• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    XP sobre KT133, como usarlo y hasta exprimir sus MHZ

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    34
    224
    37.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • P
      panete
      Última edición por

      Bueno, lo prometido es deuda, ha venido el colega, y hemos hecho los mismo ke la otra vez!!

      1º.- Se ke no llegara jamas a 133Mhz, a menos ke alguno ceda un XP2600 ke es a 333Mhz y probemos
      jeje

      2º.- Lo que ocurre con el FSB es algo extraño ke yo atribuiria a ke estamos usando una nueva generacion de Procesadores en una vieja generacion de chipset.

      3º.-No arranca pues el bus a 100Mhz = 100 Mhz, pero .. el chipset, en cuanto le das 102 Mhz te esta mandando 127.35Mhz

      Os paso un par de fotitos pa ke os riais 😉

      Y aki esta la guia-faq completa:
      http://www.websitio.net/modules.php?name=Sections&op=viewarticle&artid=41

      P.D. aun no sabeis de lo que es capaz ASUS!!

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • S
        seatibizasxi
        Última edición por

        Hooooooola!. Tengo un 1800+(JIUHB) a 2100+, pendiente de hacer las soldauras para los multiplicadores, con un volcano 9, la temperatura en full me da unos 42, mi placa es una Soltek sl-75kav(kt133a) y mi pregunta es si alguien tiene la misma placa; me podriais decir que temperatura os marca? es que me parece un poco alta…
        Venga gracias a todos!

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • dariodommarD
          dariodommar
          Última edición por

          Tengo una K7Tturbo EditionLimited VIA133A con un procesador AthlonXP TBred2400+@2000Mhz reales FSB133x15, 3modulos de memoria SDRAM de 256=768Mb de RAM a 133Mhz. Completamente estable, sin guindes ni pantallazos. En lo que me llegue el disipador probare a overclokear, saludos.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • deebassD
            deebass
            Última edición por

            Publicado originalmente por Tassadar
            Me alegro mucho, oldsysop 🙂 , lo que si me extraña mucho es eso de que la multimod no te funcione con bus 133 :(, a ver si alguien puede decir algo al respecto

            Ya sé que es un tanto tarde, pero ha sido por casualidad leyendo que me he encontrado esta pregunta.

            La razón son los cambios en la señalización del bus de sistema en el Athlon XP, básicamente una compensación en unas resistencias (no me acuerdo en detalle del problema), de manera que si la placa no está preparada tiene problemas a "altos" FSB.
            Como contraprestación es más fácil subir el FSB si la placa está preparada, es un bus más estable, (por eso vemos ya pasados los 200 Mhz en overclocking), pero si no lo está hay inestabilidades muy raras y ocasionales, las más puñeteras.
            Lo digo porque las sufrí con una Epox 8KTA3 Rev. 0.3 y un Palomino 1700. Al final conseguí hacerlo funcionar establemente a 127 FSB y +0.25V Vio (~3.65V). (y con un Tbird era estable a 155FSB)
            La Rev 1.0 corrigió eso en Epox, y también otros fabricantes hicieron lo mismo. Por eso casi todos especifican una determinada revisión mínima en las placas KT133A para que funcione el Athlon XP a 133 Mhz.

            El tema de los 3 bancos de memoria también está relacionado, pues se "enganchan" al mismo bus y al mismo voltaje…

            Por otro lado, mi razón para postear en este hilo es para lanzar la pregunta de si alguien a probado algún Tbred >=2100+, ya que esos micros llevan el 5º bit de multiplicador activado, con lo que la Multi-mod no sería necesaria y teóricamente estarían de manera directa esos multiplicadores hasta 20x (incluso hasta 24x según he visto en otros foros).

            Edito el post para añadir: Resumiendo, los multiplicadores quedarían (ampliando la tabla de Tassadar):

            Desde el 5x al 6,5x - No arranca
            7x -> 15x
            7,5x -> 22x
            8x -> 16x
            8,5x -> 16,5x
            9x -> 17x
            9,5x -> 18x
            10x -> 23x
            10.5x -> 24x
            11x -> No arranca
            11.5x -> 19x
            12x -> No arranca
            12.5x -> 20x.
            Por otro lado, lo que he leído, con otras placas puede haber problemas arrancando con menos de 9x, por lo que esos primeros no estarían disponibles.

