• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Particiones de discos duros

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    4
    9
    818
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • KrHonHoSK
      KrHonHoS
      Última edición por

      Ya se q este tema se ha tratao mucho, pero es q este finde keria pasar el server a linux y me han asaltao unas cuantas dudas (kiza demasiadas). Os cuento un poco el ekipo q kiero montar y asi me vais contando un pokito. El cerebro del "invento" es un k6-2 400 con 256mb de ram. Llevaria 2 hds de 40Gb en RAID 1, 1 hd de 4Gb para el SO y uno de 120GB para el ftp y demas mandangas. En un futuro al hd de 4gb le pondre otro igual en RAID 1, y es facil q siga añadiendo hds (por lo menos otro u otros 2 de 120).

      Para los q vayan a preguntar 😉 los 2 de 40gb en RAID 1 es pq mi viejo ya perdio toda la info de su antiguo pc una vez y kiere ahora tener copia de lo del portatil y q no le pase abosulatemente nada, y el RAID 1, es una solucion segura y barata xD. El de 120Gb es para mi, pal ftp, el www, burrito (aunq tengo entendio q las versiones "majas" solo chutan con X, si es asi paso de ponerle), etc.

      Bien, una vez puestos en antecedentes os comento mis dudas. Como particiono el HD de 120Gb?? puedo dejarle una particion de 120Gb o seria recomendable hacerle varias (como es recomendable en Windoze)??? Si le hago una particion y lo monto en ./FTP, por ejemplo, luego si añado otro hd lo puedo montar en ./FTP o tendria q ser en otra "carpeta"?? podria montarlo en ./FTP/HD2??? Me dara algun problemilla la controladora RAID (es una tarjeta pci)??? Si pongo primero un HD de 4Gb y despues añado otro y hago un RAID 1, copiara los datos automaticamente o tengo q hacerlo con los hds vacios???

      Bueno, eso era referente a los hds. Ahora son preguntillas de configuracion ;)xD. Si kiero q un usuario acceda a una carpeta con samba (mi padre al hd de 40Gb) y kiero q no pueda ver lo q hay compartido en el hd de 120Gb, tendria q crearle a mi padre un usuario en el servidor q concuerde con el q tiene en el portatil (w98) y darle permisos y lo mismo con mi usuario??? se puede hacer??? tendria q instalar un servidor de dominio y meter a la peña dentro??? (esta ultima opcion no me mola nada de nada, pq cada vez q voy a una party y cambio de dominio a grupo de trabajo el XP me mota cada cristo q pa q contaros).

      Weno creo q eso es todo. La verdad es q lo q no e preguntao en todos estos años en todas las ramas del foro lo voy a preguntar en un solo post xDxDxD

      SalU2

      KrHonHoS

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • RollingR
        Rolling
        Última edición por

        Hola, a ver si te puedo ayudar un poco:

        El hd de 120, lo de 1 particion y varias, eso en funcion de tus necesidades, pero si lo quires para ftp y no te quieres complicar hazle una segun lo siquiente:
        Para manejar arhivos grandes formateala con xfs y para archivos pequeños reiserfs.
        Si luego añades otro hd al FTP tienes que montarlo en otra carpeta y reconfigurar el ftp o puedes montarlo en una carpeta dentro del ftp segun dices ./ftp/hd2 (por cierto el ftp seguramten tenga que ir en /home/ftp).

        Lo de añadir otro hd de 40 en raid 1 pues no se si se perderan los datos al montarlo luego, en principio no tendria por que pero no se, a esto que te conteste otro con mas seguridad o busca en inet que seguro hay info facil de encontrar. (yo tengo raid 0 y si jode los datos como es normal)

        Para compratir en samba no necesitas dominio solo grupo de trabajo, y no necesitas tener creado al usuario en la maquina o si segun los permisos quieras tener, osea acceso anonimo o personal. Otra forma de acceder al raid 1 de tu padre es por ftp y asi no te complicas tanto la vida, le creas un user para el que solo pueda acceder a su espacio y listo asi ya puede tomar y cojer los datos que quiera y tienes un servicio menos corriendo en la maquina.

        De samba no controlo mucho si he dicho alguna burrada (que es probable) que me corrijan :vayatela: .

