• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Problemas/comentarios Abit AN7

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    92
    917
    98.6k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • wintersW
      winters Veteranos HL @gtavo
      Última edición por

      Buenas a todos, tengo un problema gordo con mi AN7, resulta que el otro dia enciendo el equipo y empieza a pitar como loco, lo apago y ya no vuelve a encender y aparece el codigo 88, y se encienden los dos leds el rojo y el verde de la placa, le hice un clear cmos y nada quite todos los componentes y los volvi a montar y nada, el maldito codigo 88 sigue ahi.
      He probado la fuente el micro y las memos en otro ordenador y va todo bien, de que puede ser; se ha quemado la placa o la bios esta corrupta tenia la ultima de Abit oficial 18, ahh tambien probe otro micro en la placa y sigue el mismo codigo 88 que es: CPU VOLTAGE CORE READY, pero el siguiente codigo que deberia aparecer es el 89: INITIAL CLOCK GENERATOR IC, estos codigos son del AC2003 post code definition y estan en el manual de la placa en la pagina D-4.
      Cuando ocurrio esto tenia el micro a 215 de fsb sincrono con las memos Geil Value DDR 400, y le tenia 1,7 V al micro, 2,90 a las memos y 1,7 al NB, todos los ventiladores estaban funcionando y le tengo puesto un disipa pasivo al SB.

      Mi idea es comprar otra placa igual y cambiar la bios de una a otra y comprobar si es problema de bios, si es asi hacer una SWAP Bios o lo que es lo mismo cambiar una bios por otra en caliente para poder flashearla. Una vez que la bios ha arrancado y ya esta el Windows, la bios sigue recibiendo corriente, como quito el chip de la bios, y pongo la otra por donde hay que hacer palanca para quitarlo y se producira algun corto?

      Espero respuestas URGENTEMENTE…...... :rabieta:

      E8400 @ 4.140 Mhz - 1,28v; ABIT IX38 QuadGT + uGuru Panel; G-SKILL Pi Series 8800 2 X 2 Gb @ 1.110 5-5-5-15/; CLUB.3D R9280X; CREATIVE X-FI Xtreme GAMER; COOLER MASTER 690 Advance II; ANTEC H2o 920; SEASONIC M12 700 (Modular); LOGITECH G5 v.2007 + LOGITECH Wave Keyboard USB; 2 - WD Velociraptor 150 Gb; WD Blue 2.0 Tb; LG W2361V-PF 23" Full HD ;LOGITECH 2.1 Z3e; ZALMAN ZM-RS6F 5.1 y disquetera......*

      JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • JavisoftJ
        Javisoft Veteranos HL @winters
        Última edición por

        Yo ya e echo un par de cambio de bios en caliente, yo lo hacia asi, sin tener corriente en la placa, cambiaba un chip por otro, y encendia, despues ya en windows cambaiba el chip por el dañado y actualizaba con el flash menu. Y siempre m a ido bien, saludosssss

        wintersW 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • wintersW
          winters Veteranos HL @Javisoft
          Última edición por

          @Javisoft2004:

          Yo ya e echo un par de cambio de bios en caliente, yo lo hacia asi, sin tener corriente en la placa, cambiaba un chip por otro, y encendia, despues ya en windows cambaiba el chip por el dañado y actualizaba con el flash menu. Y siempre m a ido bien, saludosssss

          Te respondo desde una ABIT NF-7 2.0 que he pillado de segunda mano, y de momento va bien, todo funciona,como dices que haces lo de la bios en caliente sin corriente en la placa (no lo entidendo bien eso), he estado mirando en internet y el ordenador tiene que estar encendido y quitar el chip de la bios y luego poner el otro que sea igual o de las mismas caracteristicas flashearlo bajo ms-dos y apagar poner el chip suyo y haber si hay suerte. EXPLICAMELO MEJOR QUE VOY A INTENTARLO A VER…...