            Así que teóricamente, sería comprar uno de esos Tbred-B 2100+ y elegir si hacerlo funcionar a 1700 o a 2400 Mhz, :sisi:

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • J_PJ
              J_P
              Última edición por

              pues hombre mi placa es mas nuevilla (KT266A) y lo que dices es cierto, si le hubiese metido un 2100+ no habría necesitado hacer la multimod

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • deebassD
                deebass
                Última edición por

                Publicado originalmente por Tassadar
                Me alegro mucho, oldsysop 🙂 , lo que si me extraña mucho es eso de que la multimod no te funcione con bus 133 :(, a ver si alguien puede decir algo al respecto

                Bueno, ahora he probado yo… lo que sugerí en mi último post en esta rama. Un XP2400+ (el 5º bit, que es el que activa la multi-mod, por lo tanto está activado siempre), placa Abit KR7A y efectivamente... la tabla de traducción no funciona a 133FSB, salvo 9x -> 17x y 9.5x -> 18x, pero sí a 100FSB.

                He leído en diversos foros yankis... y a todos les pasa lo mismo, ya sea Asus, Abit, etc

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • dariodommarD
                  dariodommar
                  Última edición por

                  Amigos, no entiendo que tanto analizar los multiplicadores disponibles con esas placas de las que hablan, yo tengo todavia montado un procesdor TBred2400+ en una K7TturboEditionLimited y tiene funcionando asi desde hace mas de 6 meses y no da ningun problema, antes tuvo un PalominoXP2000+ y todo eso de los multiplicadores, no requiere analisis en este motherboar, en auto los reconoce directamente y manualmente llegan hasta el x16. Estoy seguro que si monto un 2100+ o un 2200+ tambien funcionaran, no habria razon para que no. Saludos.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • deebassD
                    deebass
                    Última edición por

                    ¿No lo entiendes? En placas con soporte de FSB133 como tu MSI K7Turbo con KT133A, pues es fácil: Underclocking u overclocking…

                    En placas con KT133... pues lee el subject de este hilo... 😉

                    ...y eso de que puedas poner tú manualmente hasta 16x en tu placa... mmm... habría que ver cuánto de verdad hay en eso...
                    ...otra cosa muy distinta es que por defecto pueda reconocer un multiplicador de 16x en un XP2600+... pero ponerlo, lo dudo.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • dariodommarD
                      dariodommar
                      Última edición por

                      Bueno, cuando yo coloque el multiplicador manualmente en 15 para el TBred2400+, la maquina no arrancaba a la primera, en el primer intento arrancaba los ventiladores y en el segundo era que boteaba, pero lo puse manualmente, cuando investigue descubri que en auto arrancaba normalmente, por eso esta en auto. Respecto a la Via133, no puedo opinar, pero hay un review por ahi que explica como se resuelven los problemas para arrancar.
                      http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=&threadid=7014
                      Saludos.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • deebassD
                        deebass
                        Última edición por

                        sí sí… 15x en un 2400+. Pon 16x... y nos cuentas qué tal.

                        Por cierto... el enlace que has puesto es a este mismo hilo... se supone que es de lo que estamos hablando...

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • J_PJ
                          J_P
                          Última edición por

                          Publicado originalmente por deebass
                          **Bueno, ahora he probado yo… lo que sugerí en mi último post en esta rama. Un XP2400+ (el 5º bit, que es el que activa la multi-mod, por lo tanto está activado siempre), placa Abit KR7A y efectivamente... la tabla de traducción no funciona a 133FSB, salvo 9x -> 17x y 9.5x -> 18x, pero sí a 100FSB.

                          He leído en diversos foros yankis... y a todos les pasa lo mismo, ya sea Asus, Abit, etc**

                          pooooos nop. vamos no se si es que no te entiendo pero yo con ASUS A7V266-E (KT266A, como tu abit) multimodeada y un XP1800+ tengo multi de 15x. y en los foros de amdmb.com hay bastante gente con mi misma placa y TBredB de los que traen el 5º bit activado de serie y nadie se queja por no poder poner bus a 133.

