• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Menus MUY lentos

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    5
    14
    924
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • BleomB
      Bleom
      Última edición por

      Veamos…

      En esa unidad C, lo primero que tienes que hacer es dejar que el sistema administre el archivo de paginacion. Pincha en esa opcion y luego "Establecer".

      Las otras dos unidades (D y G), para qué son? Las usas muy a menudo? Si son música, pues no hace falta archivo de paginación, pero si son archivos que usas, también le asignaría la opcion de antes. He comprobado que teniendo por ejemplo imágenes, que luego edito en el Photoshop (por decir uno de los programas que uso), va más rápido si la unidad a la cual estoy accediendo constantemente tiene archivo de paginación.

      Un saludo
      Blëøm

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • NachoN
        Nacho
        Última edición por

        Perdonad mi ignorancia, pero coo puedo mirara mi archivo de paginación?
        Gracias

        SaludozZ

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • BleomB
          Bleom
          Última edición por

          Boton de la derecha sobre "mi pc", propiedades, opciones avanzadas, rendimiento (boton configuracion), opciones avanzadas, memoria virtual (boton cambiar) y ahi tendrás todas tus unidades lógicas con sus respectivos archivos de paginacion 😉

          Un saludo
          Blëøm

          PD : ya está pagado lo vuestro. Os envio el justificante de ingreso por mail? O no hace falta? Tenéis que tenerlo desde hoy, pues es instantáneo al hacerse en la ventanilla del propio banco.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • NachoN
            Nacho
            Última edición por

            Gracias. ya he activado las opciones que le comentas a RinCEWinG.
            No se porque lo tenia en manual.

            SaludozZ

            PD: Bleom, no hace falta que envies nada, el paquete salio ayer 😉

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • R
              RinCEWinG
              Última edición por

              Publicado originalmente por Bleom
              **Veamos…

              En esa unidad C, lo primero que tienes que hacer es dejar que el sistema administre el archivo de paginacion. Pincha en esa opcion y luego "Establecer".

              Las otras dos unidades (D y G), para qué son? Las usas muy a menudo? Si son música, pues no hace falta archivo de paginación, pero si son archivos que usas, también le asignaría la opcion de antes. He comprobado que teniendo por ejemplo imágenes, que luego edito en el Photoshop (por decir uno de los programas que uso), va más rápido si la unidad a la cual estoy accediendo constantemente tiene archivo de paginación.

              Un saludo
              Blëøm**

              El 😄 –> Pues eso: el C de toda la vida
              El 😧 --> Lo utilizo para guardar archivos que no quiero borrar (basicamente)
              El G: --> Es una particion de 😄 de 20 GB que lo utilizo únicamente para el eMule (está instalado en la misma particion)

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • BleomB
                Bleom
                Última edición por

                Yo que tú, RinCEWinG, ponía en automático la unidad C y las otras 2, ni las tocaba. Por lo que comentas, no son unidades a las que se acceda constantemente. El emule sí que se accede, pero no necesita archivo de paginación porque funciona de otra manera.
                Tendrás que reiniciar tras hacer el cambio. No notarás el cambio de inmediato, pues se tiene que llenar el archivo de paginación. Cuando se llena, se gana mucho en rendimiento.

                No sé si sabéis como funciona un archivo de paginación, pero es bastante curioso. Si queréis, os lo relato en unas líneas. Seguro que os llama la atención 😉

                Un saludo
                Blëøm

                PD : Muchas gracias, Nacho. Sois unos fieras 🙂

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • NachoN
                  Nacho
                  Última edición por

                  Publicado originalmente por Bleom
                  No sé si sabéis como funciona un archivo de paginación, pero es bastante curioso. Si queréis, os lo relato en unas líneas. Seguro que os llama la atención

                  Relata relata, que dios te lo premiara con muchos gigas

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • BleomB
                    Bleom
                    Última edición por

                    Para qué sirve un archivo de paginación? Pues para evitar los fallos de página.

