• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    RL CPU+Sistema a 10ºC con agua refrigerada

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    9
    27
    2.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • S
      stuka
      Última edición por

      Lo primero os describo el sistema:
      CAJA Supermicro SC750a
      ABIT KR7A-133 RAID
      512 Mb Corsair DDR Regist.
      2 Maxtor D740 X 80 Gb ATA 133 RAID
      1 Maxtor 8 Gb Seg. ATA 100
      ATI All-in-Wonder Radeon 8500 DV
      Sony Multiscan G420 Trinitron 19"
      Creative SoundBlaster Audigy Platinum
      Creative Inspire 5.1 5300
      DVD Toshiba DVDR SDM1612
      PLEXTOR PLEXWRITER 24-10-40A
      HP Deskjet 990 CXI
      Epson Perfecction 1240 U Photo
      Digital Doc 5 + Disipadores Memoria
      CAMARA de Fotos Digital Creative 600
      Unidad Condensadora 07MF216 390W a -10ºC
      Bomba Circuladora Grundfoss UPS 25-60 3v
      Circuito en Manguera y tuberia de Cobre 18
      Radiador en Cobre de 12 y general de 18
      Bloque de agua de Cpu con Tapones de Cobre
      y plaquitas de cobre en espiral.
      Manguitos de Conexión de Caucho de Renault 18
      Control digital de Tª del agua refrigerada
      Control digital de Tª del circuito y contactor
      de seguridad que desconecta si el sistema no funciona
      Adjunto Foto y os cuento cual fue el proceso de diseño del sistema de RL
      Perdón por el Rollo

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • S
        stuka
        Última edición por

        Foto Desván
        attachment_p_41788_0_00021.jpg

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • S
          stuka
          Última edición por

          El sistema esta formado por un equipo de frío, Condensador, Compresor
          y Evaporador dentro de una caja plástica que
          sirve de depósito de agua fría. De este depósito tomo el agua fría
          y con una bomba circuladora de calefacción de gran caudal hago
          circular el agua primero por el bloque de agua y después por un
          serpentín que veis en la foto y vuelve al depósito. Todo ello aislado
          con coquilla de refrigeración anticondensación Armaflex AF.
          Toda la caja esta aislada con Plancha de Armaflex AF para no perder Tª e
          impedir la renovación de aire.
          Al principio pensé en montar un equipo tipo Vapochill, pero había dos
          inconvenientes:
          El primero que no se eliminaba el ruido, pues el compresor es ruidoso y
          necesitas un ventilador potente para el condensador. Pensé en sacarlo al
          exterior pero entonces seria fijo y era un problema.
          attachment_p_41789_0_00161.jpg

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • S
            stuka
            Última edición por

            El segundo inconveniente era que de esta forma solo enfriaría el micro y
            el resto del sistema permanecería caliente, por lo que necesitaría refrigerarlo
            y esto suponía ventiladores y ruido. Pensé en un serpentín exterior parecido al
            sistema actual, pero no solucionaba en primer problema.
            Tras navegar varias semanas opte por el sistema actual.
            La idea de introducir un serpentín dentro del sistema era arriesgada por la
            condensación. Compre hasta un spray protector de circuitos para intemperie por
            si lo necesitaba, pero tras las primeras pruebas fue innecesario. Es cierto
            que existe condensación, pero esta se produce como veis en los tubos de cobre
            y en los de caucho, nunca en ningún componente del ordenador. He introducido
            una tapa de plástico para proteger las tarjetas del bloque de agua, pero la
            condensación ha sido mínima en este lugar. Los condensados los encauzo hacia
            el exterior y problema solucionado. Si el aire no se renueva, la cantidad de
            humedad en el ambiente es mínima y se acabó el problema.
            attachment_p_41791_0_00051.jpg

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • S
              stuka
              Última edición por

              El acceso a las tarjetas PCI se hace sin problemas, y los cables IDE no están
              redondeados porque no creo que sea necesario, porque no es una Mod y el sistema
              está mas que frío.
              El ruido es mínimo, casi imperceptible pues solo funciona el ventilador que
              veis en la foto, el del Chipset y el de la fuente. Al ser todos poco ruidosos y
              estar el conjunto muy aislado el resultado es increíble. Parece un Pentium 386.
              El agua del circuito es casi todo anticongelante de coches, el circuito tendrá
              en torno a los 12,5 litros, lo cual le da una gran estabilidad, y me permite
              encender el sistema sin tener que esperar como ocurre con vapochill, pues funciona
              como un sistema clásico de RL y posteriormente va alcanzando su Tª de régimen.
              La temperatura se regula con un control digital que esta en el frontal, y junto
              a el hay otro gemelo que me controla la temperatura de seguridad. Si se sobrepasa
              el ordenador se apaga a través de un contactor que hay en la parte trasera.
              Detrás también veréis que hay un depósito trasero, hecho con tubo de cobre de 54
              que sirve para asegurar la purga del circuito y vaciarlo cuando crea conveniente,
              de esta manera es totalmente portable y sé prodrá utilizar en los próximos equipos.
              attachment_p_41793_0_00071.jpg

