Y finalmente llegó el Parche 1.5 para resolver un montón de cosas y además con el Kit oficial para hacer Modding
Lo podeis encontrar en la Epic Games Store, pinchando en la imagen :
Salu2! Stalkers!
Y finalmente llegó el Parche 1.5 para resolver un montón de cosas y además con el Kit oficial para hacer Modding
Lo podeis encontrar en la Epic Games Store, pinchando en la imagen :
Salu2! Stalkers!
@Gallina En esta entrada de ifixit dan la justificación.
En resumen, los puntos negativos son que la batería está pegada con pegamento, hay componentes importantes soldados a la placa y hay pegatinas tapando tornillos, dificultando el desmontaje.
Aquí está el resumen de la semana pasada con un poco de retraso y con el anuncio, también con retraso, de que esta semana la portada estará de vacaciones:
Intel ha anunciado que a mediados de julio, empezará a despedir a trabajadores de sus fábricas. Este recorte inicial (del que se deduce que habrá más en el corto plazo) se irá ejecutando hasta final de mes.
PCI-SIG ha publicado la especificación PCIe 7.0 que viene con un ancho de banda de 128 GT/s. El nuevo estándar dará cabida a tarjetas de red de 800Gbps, computación cuántica y, como no, mejorará las prestaciones de la IA.
La versión 6.4 de Plasma viene con mejoras en los escritorios virtuales, en la accesibilidad y algunos cambios visuales en la interfaz y los temas.
Nvidia ha presentado una serie de técnicas que usan IA para mejorar la calidad gráfica. Seguramente la más interesante sea el Neural Texture Compression, una nueva técnica que permite reducir considerablemente el uso de VRAM con respecto a los métodos tradicionales de compresión de texturas.
Alguien nos trajo el otro día un Core i3-1315U. Tiene 6 núcleos Raptor Lake que alcanzan un cuarto de millón de puntos con un TDP de tan solo 15W. El micro portátil logra colarse en el puesto 71 del ránking monohilo.
Con un par de tandas más, casi se podrá sacar una media mensual.
Esta vez se han añadido:
Según iFixit, la Switch 2 es más difícil de reparar que su predecesora, aunque esta no es que tuviera muy buena puntuación. Se pasa de un 4 a un 3 sobre 10 en reparabilidad.
Un grupo de investigadores veteranos de Intel, han dejado la compañía para fundar una startup llamada AheadComputing. Su objetivo es crear una nueva CPU usando la arquitectura abierta RISC-V.
La Administración Federal de Aviación de EEUU quiere dejar de usar disquetes en los controles de tránsito aéreo del país, cuyos ordenadores funcionan con Windows 95. Mantener estos sistemas cuesta mucho dinero y en realidad la actualización no es sencilla ya que algunos sistemas tienen que estar encendidos ininterrumpidamente. La actualización tardará 4 años en realizarse.
Graphite es un editor de gráficos vectoriales y rasterizados de código abierto, que tiene unas funcionalidades similares a Inkscape. Una de las peculiaridades es que se puede usar desde el navegador.
El año que viene, Apple dejará de publicar actualizaciones mayores de su sistema operativo para la arquitectura x86. A partir de ese momento, sólo habrá parches de seguridad. El futuro macOS 26 será el último sistema compatible con la arquitectura de Intel.
AMD va a dejar de dar soporte a los controladores propietarios de OpenGL/Vulkan para Linux. A partir de la versión 25.20 del Radeon Software, se empezará a dar soporte oficial el controlador Vulkan de Mesa.
Hola @darko !
Me alegro mucho de que lo hayas podido solucionar!
Efectivamente, la configuración es especial en las pantallas de portátil, por eso contaba con que la resolución nativa de tu PC estaría entrando en conflicto.
Una suerte que hayas podido restaurar el Adrenalin de AMD y que te haya dejado configurar de forma exacta la pantalla extra, porque a veces es una aplicación un poco problemática.
Un placer poder ayudarte, nos leemos por aquí!
¡Saludos!
La G100 es una GPU del fabricante chino Lisuan que usa el proceso de 6nm y que, según dicen, está a la altura en rendimiento de la RTX 4060.
El USB-C define un conector físico por el que puede moverse potencia, salida de video y datos USB. Pero la definición del conector, no dice nada sobré cuál de estos elementos deben existir, por lo que a día de hoy se ven todo tipo de implementaciones, una veces con las tres funcionalidades a la vez y otras con solo una. Microsoft quiere normalizar esta inconsistencia para que USB-C signifique el poder cargar dispositivos, tener salida de video y USB a al menos 5Gbps.
Ya empiezan a salir fotos del nuevo formato de memoria CAMM2. Todavía no está cerca de estar disponible comercialmente y seguramente será una rareza en DDR5. Pero la JEDEC ya ha dicho que CAMM2 sustituirá a los clásicos módulos DIMM y SODIMM en DDR6.
Alguien ha creado una herramienta del estilo de Wireshark que permite ver el tráfico cifrado. Para conseguir esta monitorización, Qtap escanea los datos antes de ser cifrados.
Hola @darko
Tal y como me imaginaba, el problema es la resolución. Esa pantalla de portátil no soporta 1920x1080.
De hecho, sólo soporta contadas resoluciones y modos de imagen.
Su resolución máxima es 1440x900 según fabricante. Y esa resolución creo que no está disponible en el software de AMD, quizás sólo en resolución personalizada (si dispones de esa opción).
Por lo que creo que en tu PC de escritorio sólo podrás usarla en 1024x768.
Lo de que se vea pixelado/borroso al encender el PC no sé qué puede ser. Podría ser desde artifacts por daños físicos en la gráfica, hasta algún problema de configuración de BIOS.
Puedes probar a resetearla por si acaso.
¡Saludos!
Hola @darko !
Pues si funciona en el portátil con Linux pero no con la RX580, me suena bastante a tema de controlador/driver... O de resolución.
Por lo que comentas, aparentemente se ve bien cuando la gráfica usa el modo básico para mostrar BIOS y menú de arranque. Pero al llegar al sistema donde entra en juego el controlador "al completo", se queda en negro.
Esto también pasaba con la resolución, con monitores que no soportaban alguna resolución específica y al ponérsela en la configuración no mostraban señal (por eso el sistema siempre ponía una cuenta atrás para revertir automáticamente los cambios, por si no veías nada).
Si mi teoría es cierta, apostaría a que si eliges arrancar en modo seguro (a prueba de fallos), llegaría a mostrarse el escritorio.
Y si pruebas a cambiar la resolución a 1440x900 que se supone que es la nativa de esa pantalla, es posible que funcione directamente también.
Prueba y nos cuentas.
¡Saludos!
Hola @darko !
Será muy obvio pero, ¿probaste a conectarla directamente por HDMI? Es decir, liberar momentáneamente un HDMI de tu RX580 y usar un cable HDMI comprobado para ver si recibe señal.
Si es que sí, la culpa está en el cable seguramente. Que por cierto, mucha gente dice en los comentarios que tampoco les funciona. "No signal" justamente.
Doy por hecho que tendrás toda la configuración de pantallas múltiples revisada.
¡Saludos!