• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Esta es mi primera rl.

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    6
    13
    1.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • J
      J.L.
      Última edición por

      ¿ Y por qué no aprovechas tu rl para refrigerar la Geforce y te dejas de Zalman ? Yo lo hice y la verdad es que la reducción de ruido fue muy grandee. Además mejoró el overclock bastante.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • zynexZ
        zynex
        Última edición por

        Gracias por tu comentario, J.L. ,ya lo habia pensado, pero solo encontraba bloques de aluminio, y yo queria tener todo el circuito de cobre, para evitar corrosion y complicaciones.

        Ademas, mi intencion no es de hacer overclocking, solo enfriar mejor mi pc…

        Vi que alguien habia adaptado el ketchack para chipset para la geforce, pero mi ignorancia de como hacerlo (y mi perritis) 😄 me han hecho decantarme por la solucion zalman.

        Ademas, tengo entendido que la temperatura general del circuito sube unos cuantos grados cuando se refigera todo por agua...
        No se, ha sido principalmente una eleccion personal, quiza si maz tuviera algun bloque para geforce ya hecho en la tienda... pero bueno, en breve me llegara el zm80 , o sea que... ya os contare que tal me va.

        Supongo que creando una buena circulacion de aire en el interior de la caja sera mas que suficiente para enfriar bien el conjunto.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • J
          J.L.
          Última edición por

          La temperatura del conjunto a mí me subió 2 ó 3 grados cuando refrigeré también el chipset y la GF4. Aproveché para ponerle disipadores a las memorias de la GF4 y un blower a 7V justo en el PCI de debajo y ahora, aun después de jugar al tocarla está fría fría.

          De todas formas, lo del cobre y aluminio es que no deben tocarse, ya que harían un par galvánico que mediante una reacción REDOX oxidaría rápidamente la unión. No creo que haya problema por que un bloque sea de Cu y otro separado de Al.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • dnkrozD
            dnkroz
            Última edición por

            Pues está muy bien zynex, me gusta el sitio donde has puesto el radiador, de romper la caja lo más seguro es que yo también lo pusiera allí.

            Un detalle que podías solucionar fácilmente y que no queda muy bien como están, son los tornillos salientes que quedan por encima de la tapa superior. ¿Puedes ponerlos al revés, para que la cabeza quede fuera? Podrías también recortarlos si no.
            También para mi gusto la rejilla quedaría mejor si la pones al revés.

            No sé que ruido harán esos disipadores para la gráfica pero también te digo que sería una buena opción en cuanto al ruido
            Si le pones un bloque te subirá algún grado la temperatura pero quizás te merezca la pena. Tú mismo.

            Por curiosidad, ¿por que has puesto una brida sujeta al tornillo y racores del bloque?. Un saludo.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ZuLZ
              ZuL
              Última edición por

              Lo de la brida sera para que aguante un poco el peso de los tubos y asi sea mas dificil que se puedan salir.

              Yo que tu buscama una solucion para camuflar el corte del ventilador del radiador, ya sabes una goma, un cable o algun inventillo de estos…
              Y los tornillo pues dales la vuelta mejor aunque veo que no tienen tuerca para aguantar la rejilla 😕

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • davishD
                davish
                Última edición por

                es una pena que el flowmeter lo tengas sujeto con cinta aislante, ademas para que la tienes ?

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • J
                  J.L.
                  Última edición por

                  Por cierto, ¿ notaste diferencia en ruido y temperatura al poner es aislamiento acústico ?

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • zynexZ
                    zynex
                    Última edición por

                    Gracias por vuestras sugerencias, os contestare por orden.

                    para dnkroz:

                    -Habia pensado en cortar los tornilos que sobresalen del techo, pero no acabo de decidirme, porque estoy pensando en una forma de aprovecharlos para poner una rejilla en forma de medio cubo que me aisle algo de ruido y deje pasar el aire.

                    -Lo de la brida en el bloque es porque al cambiar el liquido y volver a montar el circuito, no podia montar el bloque como deberia estar (con los racores arriba) sin que los tubos se me doblasen demasiado.

                    Como me daba pereza volver a quitar el tubo para ponerlo bien, lo puse al reves, y para tranquilizar mi conciencia le puse la brida "por si acaso" se deslizaba hacia abajo…

                    Por cierto, lo de colocar el radiado horizontal en el techo...estuve tiempo mirando en los foros para decidir como ponerlo, y me convencio uno de tus posts. Realmente es mas natural colocarlo horizontal, por eso de que el aire caliente sube... :D.

                    para Zul:

                    -La rejilla no la he atornillado por el mismo motivo que no he cortado los tornillo, porque es provisional.

                    Lo de la goma es muy buena idea, de verdad, deberia ponerle algo para tapar el corte, pero primero tengo que lijarlo un poco cuando tenga tiempo… y ganas, porque da mucho palo desmontar todo el pc 😄 , supongo que aprovechare el proximo cambio de liquido para hacerlo.

                    para davish:

                    -Veras, es que le puse bridas metalicas, y como esta tocando la grafica, no queria arriesgarme a que hiciera cortocircuito con algo y se cargara la grafica.

                    Es otra cosa que tengo que hacer en la proxima revision , cambiar las bridas metalicas por bridas de plastico, como hizo redled en su mod.

                    para J.L:

                    -Note una reduccion importante del ruido, ya que al "acolchar" el interior de la caja, evito que el ruido del interior del pc resuene.
                    Ademas, todo el ruido que suena se vuelve mas grave y mas soportable por las noches.

                    El unico problema es que como tengo el ventilador lateral, por ese hueco se escapa ruido (ademas de los demas huecos que tengo para que circule aire), pero ni punto de comparacion con el que se escababa antes.

                    En cuanto a la temperatura, no lo he mirado, porque desde el principio le puse la espuma, pero no creo que marque diferencia, porque he creado una buena corriente de aire en sentido ascendente, aprovechando el ventilador el radiador para sacar el aire caliente de la caja.

                    Proximamente tengo pensado añadir un ventilador en la parte trasera de la caja, encima de la fuente, metiendo aire con lo que podre reducir las revoluciones de los demas ventiladores con un rheobus que me estoy fabricando en estos dias festivos.

                    Espero no haberme alargado demasiado.
                    Otra vez gracias por vuestros comentarios, espero poder seguir aprendiendo de vuestros comentarios y sugerencias.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • J
                      J.L.
                      Última edición por

                      Por cierto, ¿ cómo estás haciendo el Rehobus ? Estaba planteándome el hacerme uno …

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • zynexZ
                        zynex
                        Última edición por

                        Bueno, primero encontre un circuito en esta web
                        http://www.bit-tech.net/article/32/ .

                        Pero me parecio mas simple el de esta otra
                        http://homex.coolconnect.com/member3/SG3by8/sgstealth/rheobus/rheobus.html
                        Concretamente he hecho una prueba con ESTE circuito, pero para un solo ventilador, y sin los leds, y lo he probado con un titan que tenia en el viejo disipador de mi 1800.
                        La verdad es que lo de que llegue a 0 voltios no va muy bien, al llegar a unos 4 el ventilador ya se para, asi que intentare hacer alguna modificacion para que vaya de 4 a 12 voltios, asi tendre mas control de la velocidad, ya que antes, desde 0 a casi la mitad del recorrido del potenciometro era casi inutil.

                        Mejor posteo esto mas detalladamente en la seccion de aplicaciones electronicas, que es donde deberia estar, pero lo pongo aqui para contestar a J.L.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        robadams ha sido nuestro último fichaje.