• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Efecto del numero de pipeline stages en la eficiencia de una CPU

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    3
    6
    1.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • cdbularC
      cdbular
      Última edición por

      Hola a todos les dejo un paper que elabore en las una de las clases de Maestria que estoy realizando.

      Es mas que todo un breve review de cual es el impacto que tiene el numero de pipeline stages sobre la relacion rendimiento/potencia en un Microprocesador.

      Paper
      http://ece.uprm.edu/~s071039/Computer%20Architecture/pipeline.doc

      Presentacion
      http://ece.uprm.edu/~s071039/Computer%20Architecture/pipeline.ppsx

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • SEDG.RaVeNS
        SEDG.RaVeN
        Última edición por

        voy a instalar el office y todo para verlo, muchas gracias

        saludos

        Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Bm4nB
          Bm4n @SEDG.RaVeN
          Última edición por

          Está bien la presentación, resumiendo si pones demasiadas etapas de pipeline te cargas la eficiencia del procesador, más o menos. De todas formas me imagino que no hay una regla unica, debe depender en gran medida del diseño del procesador y de para que se diseñe. Interesante tema.

          hlbm signature
          ↳ Mis componentes

          cdbularC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • cdbularC
            cdbular @Bm4n
            Última edición por

            @Bm4n:

            Está bien la presentación, resumiendo si pones demasiadas etapas de pipeline te cargas la eficiencia del procesador, más o menos. De todas formas me imagino que no hay una regla unica, debe depender en gran medida del diseño del procesador y de para que se diseñe. Interesante tema.

            Tienes razon, hay otros factores que influyen en la eficiencia, en este caso se estudio el efecto del numero de pipeline stages. Dentro de los papers que cito como referencia hay estudios de como se afecta el numero optimo de pipeline stages, teniendo en cuenta un workload determinado. De todas maneras recuerda que un microprocesador no se disenha para realizar una tarea especifica, es posible que se optimize para algunas tareas particulares, pero sin dejar de lado la eficiencia en general.

            Sin lugar a dudas para obtener una mejor eficiencia de una CPU la optimizacion en etapas tempranas de disenho es crucial, es en estas etepas tempranas cuando la estructura del pipeline es decidida y encontrar el numero optimo de pipeline stages tomenado en cuenta hacia donde se va a orientar el performance es necesario. En etapas posteriores el consumo de energia dependera de la efectividad de tecnicas que se utilicen para reducir potencia, a nivel de sintesis y a nivel de proceso de fabricacion.

            Bm4nB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Bm4nB
              Bm4n @cdbular
              Última edición por

              @cdbular:

              De todas maneras recuerda que un microprocesador no se disenha para realizar una tarea especifica, es posible que se optimize para algunas tareas particulares, pero sin dejar de lado la eficiencia en general.

              Depende, hasta en computadoras personales el diseño cambia según para que se vaya a usar el procesador, no es lo mismo un Cell (PS3) que un Atom (ultra-mobile) o un Penryn (C2D) que un G92 (GeForce9); son procesadores más o menos potentes y versátiles pero pensados para tareas diferentes, creo que cuanto más especifico es un procesador más eficiente puede llegar a ser.

              hlbm signature
              ↳ Mis componentes

              cdbularC 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • cdbularC
                cdbular @Bm4n
                Última edición por

                Estaba hablando de microprocesadores de proposito general (Es redundante la aclaracion). En el caso de el Cell y de el G92 son procesadores de proposito muy especifico y cuya estructura y forma de procesar son en principio totalmente distintas. El atom por su parte no es mas que el mejor procesador para aplicaciones mobiles que pudo construir intel usando la menor cantidad de transistores posible con la tecnologia de fabricacion actual, no se requeria que un step en performance ni nada por el estilo, solo que consumiera la menor cantidad de potencia posible y tuviese el rendimiento necesario para los dispositivos mobiles a los que se deseaba dirigirlo (Smartphones y handheld devices, aunque cabe en otras aplicaciones).

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • 1 / 1
                • First post
                  Last post

                Foreros conectados [Conectados hoy]

                3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                febesin, pAtO,

                Estadísticas de Hardlimit

                Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                zaibatsu ha sido nuestro último fichaje.