• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Radiador artesanal

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    5
    12
    967
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • F
      Foucrazy
      Última edición por

      Buenas noches. Solo queria preguntaros si se podria sealizar artesanalmente un radiador muy sencillito y con un rendimiento tambien sencillito , ya que es para enfriar un ordenador que no es gran cosa.
      Los tubos y eso del radiador seria facil hacerlo pero las laminas…

      Haber que ideas sacais....

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • HitsH
        Hits
        Última edición por

        sinceramente, yo por 10€ me compre un radiador de renault 5 que me va de perlas, pero bueno, sobre gustos no hay nada escrito. Ve a degüaces y echa un vistazo a los radiadores de calefaccion ed los coches, que no es tan malo
        un saludo

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • F
          Foucrazy
          Última edición por

          Si , eso tambien lo tenia pensado , pero como no tengo demasiados medios como para acercarme a un desgüace pues pensé en la idea de hacermelo yo. Ademas asi me entretengo en algo….

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • L
            lah
            Última edición por

            por hacerlo si que puedes, en realidad un radiador no es mas que un tubo por el que circula agua por el interior, y aire por el exterior, basandote en eso las ideas pueden ser muchas, desde tubos de cobre haciendo "S", hasta un simple tubo que recorra todoa la tapa superior de la caja, mas que el radiador, lo importante en tu caso seria la corriente de aire que recorra esos tubos, pero que pensando, puedes coger el serpentin exterior de una nevera o frigorifico (en madrid recogen determinados dias los trastos grandes, simplemente recorre un poco las calles, con las herramientas: alicate de corte, alicate universal, destornilladores de estrella y plano), y modificarlo a tu gusto, bien modificado da un buen rendimiento, un amigo, cogio, lo corto, y puso los trozos uno encima de otro, empalmando las entradas y salidas, lo coloco en la parte superior de la caja, puso dos ventiladores de 12cm a 7v, y le funciona muy bien.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • p0stmanP
              p0stman
              Última edición por

              para las láminas puedes utilizar papel de aluminio.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • F
                Foucrazy
                Última edición por

                yo habia pensado usar una laminas de cobre que venden en tiendas de manualidades para decoracion y recortarlas en forma rectangulares unas cuantas , pero lo que nose es como hacer los huecos para indroducir los tubos.

                Papel de aluminio?

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • dnkrozD
                  dnkroz
                  Última edición por

                  Cuanto de sencillo es ese ordenador?
                  Dinosló a ver si el calor que genera el procesador es disipable fácilmente.
                  Yo tuve un k6-2 refrigerado simplemente con un depósito.

                  Aquí tenéis algo sobre lo que estáis hablando, no lo veo muy eficaz la verdad, yo antes soldaría esas planchas de cobre.

                  "radiador"

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • F
                    Foucrazy
                    Última edición por

                    Es un k6 350.
                    Yo tenia pensado en unos tubos colocados en paralelo , como los radiadores normales , y luego las laminillas hacer con lo que he dicho , lo que no se es como hacer los huecos en las laminillas.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • dnkrozD
                      dnkroz
                      Última edición por

                      El que tuve fue un 350 a 450Mhz y lo refrigeré sin problemas con lo que ves en la foto, un simple depósito de plástico de unos 6litros, el agua por lo que recuerdo subía poco la temperatura, unos tres grados más o menos de la ambiente.
                      Si lo quieres hacer con los tubos y la lámina es posible que simplemente soldando las placas por encima de los tubos sea suficiente y si no pues utiliza un taladro para hacer los agujeros y luego repasa bien los bordes para que hagan un mejor contacto con el tubo. De todas formas deberías de intentar hacerte con uno de un desguaze que esté limpio, vas a acabar antes.

                      K6-2 350-450

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • F
                        Foucrazy
                        Última edición por

                        Lo de soldar la lamina , ¿como te refieres? sueldo el canto de la lamina sobre los tubos?
                        Y usando la taladradora no sale muy bien pq la lamina se dobla y ademas , tendria que hacer muchisimos taladros.

                        Y lo del papel albal… no me convence demasiado ... ¿tu que opinas dnkroz?

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • dnkrozD
                          dnkroz
                          Última edición por

                          Pues como te he dicho con poco deberías de poder refrigerarlo. Tampoco me convence lo del papel albal, pero dado el calor a disipar pues igual es suficiente.
                          Puedes probar a utilizar un depósito metálico de tamaño medio que no se te oxide donde ya puedes aprovechar para tener la bomba.
                          La opción que te comentaba de soldar las tiras no es soldarlas de canto, sino a lo largo o a lo ancho del tubo. Procura alisar antes las tiras para que queden lo más próximas al tubo y transfieran mejor el calor.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • F
                            Foucrazy
                            Última edición por

                            Hoy mientras comparaba el pan me han dado una idea , me he fijado en una nevera para bocadillos que tenian y me he dado cuenta de que los tubos tenian soldados alambres (gorditos) que pasaban por encima y por debajo de los tubos , consiguiendo un mayor rendimiento. Creo que es lo que voy a hacer , ya que no es demasiado complicado , soldaré a los tubos cables de cobre en paralelo y ya esta. 😄

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • 1 / 1
                            • First post
                              Last post

                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                            febesin, pAtO,

                            Estadísticas de Hardlimit

                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.