          E8400 @ 4.140 Mhz - 1,28v; ABIT IX38 QuadGT + uGuru Panel; G-SKILL Pi Series 8800 2 X 2 Gb @ 1.110 5-5-5-15/; CLUB.3D R9280X; CREATIVE X-FI Xtreme GAMER; COOLER MASTER 690 Advance II; ANTEC H2o 920; SEASONIC M12 700 (Modular); LOGITECH G5 v.2007 + LOGITECH Wave Keyboard USB; 2 - WD Velociraptor 150 Gb; WD Blue 2.0 Tb; LG W2361V-PF 23" Full HD ;LOGITECH 2.1 Z3e; ZALMAN ZM-RS6F 5.1 y disquetera......*

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • wintersW
            winters Veteranos HL @gtavo
            Última edición por

            :vayatela: Ayer hice mi primer SWAP BIOS, desde una Nf7-s 2.0, estaba muy nervioso pero, una vez puestos joer que alivio es mas facil de lo que piensa uno, quitas el chip de la NF7 le pones hilo dental para poder luego extraerlo en caliente, lo colocas sobre su ubicacion de manera que no este muy apretado y puedas quitarlo sin esfuerzo al tirar del hilo dental (hice varias pruebas con la placa apagada). Arrancas el ordenador espera a que todo haya cargado y zas TIRAS DEL HILO DENTAL, Y TACHAN bios fuera.
            Coges el chip que quieras flasear lo sacas de su placa, le pones celofan encima, una tira de 5 cm vale, luego le pegas un chicle encima del celofan, coges un boli o lapiz y pegas el chicle con el chip, lo aproximas al socket de la bios, de la placa encendida (QUE NERVIOS), lo insertas de manera que todas las patillas del chip entren a la vez….. UFFF lo peor a pasado.
            Coges el FLASH MENU 1,36 abres, seleccionas la bios que quieras instalar y a esperar a que el proceso finalize, cuando te diga reiniciar le dices que ahora no. Apagas tu equipo
            quitas la bios que has flaseado y le pones la suya de nuevo.
            Instalas la bios en su placa y a cambiar todo, nada no arranca , DEFINITIVAMENTE NO ES PROBLEMA DE BIOS,................R.I.P mi AN7, a pillar otra o me quedo con la NF7-s
            2.0... lo bueno es que ahora tengo una bios de BACK-UP de la AN7... y esa es mi historia, espero no haberos aburrido, a y dar las gracias a JAVISOFT por animarme... 🍺

            E8400 @ 4.140 Mhz - 1,28v; ABIT IX38 QuadGT + uGuru Panel; G-SKILL Pi Series 8800 2 X 2 Gb @ 1.110 5-5-5-15/; CLUB.3D R9280X; CREATIVE X-FI Xtreme GAMER; COOLER MASTER 690 Advance II; ANTEC H2o 920; SEASONIC M12 700 (Modular); LOGITECH G5 v.2007 + LOGITECH Wave Keyboard USB; 2 - WD Velociraptor 150 Gb; WD Blue 2.0 Tb; LG W2361V-PF 23" Full HD ;LOGITECH 2.1 Z3e; ZALMAN ZM-RS6F 5.1 y disquetera......*

            JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • JavisoftJ
              Javisoft Veteranos HL @winters
              Última edición por

              Weno como ya t comente por el messenger yo no hago tanta paranolla, solo con un mini destornillador la hago salir suavemente y to d lujo. En cuanto a lo del miedo, ya t dije k era to facil, k no ibas a tener problema, en fin, m alegro k to alla salio d pm, saludossss

              BunnyB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • BunnyB
                Bunny @Javisoft
                Última edición por

                Siendo lo de tu placa winters :triston:
                Espero q te vaya bien la NF7-S v2.0, según dicen, es una grandísima placa :sisi:

                Prosigo…
                Voy a comentaros algo sobre mi xp-mobile:
                Hoy lo he puesto en mi placa y encendido sin problemas a 100x6 (si no recuerdo mal), lo he cambiado a 133x11 y tb sin problemas, luego probe a 133x15 (velocidad nominal si estuviese en un portatil) y tb perfecto, todo ello con voltaje default, memoria síncrona.
                Estoy haciendo las pruebas con 2x512mb kingston ddr400. En ningún momento he llegado a pasar de 200 fsb, asi q no tendria q haber problema alguno no?
                He comenzado a tocar en la bios (tengo la An7de8 de tictac) y me ha pasado lo siguiente:
                a 200x8 funciona sin problemas con voltajes nominales.
                a 200x9 y 200x10 el ordenador se queda "suspendido", arranca y automaticamente el monitor se queda en negro pero el ordenador funcionando (no se si me explico, como cuando te ausentas un buen rato de windows q se apaga el monitor solo), he probado estas 2 configuraciones con voltaje nominal (pongo default y se queda en 1.55v o algo asi en la bios), tb subiendo el voltaje hasta 1.625, pero nada, no consigo q salga del suspendido.
                Lo curioso viene ahora, a 200x11 si me arranca y con voltajes nominales!, el problema es q no lo veo estable, pues me peto el firefox, el cpu-z y probando el super-pi me dio un fallo al intentar el calculo con 2M, probe a subir el voltaje del micro, pero no resulto.
                Tb he de comentar q tengo un disipador Spire FalconRockII, de 12€, algo muy normalito, por lo q entonces me deberia de fiar de la temperatura del MBM (ahora a 133x15 esta en 52º, es normal?).
                No entiendo pq en las 2 configuraciones anteriores nombradas se me queda suspendido el ordenador, y ni siquiera subiendo el voltaje consigo q se ponga en marcha. Estoy haciendo algo mal? Habra algunas configuraciones q no se puedan poner como pueden ser alguna de esas 2? Puede ser algun otro elemento q este dando problemas? La memoria no creo, pues no he pasado el fsb de 200. La bios tal vez?

                Mi idea era dejarlo en 200x11 sin muchos problemas, para q fuese como un 3200+, espero poder llegar a esa cifra.

                Alguna idea o algun comentario??

                BunnyB EspinetenbolasE 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                • BunnyB
                  Bunny @Bunny
                  Última edición por

                  He entrado en la Bios a toketear y he cambiado el parametro CPU interface (si no recuerdo mal), lo he puesto Enable. Ahora ya me pilla 200x9 y 200x10 a voltaje nominal.
                  Cual es el maximo de voltaje q me recomendais para un mobile usando un disipador casi de serie (es algo mejor, pero tampoco una barbaridad), y cual es el rango de temperaturas razonables para mi mobile?

                  Me he fijado q el SB (puente sur) de la placa se calienta bastante, he pensado meterle un zalman pasivo de esos azulitos, y de paso, cambiar el ventilador del NB (puente norte) por otro zalman tb, q os parece??

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • EspinetenbolasE
                    Espinetenbolas Veteranos HL @Bunny
                    Última edición por

                    Bunny creo que soy el más indicado para darte varios consejos sobre el Xp-Mobile que acabas de adquirir pues tengo un AN7+ Mobile2600 desde hace más de medio año:

                    1º- El sensor de temperatura de los mobile marca como el culo, al menos en la An7 pues tengo puesta una sonda al lado mismo del micro y esta marca 50º cuando el diodo del micro en el Abit EQ marca 60º eso en valencia que hace ya un calor del copon que me ha obligado a bajar el micro de 2500 a 2400 ya que el venti no me dejaba dormir.

                    2º- No se a partir que versión de la Bios de tic-Tac solucionaba problemas con multiplicadores inferiores a 10 (no estoy seguro si era 10 o que, pero algo había).

                    3º- Las bios de tic-Tac no se exactamente que versión, no necesitaba que pinearas el cpu para que el bus del sistema pudiera ser de 200Mhz o más, (yo lo tengo pineado pues prefiero las bios oficiales).

                    4º- La An7 es muy caprichosa con la memoria así que hazle un Memtest pues tal vez debas subir el voltaje a las memos ya que seguramente el error de superPI se deba a un fallo de memoria ya que el mobile funciona perfectamente a 2200Mhz con 1.5V (al menos el mio si y eso que el steping no es pa tirar cohetes).

                    5º- Seguramente el limite de tu procesador este en 2500Mhz a unos 1.8v refrigerado por aire pues puede parecer poco voltaje pero son muchos Mhz y el micro a esa velocidad come mucho, así que prepara un buenafuente (este es mío :rolleyes: ) y un buen disipa.

                    6º- A 2400Mhz solo te pedirá 1.7v (más o menos eso pruébalo tu a ver si es estable) y la verdad es que disipa poco calor a esa velocidad sino mira el punto 7º.