        Saludox: Rolling.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • KrHonHoSK
          KrHonHoS
          Última edición por

          Publicado originalmente por Rolling
          **Hola, a ver si te puedo ayudar un poco:

          El hd de 120, lo de 1 particion y varias, eso en funcion de tus necesidades, pero si lo quires para ftp y no te quieres complicar hazle una segun lo siquiente:
          Para manejar arhivos grandes formateala con xfs y para archivos pequeños reiserfs.**

          Okz. Tonses salvo q alguien me recomiende lo contrario, pondre una particion en xfs para el ftp y una en reiserfs para el http.

          Publicado originalmente por Rolling
          Si luego añades otro hd al FTP tienes que montarlo en otra carpeta y reconfigurar el ftp o puedes montarlo en una carpeta dentro del ftp segun dices ./ftp/hd2 (por cierto el ftp seguramten tenga que ir en /home/ftp).

          Eso ya me lo imaginaba, pero preguntaba por si acaso. Lo de q este en /home/ftp tampoco me preocupa 😉

          Publicado originalmente por Rolling
          Lo de añadir otro hd de 40 en raid 1 pues no se si se perderan los datos al montarlo luego, en principio no tendria por que pero no se, a esto que te conteste otro con mas seguridad o busca en inet que seguro hay info facil de encontrar. (yo tengo raid 0 y si jode los datos como es normal)

          En raid 0 aparte de logico lo de q se pierdan los datos al montarlo, no me interesa pq en caso de q petase un hd perderia los datos de ambos y como comprendas no me interesa,

          Publicado originalmente por Rolling
          Para compratir en samba no necesitas dominio solo grupo de trabajo, y no necesitas tener creado al usuario en la maquina o si segun los permisos quieras tener, osea acceso anonimo o personal. Otra forma de acceder al raid 1 de tu padre es por ftp y asi no te complicas tanto la vida, le creas un user para el que solo pueda acceder a su espacio y listo asi ya puede tomar y cojer los datos que quiera y tienes un servicio menos corriendo en la maquina.

          La idea del ftp ya la habia pensao, pero es q solo de pensar en explicarle el sistema a mi padre me crea un dolor de cabeza…... Si la opcion de los usuarios es jodida, pues comparto su hd y mis archivos los gestiono por ftp, q es como lo estoy haciendo hasta ahora.

          Gracias por las ideas aportadas.

          SalU2

          KrHonHoS

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • marcaljM
            marcalj
            Última edición por

            Buenas, intentare ayudarte… a ver...

            Publicado originalmente por KrHonHoS
            Como particiono el HD de 120Gb??

            Una sola particion en reiserfs. XFS es para archivos grandes, supongo k el archivo mas grande k tengas sea una peli DivX, i para eso no te sale a cuenta XFS. I las otras tambien en reiserfs…todas com ese sistema, hazme caso plizz xD

            Si le hago una particion y lo monto en ./FTP, por ejemplo, luego si añado otro hd lo puedo montar en ./FTP o tendria q ser en otra "carpeta"?? podria montarlo en ./FTP/HD2???

            Pues a ver, tendrias que montar el de 120GB en la carpeta "/home/ftp" por ejemplo, asi te sera mucho mas facil, i si añades otro disco, lo podras poner en "/home/ftp/hd2" por ejemplo. No te daria problemas de ningun modo.

            Me dara algun problemilla la controladora RAID (es una tarjeta pci)??? Si pongo primero un HD de 4Gb y despues añado otro y hago un RAID 1, copiara los datos automaticamente o tengo q hacerlo con los hds vacios???

            No tengo ni idea, pero para el RAID 0 si k tienen k estar vacios, en RAID 1 puede k no, pero no te lo aseguro… Miratelo antes de instalar nada.

            Si kiero q un usuario acceda a una carpeta con samba (mi padre al hd de 40Gb) y kiero q no pueda ver lo q hay compartido en el hd de 120Gb, tendria q crearle a mi padre un usuario en el servidor q concuerde con el q tiene en el portatil (w98) y darle permisos y lo mismo con mi usuario??? se puede hacer??? tendria q instalar un servidor de dominio y meter a la peña dentro???

            Bueno, no te complikes la existenccia ;), tu montas el HD de 40GB por ejemplo en "/mnt/hd40gb" i en el samba creas una carpeta virtual que acceda a esa particion o carpeta "/mnt/hd40gb" i yasta. Igualmente le crearia un usuario al sistema para que al entrar en Samba se identifique con tal usuario i te facilite la vida con los permisos i tal. Pero esto luego…

            Weno creo q eso es todo. La verdad es q lo q no e preguntao en todos estos años en todas las ramas del foro lo voy a preguntar en un solo post xDxDxD

            Tranki 😉

            Espero haberte ayudado.

