen.

      El voltaje de la cpù lo tengo en +200 (1,5) , CPU NB +200, este volaje entiendo que viene a ser el QPI de los core I7, y antes de pasar a intentar pasar de 3600 prefiero asegurarme. He googleado y hay reviews al respecto, pero pasan muy de largo de la bios…. y de los voltajes .
      NB Voltage +0,2 SB +0.1 La ram de Stock a 1,65. También me preocupa el FSB. Está fijado de serie en 200, frente a los 133,33Mhz de los core i7. ahora lo tengo 250X14 y espero algun consejo a este respecto. Las temperaturas son bastante bajas. 19 en idle 30 en full loaded, entiendo que tengo más margen de overclocking.

      Un saludo

      El "Cpu NB VID Control" es el voltaje del canal HiperTransport entre el cpu y el northbridge, el para entendernos es como el QPI de los i7.

      El controlador de memoria en los Athlon de 65nm no se puede tocar de voltaje, en los Phenom II me sonava algo de que si, pero no lo veo en esa captura, ni estoy seguro, ni tampoco se que micro es el tuyo concretamente, si un 9xx 8xx 4xx 2xx o que.

      +0.2v es un margen que para uso continuo no me gusta rebasar, de ahy en adelante elconsumo y el calentamiento se disparan, hasta ahy suben progresivamente mas o menos,pero de ahy en adelante se van disparando, si te aseguras de que chipset y etcs tambien estan fresquitos mejor que pasar de 1.5 o 1.55 volts para seguir subiendo.
      ¿La placa tiene la disipacion de serie, chipset y vrm?
      Esa placa tiene que dar tambien la temperatura del northbridge, como poco, comenta todas las temperaturas que se puedan ver, para subir mas tambien es bueno que la placa en si tambien este fresca.

      En cualquier caso el oc que lleva ya no es malo 3600 desde 2400 es exactamente un 50% mas de frecuencia que no es moco de pavo. Pero bueno, mirate los detallitos para ir ganando e intenta primero sacar mas rendimiento con otros detalles, intenta dejar para lo ultimo el aumento de voltaje, y si usas alguna configuracion estable que requiera mas de 1.5 o 1.55 mejor que sea para las ocasiones nada mas.

      Mejor que el pcb o placa en toda la zona de cpu vrm chipset tambien este fresco y te permitira mas velocidad, cuanto mas frecuencia mas se calienta, y cuanto mas voltaje tambien,cuando para subir frecuencia interesa que este lo mas frio posible.
      No se, estoy hablando sin saber que disipacion tiene el resto aparte del cpu.

      De los voltajes del chipset no te digo nada porque no se como van esos, pero en cualquier caso el chipset tambien añadele lo justo y deja la opcion de subir voltaje en ultimo lugar de las pruebas si posible, el chipset es mas sensible al exceso de voltage, segun el disipa y ventilacion que lleve.
      Piensa que las pistas que comunican los distintos componentes tampoco conviene que se calienten, el IHS de un chip muy fresquito pero la placa debajo demasiado caliente no abre el camino a mas hz.

      El reloj base de los amd es a 200mhz desde los athlon64 por lo menos que me acuerde, en placas como esa tengo visto que es viable entrar bastante en la casa de los trescientos mhz, sin enbargo de siempre el HiperTransport ha sido muy reticente a subir demasiado de frecuencia y es 100% recomendable primero comprobar los limites de lo demas manteniendo el HT dentro de su velocidad rebajando su multiplicador.
      En algunas placas lo han llegado a subir un 5 o un 10% y en otras placas respetables no se ha podido subir apenas nada, eso el HT1, el HT3 supongo que mantendra esa tonica.

      Ten en cuenta que si tu micro fue apartado en las pruebas de fabrica para esa velocidad ya le estas sacando 50% y conseguir mas te iria costando el ir cuidando los detalles, otra cosa seria que por necesidades de stock el tuyo fuera un modelo superior desviado para suplir produccion de modelo mas bajo, pero eso vete a saber…

      Comenta a ver que disipacion y ventilacion tiene todo el sistema, o una fotito..