                    7º- Adjunto unas fotos de una review de un mobile bastante overcloqueable, si vuestro mobile no os tira a los voltajes que indican los gráficos no os desaniméis q no sois los únicos, debo añadir que si os fijáis en la grafica elaborada con Excel se ve claramente como a partir de 2300Mhz el incremento del Vcore es exponencial es decir no lineal, con lo que para incrementar los mhz del micro a partir de un determinado valor estamos bastante limitados, pues a medida que nos acercamos a valores críticos de voltaje aunque tengamos un cambio de fase es absurdo intentar subir los mhz subiendo el vcore. (vamos que esto no va como una regla de tres)

                    8º- El Amd mobile es una opción económica y overclockeable pero las ultimas remesas de estos micros no suben mucho aunque les apliques mucho vcore (habrá AMD limitado los mobile?), eso si como mínimo vas a tener 2400Mhz con un disipador de 4 duros y eso es algo a tener en cuenta de estos micros.
                    attachment_p_297079_0_xp-m-voltages2.gif
                    attachment_p_297079_1_xp-m-voltages_3.gif
                    attachment_p_297079_2_xp-m-voltages_.gif

                    BunnyB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • BunnyB
                      Bunny @Espinetenbolas
                      Última edición por

                      Muchas gracias Espinetenbolas!!!

                      Yo el micro lo acabo de adquirir nuevo, es de la semana 05 del 05.

                      1. Tengo pensado pillarme una sonda precisamente de las q venden en esta misma pagina, pues unos amigos van a hacer un pedido y nos estemos juntando para q nos salga rentable el envio.

                      2. El problema lo solucione al activar la opcion CPU interface (enable), ya no tuve problemas para esos multiplicadores xD

                      3. De momento lo he subido por probar hasta 210 (luego lo he vuelto a bajar) solo para saber si encendia. Uso la bios an7de8 q recomiendan varios en este foro. La has probado??

                      4. No le he pasado el memtest aun, en cuanto tenga un ratillo me pongo. Mi idea era q funcionase a 200x11 tranquilamente, tendre q probar con el voltaje de las memos a ver q tal. Ahora tengo kingston Value Ram, pero en cuanto pille la gráfica posiblemente ahorre para unas memos algo mejores (me gustaban unas Geil 2-3-3-6 1T… cochino dinero...)

                      5. Como te puse, principalmente lo quiero a 200x11, y luego ya ire subiendo conforme tenga mejor disipador (si hay perras, me monto una RL basica para el verano, q hay mas tiempo y menos examenes, jejeje). Tengo una Zalman 300w, q me comentaron dnd la adquiri q no me preocupe q aguanta sin problemas pues los w son reales (espero q sea cierto y aguante!).

                      6. Lo probare y te dire, la verdad q no lo he llevado hasta 1.7v ni de lejos, pues no sabia cual es el voltaje maximo recomendado. En los sobremesa tengo entendido q pasar de 1.9v ya es arriesgado, pero para el mobile no tenia ni idea.

                      7. Gracias por los archivos adjuntos, asi da gusto entrar al foro :sisi:

                      8. Pa mi sobrao, q me conformo con q vaya a voltaje de vcore nominal a 200x11.

                      Muchas gracias por tu respuesta!

                      Saludos desde Tenerife.

                      BunnyB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • BunnyB
                        Bunny @Bunny
                        Última edición por

                        Bueno, me gustaria saber q teneis puesto en los apartados siguientes y tb saber para q sirven:
                        FSB Spread Spectrum (yo tengo 0.50%)
                        AGP Spread Spectrum (tb 0.50%)
                        CPU Thermal-Throttling (yo tengo 50%)

                        Tengo el CPU Shutdown Temperature 75º, deduzco q es q si el micro alcanza esa temperatura pues se apagara, no?
                        El CPU Alarm Temperature a 70º, q tb deduzco q si llega a esa cifra se pondra a pitar la placa :risitas:

                        gtavoG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • wintersW
                          winters Veteranos HL @gtavo
                          Última edición por

                          Ya que mi AN7 esta M.I.A (Missing in ACTION) = R.I.P, estoy pensandome si pillar otra igual o una MSI K7N2 DELTA 2 PLATINUM, podeis aconsejarme acerca de que es mejor si cogo otra AN7 o la MSI, la estado mirando y los precios son similares pero la MSI trae un paquete lleno de cosas (Cables redondos, gigabyte lan…. ), aunque no trae Soundstorm pero es que pillarme otra Abit me da yuyu ya que si ha fallado una puede fallar otra.

