Navegación

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    1. Inicio
    2. jordiqui
    Prueba y compara el rendimiento de tu PC con nuestro banco de pruebas.
    • Perfil
    • Siguiendo 1
    • Seguidores 0
    • Temas 222
    • Mensajes 1855
    • Mejor valorados 100
    • Grupos 2

    Jorge Ruiz Centelles

    @jordiqui

    Veteranos HL

    Amante del humanismo y del overcloking. Esto último aprendido íntegramente en este foro gracias a Krampak y demás usuarios.

    1303
    Reputación
    1506
    Visitas
    1855
    Mensajes
    0
    Seguidores
    1
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado
    Correo electrónico jordiruizcentelles1@gmail.com Sitio web www.llaunabiker.com Ubicación Terrassa Edad 50

    jordiqui Dejar de seguir Seguir
    Mercaderes HL Veteranos HL

    Mejores publicaciones hechas por jordiqui

    • RE: Ayuda servidor hp prolian dl360 gen8

      @manolo681 dijo en Ayuda servidorr hp prolian dl360 gen8:

      Buenas tardes a ver si alguien me puede ayudar, tengo un servidor hp prolian dl360 gen8 tiene un raid 5 hace unos dias uno de los disco la luz se puso en ambar fijo , he cambiado ese ssd y la luz ahora esta en ambar fijo y otra luz verde rodeando la ambar ,haciendo circulos,asi lleva 11 dias , no tengo la ip del ilo para poder conectarme a el para ver el array , y no puedo reiniciarlo ni pararlo para ver la ip del ilo , SAbeis si hay alguna manera de averiguar la ip del ilo o accediendo directamente al servidor de ver la ip del ilo o ver el array para saber porque no acepta el ssd nuevo?

      Sino me equivoco lo de la luz es porque uno de los drivers de la controladora de almacenamiento no es genuino de hp, porque así lo tengo yo y entiendo que es por ese motivo. Respecto a la Ip de la ilo, como es necesario tener licencia para trabajar con dicho software, lo mejor es preguntar en soporte de hpe con tu cuenta de usuario.

      "El servidor está preconfigurado con una dirección IP estática predeterminada para acceder a iLO (192.168.0.120). El nombre de usuario y contraseña predeterminados de iLO se encuentran en la lengüeta en a la parte posterior del chasis. El nombre de usuario es Administrator y la contraseña es una cadena alfanumérica de ocho caracteres."
      Desde HPE

      publicado en Redes y almacenamiento
      jordiqui
      jordiqui
    • RE: 2 xeon e5-2660 v2 hp proliant gen 8

      bunker.jpg

      Bueno ya tenemos el segundo hp proliant en casa. El mismo vendedor, los procesadores siguen siendo ivy Bridge y el resto cuando lo configure le pasamos unos test a esta nueva configuracion.

      PD: Luego instalar windows server, cluster, etc Ah, no habia forma de poner la grafica que creo se medio vera en este chassis, no se porque el adaptador pci no me dejaba por el disipador de la tarjeta, instalarla, luego la pondre en el otro y tratare de averiguar porque se aceleran los ventiladores con la tarjeta y porque no sin ella instalada. Un abrazote.

      publicado en Configuraciones completas
      jordiqui
      jordiqui
    • 2 xeon e5-2660 v2 hp proliant gen 8

      Hola compañeros, tendremos otro equipo para añadir al banco de pruebas de Hardlimit y para tener uno dedicado al ajedrez. En rendimiento es inferior al 2680, pero viene equipado con lo siguiente:
      Servidor proliant dl360p gen8 con la siguiente configuración:

