• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Consejo sobre altavoces de Home Cinema

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Video, audio, foto y entretenimiento
    24
    195
    10.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • BleomB
      Bleom
      Última edición por

      Vamos a contestar por partes 😛

      Por lo que entiendo que tiene una entrada digital optica….¿esto sería el conector spdif?(que mi tarjeta si tiene) y luego 6 canales directos con 3 conectores estereo mini-jack....pero seguirá usando el decoder, ¿no?

      El spdif es un cable, como otro cualquiera. La entrada digital optica es para cable de fibra optica, que tu tarjeta no tiene. Son dos cables completamente diferentes. De hecho, esas salidas no tienen nada que ver la una con la otra. Con la fibra optica, puenteas la tarjeta de sonido, pues se sobreentiende que la calidad de interpretacion de canales es mejor en el deco/ampli que en la tarjeta del ordenador. Con la opcion del spdif, la tarjeta ha interpretado los canales y se los da separados al deco/ampli. En ninguno de estos dos casos trabaja el decodificador de los altavoces, sino solo el ampli. Recordemos que aqui, el ampli y el decoder es el mismo aparato.

      Tiene un ligero zumbido que solo se escucha acercandose a los

      En efecto, el zumbido se puede deber a una mala calidad de los cables. Si eso te inquieta, te vas a una tienda de sonido y te pillas cable de cobre decente. Veras como el zumbido ha desaparecido, o se ha atenuado tanto que ni lo oyes.

      Sino quieres montar una discoteca pilla unos de menor potencia.

      Potencia en unos altavoces no quiere decir "cuanto suenan". Ahi nos equivocamos. Cuanta mas potencia tengan, mejor sonara a bajo volumen porque mas definicion tendra el sonido emitido. Digamos que al tener tanta potencia, y ponerlo a un volumen bajo, el sistema se ve sobradamente holgado como para reproducir con mayor exactitud el sonido que le llega. Sabes para que se emplea (en principio) una etapa de potencia para un equipo de sonido? Pues basicamente, para tener una mejor calidad de sonido. Esto es, para poder oir la musica mas alta y con mejor calidad, sin distorsion. Pues a bajo volumen es lo mismo : no hay distorsion, y los sonidos son mas fieles.

      Veamos ahora esos inspire 5700. No te engañes con lo de que son de Creative. Lo primero, el deco/ampli en un modulo claramente aparte, no como los demas modelos antes comentados, es una ventaja porq la caja del subwoofer no se ve afectada por tener nada dentro. Solo esta la caja y na mas. El altavoz central (voces) es el mejor de los modelos visto, por la forma que tiene : abarca mas angulo. Esto lo han mejor respecto a los que tengo yo. Las conexiones estan bien : spdif, rca y respecto a la entrada de fibra optica, hay una contradiccion : en la pagina oficial dicen que no tiene y en una review de deviantpc dicen que si… esta es la prueba :


      La segunda conexion de la fila de arriba, empezando por la izquierda es la entrada de fibra optica.
      Esto quiere decir que al igual que los logitech, tiene descodificacion/amplificacion por hardware. Otro punto a favor.
      El mando a distancia es un punto mas sumar. El precio no me parece elevado, con tal de que tengan al menos la misma calidad que los dtt 2500 que tengo yo : 263 € + IVA (305 €) en una tienda al hazar. Los Woxter SC-8500 valen 319 € en otra tienda aleatoria. Los Logitech valen los 400 € que comentas.

      Haciendo un ranking definitivo (a mi juicio en relacion calidad/precio) :

      1.- Logitech Z-680 (por potencia)
      2.- Creative Inspire 5700 (por calidad general y precio)
      3.- Woxter SC-8500 (por ser mejor que los dos que vienen ahora)
      4.- Logitech Z-640 (por calidad)
      5.- Woxter Home cinema system (alguno tenia que ser el ultimo, no?)

