• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Pintar el radiador

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    12
    28
    2.7k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ZuiZ
      Zui
      Última edición por

      Yo no voy a discutir ciertas cosas sobre quimica que no tengo ganas pero resumiendo:

      La nobleza y/o preciosidad de las sustancias es algo relativo, ya que incluso los gases nobles reaccionan ya que todo es ionizable (la duracion y reactividad con otras sustancias dependera como siempre de su configuracion electronica), a mi me han enseñado que hablar de metales nobles es algo "anticuado" y me parece razonable.

      De la galvanoplastia y su arte… pues no, si no ¿pq trabajan quimicos en todas las centrales de electrolisis xDDD? por esa regla de tres... para que queremos los quimicos? como tu dices el "truco" del cianuro no se le ocurrio a un joyero sino a un quimico xDDDD (y la galvanoplastia la inventaron los quimicos fisicos).

      Sobre el baño de oro, pues si, con un gramo de oro hay para cubrir un radiador (yo diria que con menos...) pero es mas complicado y caro... La solucion SENCILLA es la del sulfato de cobre que NO necesita de un borne para su desgaste ya que con el simple catodo de grafito es suficiente...

      Sobre la radiacion infrarroja, no lo sabia, creia que el color negro la absorbia ademas de q la pintura es aislante...

      En fin, si a alguien le interesa que pregunte, yo no voy a seguir hablando de algo q a nadie le interesa XDD

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • SauronS
        Sauron
        Última edición por

        Cómo que a nadie le interesa!!?, yo por lo menos me he "bebido" tus posts y los de Willy con verdadero gusto…

        Por cierto, hablando de lo de los joyeros, soy de Córdoba y conozco muchos, he mandado a bañar en plata algunos bloques y eso es barato, pero:

        .. lo del baño de oro ya es otra cosa, tened en cuenta que lo que os cobre un joyero (a menos que sea de la familia o muy, pero que muy amigo) no sólo va a ser los materiales, sino la mano de obra y su ganancia. Amén de que se suele bañar en oro de ley (18 k), no sé (o por lo menos nunca lo he oido) que un joyero use oro de 12 k o menos para baños, eso puede ser habitual, como dice Willy, en entornos de electrónica industrial, pero para la joyería, 12 k es algo "cutre" (aunque de todo hay en la viña del Señor...)

        Además entra el "factor psicológico", si le das un radiata a un joyero para que te lo bañe, se le van a poner los ojos como platos y se va a frotar las manos de pensar en lo que te va a clavar, no por la cantidad de oro que haga falta, que seguro que es poquísima, sino por el tamaño del radiata en sí, pues al ser algo completamente inusual, piensa que puede pedirte lo que quiera...

        solución: que el joyero que te bañe en oro el radiador sea tu primo del alma.

        Salu2

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • p0stmanP
          p0stman
          Última edición por

          yo también me estoy leyendo todos los post con mucho gusto, lo que pasa es que no escribo porque la química no es lo mío.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ZuiZ
            Zui
            Última edición por

            Bueno tonces seguimos… amos willy xDDD, yo apuesto por algo casero y sencillo como el sulfato cuprico disuelto... hare una prueba con un disipador de cobre to malo qtengo y os pongo fotos. Mañana me paso por el labo 😄

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • W
              willy
              Última edición por

              Zui lo del baño de cobre me parece estupendo… yo tan solo apuntaba el baño de oro por el tipo de acabado que iba a quedar...

              Desde luego si alguien quiere probar a bañar en oro desde luego que lo haga de forma casera... ya que un joyero, como bien se ha apuntado, nos cobrará una fortuna.... ahora bien... si alguien conoce a alguno pues que le pregunte como lo hacen a nivel profesional y nos dé recomendaciones (así aprendemos... incluido un servidor.)

              Lo de la plata yo lo descartaría.. pues se pone negra muy, muy rápido y no hay quien lo limpie (a no ser que se le aplique un poco de barniz cuando está limpia de óxido) y tampoco tiene ninguna misión pues conductivamente es mejor no dar nada que poner plata (por muy conductora que sea).

              Zui... por supuesto si puedes preguntar al profe.. mucho mejor... pues un Químico lo es por algo... sin embargo yo me refería a que encontrar un químico que tenga especialización en electrólisis y más concretamente en galvanoplastia es difícil... y aunque todos dominan el tema los auténticos entresijos son difíciles de conocer en todas las profesiones (por eso hay infinidad de especializaciones en química..). Aunque lo que se pueda averiguar en este tema (por absurdo que pueda parecer) será de utilidad en una u otra cosa seguro.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • autocratorA
                autocrator
                Última edición por

                Donde compro sulfato cuprico??? hay truco para el baño de cobre, como el que hay para el de plata??? si pongo el borne de cobre gano algo???? funcionaria si pongo un borne mu gordo de cobre y hecho sulfurico???? si hago esto que concentracion de sulfurico debe tener el liquido????

                Bueno, quiza me paso, esque me han entrao las ganas de bañar de cobre el radiador, me gustaria un baño grueso, como para poder pulirlo y mantenerlo limpio sin cargarme el baño.

                Grcias por la info.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • ZuiZ
                  Zui
                  Última edición por

                  Bueno yo estoy con willy respecto a la plata… se oxida muy rapido y un barniz aislaria termicamente con lo cual pos.... eso que no compensa...

                  Ahora bien, lo que queremos es cobrear una pieza de cobre, asi q no nos vale la deposicion quimica (sin pila ni anodo) lo q podemos hacer es conectar el radiador al polo positivo e invertir el flujo de atomos de cobre de la disolucion de vuelta al radiador y conectar al negativo una pieza de zinc con lo cual necesitaremos mucho sulfato de cobre... Buena esta noche cuando llegue si eso lo comento con mas detenimiento.

                  Autocrator: el sulfatod e cobre se compra en droguerias, es muy barato (un euro el kilo mas o menos) y necesitamos algo de acido sulfurico ya que en medio acido la electrolisis va mejor (y ya que el sulfurico es un acido del sulfato pos es el mejor) que se compra en droguerias tb...

                  Saludos

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • david_lizD
                    david_liz
                    Última edición por

                    Bueno, yo he estado preguntando un poco por ahi a mis antiguos profesores de quimica y eso, y tengo varias cosas:

                    Alguien dijo lo de la pila de petaca….y si, el voltaje es bueno, pero se te fundira en nada, se quedara seca la pila. Porque no usar los 5v de una fuente de alimentacion? ahi creo que hay un problema solucionado.

                    en cuanto al material, cobre u oro (personalmente me gusta mas el cobreado en cuanto a apariencia). La plata se pone fea.

                    Si vais a trabajar con el sulfurico, cuidado. Al dejar el acido sobre el agua la reaccion que se produce da muchisimo calor, lo que puede dar lugar a que salte y queme. Una solucion es usarlo con un cuenta gotas, y depositarlo en el borde del contenedor que vayamos a usar, para que resbale hasta llegar al agua, y ir haciendolo despacio controlando el calor. De todas formas, creo que no es necesario usar el sulfurico no? Es solo para darle mas brio a la reaccion. (No se de quimica mucho, pero podria actuar como catalizador?)

                    Creo que este fin de semana me pondre a intentarlo, y os dire lo que consigo 🙂

                    De todas formas, gracias por toda la informacion, estais llenos de sabiduria 😄

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • 1
                    • 2
                    • 2 / 2
                    • First post
                      Last post

                    Foreros conectados [Conectados hoy]

                    0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                    febesin, pAtO,

                    Estadísticas de Hardlimit

                    Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                    Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                    ssaybb ha sido nuestro último fichaje.