            Salu2!

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • KrHonHoSK
              KrHonHoS
              Última edición por

              Okz, me va kedando claro, en el de 120Gb hare 2 particiones una /home/ftp y la otra /home/http (no creo q haya q aclarar para q van a ser xD). Y en el HD principal (q al final sera de 3Gb) q particiones hago y de cuanto?? yo creo q la /boot de 20Mb y la swap de 300MB serian lo correcto, pero el resto?? de cuanto las hago??

              Por cierto, en un raid 1 tmb se pierden los datos. Hay q hacerlo con los hds vacios.

              SalU2 y gracias.

              KrHonHoS

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • marcaljM
                marcalj
                Última edición por

                Pues co 3GB… unos 30mb para el boot, i 300mb swap me parece bien, lo otro para la particion "/"

                Normalmente se pone una particion para "boot", "swap", "var" i "home" pero como tu ya usas la "home" para lo k iria en "var" pues no necesitas una "var".

                O sea, te kedaria:

                lo minimo para "/boot"
                300mb swap
                Lo k kede "/"

                Supongo k sera una buena forma...

                Salu2!

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • KrHonHoSK
                  KrHonHoS
                  Última edición por

                  Bueno, pues retomo la rama para contar mis experiencias xD Despues de instalar debian 3 veces y compilar el kernel 6 pues al final e conseguido que la controladora pci chute. Ahora es cuando a venido el problema cojonudo xD Resulta q hago el cfdisk, hago asl 2 particiones en el de 120Gb y cuando als voy a formatear a reiserfs pues me salta el mkfs q solo rula en la version 2.4 o 2.2 de kernel. asi q me kedo 😮 😕 total q busco con el apt-cache search mkfs y me salen unas utilidades o no se q gaitas (ahora no me acuerdo del archivo exacto) total q le hago un apt-get y lo instala. Cual es mi sorpresa q al ejecutar mkreiserfs me dice lo mismo 😕 Y ahora viene lo peor 😛 me pongo a buscar por el foro y veo q el salao q me dijo q lo pusiera con reiserfs tubo mas problemas q oliver y benji para terminar los partidos. Asi q estoy :muerto: pq no se q hacer. Por cierto, q tengo el /boot en ext3 y el / en reiserfs, por si alguien va a decir algo sobre si tengo el kernel compilado con la opcion del reiserfs.

                  Weno, admito sugerencias, aunq como me siga dando dolores de cabeza le hago el formateo en ext3 y a correr.

                  Por cierto, otro problemilla q tengo es q cuando intento acceder por ftp me dice "Conexion cerrada por sistema remoto" o algo asi, vamos q no me da la opcion de meter el user si kiera. Si me explicais como hacerlo o me mandais el proftpd.conf os invitare a una cañita algun dia 😉 El resto de los servicios van bien (apache, telnet) el resto de los q instale aun no los e probao.

                  SalU2

                  KrHonHoS

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • OrkoO
                    Orko
                    Última edición por

                    Pues yo aportaré algo distinto que igual te interesa… LVM (Linux Virtual Volume)
                    Una vez que le das soporte para ello en el kernel, te permite 'jugar' con las particiones y agrandarlas y acortarlas en funcion de tus necesidades y con el sistema funcionando.
                    Yo lo uso en todos mis servers, y a veces he tenido petada la particion de /usr/local y casi sin usar la /home/ftp/incoming... pues ale, paso espacio de la /home/ftp/incoming a la de /usr/local y se queda el sistema funcionando transparente para todos 🙂

                    Si quieres saber algo mas, tienes el http://tldp.org/HOWTO/LVM-HOWTO, aunque tambien hay algo de informacion en spanish sobre Debian en Bulma.

                    Un saludo.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • KrHonHoSK
                      KrHonHoS
                      Última edición por

                      Hombre la idea esta bien, pero eso no me vale teniendo distintos hds, no?? Vamos q no podria unir la particion hde1 con hdf5, por ejemplo. De todas formas lo de tener q montar los hds en distintas carpetas no me preocupa, lo q me moskea es lo del formatear con reiser 😉 De todas formas gracias por la idea y ya pensare si me merece la pena o no 😉

                      SalU2

                      KrHonHoS

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • 1 / 1
                      • First post
                        Last post

                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                      0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                      febesin, pAtO, cobito

                      Estadísticas de Hardlimit

                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                      ssaybb ha sido nuestro último fichaje.