                          E8400 @ 4.140 Mhz - 1,28v; ABIT IX38 QuadGT + uGuru Panel; G-SKILL Pi Series 8800 2 X 2 Gb @ 1.110 5-5-5-15/; CLUB.3D R9280X; CREATIVE X-FI Xtreme GAMER; COOLER MASTER 690 Advance II; ANTEC H2o 920; SEASONIC M12 700 (Modular); LOGITECH G5 v.2007 + LOGITECH Wave Keyboard USB; 2 - WD Velociraptor 150 Gb; WD Blue 2.0 Tb; LG W2361V-PF 23" Full HD ;LOGITECH 2.1 Z3e; ZALMAN ZM-RS6F 5.1 y disquetera......*

                          JavisoftJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • JavisoftJ
                            Javisoft Veteranos HL @winters
                            Última edición por

                            Yo k kieres k t diga, m kedaba con esa nf7-s 2.0 k es la mejor placa pa overclok junto con la DFi Lan party, ponle a tu nf7 la bios mantarays Xt 1T y ponel el cpu interface enable, sube un poco el fsb, y t aseguro k olvidas a la an7 de tiron. Saludossssssss

                            M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • M
                              memphis @Javisoft
                              Última edición por

                              Perdonad a todos. Tenia una pequeña duda sobre esta placa. Me he cambiado el disipador IN BOX por un Artic Cooling. Este nuevo me toca los condensadores , passa algo?? o es normal q un disipador toque los condensadores de la Abit AN7??

                              gtavoG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • gtavoG
                                gtavo @Bunny
                                Última edición por

                                @Bunny:

                                Bueno, me gustaria saber q teneis puesto en los apartados siguientes y tb saber para q sirven:
                                FSB Spread Spectrum (yo tengo 0.50%)
                                AGP Spread Spectrum (tb 0.50%)
                                CPU Thermal-Throttling (yo tengo 50%)

                                Tengo el CPU Shutdown Temperature 75º, deduzco q es q si el micro alcanza esa temperatura pues se apagara, no?
                                El CPU Alarm Temperature a 70º, q tb deduzco q si llega a esa cifra se pondra a pitar la placa :risitas:

                                Buenas, jeeje te veo q te vas iniciando en el overclock, eso esta bien 😄 donde pillaste tu mobile 2600+¿? si es en izarmicro te lo han dado con buen stepping suele ser IDHA o IQHA, q mas o menos siben igual, el mio es de este stepping, y me pilla los 2500 a 1.7, y luego 2700 a 1.969 , esta bastante bien, y si te montas una liquida como la mia no pasas de 45º a full,.

                                Lo del FSB y el AGP son para reducir emisiones EMI (electromagneticas), por lo que si no tienes ningun problema de este tipo, o las dejas o lo pones a 0, es igual.

                                CPU Thermal Throling IMPORTANTISIMO, si quieres rendimiento, ponlo apagado, esot lo que hace es que cuando el cpu sube mucho la tamperatura, baja el rendimiento del cpu para q no se caliente tanto, va bien si no quires calentones, pero ya sabes que cuando se caliente el cpu vas a perder rendimiento.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • gtavoG
                                  gtavo @memphis
                                  Última edición por

                                  @memphis:

                                  Perdonad a todos. Tenia una pequeña duda sobre esta placa. Me he cambiado el disipador IN BOX por un Artic Cooling. Este nuevo me toca los condensadores , passa algo?? o es normal q un disipador toque los condensadores de la Abit AN7??

                                  Por pasar pasar, me aucerdo q en mi epox 8rda+ se hincharon un poquito, y les salia un poco de liquido por arriba, por el calorcillo creo, asi q mejor si pusieras algo aislante, no se el q, porque tendria q ser algo q no se quemara, porque si no algun dia te podrias llevar un susto.

                                  Saludos!!

                                  M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • M
                                    memphis @gtavo
                                    Última edición por

                                    @gtavo:

                                    Por pasar pasar, me aucerdo q en mi epox 8rda+ se hincharon un poquito, y les salia un poco de liquido por arriba, por el calorcillo creo, asi q mejor si pusieras algo aislante, no se el q, porque tendria q ser algo q no se quemara, porque si no algun dia te podrias llevar un susto.

                                    Saludos!!