      -chasis 1U
      -placa base con controladora raid
      hp smart array p420 integrada.
      -chasis de 8 discos sff, admite ssd, hdd y sas de 2,5.
      -memoria caché 1gb fbwc.
      -bateria de respaldo.
      -8 ventiladores hot plug.
      -1 psu 460w (2ª psu +30€)
      -2 disipadores cpu
      2 xeon e5-2660 v2, 20 cores, 2,2ghz.
      módulo 8gb 1600mhz X8 64 Gb ram
      El disco duro ssd y la grafica gt antigua de nvidia que compre se la pondre a este a ver sino hace tanto ruido, porque en el que tenemos ahora con la grafica puesta, a parte de no poder cerrar del todo el chasis, encima los ventiladores se quedan en modo high perfomance cuando esta configurado en la bios en optimal que sube con la carga del procesador y baja en idle. Bueno espero que sume al equipo de hardlimit en hwot.org que me he viciado con el portatil. Disculpad la ausencia de acentos, pero no hay forma humana de volver a configurar el idioma y mira que esta en español españa, etc. Un abrazo compañeros.

      publicado en Configuraciones completas
      jordiqui
      jordiqui
    • RE: Felices fiestas 2022!

      Felices fiestas a todos los compañeros del foro. Feliz vida!

      publicado en Off Topic
      jordiqui
      jordiqui
    • RE: Cluster con los dos HP Proliant gen8

      @defaultuser En este caso concreto el archivo de texelcl.exe esta creado para que los motores de ajedez UCI usen el cluster, vamos todos los nodos o cpu. Pero quitando texel, puedes configurar un servidor de red, fallo pues al fallar el primero, seguirian con las tareas el segundo, etc. No me he querido meter mas, porque es todo un mundo. Pero os lo he reducido lo maximo posible. Un abrazote.

      publicado en Software
      jordiqui
      jordiqui
    • Cluster con los dos HP Proliant gen8

      Hola amigos, hace tiempo que no escribo nada que sea por decirlo de alguna manera, tecnico. La cuestion es que tenia en la cabeza crear un cluster ( hay de diversos tipos y para diversas funciones) para aprovechar el hardware de ambos servidores que como el titulo indica, son practicamente iguales. Conditio sine qua non para que el cluster funcione. Os lo voy a resumir muy brevemente, pues asi me lo explicaron ( quien me ayudo, le costo un año montar con sus Epyc, lo que he creado con los HP) y como el conocimiento no es de nadie sino de todos paso a la explicacion lo mas resumida posible.
      En primer lugar, disponer de dos servidores con hardware similar o igual. Disponer de alguna version certificada de windows server ( se puede hacer con linux) en este caso el server datacenter 2022 y también windows 10 pro a ser posible para workstation. Instalacion limpia en ambos servidores del sistema operativo.
      Configuracion del servidor:
      https://docs.microsoft.com/es-es/windows-server/failover-clustering/whats-new-in-failover-clustering
      ( indispensable seguir estos pasos que indica microsoft)

      1. El nodo maestro será, por ejemplo HOST1, y el resto de nodos host2,3,4,5 etc.
      2. En todos los nodos, la cuenta y la contraseña debe ser la misma.
      3. Para windows, instalar MPI
      4. Asegurarnos de que en todos los nodos se ejecuta el proceso smpd.
      5. Asegurarnos de que en las reglas del firewall nuestras aplicaciones, mpi, rpc, etc tienen acceso ( tanto de entrada como de salida).
      6. Intentar abrir los puertos tcp udp necesarios para un cluster. ( esto para microsoft aquí.
        con esto podemos si se ha configurado todo bien usar aplicaciones que admitan cluster en procesamiento en paralelo. Luego el siguiente clúster es para buscar la redundancia, si falla uno que siga el otro. ( a medida que me enseñen más os lo añado aquí, aunque sé que muchos de vosotros esto lo tenéis más que conocido)
        Aplicación trabajando con 88 procesos:
        emancluster.jpg

      Crear un clúster de conmutación por error en ambos equipos ( esto se hace desde la consola del servidor)
      Implementación de un servidor de archivos en clúster de dos nodos.
      Configuración de cuentas de clúster en Active Directory )
      Esencial lo es todo. Pero os lo describo tal como lo he creado y como funciona para que reconozca los dos nodos, es decir, 20x2 cores+ 40x2 threads.
      Validar la configuracion del cluster.