      Como nota aparte, y reafirmando el tema del Digital Din :

      Aqui vemos que el Digital Din no se equipara al Dolby Surround. Con el Digital Din obtendremos una emulacion del 5.1, cosa que con RCA no pasa. Los modos Dolby Surround y DTS son solo con RCA y spdif, o bien con la fibra optica. He aqui una muestra mas de que Digital Din es una calidad de conexion inferior al RCA + Spdif.

      Nota : Creative no tiene por qué darte miedo. Ten en cuenta que los sistemas de altvoces de Creative son de Cambridge Soundworks, una empresa que se dedicaba a ello, la cual Creative compró. Vamos, que no tienes por qué temer, que no son en absoluto de mala calidad. De hecho, los Inspire 5700 tienen cosas mejores que los Logitech Z-680 como el deco/ampli aparte, y eso que cuestan un 25% menos…

      Y si me permitis mi opinion personal, por esos 100 € de diferencia, me quedaba con los Creative y empleaba ese dinero en un black ice pro 😛 Estoy encantado con los mios, y ya tienen dos años. Repetiria Creative. Mirad el review de deviantpc y vereis lo bien que hablan de estos altavoces.

      Quijote , 3er capitulo, 3ª parte 😄

      Un saludo
      Blëøm

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • BleomB
        Bleom
        Última edición por

        Por cierto, olvidé decir que el mando de los inspire hacen TODAS las funciones de configuracion de altavoces.

        Un saludo
        Blëøm

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • D
          dmbspain
          Última edición por

          Bueno, primero decirte que un 10, un 10 y un 10 te mereces por como te molestas en buscar informacion y aconsejar….me da la impresion de que además te gusta ayudar y te gusta el campo.

          Por otro lado tengo varias puntitos.
          Primero: Ya me dirás donde encuentras los inspire 5700 a ese precio por que yo viendo varias tiendas no veo que bajen de 330€

          Sgundo: Dices "La segunda conexion de la fila de arriba, empezando por la izquierda es la entrada de fibra optica"

          bueno viendo la foto yo diria que es calcado a lo que tengo yo en mi tarjeta y que se puede ver aquí
          http://www17.tomshardware.com/video/20021023/

          y que en las caracteristicas le llama Digital S/PDIF out (optical)

          Tercero: Lo del ruidito ya es como medio fantasma….y es quizás algo subjetivo pero en el caso de los creative que he escuchado lo habia. Altavoces encendidos sin conectar al pc(solo con tension) y volumen cualquiera se oia la lluvia esa constante que en algunos modelos subia si les subias el volumen...en el caso de los 6700 el ruido era constante y que cuando ponias los altavoces ya conectados al pc a un volumen medio ya queda tapado pero con ellos a volumen bajo o sin reproducir nada era bastante molesto(al menos para mi que ya te digo vengo de los Sony y que solo tienen ese ruido cuando lo pones a toda brasa sin reproducir nada)

          Cuarto: ¿los logitech no llevan el deco tambien externo?

          bueno, saludos y no te tires de un puente algun dia tomaremos una decision y dejaremos de dar la brasa...hasta entonces, una vez mas, Gracias y ole tu paciencia.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • BleomB
            Bleom
            Última edición por

            Gracias por esos tres "10" 😛 Pues ya me diras tu que hacemos en un foro de informatica si no es echarnos cables… nunca mejor dicho 😄

            En efecto, tu tarjeta tiene salida de fibra optica. No lo sabia, no te voy a engañar.


            Aqui la tienes (la de arriba, verdad?). Señora tarjeta de sonido… :eek:
            En principio, spdif es cosa de cable convencional, pero si tienes fibra optica… pues mejor que mejor. No te voy a engañar : no sabia que tu tarjeta la tuviese, pues no la he mirado. Con esto de que estabamos mirando los altavoces, pues no me puse a mirar tarjetas de sonido, lo siento 😛 Lo que puedes hacer con tu salida de fibra optica es transportar los canales de voces del dvd directamente al deco/ampli y asi tener un aun mejor sonido.

