• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    No se si soy el unico

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    7
    12
    1.5k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • DeZD
      DeZ
      Última edición por

      Pues yo estoy en tu misma situacion… haver si alguin nos aclara la cabeza xD

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • SATANS
        SATAN
        Última edición por

        El stepping es por asi decirlo la tirada de fabricacion de los micros, no depende de las velocidades, aunque es cierto que a una velocidad hay muchos micros que coinciden.

        Segun el stepping que tenga un micro asi subira, ahora mismo creo que los AGOGA y los AGOIA son los que mas suben (realmente no se porque suben mas que los otros).

        Y lo podeis mirar en el encapsulado del micro, aparecen una serie de datos entre los que estan la velocidad del micro, la fecha de fabricacion y el stepping.

        Y alberto, tu PIII seguro que tiene stepping pero sera distinto al de los XP, amos que su stepping puede ser "pepito" y supongo que en intel tambien habra steppings que suban mas que otros (y esto sigo sin saber porque es)

        Ala espero que os haya servido de ayuda. 😉

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • albertovivarA
          albertovivar
          Última edición por

          satan…. solo por eso espero que subas al cielo..digo infierno .)

          gracias

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • SantusS
            Santus
            Última edición por

            Por partes:

            • El stepping viene serigrafiado en el core del micro, y esta es la única forma de mirarlo.

            • Cada cierto tiempo AMD saca una nueva hornada de procesadores (esto es lo que identifica es stepping). Por ejemplo, cuando sacó el XP2000+, todos estos nuevos procesadores eran del stepping AGOGA, pero también saca procesadores a otras velocidades (por ejemplo mi XP1700+) con el mismo stepping. En principio un XP2000+ AGOGA y un XP1700+ AGOGA son lo mismo, solo que cada uno trae el micro con un multiplicador diferente. Esto es importante para el overclocking, porque "garantiza" que cualquier AGOGA pueda al menos ir tan rápido como un XP2000+

            • Además, cuando sacó el XP2100+ lo sacó con el stepping AGOIA, pero luego sacó XP2100+ con un stepping distinto, el AROIA. Ambos steppings garantizan que el procesador que los lleva va a llegar al menos al nivel de un XP2100+

            -Se supone que cuanto más nuevo sea el stepping mejor, si os fijais las letras van avanzando por orden alfabético, lo que no se es porque a veces avanzan unas letras ( AGOGA –> AGOIA) y a veces otras ( AGOIA –> AROIA). A ver si alguien nos puede aclarar este último punto.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • SantusS
              Santus
              Última edición por

              Joder Satan, te me has adelantado mientras escribía el mensaje 😄

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • albertovivarA
                albertovivar
                Última edición por

                gracias Santus, satan, vuestras respuestas se complementan a la perfeccion.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • SATANS
                  SATAN
                  Última edición por

                  Pues me alegro que mis pocos conocimientos sirvan de algo.

                  Alberto, cuando quieras te bajas aqui al infierno y te invito a unas brasitas. 😉

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • DeZD
                    DeZ
                    Última edición por

                    Yo tambien os doy las gracias, era una duda que ya tenia desde hacia tiempo y nunca me ponia a buscar acerca del tema, pero creo que me lo haveis dejado bastante facil xD

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • trekamT
                      trekam
                      Última edición por

                      aqui os pongo un ejemplo de como saber que quiere decir cada letra y numero que vienen serigrafiado en los micros de AMD

                      Ejemplo:

                      AMDDuron
                      D700AST1B
                      AKAA0023FPEW
                      91741340206
                      …. 1999 AMD

                      D700AST1B
                      family: A=Athlon (Thunderbird), D=Duron
                      Speed: 700=700MHz, etc.
                      Package: A=PGA, M=Card Module
                      Vcore: S=1.5 U=1.6 P=1.7 M=1.75 N=1.8 Volt
                      Case Temp: Q=60 X=65 R=70 Y=75 T=90 S=95 ºC
                      L2 Cache: 1=64 2=128 3=256 kB
                      Systembus B=200 C=266MHz

                      AKAA0023FPEW
                      Code: AKAA
                      Year of manufacture: 00
                      Week of manufacture: 23

                      91741340206
                      Serial number

                      ... 1999 AMD
                      Copyright Information

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • mikiloyiM
                        mikiloyi
                        Última edición por

                        yo tenía entendido que se daban 2 circunstancias distintas con esto del STEPPING:

                        la primera, luego de hacer la "horneada", que se identifica con el STEPPING, se realiza un test de calidad/rendimiento sobre los micros, lo que concluye en una clasificación y entonces se fijan los multiplicadores en función de esa clasificación.
                        De esta forma no se garantiza que un AGOGA comercializado como de 1700+ pueda ir a 2000+, pero como el test que los clasifica es muy riguroso es posible que bajo muy buena refrigeración se llegue a los 2000+ o muy cerca en alguno de estos 1700+.

                        la otra circunstancia, es que la compañia fabrique determinada cantidad de micros por ejemplo los AGOGA y que el 75 % de la horneada le salga apta para correr a 2000+, pero el mercado solo reclama un 25 % de esa horneada a la velocidad de 2000+ y el resto a menores velocidades, entonces la empresa lisa y llanamente fija los multiplicadores para hacer que esos micros que pueden ir a 2000+, se vendan como 1700+, en este caso si que esta "garantizado" que el micro ira a 2000+.

                        vale recordar aquellas series de intel que se hicieron famosas por su capacidad de overclock, los celeron 300 que andaban a 450 como si nada, siempre se dijo que intel se vio satutada de pedidos de celeron 300 y recurrio a capar el cache de toda una producción de p2 450.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • F
                          Francis Hammel
                          Última edición por

                          Yo tengo un XP1600+ con el stepping AGOIA. Por bus lo puedo poner ha 1575 con dificultades por culpa de la ram. (150x10,5)

                          Si yo desblokeo el Multiplicador y le subo el multiplicador…. ( a como lo podre poner solo con el multi????

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • 1 / 1
                          • First post
                            Last post

                          Foreros conectados [Conectados hoy]

                          4 usuarios activos (0 miembros e 4 invitados).
                          febesin, pAtO,

                          Estadísticas de Hardlimit

                          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                          Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                          sridharpat ha sido nuestro último fichaje.