      Configurar y administrar el cuórum
      instalar Microsoft MPI y añadir permiso tanto de esto ultimo como de snmp en el firewall.
      una vez hecho todo esto. tenemos que hacer los siguiente:
      descargar texel del github, la ultima version e instarlarla en el directorio c, por ejemplo.

      https://github.com/B4dT0bi/texel/releases

      y haced lo siguiente con la consola de windows en modo administrador:
      ejecutar en ambos servidores el siguiente comando:
      smpd -d 0

      Abrid otra consola como administrador y ejecutar el siguiente comando para buscar el directorio donde se ha instalado texel:
      cd ‪C:\texel107\texel64cl.exe
      y luego el siguiente comando:
      piexec -hosts 2 host1 host2 texel64cl.exe

      como resultado deberia aparecer lo que veis en la siguiente captura de pantalla:
      texel.jpg

      os dejo en ingles si esto ultimo lo haceis con linux:
      The pre-compiled windows executable texel64cl.exe is compiled and linked
      against MS-MPI version 8.1. It requires the MS-MPI redistributable package
      to be installed and configured on all computers in the cluster.

      Running on a cluster is an advanced functionality and probably requires
      some knowledge of cluster systems to set up.

      Texel uses a so called hybrid MPI design. This means that it uses a single
      MPI process per computer. On each computer it uses threads and shared
      memory, and optionally NUMA awareness.

      After texel has been started, use the "Threads" UCI option to control the
      total number of search threads to use. Texel automatically decides how
      many threads to use for each computer, and can also handle the case where
      different computers have different number of CPUs and cores.

      • Example using MPICH and linux:

      If there are 4 linux computers called host1, host2, host3, host4 and MPICH
      is installed on all computers, start Texel like this:

      mpiexec -hosts host1,host2,host3,host4 /path/to/texel

      Note that /path/to/texel must be valid for all computers in the cluster,
      so either install texel on all computers or install it on a network disk
      that is mounted on all computers.

      Note that it must be possible to ssh from host1 to the other hosts without
      specifying a password. Use for example ssh-agent and ssh-add to achieve
      this.

      Despues de todo esto, las posibilidades son realmente diversas, pues puedes usar un equipo como apoyo por si falla el primario, etc.

      OJo, esto lo he montado para usar programas de ajedrez adaptados a cluster. Las aplicaciones, como todas, al igual que el hardware, no siempre funcionan con estas configuraciones. La cuestion es que lo hemos logrado en tiempo record, con ayuda. Y por eso os lo dejo por aqui, ya que he visto que buscando cluster, aparecia en el apartado de software.
      Un abrazo compañeros.

      publicado en Software
      jordiqui
      jordiqui
    • RE: 2 xeon e5-2660 v2 hp proliant gen 8

      @cobito dijo en 2 xeon e5-2660 v2 hp proliant gen 8:

      @jordiqui A ver cómo va este. El anterior Xeon quedó a la altura de un Ryzen 7 5800X en multihilo, lo cual no está mal teniendo en cuenta la edad y que no tiene AVX2.

      Qué envidia esos 64 GB de RAM. Quien los pillara.

      Pues la verdad no es fácil encontrar módulos de DDR3 en la frecuencia que uso a un precio razonable. No se como las consigue la persona que me vende estos equipos. Al ser tienda, tendrá acceso a las mismas o son de otros equipos. La cuestión es que probare esto para ajedrez cuando me llegue este que os comento, con 128 Gb el rendimiento de esos programas de ajedrez. Doy por hecho que ira todo mas ágil, aunque ya 64gb me parece una burrada. Pero al precio que las dejo con el ivy bridge pues era imposible decir que no. Ahora parece que tiene menos, porque, aunque lo monta con 64 gb no tiene más. Creo que eran 64 euros o similar. 8 euros por modulo, de segunda mano. Les pase el test de hp desde la BIOS y estaban bien, así que contento. Bueno, la cuestión es que tendremos otra variante que en teoría rinde por debajo de los 2680 v2 pero que a efectos físicos tenemos los mismos Cores y threads. - 20/40. ¡Ya os comentare, un saludo!