            Lo del ruido de fondo ya te digo que puede ser por la calidad del cable. Que a mi no me pase no quiere decir que no se de el caso 😉 Si yo te creo cuando dices eso. De hecho es un fenomeno bastante habitual dentro del mundo del sonido. Se soluciona con un cable mejor, siempre y cuando el amplificador sea de calidad, claro. A mi me da q en este caso es cosa de cableado. La solución es barata. No temas 😛

            El deco de los logitech no veo que este por separado… Si no, dime tu donde esta :eek:

            No me creo que sea solo la cajita esa… 😕 Entonces no se cree ni Dios que sea decodificacion/amplificacion por hardware, ni mas ni menos que por la falta de espacio. Ademas, las conexiones tendran que ir a alguna parte, no? Pues seguramente, a la parte trasera del subwoofer... cosa mala, por cierto.

            Un saludo
            Blëøm

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • D
              dmbspain
              Última edición por

              Me da que el deco es separado….mira donde se hacen las conexiones.

              mmm....como no soy capaz de poner la imagen pues te dejo en enlace
              http://www17.tomshardware.com/video/20030108/speaker-10.html

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • D
                dmbspain
                Última edición por

                Siguiendo leyendo sobre el tema este de los z-680 en tom´s hardware hablan sobre mi mayor temor, "el puñetero ruido de fondo" el cual comentan que tiene y que es molesto….lo cual me hace descartarlos casi por completo
                http://www17.tomshardware.com/video/20030108/speaker-12.html

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • BleomB
                  Bleom
                  Última edición por

                  Los vinculos que me has puesto ahi, no tiran 😞
                  Si el deco/ampi va aparte, entonces por qué no lo ponen en la página? Para mi es un punto a favor. Cosa rara es que no lo sea para la propia marca :eek:

                  Por cierto, estoy mirando en Tom's Hardware pero no han hecho ninguna prueba de los Z-680. A qué corresponden las fotos que me has puesto?

                  Un saludo
                  Blëøm

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • kanzerK
                    kanzer
                    Última edición por

                    Hola a todos, yo no quiero meterme en discusiones porque entre otras cosas no entiendo mucho, pero puedo decir que tengo un DVD cutre con salida optica puesto con los 5700 y es una maravilla tanto para DVD´s como para escuchar musica. Un saludo

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • BleomB
                      Bleom
                      Última edición por

                      kanzer, gracias por contarnos como te van 🙂 Al menos ya sabemos de alguien que tiene los 5700 y esta contento con ellos. No me habias dicho nada de que estabas tan bien equipado en casa… 😄

                      Alguien con los Logitech Z-6X0 o con alguno de los Woxter? Asi al menos sabremos algo mas que simples datos... Ya me empieza a picar el gusanillo, y eso que no me pienso comprar ninguno de ellos 😄

                      Un saludo
                      Blëøm

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • kanzerK
                        kanzer
                        Última edición por

                        Mira os lo voy a contar para que os murais de envidia. Yo francamente no soy ningun sibarita y si me los tuviera que comprar no lo haria, lo que pasa que me tocaron a primeros de año en un concurso que hizo PC-Mania, ¡¡Solo sorteaban 8!! tardaron cerca de tres meses en mandarmelos pero valio la pena. Un saludo.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • bronZonB
                          bronZon
                          Última edición por

                          ya quisiera yo unos 5700 gratis, aunque tarden 6 meses, je,je.

                          Bueno, acudiendo a la version completa de Don Quijote escrita por bleom:

                          Si usas una cable mini-din (el digital de las tarjetas de sonido), reagrupas los canales que ya salian divididos. Si luego los tienes que separar de nuevo, es una tarea estupida, y no siempre resulta. Y si no, que se lo digan a k74 con los dtt2500. Con el din, no funciona bien el surround. Con los RCA, si. Por algo sera…

                          Despues de ler estos laaaargos post aun sigo confundido con esto de las salidas, tengo una t. de sonido Philips Acoustic Edge y trae dos cables que se conectan a los dos minidin en la tarjeta.
                          attachment_p_97811_0_tarjeta.jpg

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • bronZonB
                            bronZon
                            Última edición por

                            moderador: no pude poner estas otras imagenes en el mismo post, por eso los adjunto en otros:D 😄 😄 😄

                            este tiene en un extremo un minidin y en el otro un SPDIF in y un SPDIF out
                            attachment_p_97814_0_cable2.jpg

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • bronZonB
                              bronZon
                              Última edición por

                              y este otro (al final del post) en un extremo minidin y en el otro tres minijack, para front, rear, y center/subwoofer.

