• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    GPU Boost 2.0 - Funcionamiento y overclock de la Geforce Titan

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Tarjetas Gráficas
    12
    75
    9.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • P
      Pepillo @Patagonico
      Última edición por

      Sube la memoria, pasa un benchmark, y verás que no ganas nada. Al menos en mi experiencia. Por lo tanto, sube sólo el core, cada Mhz de más te da mayor puntuación en los benchmarks y deja la memoria sin tocar, que encima aumenta el consumo subirla. En cuanto a la estabilidad, pasa una batería de Unigine y 3dMark, y luego juega una hora o más a algún título exigente, como el Crysis 3, y listo.

      Saludos

      PatagonicoP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • PatagonicoP
        Patagonico @Pepillo
        Última edición por

        @Pepillo:

        Sube la memoria, pasa un benchmark, y verás que no ganas nada. Al menos en mi experiencia. Por lo tanto, sube sólo el core, cada Mhz de más te da mayor puntuación en los benchmarks y deja la memoria sin tocar, que encima aumenta el consumo subirla. En cuanto a la estabilidad, pasa una batería de Unigine y 3dMark, y luego juega una hora o más a algún título exigente, como el Crysis 3, y listo.

        Saludos

        Bien iremos probando, subi el power target a 130%, la gráfica alncanzo los 82ºC con el ventilador a 90% ahora en el GPU-Z en power consumition el TDP llego a un máximo de 129,4% :susto: esta bien? o deberia estar en 100, y como afecta esto al consumo que comentais de 250W y no pasar de 285W .

        Saludos.-

        F 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • F
          fjavi @Patagonico
          Última edición por

          @Patagonico:

          Bien iremos probando, subi el power target a 130%, la gráfica alncanzo los 82ºC con el ventilador a 90% ahora en el GPU-Z en power consumition el TDP llego a un máximo de 129,4% :susto: esta bien? o deberia estar en 100, y como afecta esto al consumo que comentais de 250W y no pasar de 285W .

          Saludos.-

          Ahora que la tienes desbloqueada hazle un perfil de ventilador mejor, asi mantendrás las temperaturas y ganas rendimiento.

          saludos

          PatagonicoP 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • PatagonicoP
            Patagonico @fjavi
            Última edición por

            @fjavi:

            Ahora que la tienes desbloqueada hazle un perfil de ventilador mejor, asi mantendrás las temperaturas y ganas rendimiento.

            saludos

            El perfil de ventilador esta, ayer al reiniciar sin el Evga al probar con el core 1202 llego a 90º, la temperatura ambiente es de 25º quizas influya.-

            Saludos.-

            P 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • P
              Pepillo @Patagonico
              Última edición por

              En este otro foro, parece que han logrado una bios que se limita a desactivar el GPU Boost 2.0, dejando sin efecto el Throttling sin tocar nada más, interesante:

              Nvidia GTX Titan - modified VBIOS for more control and better overclocking

              No he conseguido descargarla, no acabo de entenderlo pero parece que hay que pagar por ello 😞 Si alguien la consigue, que lo diga.

              Saludos

              T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • T
                Teeth @Pepillo
                Última edición por

                @Pepillo:

                En este otro foro, parece que han logrado una bios que se limita a desactivar el GPU Boost 2.0, dejando sin efecto el Throttling sin tocar nada más, interesante:

                Nvidia GTX Titan - modified VBIOS for more control and better overclocking

                No he conseguido descargarla, no acabo de entenderlo pero parece que hay que pagar por ello 😞 Si alguien la consigue, que lo diga.

                Saludos

                Una de las bios de ese están pululando por OC.NET hace algún tiempo.

                Puedes ver que, como en los foros de EVGA, lo que se está haciendo para limitar o "eliminar" el boost es flashear con los mismos valores de clock por debajo y por arriba.

                En el caso de esa bios se deja a 876.