      publicado en Configuraciones completas
      jordiqui
      jordiqui
    • RE: SERVIDOR HP DL380P G8 2XE5-2680V2 2,8GHZ

      @_neptunno_ Sí después de tantos años, toca disfrutar. Y compartir con vosotros. 🙂

      publicado en Configuraciones completas
      jordiqui
      jordiqui
    • RE: SERVIDOR HP DL380P G8 2XE5-2680V2 2,8GHZ

      @fassou Hecho!

      publicado en Configuraciones completas
      jordiqui
      jordiqui
    • RE: Resumen y estadísticas de 2022

      Gracias @cobito por tu labor pues da gusto, al menos por mi parte, observar que tras años parado o sin mostrar interés alguno por la informática en general cuando vuelves a las andadas buscas el sitio referente, hardlimit para mi lo es, y sigues seguís todos los que aportáis vuestro conocimiento aquí. Luego mil gracias!

      publicado en General
      jordiqui
      jordiqui

    Latest posts made by jordiqui

    • RE: Cuando te sobra la pasta ... Pc Ibai

      @clipper Cada cual, en mi opinión puede hacer lo que quiera con su dinero. Dicho esto me preocupa que mi amiga licenciada en filosofía, y doctora en antropología gane 400 euros por dar clases en la universidad. El problema no es que se lo gaste en eso, el problema es que gane semejantes animalada sin aportar nada, pues aunque el entretenimiento es parte de la forma de interactuar socialmente, a la comunidad. O un médico en Formentera no pueda pagar el alquiler, etc. Pero como no voy a ver el vídeo, que tipo de refrigeración usa?

      publicado en Refrigeración
      jordiqui
      jordiqui
    • RE: Recomendaciones para un rack

      @clipper respecto a los pc los desconozco porque no tengo pc. Pero si que te puedo asegurar que desde el host1 gestiono el 2 ( configurar politica de firewall). E imagino que puedes dar acceso a otros equipos, en este caso pc. No sé como está configurado el server, ubicación y luego la ubicación de los pc. Aunque no creo que haya ningún problema. Si yo que soy un cateto he montado el cluster, ya verás que tú lo haces eso seguro. Etiqueto a @krampak y @cobito que ellos saben más del tema.

      publicado en Redes y almacenamiento
      jordiqui
      jordiqui
    • RE: Recomendaciones para un rack

      @clipper Hola, te comento como lo tengo configurado. Del router un cable de red cat6 o más, hasta el swifth- Después del swifc otro cable al server. Digamos HOST1, POR EJEMPLO. Esto si solo tienes un server. si tienes dos, pues simplemente añades otro cable de red de lo que sería el HOST2 a la tarjeta de red, que imagino tiene integrada el server. Y así sucesivamente se pueden añadir servers. Si se usa windows, hay que usar MPI windows, valga la redundancia. Con linux, no tengo la más remota idea. Pero aquí los compañeros, te pueden asegurar. Como es en el trabajo imagino que tendréis una buena fibra óptica. De ahí que los cables sean de cat6 o más porque si la tarjeta de red puede ir a 1GBS o más se necesitan cables de cat 7 o superior sino me equivoco. No tiene más dificultad, otra cosa sería un cluster, esto ya es otra historia. Ah y como te han comentado, raid 5, es más seguro. Krampak seguro que puede aportar más datos fiables. Un saludo.

      publicado en Redes y almacenamiento
      jordiqui
      jordiqui
    • RE: Información & anuncios

      @cobito Gracias ompañero. Menudo faenón haces. Un abrazo.

      publicado en General
      jordiqui
      jordiqui
    • RE: Derecho a reparar durante 10 años