      Salu2.

      PD:
      La RAM te dejara la placa subir a 1666 sin tocar nada mas, y luego como bien dices subiendo el reloj base la subes hasta donde se pueda.
      Pruebala primero rebajando lo demas para saber lo maximo que la puedes tener, y ya despues haces la conbinacion de parametros que mas te convenga.

      No me acuerdo seguro si los AM3 sacaban la velocidad de la ram multiplicando por el reloj base o si dividiendo por la velocidad final de la cpu, creo que lo segundo, pero bueno eso con unas capturas del cpuz se aclara (system y memory).
      La velocidad final de memoria que consigas supongo que dependera tambien del controlador integrado en el micro, me da a mi que no se consigue lo mismo con todos los deneb, y vuelvo a lo mismo: ¿que micro es concretamente? ¿y que revision?.

      publicado en Overclock
      defaultuser
      defaultuser

    Latest posts made by defaultuser

    • Smartwatch conectado a dos moviles

      No escribo para preguntar por un smatwatch que se pueda conectar a dos moviles, eso es tiempo perdido, escribo a ver quien mas anda por ahy con un movil de trabajo y otro personal y le apetece opinar.

      Igual con un poco de suerte alguien nos escucha y se cae de la higuera.

      También me parece ridiculo los moviles con doble sim, pero que tienes que escoger entre la segunda sim o la sd, ridiculo y absurdo, por no decir una "jugada" comercial, pero para eso igual creo otra rama pelotuda.

      Saludos.

      publicado en Off Topic
      defaultuser
      defaultuser
    • RE: Ayuda elección de portátil.

      @nemo es verdad no he dicho nada del precio, preferiria no meterme en mil y pico o no acercarme a mil si un i5 o incluso un i3 me pudieran hacer el papel, pero no se realmente cuanto cpu consume el software que comento, y me gustaria ir minimamente holgado y usarlo como pc principal.
      ¿Tu crees que un i5 tendria suficiente?.

      El Zenbook que me pones esta muy bien ,muy ligero y fino para sus caracteristicas, pero me surge la duda de si un portatl asi en sesiones intensas necesitaria una base con ventilacion.

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      defaultuser
      defaultuser
    • Ayuda elección de portátil.

      Hola familia, pido consejo por falta de tiempo y por estar un poco desligado últimamente.
      Necesito un portátil que me haga papel para todo durante periodos largos fuera de casa, pero no se si me compensa un i7.
      El uso seria ademas del habitual, programación de plc algun soft de diseño mecanico para novatos, virtualizacion de otros sistemas, y conversion/reempaquetado de video.

      Lo quiero si o si con ssd, minimo 8 de ram, séptima generacion intel, pantalla de calidad, y 15 pulgadas minimo (me gustaria que me haga el papel de un sobremesa, portabilidad es u n factor secundario).

      Si por mi fuera me iba derechito a por un acer predator, pero no quiero hacer el animal ni atraer a los amantes de lo ajeno, por eso agradeceria mucho cualquier opinion.

      Gracias, saludos.

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      defaultuser
      defaultuser
    • RE: Videos Youtube, seccion oficial

      Ya falta menos para las muestras, yo hasta entonces no hago mucho caso.

      Salu2.

      publicado en Off Topic
      defaultuser
      defaultuser
    • RE: ¿Cambiar condensadores de sustrato liquido por solidos?

      Pues me dejas a cuadros….

      Ahora enseguida le entra a uno la curiosidad por el tema y conocer mejor el vrm, pero con el tiempo que me sobra ultimamente ya veremos si cambio los condensadores un dia de estos, me va bien a 3.2- 3.5 y nunca me viene bien meterle mano.

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      defaultuser
      defaultuser
    • RE: ¿Cambiar condensadores de sustrato liquido por solidos?

