• RE: Información & anuncios

    @cobito ya nos irás contando que componentes necesitas para cada cosa. Lo mismo alguno tenemos cosas por casa que podamos donar a la causa.

    Y bueno, que siempre son hilos interesantes para intercambiar opiniones y ver como vas progresando en la toma de decisiones y luego en el montaje y preparación.

    Feliz verano!

    publicado en General
  • RE: Información & anuncios

    El otro día me puse en contacto con el consejo de sabios de Hardlimit para organizar una reunión y debatir las estrategias del próximo curso, pero resulta que han muerto todos de viejos.

    Así que con el ahorro de salarios, se van a establecer varias partidas presupuestarias que van a servir para renovar las distintas máquinas que mantienen este tinglado funcionando.
    La idea es continuar dando servicio a las actuales páginas, algunas de las cuales han visto sus prestaciones fuertemente deterioradas en el último año por la falta de recusos de hardware (principalmente la instancia de Peertube).

    Además, con el ahorro de tiempo que supone no tener que seguir asistiendo a las inútiles reuniones del consejo, se van a asignar una serie de horas de desarrollo para retomar los distintos proyectos que llevan ya una buena temporada abandonados, como el banco de pruebas y el museo de los que hay varias peticiones y una larga lista de deseos.

    Y con un poco de suerte, se podrán abrir nuevas vías para ampliar el reportorio de recursos que se ofrecen desde esta casa.

    En cuanto al nuevo hardware, después del verano empezaré con el tema y abriré el primer hilo para que me aconsejéis sobre una nueva máquina. Hay tres proyectadas, pero sólo dos son prioritarias:

    1. Una máquina de potencia destinada a hacer el procesado duro: codificación de video, transcripción de audios y experimentos con IA (que se usará para cuestiones muy puntuales y en ningún caso para guarrear el foro ni convertir a Hardlimit en un zombie más del Internet muerto). Esta la tengo bastante definida en general.

    2. Un NAS del que haré un copia-pega del anterior que me monté (con componentes actuales) porque el tema salió razonablemente bien. Tengo dudas principalmente con los discos.

    3. Un servidor frontal (el menos prioritario y que quizás quede en el tintero hasta la próxima campaña). Aquí no tengo nada claro el tema y tengo que ver cómo se comporta el actual cuando se haya trasladado toda la carga pesada a la máquina de potencia.

    En general, las tres tienen que cumplir con cuatro cuestiones por encima de cualquier otra cosa: tienen que ser muy silenciosas, muy fiables, de volumen reducido (máximo micro-ATX) y tienen que requerir muy poco mantenimiento teniendo en cuenta que estarán encendias 24/7.

    Se darán todos los detalles técnicos y económicos en cada nuevo hilo.

    Ya que estamos, aprovecho para decir que la portada, que lleva parada ya un par de semanas, no recibirá nuevo contenido hasta septiembre.

    Feliz verano.

    publicado en General
  • Resumen semana del 30 de junio de 2025

    Se publica la norma HDMI 2.2

    HDMI 2.2 viene con soporte para mover video en 16k gracias a un ancho de banda de 96Gbps frente a los 48Gbps de la versión 2.1. Para conseguir ese caudal, será necesario un cable Ultra96. Todo esto se hará realidad a finales de este año.

    Se multiplica el precio de la DDR4

    Como ha estado pasando desde el principio de los tiempos, cada vez que aparece una nueva norma de memoria RAM, la versión anterior se dispara en precio. En estos momentos, la memoria DDR4 está hasta triplicando su precio debido a la reducción de su producción para dar cabida a los chips DDR5.

    Mesa de billar en Pascal

    Alguien ha creado una mesa de billar en Pascal para Linux. Se muestra una mesa en 3D donde se representan los típicos vectores de este tipo de juegos y las bolas se mueven con una física realista.

    Gala de premios del concurso msdos.club

    Anoche se retransmitió en directo la gala de entrega de premios del concurso de videojuegos de msdos.club, del que Hardlimit ha sido patrocinador.

    Nvidia abandona el soporte de Maxwell, Pascal y Volta

    Nvidia ha anunciado que la serie 580 de su controlador será el último en dar soporte a Maxwell, Pascal y Volta. A pesar de que todavía a día de hoy se pueden usar controladores actualizados, la realidad es que los mejores resultados se obtienen con versiones anteriores del driver.

    Analizador de paquetes para Linux

    Alguien ha creado un programa llamado Sniffnet que sirve para analizar toda la actividad de un adaptador de red en Linux. Tiene una interfaz gráfica bastante cuidada y viene con las típicas características de este tipo de programas, como filtros, estadísticas y gráficas en tiempo real entre otras muchas.

    publicado en Portada
  • RE: STALKER 2 - Heart of Chornobyl

    Y finalmente llegó el Parche 1.5 para resolver un montón de cosas y además con el Kit oficial para hacer Modding

    099f5728-6a76-4c78-af89-038dfb7963dd-15_steam_800_2373df4505.jpg

    Lo podeis encontrar en la Epic Games Store, pinchando en la imagen :

    cf20ef10-140f-4c1a-80ba-f7613edf0e50-imagen.png

    Salu2! Stalkers!

    publicado en Juegos
  • RE: La Switch 2 es más difícil de reparar

    @Gallina En esta entrada de ifixit dan la justificación.