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • S
                stuka
                Última edición por

                Os daré unos datos de temperaturas obtenidas con Digital Doc y Hardware Doctor:
                Control Digital: A 10ºC A 0ºC
                Entrada CPU: 7,4ºC 1,0ºC
                Salida CPU: 8,1ºC 2,0ºC
                CPU Hardware Doctor 22,5ºC 20,0ºC
                Intercambiador 18,5ºC 12,2ºC
                Sistema Hardware Doc. 26,0ºC 22,0ºC
                Sistema DD 27,5ºC 18,2ºC
                Tarjeta Gráfica 34,8ºC 22,8ºC
                Discos RAID 23,6ºC 18,9ºC
                Bahias 5-1/4" 29,7ºC 24,4ºC
                Fuente Alimentación 33,3ºC 28,5ºC

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • guenviG
                  guenvi
                  Última edición por

                  Bueno has puesto todo el equipo menos lo que todos estamos esperando el micro que tienes con su @ incluida.

                  Buen "Cacharro"

                  Salu2

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • W
                    willy
                    Última edición por

                    Estupendo… Es un buen tinglado el tuyo. ¡FELICIDADES..!

                    Por cierto usamos el mismo tipo de bloque de agua... un simple tocho de cobre de 50x40x8 mm. (en mi caso) y una tapa de cobre de 35 mm. soldada en su superficie (si bien yo he barrenado la placa y dibujado formas.., pero eso otra historia..je).

                    Has pensado en hacer un evaporador directamente sobre el micro.. y anular todo el sistema de agua... ¿? Creo que eso te quitaría complegidad, aparatos y volumen.. con unas prestaciones iguales (incluso superiores...).

                    Un saludo y Enhorabuena... es muy interesante.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • W
                      willy
                      Última edición por

                      Tan solo un detalle:

                      ¿no te parece que la electrobomba es excesiva…?
                      Ten en cuenta que la potencia que consume ese tipo de bomba ( lo normal son unos 85 W.) va íntegra al circuito, con lo que el enfriador ha de disipar esa potencia extra.

                      Lo normal es que por mucho caudal que tengas no consigas ventajas.. pues tu sistema se basa en aprovechar la baja tª (diferencial de tª alto) ydel bloque, y eso con muy muy poco caudal lo tienes cubierto.

                      Un saludo y lo dicho es un BONITO PARATO.;)

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • k74K
                        k74
                        Última edición por

                        buena explicación, si pudiera conseguir un equipo de frio no me lo pensaria ni dos segundos 😄

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • k74K
                          k74
                          Última edición por

                          antes lo digo, antes se cumple. Me acaban de decir ke me dan un aire acondicionado 😄 🆒 aun no lo he visto pero seguro ke lo aprovecho, si no me sirve para el pc lo pongo en el coche 😄 ya hablaremos del tema, ni lo dudeis 😉

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • L
                            lah
                            Última edición por

                            willy, la bomba es de 85w de calefaccion, por que debe vencer la altura hasta el desvan, tampoco transfiere todo el calor al circuito, yo lo veo como la mejor opcion, ya que llega a 10º temperatura que no da problemas, a menos de 0º el liquido empieza a "espesarse" (digamos que no es tan liquido), y poner el evaporador en el micro lo considero una salvajada (adios portabilidad), solo envidio la temperatura de sus discos.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • k74K
                              k74
                              Última edición por

                              mierda, pos lo ke me han dado no es una aire acondicionado ke digamos es un peltier entre dos radiadores con su correspondiente ventilador y el control de temperatura. No estaria mal si no fuese ke no tienen potencia ni pa enfriar a un pinguino en el polo norte 😞 pa ke os agais una idea solo consume 4A a 12v, menos de 40W seguro, a sido una pena 😮

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • ZuLZ
                                ZuL
                                Última edición por

                                K74 hazte un bloque de cobre y ponlo con el peltier justo antes del del procesador, seguramente lo podras enfriar con aire y asi le mandas el agua un poco mas fresca al procesador…

                                PD: y de paso me resuelves al duda de si funcionaria o no 😛

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • W
                                  willy
                                  Última edición por

                                  Lo de la electrobomba me sigue pareciendo una salvajada…

                                  Hay que recordar que tiene un circuito cerrado montado.. por tanto la altura manométrica no tiene ninguna importancia para el funcionamiento de la electrobomba... (siempre que haya suficiente columna de agua).
                                  No os parece que una Grundfoss 25-60 que consume unos 110 W. (según régimen..) y puede mandar más de 3500 l/h con una presión de 2 m.c.a es un poco grande...¿?