      @JuezDred:

      Buenas, te comento. La diferencia radica en que son mas pequeños y algunos aguantan mejor las altas temperaturas. El OC y demas no varia. Si quieres quitarlos por que estan estropeados. No es mala idea y si encima metes de mas capacidad. Entonces si mejoras un poco la capacidad de OC. De echo la diferencia entre una placa value y la deluxe. Del mismo fabricante. Suele ser la cantidad de condensadores y o los disipadores que monta.

      No puedes poner condensadores de mas capacidad, las placas de mas gama lo que tienen es mas fases de alimentacion no mas capacitancia o capacidad por fase. Cuidado con las fuentes de información.

      Si aguantan el tute mejor los solidos claro, por eso aguantarian mejor un oc de muchos vatios en una placa con pocas fases de alimentación. Ademas los de sustrato acuoso no se estropean de la noche a la mañana, van perdiendo sus valores segun se van degradando y llegado cierto punto producen fallos.

      Salu2.

      publicado en Procesadores
      defaultuser
      defaultuser
    • RE: Nuevos Ventiladores Corsair ML

      @garfield:

      Yo hasta que no vea una prueba en el tiempo, no me pienso comprar nada de esto, por mucho que la teoría diga que son mejores. Lo mismo que puse más arriba:
      past y sunon de 20 años siguen igual, los silentX duraron 3 meses.

      La teoria que dices son especulaciones, aqui no se sabe na todavia.
      Que nos envien un set para analisis jjjj

      publicado en Refrigeración
      defaultuser
      defaultuser
    • RE: Nuevos Ventiladores Corsair ML

      Hombre acaban de salir y encima con "novedad inedita", tendran que bajar un poco de precio y para entonces el pack doble ya no sera tan desorbitado en precio.

      Para mi falta por ver que tal le funciona la levitacion funcionando en diferentes posiciones forzando tanto a aspiracion como a preson, en funcion de como se porte en esos sentidos sera mas o menos caro en mi opinion.

      Los ejes de casquillo se desgastan y acabas teniendo oscilacion del rotor, vibracion ruido y perdida de rendimmiento.
      Los ejes de rodamiento cuando se desgastan producen mas ruido que todos los demas, a pesar de que siguen manteniendo el rotor centrado.
      Los ejes de rodamiento fluido no hacen ruido, supuestamente no tienen friccion, ni oscilacion ni ruido al cabo de los años, pero me parece que no van bien en todas las posiciones y de fiabilidad no se, tengo un par aqui que en vertical creo llevan desde que se invento lo del fluxus bearing jjjj

      Igual para el que cambia el pc entero cada ciertos años no merece nada la pena, pero hay casos en los que si, y si estuviera bien hecho y fuera desmontable (limpiable) entonces tambien calaria entre los entusiastas por mucho que la torre se vaya a marchar en pocos años.

      publicado en Refrigeración
      defaultuser
      defaultuser
    • RE: Nuevos Ventiladores Corsair ML

      Yo lo que veo es un ventilador mas o menos normal, pero que usa maglev en la sustentacion del rotor.

      Ventiladores sin ruido mecanico ya teniamos con los rodamientos de fluido, no se la verdad si son duraderos pero uno con maglev en teoria si esta bien hecho no tendria ninguna o casi ninguna friccion y seria muy duradero.

      Ahora lo que hace falta es que alguien lo destripe y examine en profundidad, en todas las posiciones etc, hasta entonces tenemos fotos.

      Salu2.

      PD: Los TMD si señor los del motor en el marco, tambien me acordaba de ellos, existiran todavia?.

      publicado en Refrigeración
      defaultuser
      defaultuser
    • RE: Fotos de nuestros PC's

      Ahora ya no te puedes quejar he, como no sea de falta de tiempo para disfrutarlo.
      Probablemente le habras hecho la danza d3 la lluvia alrededor ja ja felicidades por el estrene Obione.

      publicado en Configuraciones completas
      defaultuser
      defaultuser