                          un saludo

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • deebassD
                            deebass
                            Última edición por

                            Publicado originalmente por J_P
                            **pooooos nop. vamos no se si es que no te entiendo pero yo con ASUS A7V266-E (KT266A, como tu abit) multimodeada y un XP1800+ tengo multi de 15x. y en los foros de amdmb.com hay bastante gente con mi misma placa y TBredB de los que traen el 5º bit activado de serie y nadie se queja por no poder poner bus a 133.

                            un saludo**

                            mmm… tal vez la multi-mod no actúe exactamente igual que tener el bit activado en el micro... todo lo que he leído de XP2100+, XP2200+, XP2400+, XP2600+, todos Tbred-B, han sidos incapaces de arrancar a otro multiplicador que no fuera el de por defecto ó 9x/9.5x. Eso sí, en placas que no tuvieran soporte para >12.5x

                            ¿Me puedes pasar unos links donde hayas leído eso para que lo compruebe? Así veré si hay algo distinto o si estoy haciendo algo mal.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • J_PJ
                              J_P
                              Última edición por

                              Publicado originalmente por deebass
                              **mmm… tal vez la multi-mod no actúe exactamente igual que tener el bit activado en el micro... todo lo que he leído de XP2100+, XP2200+, XP2400+, XP2600+, todos Tbred-B, han sidos incapaces de arrancar a otro multiplicador que no fuera el de por defecto ó 9x/9.5x. Eso sí, en placas que no tuvieran soporte para >12.5x
                              **

                              pero eso con las abit, que son bastante flojas para overclock 😄 . que nadie se pique, esque siempre he querido decir eso.

                              es en este foro donde digo que hay bastantes 2100+ y 2400+ sobre mi misma placa, te buscaria algo más concreto pero ahora mismo está caido.

                              pero vamos ya te adelanto yo que esto puede ser gracias a que la asus trae un jumper para decirle si tenemos un athlon palomino o uno de los otros, que parece que llevan algo distinto. "palo_freq" se llama el jumper.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • deebassD
                                deebass
                                Última edición por

                                Publicado originalmente por J_P
                                **pero eso con las abit, que son bastante flojas para overclock 😄 . que nadie se pique, esque siempre he querido decir eso.
                                **

                                Jeje… no es por picarme. Pero un 2400+ AIUHB semana 22 a 2400 Mhz reales no está mal... y funcionaba bien. Eso sí el voltaje algo alto para mi gusto, pero bueno: 133x9.5(18)=2400Mhz

                                **
                                es en este foro donde digo que hay bastantes 2100+ y 2400+ sobre mi misma placa, te buscaria algo más concreto pero ahora mismo está caido.

                                pero vamos ya te adelanto yo que esto puede ser gracias a que la asus trae un jumper para decirle si tenemos un athlon palomino o uno de los otros, que parece que llevan algo distinto. "palo_freq" se llama el jumper.**

                                Sí, he leído eso efectivamente. Con el jumper palo_freq puesto en Athlon/Duron, BIOS nuevas y revisión de placa 1.07 los multiplicadores altos funcionan a 133FSB en la Asus sin problemas. Sin embargo, con la A7V133 pasa lo de que solo funciona a 100FSB, y con la primera revisión de la A7V266-E, por lo que leído, parece que también.

                                Mi KR7A es Rev 1.0. No sé si con la Rev1.1 se puede mejorar el tema…

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • J_PJ
                                  J_P
                                  Última edición por

                                  el caso es que creo que no hay revisiones de esta placa anteriores a la 1.07. la a7v266-e es una a7v266 normal (kt266) a la que se le ha cambiado el chipset por el kt266a. es con esas (las a7v266) con las que hay que tene cuidado con la revisión.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • ElvexE
                                    Elvex
                                    Última edición por

                                    Hola! Tengo la placa base de la firma, y me gustaria saber si puedo ponerle trankilamente un 2100 (por lo que he leido y me ha dicho deebass si) y que tendria que configurarle, porque ante todo no quiero cargarmelo.