                    Qué son los fallos de página? Los fallos de página son búsquedas en el disco duro de archivos porque no están en memoria y los necesita de inmediato para cargar una aplicación o abrir una imagen, por ejemplo.

                    Cómo funciona una búsqueda de un archivo?
                    Pues cuando el sistema operativo necesita un archivo, mira primero si está en la caché. Si está, guay. Va rapidisimo, pues es la memoria más rápida conocida hasta la fecha. Eso si, como es carísima, no es muy abundante. Esta memoria caché se agrupa por niveles, según su velocidad (Nivel L1, L2, L3, etc..). Seguro que habréis oido hablar de ello. Puede hallarse dentro o fuera del micro, o en ambos lugares.
                    Si no está en la caché, busca en la ram. Si lo encuentra, va rápida la cosa, pues la ram no es tan rápida como la caché, pero es infinitamente más rápida que un disco duro.
                    Si no está ni en la caché ni en la ram, iría al disco duro a volver a buscar el archivo, lo encuentra y lo carga, con la consiguiente pérdida de tiempo de búsqueda, carga y ejecución.

                    El archivo de paginación soluciona el tema de las búsquedas en el disco duro. Lo que hace es crear una "mega-tabla" con unas entradas que contienen las direcciones de los archivos que más frecuentemente se han usado. Esta tabla se rellena y se vacía, según proceda, con la ayuda de varias técnicas regidas por unos algoritmos de reemplazo de ficheros (que son demasiado complicados de explicar en un momentito… :rolleyes:).
                    Con esto qué ganamos? Pues muy sencillo. Lo que más hace perder el tiempo cuando hay que cargar un dato del disco duro es el mecanismo de búsqueda. A pesar de que actualmente, existen algoritmos de búsqueda muy elaborados y optimizados, siempre es una pérdida de tiempo bastante considerable. Gracias al archivo de paginación, tendremos muy a mano los archivos que más usamos, para de ese modo acceder mucho más rapido que lo habitual.
                    Si el archivo de paginación es pequeño, pues cabrán pocos "accesos directos" a los ficheros que necesitamos. Cuanto más grande sea el archivo de paginación, más "accesos directos" tendremos y más rapido irá el sistema. Esto último tiene su "intríngulis", pues hay casos específicos en los que no siempre es así, pero no es necesario que lo sepáis.
                    Siempre es mejor que administre el sistema el archivo de paginación, pues crece o encoge según sus necesidades.

                    No os habéis dado cuenta que si por ejemplo, abris el photoshop, tarda un poco en abrir, pero si lo cerráis y de inmediato lo volvéis a abrir, va rapidísimo? Eso es porque guarda parte de los archivos necesarios para la carga en caché, parte en ram y parte en el archivo de paginación. De no tener nada de esto, a cada vez que necesite un ficherito para cargar, necesitará buscarlo en el disco duro, lo que supondría una pérdida de tiempo del orden de (por lo menos) 50 veces más lento por cada vez que necesito buscar y cargar un archivo.

                    Espero haber sido muy claro con la explicación, pues es complicado explicarlo con palabras sencillas y en tan pocas líneas. Evidentemente, he omitido varios mecanismos intermedios, que no es necesario que conozcáis para saber como funciona el archivo de paginación y en qué nos beneficia.

                    Un saludo
                    Blëøm

                    PD : Lo que tiene estudiar ingeniería informática y programar como una bestia xD

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • NachoN
                      Nacho
                      Última edición por

                      Gracias por la currada.
                      Ahora ya puedo decir aquello de "he visto la luz…".

                      Supongo que dices "intríngulis" porque llegara un momento en que se tarda mas tiempo buscando en el archivo de paginacion, que en el propio disco duro.

                      Gracia spor la explicacion.

                      SaludozZ

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • MrTapirM
                        MrTapir
                        Última edición por

                        Que buena explicacion con lo de la paginacion, ahora yo tambien se un poquito mas, gracias.

                        Un saludo

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        sridharpat ha sido nuestro último fichaje.