                              Con la opcion del spdif, la tarjeta ha interpretado los canales y se los da separados al deco/ampli. En ninguno de estos dos casos trabaja el decodificador de los altavoces, sino solo el ampli. Recordemos que aqui, el ampli y el decoder es el mismo aparato.

                              a) el SPDIF out es uno solo, ¿por aqui van los canales separados al decoder?

                              Aqui vemos que el Digital Din no se equipara al Dolby Surround. Con el Digital Din obtendremos una emulacion del 5.1, cosa que con RCA no pasa. Los modos Dolby Surround y DTS son solo con RCA y spdif, o bien con la fibra optica. He aqui una muestra mas de que Digital Din es una calidad de conexion inferior al RCA + Spdif.

                              b) los tres minijacks de mi tarjeta, ¿valen como RCA? aunque el conector sea minijack

                              c) ¿como se puede conectar RCA+ Spdif al mismo tiempo?

                              bleom sin la intencion de que escribas un cuarto capitulo, orientame en esto porfa.

                              Tambien encontre otra opcion de altavoces con decoder, aunque son solo 50 Watts, es 5.1, son los yamaha tss-1 el decoder esta separado del subwoofer, trae entradas digitales, optica y coaxial y dos minijacks para stereo, a ver que les parece. su precio son 167 $us en USA.
                              attachment_p_97815_0_cable1.jpg

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • BleomB
                                Bleom
                                Última edición por

                                Estoy viendo tarjetas desconocidas para mi hasta la fecha 😛

                                Antes de empezar a hablar de tu tarjeta, me tienes q decir que son esos 2 jack azul y rosa, qué es lo que se conecta al minidin verde y que es lo que se conecta al negro. Por ahora, tengo una teoria de como hacerlo, pero necesito saber cuales son las conexiones de tu tarjeta, ok?

                                b) los tres minijacks de mi tarjeta, ¿valen como RCA? aunque el conector sea minijack

                                Me hablas de 3 minijack en tu tarjeta, pero yo solo veo 2… hablas del cable minidin?

                                En cuanto a los altavoces, yamaha es una marca increible dentro del mundo del sonido (a mi personalmente me encanta), pero en informatica no se como andan... Has tenido un buen detalle con el vinculo directo 😉
                                Los acabo de mirar, y tienen muy buena pinta. Son preciosos y baratos, ademas de que dicen que funcionan bien :eek:
                                Lo que me parece es que no tienen mando a distancia, pero bueno, por ese precio, lo que dan es mas que de sobra. La conexion por fibra optica de este equipo no te vale para nada, pues tu tarjeta no tiene. Sin embargo, podras conectar el spdif por cable convencional. Si nos fijamos bien, la forma de este equipo es muy parecida a la de los Creative Inspire 5700...

                                fijaros en el deco/ampli. El subwoofer no es el mismo, eso si. Un fallo que comentan es que no viene con tripodes para los satelites. Parece una tonteria, pero sin ellos, yo no se donde meter los altavoces posteriores. Los delanteros pueden ir en la mesa, pero los posteriores… en el suelo!?

                                Venga, concretame lo de las conexiones que te he puesto antes, y te digo como conectarlo 😉

                                Un saludo
                                Blëøm

                                PD. : a este paso, me hago un review de todos los altavoces y tarjetas de sonido para pc que hay en el mercado... 😄

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • bronZonB
                                  bronZon
                                  Última edición por

                                  Hola bleom gracias por tu ayuda al aclararme estos temas, aunque no creas despues de tantos post tuyos, los de ptm56 y los de dmbspain…. sigo confundido.

                                  Sobre tus preguntas:

                                  El jack azul es el line in y el rojo es el mic in.