                P 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • P
                  Pepillo @Teeth
                  Última edición por

                  Esta bios no está en OC.net. De hecho salió ayer, y en OC.net han borrado mensajes de hoy con ella, supongo que porque es exclusiva y de pago en Tech Inferno:

                  http://www.overclock.net/t/1363440/nvidia-geforce-gtx-titan-owners-club/7890

                  Saludos

                  JotoleJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • JotoleJ
                    Jotole @Pepillo
                    Última edición por

                    @Pepillo:

                    Esta bios no está en OC.net. De hecho salió ayer, y en OC.net han borrado mensajes de hoy con ella, supongo que porque es exclusiva y de pago en Tech Inferno:

                    Nvidia GeForce GTX TITAN Owners' club

                    Saludos

                    Supones bien, a ver si se hace algún usuario con ella y la podemos conseguir, de todas maneras, el boost, ya no afecta con la bios modificada.

                    Es decir tenemos eliminado el Throttling, no le veo mucha "gracia" a esa bios, a no ser que no quieras ir siempre a 1200.

                    Un Saludo….

                    M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • M
                      majo @Jotole
                      Última edición por

                      A mi con los drivers beta ya no me hacen throttling, simplemente cuando llegan a 1.220Mhz con voltaje de serie petan. Antes me hacia throttling pasada una velocidad, no mucho pero lo hacían. Ahora tengo mas velocidad sin throttling, eso si cuando petan petan y punto. Me dan ganas de subirles con el evga precisión +38mV a ver hasta donde llegarían pero de momento no lo hago ya que me parece muy bueno el rendimiento tal como vienen de serie

                      JotoleJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • JotoleJ
                        Jotole @majo
                        Última edición por

                        @majo:

                        A mi con los drivers beta ya no me hacen throttling, simplemente cuando llegan a 1.220Mhz con voltaje de serie petan. Antes me hacia throttling pasada una velocidad, no mucho pero lo hacían. Ahora tengo mas velocidad sin throttling, eso si cuando petan petan y punto. Me dan ganas de subirles con el evga precisión +38mV a ver hasta donde llegarían pero de momento no lo hago ya que me parece muy bueno el rendimiento tal como vienen de serie

                        Pues si te hacen 1220 con el voltaje de serie, tienes dos buenos bichos ahí majo, Esas se dejan atras los 1300, pruebalo que no se van a romper….......... ;). A estas les pasa como a las motos, si no les das un poco de gas de vez en cuando se "amodorran"..........:ugly:

                        Yo tengo la sensación de que mi SC llegaría a esos limites, pena que las Gigabyte no se acerquen siquiera. Así y todo 1254 para la SC y 1228 para las Giga no esta mal. Ahora juego a 1241, 1215 respectivamente y en horas con el metro, ni se quejan.

                        Un Saludo

                        L 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • L
                          Lugal @Jotole
                          Última edición por

                          Tengo una duda sobre el flasheo, me salta error diciendo que mi sistema operativo es de 64 bits y que no es compatible… entonces desde donde lo hacéis para realizar el flash?

                          P JotoleJ 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                          • P
                            Pepillo @Lugal
                            Última edición por

                            En el primer post de este hilo, tienes un enlace a los foros de eVga con la versión de nvflash y las instrucciones para hacerlo. Es la guía que seguí yo, y uso W7 64 bits.

                            Saludos

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • JotoleJ
                              Jotole @Lugal
                              Última edición por

                              @Lugal:

                              Tengo una duda sobre el flasheo, me salta error diciendo que mi sistema operativo es de 64 bits y que no es compatible… entonces desde donde lo hacéis para realizar el flash?

                              Hola Lugal, estarás usando la versión de 32 esta se me ejecuta ahora mismo en el mio de 64.

                              Salu2…

                              S 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • S
                                Strdivarius @Jotole
                                Última edición por

                                Bueno, pues me uno al club… mañana me llega una Gigabyte!!!.

                                Ya os cuento impresiones , va acompañada de una RIVE y un 3970X@4.5Ghz ....

                                Tengo otras dos en camino -ASUS- (pero no sé cuando me llegarán...). Me quedaré, seguramente con un SLI... como no estaban en stock pues las pedí de diferentes sitios.Las ASUS Son de una tienda de un amiguete y, digamos que no me pondrá problemas en devolverle "UNA" en un plazo de una semana o así...