      @gallina XD soy Jorge, que he contestado pero pensaba que ya estaba logueado. Lo de gallina me acaba de hacer reir de buena mañana. Un saludo y empezamos la semana 🙂

      publicado en Hardware
      jordiqui
      jordiqui
    • RE: Recomendaciones para un rack

      @clipper dijo en Recomendaciones para un rack:

      Estoy mirando y en el enlace que pase me permite configurar el rack U2
      En CPU RAM y almacenamiento .
      Y me voy a 1000€ tranquilamente ...
      Solo y por ignorancia me surge una duda .
      La MB tiene 4 puertos rj45
      Se tienen que poner cada uno a un pc o se puede poner un router ?
      Saludos

      Entiendo que habrá un Host 1 este del router switch y el resto en el switch. De cualquier forma, @krampak puede aconsejarte mejor que yo, pues trabaja en ello.

      publicado en Redes y almacenamiento
      jordiqui
      jordiqui
    • RE: Morumi esta desarrollando procesadores con paralelismo/escalado infinito.

      @defaultuser dijo en Morumi esta desarrollando procesadores con paralelismo/escalado infinito.:

      la compañía Sur Coreana que previamente trabajaba en chips de comunicaciones esta trabajando en un procesador capaz de paralelizar todo el trabajo que se le da.

      por lo visto sus chips usan una red interna, y no tienen límite en el número de instrucciones que puede cargar para cada ciclo, a excepción del número de núcleos disponibles.
      Esto significa que el procesador siempre puede usar todos los núcleos disponibles, dejando la optimización de software a esos efectos en el baúl de los dinosaurios.

      La compañía ya tiene un procesador de 32 núcleos en pruebas, y dicen conseguir un rendimiento de 10x, y ya ofrecen un compilador para el chip que no es compatible con los OS actuales.

      Esto parece ser una innovación radical de verdad, ya veremos como evoluciona y si lo empezamos a ver en alguna parte en corto plazo.

      https://www.techpowerup.com/305703/south-korean-company-morumi-is-developing-a-cpu-with-infinite-parallel-processing-scaling

      Salu2.

      Gracias por compartir esto, porque desde luego es como bien dices, una innovación radical.

      publicado en Portada
      jordiqui
      jordiqui
    • RE: Recomendaciones para un rack

      @clipper Parece que necesitas un servidor con capacidad de gestionar todo lo que comentas. Dell tiene precios más contenidos que HP en el mercado de segunda mano, en el cual puedes encontrar sobre los mil euros equipos en rack 2U y por 3000 he llegado a ver un blade de dell con 12X EPYC, claro que esto último es una burrada para ser de segunda mano, por temas de garantías, que vienen de alemania y reino unido básicamente. Pero desde luego, en mi modesta opinión los procesadores en este caso deberían ser Xeon o EPYC.

      publicado en Redes y almacenamiento
      jordiqui
      jordiqui
    • RE: ¿Qué sensores térmicos tiene tu hardware? ¿Creamos un listado?

      Hp proliant dl 360p gen 8
      Diseño de eficiencia energética
      Es el primero del sector en incluir la matriz 3D de sensores de temperatura para controlar de manera precisa los ventiladores del servidor, con el fin de dirigir la refrigeración y reducir la potencia innecesaria del ventilador y así ahorrar en costes de refrigeración.

      publicado en Refrigeración
      jordiqui
      jordiqui
    • RE: Portada

      @cobito dijo en Portada:

      A partir del 9 de febrero, la API de Twittter dejará de ser gratuita, por lo que desde ya, se han dejado de enviar las noticias a la cuenta de Hardlimit. A partir de ahora, podéis seguir toda la actualidad a través de la cuenta de Mastodon.

      Por otra parte, se han eliminado los logos de Facebook (hace mucho que la página de Hardlimit está abandonada) y Twitter de la sección "Síguenos" de portada. En su lugar, se ha puesto el logo de Mastodon.

      ¿En serio, deja de ser gratuita la api?

      publicado en Portada
      jordiqui
      jordiqui