    En resumen, los puntos negativos son que la batería está pegada con pegamento, hay componentes importantes soldados a la placa y hay pegatinas tapando tornillos, dificultando el desmontaje.

    publicado en Video
  • Resumen semana del 16 de junio de 2025

    Aquí está el resumen de la semana pasada con un poco de retraso y con el anuncio, también con retraso, de que esta semana la portada estará de vacaciones:

    Continúan los recortes en Intel

    Intel ha anunciado que a mediados de julio, empezará a despedir a trabajadores de sus fábricas. Este recorte inicial (del que se deduce que habrá más en el corto plazo) se irá ejecutando hasta final de mes.

    Publicada la especificación PCIe 7.0

    PCI-SIG ha publicado la especificación PCIe 7.0 que viene con un ancho de banda de 128 GT/s. El nuevo estándar dará cabida a tarjetas de red de 800Gbps, computación cuántica y, como no, mejorará las prestaciones de la IA.

    Plasma 6.4 disponible

    La versión 6.4 de Plasma viene con mejoras en los escritorios virtuales, en la accesibilidad y algunos cambios visuales en la interfaz y los temas.

    Nuevo método de compresión de texturas

    Nvidia ha presentado una serie de técnicas que usan IA para mejorar la calidad gráfica. Seguramente la más interesante sea el Neural Texture Compression, una nueva técnica que permite reducir considerablemente el uso de VRAM con respecto a los métodos tradicionales de compresión de texturas.

    Core i3-1315U

    Alguien nos trajo el otro día un Core i3-1315U. Tiene 6 núcleos Raptor Lake que alcanzan un cuarto de millón de puntos con un TDP de tan solo 15W. El micro portátil logra colarse en el puesto 71 del ránking monohilo.

    publicado en Portada
  • RE: Banco de pruebas Hardlimit

    Con un par de tandas más, casi se podrá sacar una media mensual.

    Esta vez se han añadido:

    • 32 modelos de memoria RAM.
    • 11 placas base.
    • 21 ordenadores (casi todos portátiles con un par de NUCs y algún sobremesa).
    • Una tableta ARM de Samsung emulando x86 (sin información precisa sobre su hardware).
    • 13 procesadores sumando un total de 624 modelos únicos.
    publicado en Software
  • Resumen semana del 9 de junio de 2025

    La Switch 2 es más difícil de reparar

    Según iFixit, la Switch 2 es más difícil de reparar que su predecesora, aunque esta no es que tuviera muy buena puntuación. Se pasa de un 4 a un 3 sobre 10 en reparabilidad.

    Fuga de cerebros en Intel

    Un grupo de investigadores veteranos de Intel, han dejado la compañía para fundar una startup llamada AheadComputing. Su objetivo es crear una nueva CPU usando la arquitectura abierta RISC-V.

    La FAA quiere dejar de usar disquetes

    La Administración Federal de Aviación de EEUU quiere dejar de usar disquetes en los controles de tránsito aéreo del país, cuyos ordenadores funcionan con Windows 95. Mantener estos sistemas cuesta mucho dinero y en realidad la actualización no es sencilla ya que algunos sistemas tienen que estar encendidos ininterrumpidamente. La actualización tardará 4 años en realizarse.

    Editor vectorial de código abierto

    Graphite es un editor de gráficos vectoriales y rasterizados de código abierto, que tiene unas funcionalidades similares a Inkscape. Una de las peculiaridades es que se puede usar desde el navegador.

    Apple empieza a abandonar x86

    El año que viene, Apple dejará de publicar actualizaciones mayores de su sistema operativo para la arquitectura x86. A partir de ese momento, sólo habrá parches de seguridad. El futuro macOS 26 será el último sistema compatible con la arquitectura de Intel.

    Más FOSS en los drivers de AMD en Linux

    AMD va a dejar de dar soporte a los controladores propietarios de OpenGL/Vulkan para Linux. A partir de la versión 25.20 del Radeon Software, se empezará a dar soporte oficial el controlador Vulkan de Mesa.

    publicado en Portada
  • RE: Display Port monitor secundario

    Hola @darko !

    Me alegro mucho de que lo hayas podido solucionar!
    Efectivamente, la configuración es especial en las pantallas de portátil, por eso contaba con que la resolución nativa de tu PC estaría entrando en conflicto.
    Una suerte que hayas podido restaurar el Adrenalin de AMD y que te haya dejado configurar de forma exacta la pantalla extra, porque a veces es una aplicación un poco problemática.

    Un placer poder ayudarte, nos leemos por aquí!

    ¡Saludos!

    publicado en Tarjetas Gráficas
  • Resumen semana del 2 de junio de 2025

    La G100 está a la altura de la RTX 4060

    La G100 es una GPU del fabricante chino Lisuan que usa el proceso de 6nm y que, según dicen, está a la altura en rendimiento de la RTX 4060.

    Microsoft quiere más consistencia con el USB-C

    El USB-C define un conector físico por el que puede moverse potencia, salida de video y datos USB. Pero la definición del conector, no dice nada sobré cuál de estos elementos deben existir, por lo que a día de hoy se ven todo tipo de implementaciones, una veces con las tres funcionalidades a la vez y otras con solo una. Microsoft quiere normalizar esta inconsistencia para que USB-C signifique el poder cargar dispositivos, tener salida de video y USB a al menos 5Gbps.

    Más detalles de CAMM2

    Ya empiezan a salir fotos del nuevo formato de memoria CAMM2. Todavía no está cerca de estar disponible comercialmente y seguramente será una rareza en DDR5. Pero la JEDEC ya ha dicho que CAMM2 sustituirá a los clásicos módulos DIMM y SODIMM en DDR6.

    Capturador de tráfico cifrado

    Alguien ha creado una herramienta del estilo de Wireshark que permite ver el tráfico cifrado. Para conseguir esta monitorización, Qtap escanea los datos antes de ser cifrados.

    publicado en Portada