                                    Supongo que cualquier 2100 funcionaria o tengo que buscar alguna serie en concreto o algo?; a que voltaje va el core? Tendria que poner el multiplicador a 12.5 y el fsb a 100Mhz no?

                                    Uff, que de dudas… 😕

                                    Saludox y gracias! 🙂

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • deebassD
                                      deebass
                                      Última edición por

                                      Ya te he contestado en el otro hilo algunas cosas… por lo demás... el voltaje del Thoroughbred-B 2100+ si no recuerdo mal es 1.65V.

                                      Jeje... asegúrate de que compras un Thoroughbred-B, como te he dicho en el otro hilo... y vaya... también puedes ir "paso a paso" probando primero algún multiplicador más pequeño... como 9x (17x), etc...

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • TassadarT
                                        Tassadar
                                        Última edición por

                                        Hola Elvex, yo la experiencia que tengo es con procesadores inferiores a 2100+ (que llevan multiplicadores normales, no mayores de 12,5).

                                        Según recuerdo, los 2100+ (al igual que los Duron 1300) eran jodidillos de modificar, ya que usan multiplicador 13, un multiplicador 'extraño' ya que no es ni alto ni bajo. Así que ten cuidado, porque puede que ni siquiera esté desbloqueado de fábrica, y tengas quebraderos de cabeza.

                                        Vamos, yo que tu huiría del 2100, pilla o un 1700+ - 2000+ (y con esto quiero decir cualquiera del medio) que sea thoroughbred B, y con cualquiera así tendrás garantizado el desbloqueo, y los 2 Ghz haciendo la multi-mod, que no es dificil de hacer, no le temas tanto ;).

                                        Si no puedes pillar un 1700 o 1800 thoroughbred B (los mas comunes en ese rango) vete a por un 2200+ thoroughbred B, que te costara igual que el 2100+.

                                        Con el que seguro que tampoco tendrás problemas será con el 2400+, ya que usa multi 15, y estará desbloqueado seguro.

                                        Lo ideal es un 1700-1800 tbred B, lo malo es encontrarlo ya.

                                        Eso sí, del duron olvidate, si es para cosas de video, el Duron 1300 irá prácticamente igual que el Athlon 900, así que no merece la pena.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • deebassD
                                          deebass
                                          Última edición por

                                          +Jeje Tassadar… con el Palomo 2100+ o el Morgan 1300 claro que tienes razón...

                                          ...con el Thoroughbred no la tienes. TODOS LOS THOROUGHBRED ESTÁN DESBLOQUEADOS. Otra cosa es que algunas placas tengan problemas para gestionar esos multiplicadores mayores de 12.5x si no tienen toda la decodificación en la BIOS o tengan problemas para arrancar a un determinado FSB con un determinado multiplicador (ej, mi KR7A). A partir de 13x el 5ºbit, está activado ya de serie, y es el mismo que activas tú con la multi-mod... así que con un micro de estos te la ahorras...

                                          Además de con la A7V... tengo una A7A266 que tengo prestada a un amigo que se le quemó el micro... Como tiene aún memoria PC100, lo que ha hecho como primer paso es comprar un 2400+, y ahora lo tiene funcionando a 20x100... (BIOS 1012 final, para los que estén interesados)

                                          Elvex... además de AIUGB.. hay AIUHB, AIXHB, y más que probablemente yo desconozca... pero vaya, estos últimos son mejores para overclock que el AIUGB... Compra el que encuentres mejor o más barato, ya sea 2100+, 2200+ ó 2400+, mientras sea AIUHB o AIXHB... :sisi:

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • dariodommarD
                                            dariodommar
                                            Última edición por

                                            http://www.pchardware.org/pruebas_abit/kt7/index.php
                                            Saludos.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 6
                                            • 7
                                            • 8
                                            • 9
                                            • 10
                                            • 11
                                            • 12
                                            • 8 / 12
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            5 usuarios activos (0 miembros e 5 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.