                                  Al minidin negro se conecta el cable de la primera imagen que tiene un SPDIF in y otro SPDIF out, ambos hembras.

                                  Al minidin verde se conecta el cable con los tres minijack hembras (front,rear, center/sub), este cable corresponde a la segunda imagen que esta al final del otro post.

                                  Al respecto una duda es la conectividad y la otra que altavoces comprar.

                                  CONECTIVIDAD
                                  ¿Por el SPDIF out van los cinco canales del dolby?
                                  ¿Los tres minijack no son RCA, pero valen como estos?
                                  ¿por cual salida es mejor para sonido envolvente, SPDIF out o los 3 minijack?
                                  ¿en caso de comprar los YAMAHA, seria mejor conectarlos a un dvd de sobremesa por la optica?

                                  ALTAVOCES
                                  No se si comprare los Z-640, yamaha tss-1 o los z-560 para acompañar esta tarjeta.

                                  Dudas sobre los z-560

                                  • La potencia, 400W aunque no se si resulte excesiva para un salon de 5x7 metros.

                                  • Son 4.1, en este sentido no se cuanto realmente se nota la ausencia del canal central de los 5.1 con respecto a los 4.1, acudo a tu experiencia auditiva, pues como dije antes jamas escuche 4.1 y tampoco 5.1.

                                  • Lei en algunos foros comentarios de varios subwoofer quemados de este modelo

                                  Ahora que si 50W me alcanzan para ese tamaño de salon, entonces me inclino por los Yamaha tss-1, decodificador incluido, entrada digital y SPDIF.

                                  y finalmente por precio los z-640, con 50W, cogiendo el decodificado de la tarjeta y conectados por los 3 minijack (eso creo).

                                  Quisiera los Z-680, que tienen todo, y en un futuro con un DVD de sobremesa seria genial, conectados por la optica, pero el precio me hace pensarlo un poco.

                                  como ves soy un mar de dudas, gracias.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • BleomB
                                    Bleom
                                    Última edición por

                                    Vamos primero con el cableado :

                                    • Por el spdif no tienes los 5 canales, sino solo el frontal, subwoofer y al tener solo ese, emula los dos delanteros. Esto seria un 3.1 (muy cutre) por decirlo de alguna manera.

                                    • En cuanto a los demas cables de canales delantero y trasero, no hace falta q la conexion sea RCA. Si es minijack, basta. El tema es q es cable convencional, nada mas. El conector da lo mismo 😉 El cable "center/sub" no me convence mucho, asi que yo no lo usaria demasiado. Dejalo sin conectar, pero que no toque con nada.

                                    • Lo idoneo para el sonido envolvente, seria poner los canales delantero y trasero y el spdif (si hablamos de cables, y no de fibra optica)

                                    • Si lo q quieres es ver DVDs y tienes uno de sobremesa q tenga salida optica, siempre sera mejor que verlo por el DVD de un ordenador. El laser y la circuiteria de un sobremesa es siempre mejor que el de un DVD "informatico". En ese caso, los Yamaha te vendrian muy bien.

                                    ALTAVOCES :

                                    No pienses ni mucho menos que te vas a quedar sordo por unos altavoces informaticos…. 😛 Los 400 W no son reales. Las mediciones de potencia que hacen son en potencia maxima en picos, no constante, con lo cual, no nos creamos todo lo que nos dicen. Y como ya he dicho anteriormente, potencia no es ruido alto, sino definición.

                                    La diferencia entre un sistema 5.1 Dolby digital y un 4.1 Four point surround es abismal. Ya no tenemos el sonido ambiental que te proporciona el DVD. Las voces iran repartidas por los 4 altavoces y no podremos subir o bajar el volumen de estas. Parece una tonteria, pero mezclar ruidos con voces... puede llegar a confundir el sonido. Personalmente, si mirase altavoces para ordenador, ampliables a DVD de sobremesa aunque tambien veamos nuestras peliculas en el ordenador, no me fijaria jamas en unos 4.1. Me parece un despilfarro el gastar el dinero en unos 4.1 al precio que andan hoy en dia los 5.1 ... no se, tú mismo.

