• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Problemón con registro / sector de arranque disco externo 1,5TB y dudas con TestDisk

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Hardware
    4
    6
    5.5k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • phronoP
      phrono
      Última edición por

      Hola gente, os cuento un problemón gordo que tengo a ver si alguien sabe qué puedo hacer:

      Tengo un disco duro de 1,5 Tb en una caja de estas que lo convierten en disco externo USB. No sé qué marca ni modelo es, porque hasta ahora no había tenido problemas con él y no veía necesidad de abrirlo.

      El caso es que hoy he comprado otro disco duro (Un WD Caviar Blue de 250 Gb) para hacer copias de seguridad de las cosas importantes que contiene y, por ironías del destino, cuando he terminado de instalarlo y darle formato, al ir a acceder al de 1,5 Tb me dice que el disco duro no tiene formato, que si deseo dárselo.

      PERO me mostraba las carpetas que contenía, aunque no me dejaba acceder a ellas.

      El caso es que he pensado que mi Windows 7 (x64) se había vuelto un poco loco al instalar hardware nuevo, así que he reiniciado el equipo.

      Os podéis imaginar la cara de imbécil que se me ha quedado cuando al hacer click en "Equipo", el disco de 1,5 Tb no aparecía. He probado a cambiar el cable USB por si ese era el problema, pero nada, mismo resultado. :wall:

      Luego he ido a "Administración de discos" y allí me aparece una ventana que dice:

      "Inicializar disco" Seleccione un disco para que el admin. de discos lógicos pueda acceder a él. Y luego un tal "Disco 7" y la opción de elegir MBR (disco de arranque maestro) o GPT (Tabla de particiones GUID).

      Pues bien, al hacer click sobre MBR (que según he leído es lo que debe llevar) me salta un mensaje de error: "Error de datos (comprobación de redundancia cíclica). He intentado hacer fdisk, chkdsk, asignarle una letra de unidad… pero nada. :eoh:

      Leyendo por ahí en foros he visto que es un problema del sector de arranque o algo así, y que con una utilidad llamada TestDisk y MUCHA suerte, podré recuperar mis datos (importantísimos, si los pierdo me corto las venas).

      El problema es que, una vez acabe de analizar las particiones o datos o lo que sea que analice con este programa (lleva como 5 horas y no va ni por la mitad, recordemos que es un Tera y medio) no tengo ni idea de qué tengo que hacer a continuación.

      Los tutoriales que hay al respecto dan por sentado que todos sabemos mucho de informática, particiones y discos lógicos, te dicen que te saldrán varias particiones y que una de ellas es la buena, pero yo no tengo ni idea de qué partición debería conservar, o poner como primaria, o borrar, etc.

      ¿Alguien sabe decirme qué tengo que hacer exactamente para pereder los mínimos datos posibles? ¿O si hay alguna utilidad para hacer esto de manera menos liosa para los inútiles como yo? :ffu:

      Y ya de paso, ¿he perdido mis datos? ¿siguen estando ahí? ¿qué puede haber pasado?

      Muchas gracias de antemano, si alguien sabe algo del tema, por superfluo que parezca, se lo agradeceré de corazón. ¡Y si alguno me lo sabe solucionar, le pongo un estanco y le invito a unas cañas! 🍺

      Edito: no tengo ni idea de linux, ni CD de arranque del Windows 7...

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Bm4nB
        Bm4n
        Última edición por

        No te entiendo, el problema que tienes es con un disco externo de datos no de SO, ósea que no tiene sector de arranque. El problema es que el disco externo lo ha dejado de reconocer el sistema y no lo monta para que puedas trabajar con el. Hay software que te ayuda a restaurar el sistema de archivos, no se el que estás usando en concreto pero no suele ser complicado, te indica que si tienes que reconstruir o reparar algo dices que sí y lo repara.

        PD. Por lo que veo TestDisk no es de los más fáciles de usar, debes buscar ayuda dependiendo de lo que necesites hacer como por ejemplo en su wiki: Advanced FAT Repair - CGSecurity Pero yo casi te recomendaría que buscases otro programa para Windows con ventanas y que sea algo más intuitivo, te será más fácil.

        hlbm signature
        ↳ Mis componentes

        FranziskanerF 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • FranziskanerF
          Franziskaner @Bm4n
          Última edición por

          hola phrono en algún momento as probado a pinchar el disco de un tera en tu pc sin la carcasa , te lo comento por que ami me paso algo parecido, pero lo que peto era la controladora de la carcasa no el disco duro y si peta la controladora te marcara errores en el disco duro que no existen .

          phronoP david88D 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
          • phronoP
            phrono @Franziskaner
            Última edición por

            Voy a probar a sacarlo de la carcasa y pincharlo directamente en el pc, a ver si suena la flauta…

            ya comentaré cómo me ha ido :ugly:

            Edito: He sacado el disco de la caja externa, lo he pinchado con sus cables SATA (que funcionaban con otro disco, no están dañados ni nada) y ha sido incluso peor: ahora no me lo reconocen ni Windows ni la BIOS. Lo he puesto como "use SATA as IDE" y nada... ahora probaré con AHCI, a ver qué tal... estoy perdiendo la esperanza. :eoh:

            Ah! Ya se qué modelo de disco es: un Western Digital Caviar Green, modelo WD15EARX

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • david88D
              david88 @Franziskaner
              Última edición por

              @Franziskaner:

              hola phrono en algún momento as probado a pinchar el disco de un tera en tu pc sin la carcasa , te lo comento por que ami me paso algo parecido, pero lo que peto era la controladora de la carcasa no el disco duro y si peta la controladora te marcara errores en el disco duro que no existen .

              a mi me paso algo parecido y un primo mio hizo esto que dices (a mi no se me hubiera ocurrido) y funcion¡o ;D;D ojalá tengas tu la misma suerte. :ugly:

              phronoP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • phronoP
                phrono @david88
                Última edición por

                Bueno, después de probar muchas, muchas cosas que he visto por los foros (y procurando no hacer nada que escriba en el disco para no estropear los datos que guarda), he llegado a la conclusión de que efectivamente, mi última esperanza es el Testdisk, para intentar reconstruir la partición desaparecida.

                Lo tengo buscando particiones en el disco, pero lleva como 3 horas y va por el 1%, así que me imagino que hasta dentro de 3 o 4 días no terminará… claro, se está analizando 1,5 teras de Kb en Kb...

                Espero que mis datos sigan ahí y pueda recuperarlos. Si no, estoy bien j*dido.

                ¿Alguien controla Testdisk? más que nada, para que en caso de que encuentre más de una partición, saber cual tengo que recuperar.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • 1 / 1
                • First post
                  Last post

                Foreros conectados [Conectados hoy]

                3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                febesin, pAtO,

                Estadísticas de Hardlimit

                Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                ssaybb ha sido nuestro último fichaje.