• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Una pregunta a los que sepan de fotografia

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Video, audio, foto y entretenimiento
    3
    5
    1.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ChinoC
      Chino
      Última edición por

      Necesito saber que resultados se obtienen al cambiar estos dos parametros en una camara. Y cuando se deben de cambiar estos valores para conseguir una imagen mejor.

      • Prioridad de la abertura de F2,8 a F11
      • Prioridad de la velocidad del obturador 18 intervalos de 8" a 1/725 en imagenes fijas y 12 intervalos de 1/8 a 1/725 en imagenes en movimiento.
        La camara en cuestion es una DSC-S50 de Sony.

      Gracias por adelantado.
      Salu2.

      hlbm signature

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • kith-kinK
        kith-kin
        Última edición por

        Supongo que la camara es uan reflex.
        En ese caso muy facil.

        Prioridad de la abertura de F2,8 a F11

        En una camara puede controlarse la cantidad de luz que llega a la pelicula; eso puedes hacerlo de 2 formas, aclarando o escureciendo la imagen que deseas. Si tienes un objeto oscuro utiliza una obertura grande es decir que te de mayor cantidad de luz eso se encuentra en el numero f2.8 (puedes tener menos f depeniendo de la camara) y si tienes un objeto o lugar etc claro le tendras que poner una obertura pequeña es decir un diafragma de f.11 ( hay que llegan a f.22).

        Prioridad de la velocidad del obturador 18 intervalos de 8" a 1/725 en imagenes fijas y 12 intervalos de 1/8 a 1/725 en imagenes en movimiento.

        Deduzco que te refieres a la velocidad en que disparas. Pues bién a menos velocidad apartir de 60seg para abajo necesitaras un tripode para que no se te vea la imagen movida, eso te permitira hacer fotos muy precisas un ejemplo claro es uan foto de un salto de agua q se vea gota por gota y por el contrario cuanto mas velocidad el agua se te vera como un fondo borroso de color blanco como si fuera tiniebla.

        Luego hay la opcion de barrido que si te interesa te la cuento 😛

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • ChinoC
          Chino
          Última edición por

          Es una digital. Me he fijado en las fotos que saco y en las propiedades del fichero hay una apartado que pone numero F (que supongo será la prioridad de la abertura) y cuando esta en F2.8 salen las fotos desenfocadas y mal. Pero cuando ese numero es 4 o 4.8 salen de escandalo. Lo que estoy esperando es ese manualillo de fotografia digital, me vendria de perlas. Lo que tampoco se diferenciar es entre la exposicion y la abertura. Ambos valen para que salga mas o menos clara (entre mas cantidad de luz o no). Mi camara se pueden ajustar independientemente es decir por un lado la abertura con el maldito numero F ese, y por otro lado la exposicion desde -1.7ev a +1.7ev. Supongo que un profesional tendra vicio en esto, pero si para sacar una buena foto hay que ajustar exposicion, tiempo de abertura, velocidad del obturador, encuadre, foco y zoom, para que se quieren memorias grandes si se tarda 25 minutos en sacar una foto?
          Probando probando me he dado cuenta que con el foco manual se consiguen mejores resultados que en automatico, sobre todo en condiciones de poca iluminacion.
          Salu2 y gracias.

          hlbm signature

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • kith-kinK
            kith-kin
            Última edición por

            Para el caso es lo mismo lo del numero F ( distancia focal = capacidad de entrar más o menos luz a la cámara). Ya te digo lo ideal es tratar la cámara digital como si fuera una reflex lo que ganas es en ver el resultado de inmediato, pero sigue siendo una cámara de fotos y su arte esta en saber apreciar el momento para disparar aunque antes te hayas pasado 20 minutos preparándola. En cuando a lo de

            1.7ev a +1.7ev

            no sé muy bien alo que te refieres quizá sea la manera digital de representar los asas de los carretes. Eso también es una forma de regular la capacidad de luz que entra en la cámara. Es decir si quieres hacer una foto a la nieve para que te salga blanca y pura en una reflex usarías menos asas (un carrete de 25asa) y si quieres fotos para la noche un carrete de 400asa. Supongo que graduando eso en la digital te dará los mismos resultados.
            Lo que desconozco es si las digitales llevaran fotómetro ( se nota que aun no me la he comprado? 😛 falta de pasta)

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • mascaraM
              mascara
              Última edición por

              Bueno, realmente, para sacar una buena foto, hace falta bastante tiempo, pero no todas las fotos necesitan un ajuste perfecto, con aproximaciones vale.

              Como bien te ha comentado Kith-kin, el diafragma, o F para tu camara, te vale para permitir mas o menos entrada de luz en la toma de la fotografia. Un exceso de luz produce fotos quemadas en las camaras reflex, pero en las digitales se manifiesta casi siempre en desenfoque muy grande o colores muy desajustados. La cantidad de diafragma que metes para cada foto, es una cosa que debes decidir tu, una vez que hayas hecho varias fotos en las mismas condiciones de luz para cada diafragma. Asi veras los limites de tu camara.

              En cuanto al tiempo de exposicion, es la cantidad de tiempo que se mantiene abierto el diafragma para permitir la entrada de luz, y con ello plasmar la foto. Esto sirve para poder hacer fotos a objetos rapidos, o paisajes, movimiento de objetos, etc. ahora un par de consejos utiles 🙂

              • Cuanto mas tiempo le pongas de exposicion, menor diafragma has de poner, ya que si no entraria excesiva luz.
              • Cuanto mas tiempo de exposicion, los objetos deben de ser lo mas fijos posibles (a no ser que le quieras aplicar movimiento a los objetos, como las tipicas fotos de luces de coches en una calle estatica) para que no salgan movidas las fotos.
              • cuanto mas tiempo de exposicion, mejor pulso vas a necesitar. Puedes usar la camara apoyandola en una repisa, o con un tripode.
              • cuanto menos tiempo de exposicion, mas facil te sera pillar nitidos objetos en movimiento.
              • cuanto menos tiempo de exposicion, deberas tener mas en cuenta las limitaciones de tu camara, para enfocar y disparar (ya que las digitales no son instantaneas) y calcular antes de que pase el objeto cuando has de disparar.

              Espero que esto te ayude un poco.

              Kith-kin… a ver si pones ese manual que decias 😉

              Mascara

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • 1 / 1
              • First post
                Last post

              Foreros conectados [Conectados hoy]

              2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
              febesin, pAtO,

              Estadísticas de Hardlimit

              Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
              Somos un total de 34.8k miembros registrados.
              orderpharma ha sido nuestro último fichaje.