                                    Un saludo
                                    Blëøm

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • W
                                      Walker
                                      Última edición por

                                      Despues de leer todos los quijotes y demas, y con las dudas de que 5.1 me compraria para el ordenador, creo que voy a pasar de todo y usar unos cascos solo por no compricarme en pensar donde, como y con que cable se pinchan los puñeteros altavoces 😄

                                      Decias que no veias ninguan prueba con los z680 en toms yo la veo en la comparativa esa, mas concretamente aqui
                                      http://www6.tomshardware.com/video/20030108/speaker-10.html

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • BleomB
                                        Bleom
                                        Última edición por

                                        Walker, gracias por el vinculo 😉

                                        Pues despues de ver las conexiones de los Logitech,

                                        me parece una autentica mierda de equipo. Que me vengan contando con que la amplificación se hace por hardware… venga ya... ahora es cuando sin duda veo completamente injustificado su precio. Por favor, que alguien me haga cambiar de opinión, porque me acabo de quedar tieso :eek:

                                        Un saludo
                                        Blëøm

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • A
                                          ADNMaster
                                          Última edición por

                                          Hombre, Bleom, vuelves a las tuyas….

                                          Echo de manos aquella "guerra" de post largos que nos traiamos con los proyectores, y me temo que voy a meter baza en esta rama, sobre todo ahora que te "metes" con mis queridisimos futuros Logitech z-680 😛

                                          "amplificación se hace por hardware" a que te refieres?, no te pillo.

                                          En cuanto a todo lo anteriormente dicho, me lo tengo que leer con mas tiempo que ando en el curre, pero he visto algunos detalles con los que no acabo de estar deacuerdo.

                                          Un saludo y vete preparando....
                                          😄 😄 😄

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • S
                                            Sandman
                                            Última edición por

                                            Publicado Originalmente por Bleom
                                            **Walker, gracias por el vinculo 😉

                                            Pues despues de ver las conexiones de los Logitech,
                                            me parece una autentica mierda de equipo. Que me vengan contando con que la amplificación se hace por hardware… venga ya... ahora es cuando sin duda veo completamente injustificado su precio. Por favor, que alguien me haga cambiar de opinión, porque me acabo de quedar tieso :eek:

                                            **

                                            No se si te estás refiriendo a amplificación (entonces no entendería tu comentario) o a la descodificación

                                            Sacado de Tom's Hardware:

                                            The integral dedicated decoder chip is the CS493263-CL made by Cirrus Logic. This THX-certified chip enables the Z-680 to decode Dolby Digital 5.1, Dolby Prologic II and DTS 5.1 outputs

                                            Los Z680 hacen descodificación por hardware si la fuente es digital (por las entradas coaxial u óptica) o no la realizan si la fuente le viene por los conectores analógicos.

                                            Por cierto, en un s/pdif claro que van todos los canales

                                            Buscando por inet:

                                            _S/PDIF

                                            S/PDIF (Sony/Philips Digital Interface) is a standard audio transfer file format. It is usually found on digital audio equipment such as a DAT machine or audio processing device. It allows the transfer of audio from one file to another without the conversion to and from an analog format, which could degrade the signal quality.
                                            The most common connector used with an S/PDIF interface is the RCA connector, the same one used for consumer audio products. An optical connector is also sometimes used.

                                            /PDIF (Sony/Philips Digital Interface) is a newest audio transfer file format, which provides impressive quality through optical fiber and allows you to enjoy digital audio instead of analog audio. Normally there are two S/PDIF outputs as shown, one for RCA connector, the most common one used for consumer audio products, and the other for optical connector with a even better audio quality. Through a specific audio cable, you can connect the SPDIF connector to other end of the S/PDIF audio module, which bears S/PDIF digital output. However, you must have a S/PDIF supported speaker with SPDIF digital input to connect to the SPDIF digital output to make the most out of this function._

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 5
                                            • 6
                                            • 9
                                            • 10
                                            • 4 / 10
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.