                                    Y si llegara a passar esto, adios a la placa?! He hablado con colegas q hacen electronica q dicen q un condensador aguanta temperaturas impressionantes xq sino fuera haci seria impossible soldarlos.
                                    me han dicho q me trankilize q no passa nada.

                                    BunnyB gtavoG 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                    • BunnyB
                                      Bunny @memphis
                                      Última edición por

                                      AXMG2600FQQ4C
                                      Y946152B50213
                                      IDYHA0505VPMW

                                      gtavo, ese es el stepping de mi micro, y si, lo he adquirido ahi.
                                      Ahora mismo lo tengo a 200x11 con el voltaje de serie (si no me equivoco, 1.55v), aguanta mas de 8 horas al prime con el torture test (lo pare a las 8 horas) y el memtest no dio ningun fallo. Esta sera la configuracion para usarlo todos los dias. La temperatura esta en 43º y si le meto el prime sube a 52-53º, aunque esto lo solucionare cuando cambie de disipador, pues tengo un Spire FalconRocketII, normalito de 12€ (incluso creo q esta hecho para funcionar con como maximo un 2800+ jeje)

                                      probare a desactivar la opcion q me dices.

                                      Me podrias poner las configuraciones con las q alcanzas los 2500 y 2700??

                                      Creo q el mio no es tan bueno, pues a 200x12 peta hasta con 1.75v (igual me falta algo por configurar, tendre q seguir leyendo y haciendo pruebas).

                                      Ahora no le he metido caña pq dudo en cual es el voltaje maximo q le podria meter, y ademas, tengo una cakita de disipador junto con unas kingston de serie, asi q… a esperar a q entren ingresos, jejeje.

                                      Saludos.

                                      wintersW 3 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                      • gtavoG
                                        gtavo @memphis
                                        Última edición por

                                        hombre, a mi la epox se me jodio por otra cosa, pero vamos, q mejor prevenir que curar, ponle algo pa que no toque directo, un trozo de tela o algo, no se, de todas maneras si le pega el aire tampoco se calentara tanto no¿?

                                        BunnyB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • BunnyB
                                          Bunny @gtavo
                                          Última edición por

                                          Gente, q disipadores teneis ustedes en los chipsets?

                                          Estoy pensando en cambiarle el del puente norte por el Zalman azulito (no encuentro el zalman cuadrado, parece q ya no se fabrica :S), y para el puente sur pensaba en el mismo, pero tendria q ser pegado pq estos de Abit no pusieron agujeritos (y sin embarto la NF7-S v2.0 si los tiene).

                                          Se calentaria mas el puente norte al sustituir el ventilador por un zalman de estos o uno similar?? es q al no tener ventilador a mi me da q igual empeora el rendimiento.

                                          gtavoG wintersW 3 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                          • gtavoG
                                            gtavo @Bunny
                                            Última edición por

                                            no se q pasa q hay cosas post q no estan y luego aparecen, no habia visto el tuyo Bunny y sin embargo el mio esta despues, en fin, creo que el stepping es el mismo, te comento, el micro aguanta a 2000mhz reales a 1.45V q es la nominal real, luego yo lo tengo a 2500mhz a 1.7V, y 2700 a 1.969V, yo tengo refrigeracion liquida, tanto en el CPU como en el Chipset, por eso de normal lo tengo a 2500, y cuando hago cosas tales como renders y eso, pues lo pongo a 2700, pero poquitas veces.
                                            Esos disipas de zalman son cojonudos, si tienes una buena ventilacion en la caja, si no se mueve nada de aire, entonces se va a calentar el tema, pero si que te los recomiendo, tanto para el North como para el South, con que haya algun ventilador de caja q les de algo de brisecilla entonces funcionan cojonudamente, y si no pasas de 200 de fsb te sobra. Yo en el south lo pegue con pasta Artic Sylver adhesive, ya q el azulito de zalman no trae pegamento termico.
                                            Cuando algun elemento se calienta de mas, lo que crea es q el sistema puede ser mas inestable, pero ya te digo que yo he tenido siempre el zalman en el North y nunca tube problemas (a 200 fsb), eso si, con una ventilacion medianamente decente (venti silencioso por delante metiendo, y otro por detras sacando).

                                            gtavoG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 31
                                            • 32
                                            • 33
                                            • 34
                                            • 35
                                            • 45
                                            • 46
                                            • 33 / 46
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.