                                A ver con qué ASIC me viene mañana la Gigabyte...

                                Saludos.

                                S 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                • S
                                  Strdivarius @Strdivarius
                                  Última edición por

                                  Bueno, pues tras 2 horitas o así con mi NUEVA GIGABYTE TITAN HE DE DECIR:

                                  La gráfica es una pasada, estaba con una Devil 13 7990..(maravillosa) pero ahora entiendo lo que queriaís decir con lo de la "suavidad"…

                                  Bien, ni corto ni perezoso he puesto la Bios original de Naennon.... la gráfica con un perfil 1:1 se me mantiene como mucho a 71º-72º con el unigine (tengo buena refrigeración).

                                  Tengo un ASIC de 76.5% (creo que está bastante bien)... me es estable a 1228Mhz , la he intentado subir hasta 1241Mhz y me peta... pero vamos, creo que es maravilloso....

                                  Y me he vuelto un poco loco, no entiendo porqué unas veces va a máx 1202 , otras de serie...o sea, que , como dice pepillo hay que tener cuidado con esto (MSI AB y EVGA Precision) porque si reiniciamos y demás...podeís ver la gráfica a 1400Mhz!!! y el consiguiente pete...todavía estoy investigando esto y no encuentro ninguna relación...en fin. No sé si me he explicado...si la BIOS está "como debe de estar" de serie el boost a 1202Mhz, pero a veces se queda con el boost original 1009 - 1019 -que es lo que tiene la mía-. Entonces, yo lo miro previamente...si tiene el original pues le doy "esos +200" pero si tiene el de 1202 de la BIOS hay que ponerle+40...etc,etc

                                  Pepillo seguro que me entiende...a ver si se puede aclarar esto , o ha conseguido algún método...por lo leido creo que lo que hace la mayoría de la gente...es cargar Windows "normal" y luego lanzar el Evga / MSI con el perfil.... ¿me equivoco?.

                                  Bien, tras petar drivers, etc, etc...la gráfica "throlea" es decir...como si fuera con la BIOS original...esto , tras trastear un poco, ya sé a qué es debido y es a que no aplica el POWER_LIMIT correcto que le ponemos... (subirlo al 115-120% para estar seguros).

                                  Supongo que todo esto con Drivers y versiones de EVGA / MSI AB mejorarará...es como , si a veces, se saltase los valores.

                                  Al modificar la BIOS el voltaje se mantiene a 1.212 bajo carga..ya podeís hacer lo que querías que ni podeís subirle ni quitarle (esto bajo carga).

                                  Ahora, que la he probado un poco, seguramente le ponga un voltaje conservador (BIOS 3/4) , y veré hasta donde puede llegar...el rendimiento es simplemente BESTIAL. (la pondré a 1.18 o así para mimarla y si hace 1100-1150 lo veo más que correcto).

                                  Bueno, no sé si me he explicado...soy novatillo pero esto es lo que me ha dado tiempo a probar...

                                  Si teneís algún consejo , alguna BIOS que haya salido última... ¿qué tal "la de pago" ? . Yo tampoco le veo mucho sentido si lo único que hace es eso, porque más o menos ya lo tenemos... ¿sabeís si esa bios baja voltajes y clocks sin carga?...

                                  Perdón por la parrafada, saludos!!!.

                                  P 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • P
                                    Pepillo @Strdivarius
                                    Última edición por

                                    A ver si consigo explicarlo. Cuando flasheas la Titan con la bios de Naenon, al arrancar el ordenador la tienes en full a 1.202 con 1.212 v sin usar el Precisión o el Afterburner. Si lanzas uno de esos programas, lo que pongas de más se sumará a eso, por ejemplo, si pones +200, se pondrá a 1.400, y petará. Pero si lo pones para que se inicie con Windows, no actúa así, si no que te deja la tarjeta como venía por defecto, por ejemplo 1.006, y tienes que poner los +200 y reiniciar si quiere usar el Precisión con el arranque del sistema y tener los 1.202.
                                    Si el controlador te falla haciendo pruebas, mejor reiniciar para saber donde estas y no tener problemas. Puede parecer complicado, pero es muy sencillo cuando lo entiendes.