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • S
                                    stuka
                                    Última edición por

                                    La Bomba esta funcionando a la velocidad mas baja, y probando
                                    con las otras dos velocidades la diferencia no es apreciable.
                                    El montar este tipo de bombas es porque las conozco bien, tengo
                                    muchas y de varios tipos en mi almacen, y sobre todo que me son
                                    gratis.
                                    Aunque todo desde un cierto punto de vista me es gratis
                                    proque corre de cuenta de la empresa, desgraba, amortiza .. etc.
                                    Montar este tinglado y gastarme esta pasta por este equipo
                                    aunque lo compre por piezas y lo monte yo, es un verdadero
                                    dineral que un sueldo no se puede permitir.
                                    Ademas se puede sustituir facilmente esta bomba por otra serie
                                    UPS mas pequeña, lo cual a lo mejor hago algún día.
                                    La UPS 25-60 consume 90W-3v con 2500 l/h a 3 mca y
                                    45w-1v con 1250 l/h a 1 mca.
                                    Si la sustituyo por la UPS 25-40 consume 60w-3v con 2000 l/h a 2 mca
                                    y 30w-1v con 1000 l/h a 1 mca.
                                    La diferencia son 15 w que no me preocupan mucho.
                                    Lo principal como dice mi mujer es que el ruido es inapreciable y
                                    creo que es lo principal, pues el ordenador es lo sufientemente rápido, lo cual achaco principalmente al RAID y por ahora no creo
                                    necesario el overclokear el micro, cosa que no dudeis que hare mas adelante.
                                    El bloque de agua no es solamente una chapa y un tapón de 42mm,
                                    sino que en su interior hay dos tapones más, uno de 12 mm justo encima
                                    del core y otro de 35 mm en el exterior, junto a una espiral realizada
                                    en chapa de cobre que hace que el agua realice un recorrido para
                                    su intercambio con la base.
                                    Yo tengo mucho cobre de restos y otros, pero creo en los desgüaces
                                    y chatarrerias los podeis encontrar sin problemas y a buen precio.
                                    De hecho la placa base es de una chatarreria.
                                    El resto del material es de nuestro almacen y me ha resultado sencillo hacerlo. La muestra esta ahi y con tiempo y ganas se puede repetir.
                                    El sistema de frío en algunos foros alguien ha probado con
                                    frigorificos de hotel, lo cual puede ser una facil solución.
                                    Desde luego con este sistema todo esta frio, seguro y sin ruido.
                                    Espero vuestras preguntas y comentarios.
                                    La forma de amarrar el bloque de agua a la placa es mediante cuatro
                                    tornillos de acero inoxidable con cuatro muelles, cuatro agujeros
                                    en la placa de cobre y una plaquita de metacrilato con cuatro
                                    agujeros en la parte de atras de la placa madre.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • W
                                      willy
                                      Última edición por

                                      Siendo así… nada que objetar: "a caballo regalado no le mires el diente" 😄
                                      La bomba suponía que la tuvieses al mínimo. Pues la diferencia entre esta velocidad y la máxima seguro que ni la notas en el rendimiento, tal como comentas.
                                      Difiero levemente en los datos de potencia consumida(la he medido) en en ese modelo (tal vez la que yo he medido funciona en régimen más forzado, por lo que comparar es difícil). Si coinciden los datos de curva Caudal-presión (2.5 a 3 mca y casi 3.5 a 2 mca).
                                      Por otro lado apuntar que toda la potencia consumida va a parar al circuito en forma de calor... pues la e.mecánica transferida al agua termina siendo calor debido al rozamiento (pérdida de carga en circuito cerrado).

                                      Un saludo y una petición: Más fotos.. sobre todo del bloque y su amarre.. que está muy bien "el tingladillo".;)

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • k74K
                                        k74
                                        Última edición por

                                        ZuL, eso mas o menos estaba pensado, keria poner el peltier al deposito ke es de aluminio haber si hay alguna diferencia. Lo ke pasa ke con 40W de peltier no creo ke haga ni coskillas. Por otro lado la cara caliente no se calienta casi nada ya ke lleva un radiador de 20x13 cm + un papst de 120. y yo creo ke este ventilador sobraria con la corriente de aire ke hay dentro de la caja.

                                        primero tengo ke comprar otra placa base ya ke la mia se murio (le dio un infarto) y cuando tenga todo instalado como antes (hardware y software) podre hacer alguna prueba.

                                        ya os contare.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • 1
                                        • 2
                                        • 1 / 2
                                        • First post
                                          Last post

                                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                                        1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                        febesin, pAtO,

                                        Estadísticas de Hardlimit

                                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                        ssaybb ha sido nuestro último fichaje.