• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Receptor A/V YAMAHA RX-V361 para usarlo con un PC

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Video, audio, foto y entretenimiento
    3
    8
    2.6k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • juajuajuajuanraJ
      juajuajuajuanra
      Última edición por

      Buenas,

      Tengo un tele Panasonic 37PX en el que veo las pelis/series/docus/etc desde el ordenador a través DVI/HDMI, con unos altavoces 5.1 enganchados a la soundblaster, y me estoy planteando pillar este receptor para montar un juancinema.

      Lo he encontrado con altavoces incluídos por 250 euros, pero claro, teniendo en cuenta que el origen serán siempre archivos ripeados del ordenador (no DVDs originales), me ha surgido la duda de si realmente voy a sacar partido al YAMAHA, es decir, alguno de los formatos de ripeo emite DTS, DOLBY PRO LOGIC II y esas cosas? Por que si lo único que voy a ganar es watios, pos no me merece la pena el desembolso.

      Decir que no entiendo mucho sobre el tema, pero me ha parecido entender que las pelis ripeadas con AC3 generan DTS, pero quiero confirmarlo antes de gastar la guita.

      Gracias de antemano
      BYE 😉

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Bm4nB
        Bm4n
        Última edición por

        Se supone que si conectas el PC al ampli vía SPDIF el sonido va directo y si en este caso estas reproduciendo una peli con un codec de audio AC3 con dolby o DTS el ampli se encarga de decodificarlo y no se pierde calidad. Me imagino que es indiferente que el sonido con dolby/DTS venga en un DVD que venga en un divx/h264.

        PD. Que altavoces le vas a meter? si no es mucho preguntar.

        hlbm signature
        ↳ Mis componentes

        juajuajuajuanraJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • juajuajuajuanraJ
          juajuajuajuanra @Bm4n
          Última edición por

          @Bm4n:

          Se supone que si conectas el PC al ampli vía SPDIF el sonido va directo y si en este caso estas reproduciendo una peli con un codec de audio AC3 con dolby o DTS el ampli se encarga de decodificarlo y no se pierde calidad. Me imagino que es indiferente que el sonido con dolby/DTS venga en un DVD que venga en un divx/h264.

          PD. Que altavoces le vas a meter? si no es mucho preguntar.

          Gracias Bm4n!!! Al final me decidí a tirar para alante (eso mismo que me has dicho me lo comentaron por otro foro y me animé a comprarlo). De momento te diré que con los altavoces que vienen (Yamaha NS120 creo que se llama el modelo, de 100w) me da de sobra, si acaso más adelante pillaría unos con la caja de madera.

          Pero insisto, de momento me da de sobra, antes de ayer le pregunté a la vecina de al lado (su salón pega con el mío) y me dijo que le ha puesto tela a los cuadros por la parte que tocan la pared, XD, dice que vibraban tanto que parece que se van a caer :D:D:D. Así que ya estoy pensando en el tema de la insonorización, jiji.

          Lo del sonido de fichero ripeados va de fábula, los de AC3 los detecta el ampli como DOLBY DIGITAL y cojonudo.

          Recomendado!!!

          Talegol 😉

          faliquiF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • faliquiF
            faliqui @juajuajuajuanra
            Última edición por

            Yo tengo un A/V Marantz conectado al ordenador por SPDIF y va perfecto tanto con Dolby Digital, como con DTS e incluso THX. todo va directo sin conversion y el amplificador se encarga de decodificarlo.

            El Yamaha no está mal pero las cajas para mi gusto dejan mucho que desear, mas que nada porque no tienen caja de resonancia y en medios no tienen "cuerpo" ninguno.

            Saludos!

            juajuajuajuanraJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • juajuajuajuanraJ
              juajuajuajuanra @faliqui
              Última edición por

              @faliqui:

              Yo tengo un A/V Marantz conectado al ordenador por SPDIF y va perfecto tanto con Dolby Digital, como con DTS e incluso THX. todo va directo sin conversion y el amplificador se encarga de decodificarlo.

              El Yamaha no está mal pero las cajas para mi gusto dejan mucho que desear, mas que nada porque no tienen caja de resonancia y en medios no tienen "cuerpo" ninguno.

              Saludos!

              Oye, a ti te ocurre que cuando generas DOLBY DIGITAL desde fichero ripeado con AC3 el volumen desde el ordenador no se puede ni bajar ni subir? Supongo que tendrá su explicación, pero sólo me ocurre desde ficheros, con los DVDs sí puedo hacerlo.

              Asias
              BYE 😉

              faliquiF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • faliquiF
                faliqui @juajuajuajuanra
                Última edición por

                @juajuajuajuanra:

                Oye, a ti te ocurre que cuando generas DOLBY DIGITAL desde fichero ripeado con AC3 el volumen desde el ordenador no se puede ni bajar ni subir? Supongo que tendrá su explicación, pero sólo me ocurre desde ficheros, con los DVDs sí puedo hacerlo.

                Se supone que el sonido pasa directo a la salida optica y por eso no puedes controlar el volumen. Si controlas el volumen es porque hay algo que está procesando el sonido y puede que te lleve a perdida de calidad.

                Por ejemplo, el PowerDVD decodifica el sonido y lo pasa en PCM (audio en bruto) por SPDIF en lugar de pasarlo directamente sin decodificar.

                Saludos

                juajuajuajuanraJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • juajuajuajuanraJ
                  juajuajuajuanra @faliqui
                  Última edición por

                  @faliqui:

                  Se supone que el sonido pasa directo a la salida optica y por eso no puedes controlar el volumen. Si controlas el volumen es porque hay algo que está procesando el sonido y puede que te lleve a perdida de calidad.

                  Por ejemplo, el PowerDVD decodifica el sonido y lo pasa en PCM (audio en bruto) por SPDIF en lugar de pasarlo directamente sin decodificar.

                  Saludos

                  Jo macho!!! Lo que no sepais aquí ;D

                  Ya sabía yo que alguna razón tenía que haber.

                  Por cierto, voy a tener que insonorizar. Le pregunté a la vecina de al lado que si había notado mucho ruído desde que compré el ekipo y me dijo: "No es que molesteee…no...el otro día le tuve que poner trozos de tela a los cuadros para amortiguar los "impactos", parecía que se iban a caer al suelo..." :D:D:D. Menos mal que es comprensiva. De momento ya sé que el subw no lo puedo poner muy trayero.
                  9
                  Gracias por la info
                  BYE 😉

                  faliquiF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • faliquiF
                    faliqui @juajuajuajuanra
                    Última edición por

                    En casi todos los receptores A/V tienes la funcion "modo noche" o similar, este modo corta un poco los volumenes mas altos y "aplaca" un poco los graves… puede servir sino quieres llamar demasiado la atención en tu comunidad.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • 1 / 1
                    • First post
                      Last post

                    Foreros conectados [Conectados hoy]

                    4 usuarios activos (0 miembros e 4 invitados).
                    febesin, pAtO,

                    Estadísticas de Hardlimit

                    Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                    Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                    ssaybb ha sido nuestro último fichaje.