                                    Saludos

                                    S 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • S
                                      Strdivarius @Strdivarius
                                      Última edición por

                                      –-- PERDON, DUPLICADO --- ; algunas veces el foro hace lo que quiere...

                                      Cuando pruebe "algo más" el bicho os digo impresiones de mis manos...

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • S
                                        Strdivarius @Pepillo
                                        Última edición por

                                        @Pepillo:

                                        A ver si consigo explicarlo. Cuando flasheas la Titan con la bios de Naenon, al arrancar el ordenador la tienes en full a 1.202 con 1.212 v sin usar el Precisión o el Afterburner. Si lanzas uno de esos programas, lo que pongas de más se sumará a eso, por ejemplo, si pones +200, se pondrá a 1.400, y petará. Pero si lo pones para que se inicie con Windows, no actúa así, si no que te deja la tarjeta como venía por defecto, por ejemplo 1.006, y tienes que poner los +200 y reiniciar si quiere usar el Precisión con el arranque del sistema y tener los 1.202.
                                        Si el controlador te falla haciendo pruebas, mejor reiniciar para saber donde estas y no tener problemas. Puede parecer complicado, pero es muy sencillo cuando lo entiendes.

                                        Saludos

                                        Gracias Pepillo, así es…

                                        Es decir, si lanzas el Evga / MSI-AB con el windows has de poner "esos +200 o lo que sea"...es decir tiene el boost por defecto de la tarjeta (eso sí, con el voltaje a 1.212)

                                        Si lo lanzas sin ningún programa de estos, ésta a 1202 (lo metido en la BIOS de Naenon , y el voltaje a 1.212) por lo que si no quieres que haga throling tienes que editar el Power y demás...

                                        ¿Corroboras lo que comento Pepillo?.

                                        Un saludo y gracias por tu trabajo... pues hace las cosas mucho más fáciles a la gente que vamos poseyendo estas "bichas". Espero que estas cosillas se vayan solucionando, sobre todo con Drivers y revisiones del MSI_AB y EVGA...pues , de todas formas los tienes que iniciar para ajustar, al menos, el Power... y ponerle el perfil del venti si quieres...

                                        P PatagonicoP 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                        • P
                                          Pepillo @Strdivarius
                                          Última edición por

                                          Francamente, no concibo mi ordenador sin el Precisión, Afterburner, o similar, lo uso siempre desde hace mucho tiempo, para el overclock, el perfil del ventilador, y controlarlo todo desde las pantallas del G13 y G19. Esa bios está pensada así para poder hacer downclocking, es decir, si no te es estable a 1.202 Mhz, bajar desde el Precision a 1.150 Mhz, por ejemplo, cosa que no podrías hacer si el Precisión no actuase de esa manera cuando lo cargas con el inicio de Windows. No es un fallo, es aposta. Piensa que con la bios por defecto no puedes hacer downclocking.

                                          Saludos

                                          S 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • S
                                            Strdivarius @Pepillo
                                            Última edición por

                                            Ok, pues así se quedará..yo también tengo un G13 y es una gran ayuda, para cuando estás jugando / bencheando mirar "in situ" lo que está haciendo la gráfica.

                                            Para ser conservador, seguramente le ponga la 2-3 BIOS y bajar un pelín el voltaje y a ver "lo que da"…vamos, con que se quede en 1150-1200 estoy más que satisfecho...

                                            Tengo pensado hacerme con un SLI , estoy a la espera....

                                            ¿Tus temps , que tal?.

                                            Yo lo que he probado esta tarde , con numerosos loop del Unigine y la gráfica a 1228 , perfil 1:1 máximo, sin hacer throttling unos 73º.

                                            Gracias nuevamente...

                                            M 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 2 / 4
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            4 usuarios activos (0 miembros e 4 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.