• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    ¿Porque C&Q desactivado con OC?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    5
    8
    988
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • M
      magirus
      Última edición por

      Es una pregunta que me surge con el tema del OC; siempre se habla que se desactive la opcion C&Q de la bios cuando se hace OC, la cuestion es que yo ni en el 2600 ni ahora en el 3400 lo he hecho, lo he dejado activado en la bios, lo unico que he notado es que si luego en panel de control/opciones de energia seleccionas la opcion "admistracion de energia minima", el pc segun la carga de trabajo/funciones que le exijamos va aumentando o reduciendo la frecuencia del micro y a su vez la tension, es decir, con el pc en reposo, entre comillas, unicamente con la mula funcionando y algunas ventanas abiertas como adjunto en la imagen, el multi se baja a x5 y la tension a 1.12v.

      En cuanto ejecutamos algun programa, un juego, reproductor, etc, el multi vuelve a subir a su valor original paulatinamente recuperando toda la frecuencia del reloj, al igual que la tension (lo he comprobado todo ello con el cpu-z abierto en segundo termino).

      No se, pero yo creo que es una opcion muy util para las noches o para los momentos en los que dejamos el pc encendido pero no lo estamos usando, y creo que cuanto menos interesante para el uso general ya que en ningun momento que lo necesitemos realmente perderemos rendimiento, en cambio cuando no haga falta no forzaremos el micro "tontamente", ¿no os parece?.

      Ahh, lo que no he visto que cambie es la velocidad del ventilador del cpu, pensaba que con el C&Q tambien variaria reduciendo su velocidad, pero nada, esta siempre a unos constantes 3400rpm (que menos mal que es silencioso y no se escucha que sino…...)

      Saludos

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • FASerranoF
        FASerrano
        Última edición por

        No se usa por un motivo sencillo: al aumentar el FSB sube la velocidad del micro, si el Cool´n´Quiet está activado baja el multiplicador y el voltaje cuando el micro no se usa, pero si baja el voltaje a 1.3 V para ir a 300 x 5 = 1500 MHz puede ser insuficiente para esa frecuencia. Y cuando ponga el multi por defecto tal vez meta 1.4 V que es el voltaje por defecto del micro y esto sea insufiente porque vas a 300 x 10 = 3000 MHz.

        M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • M
          magirus @FASerrano
          Última edición por

          Entendido FASerrano, creo que entonces podriamos decir que el C&Q mejor desctivado para los que tengan subido el vcore en su OC particular, para evitarse posibles problemas y/o cuelgues, pero para los que tenemos OC con vcore de serie, creo que es una opcion muy interesante, ¿no?.

          Es una gozada ver la Tª a 22º en "idle" mientras navego y con la mula funcionando en mi sempron3400@2400 🙂

          A ver si alguno puede comentarme por que el ventilador no hace C&Q y funciona siempre a las mismas rpm.

          Saludos

          C 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • C
            corey_8 @magirus
            Última edición por

            Pues yo soy partidario del OC con Cool & Quiet…. por que tener mi procesador 24/7 oceado?
            Tengo el micro a 250*10 y con cl C&Q activado, me va de muerte que este asi, por que asi me ahorro temas de tems y demas, ademas resulta totalmente estable y no noto diferencia en los bench...

            Saludos

            M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • M
              magirus @corey_8
              Última edición por

              Pues ya somos dos los que pensamos asi 😉 creo que quitando los OC que toquen mucho el vcore, es interesante para todos los demas.

              Yo tengo el ordenador como tu, casi 24h/7dias a la semana, y me quedo mas tranquilo sabiendo que cuando no lo estoy utilizando, como por las noches, o cuando estoy ejecutando programas que piden pocos recursos como ahora (explorer, correo, emule, msn…...) el solito se baja a 1200mhz, dejando el vcore a 1.1v, y funcionando a Tª de 20º en idle.

              No es que piense que por estar en reposo a 2400mhz, vcore de 1.4v y Tª de 26º vaya a sufrir, pero si se puede "mimar" un poquito el equipo, ¿porque no hacerlo?.

              Yo tampoco he notado diferencia de rendimiento, el sistema es rapidisimo en volver a la velocidad maxima en cuanto nota que le exiges con tareas/programas.

              Saludos

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • LeidenL
                Leiden
                Última edición por

                Ya van 3.
                240x10 con tension de vcore por defecto… el CnQ puesto, y va de perlas.
                Equipo fresquito.... fresquito.... 30ºC en reposo.
                Lo que veo que la mia en idle es de las mas calientes....

                LeidenL 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • LeidenL
                  Leiden @Leiden
                  Última edición por

                  Chicos, donde digo "digo", digo diego…

                  He conseguido pasar de 240 (de momento 250).
                  La culpa es del CnQ, que a pesar de indicarle que la tensión maxima del procesador es de 1'4V, no me pasa de 1,36V, lo que ocasiona que ni el pi ni el prime sean estables....
                  Coño, ¿entonces para que pregunta cual es la tensión maxima que le quiero aplicar al procesador?

                  Pero bueno, lo que importa en este post: se confirma que en subidas de vcore da problemas, pero no por la bajada de tensión, sino porque no sube el vcore lo que deberia.

                  M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • M
                    Mmatao @Leiden
                    Última edición por

                    pues yo eh probado con C&Q actibado en venice 3200 y a velocidad origuinal 2000MHZ se queda a 1,35v pues conforme aumento velocidad hasta 2400MHZ pues se me incrementa a 1.48V, lo que no eh probado es si disminulle la frecuencia o el voltaje en reposo.
                    Ya comentare que pasa si esta actibo.
                    ¿El voltaje y la frecuencia quien manda para que se ajustarse, el procesador o la placa?

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • 1 / 1
                    • First post
                      Last post

                    Foreros conectados [Conectados hoy]

                    3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                    febesin, pAtO,

                    Estadísticas de Hardlimit

                    Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                    Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                    sridharpat ha sido nuestro último fichaje.