Navegación

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    Prueba y compara el rendimiento de tu PC con nuestro banco de pruebas.

    AMD 4200x2 en A8R-MVP

    Overclock
    2
    3
    692
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • D
      Danny Rhon Última edición por

      Hola, estoy intentado hacer algo de Oc a mi equipo.

      Tengo un Amd 939 4200x2 Toledo, una Asus A8R-MVP y 3Gb de ram en doble canal(2x512 y 2x1024).
      Lo que quiero hacer es llevar el micro a 2500Mhz.

      Pero tengo un problema que no doy resuelto. Para hacer pruebas empiezo por un Oc muy bajo. Pongo el FSB a 215, el Multiplicador a 11, y el reloj de las memorias a 100. El LDT lo configura la placa automaticamente para que el HT no pase de 1000, quedandose en unos 800. El resto de valores, no los toco, quedando el voltaje de la memoria y del mirco en automatico,

      Despues de poner estos datos, reincio el ordenador y me coje 2365Mhz. Entro en Windows, hago pruebas con el Orthos y parece que va bien. El problema es que al apagar el ordenador y volver a encenderlo, pierde el Oc. Es decir lo pone practicamente a la velocidad normal del micro (2266Mhz). Entro en la bios y todo sigue configurado como lo deje. Ahora bien, al entrar en windows y ejecutar el CPU-Z me indica que el FSB de la placa esta a 206.

      Que puede pasar?
      Algo hago mal, porque esta placa y este micro tenia entendido que eran buenos para Oc.

      Saludos.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • neonet_arg
        neonet_arg Última edición por

        sé que puedes tener valores extraños cuando usas multiplicadores no enteros. pero si usas 11 no deberías tener problemas. que tampoco son problemas, sólo que el cálculo es diferente y hay que saberlo para poder poner el valor adecuado. sube el fsb a 220 por ejemplo.
        yo con ese mismo micro q tú tienes conseguí 2,85ghz estables a 1,45 y 2,75 a 1,4v

        no vas a tener problemas para ponerlo a 2,5 si las memos te aguantan

        D 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • D
          Danny Rhon @neonet_arg Última edición por

          Creo que ya tengo el problema acotado. Ahora solo me falta saber por que.

          Haga lo que haga despues de un apagado la bios pone automaticamente el FSB a unos 206, pero no lo refleja en la configuracion de la misma, es decir, lo veo despues al entrar en windows con el cpu-z.

          Si pongo fsb a 240 y multliplicador a 10, despues de un apagado, arranca a 2060Mhz.
          Si pongo fsb a 250 y multiplicador a 11, arranca a 2266Mhz. Yo todo esto con el reloj de la memoria al minimo (100).

          Saludos.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • 1 / 1
          • First post
            Last post
          542623
          62629
          34179