• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. azofaifo
    A
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 3
    • Mensajes 8
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    azofaifo

    @azofaifo

    10
    Reputación
    236
    Visitas
    8
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado

    azofaifo Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by azofaifo

    • Pillar un módulo de 512 GEIL ultra-x

      Hola, por una gilipollez que hice, me he cargado un modulo de 512 GEIL ultra-x. Ahora sólo me funciona un módulo y para el estropeado no puedo utilizar la garantia ya que se nota demasiado el "desgarro" que le hice.

      He visto en cierta tienda que venden módulos de 512 mg de GEIl ultra-x sólos, sin el pack dual channel.

      Me pillaria un módulo de estos para hacer pareja con el otro que tengo pero he oido que las ULtra-x,ahora, puede que no sean TCCD y sean winbond. Alguien sabe si es cierto esto?? porque seria una cagada que teniendo un módulo TCCD, me pillase otro y resultase que fuera BH-5.

      Por cierto, me podriais decir si la memorias G.Skill se pueden conseguir en España??, o hay que pillarlas al extranjero.

      Salu2.

      publicado en Overclock
      A
      azofaifo
    • Comprobar condensador con tester?????

      Hola, primero perdonad si pregunto algo estúpido ya que no tengo ninguna noción de electrónica;
      Tengo una tarjeta sintonizadora por satélite para el pc que trabaja por hardware (lleva su propio procesador) que a veces la puedo inicializar y a veces no. Se podria decir que la puedo arrancar 1 de cada 6 o 7 veces que lo intento siempre apagando el pc para cada vez que la intento inicializar. La he probado en varios ordenadores y en todo me pasa lo mismo.

      Lo curioso es que cuando funciona, puedo reiniciar tantas veces como quiera el pc que simpre la podré arrancar, en cambio, si apago el ordenador y lo vuelvo a enceder, ya no puedo hacerla funcionar hasta que despues de apagar y enceder varias veces el ordenador lo puedo conseguir.

      La tarjeta está fuera de garantia así que me las tengo que apañar yo.

      La tarjeta lleva un sólo condensador y aunque exteriormente se ve bien me gustaria comprobar si el causante de este problema es él y querria saber si con un tester normal podria comprobar su estado, y cómo deberia hacerlo.

      Salu2.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      A
      azofaifo
    • RE: Problemas/comentarios Abit NF7-S

      En cuanto a qué BIOS marca mejor la tª, segun mi experiencia y habiendo probado la mayoria de bios oficiales, aunque no todas, la 2.2 marca bastante semejante a la sonda undercore que tengo puesta al micro.
      En iddle marcan casi igual, pero a medida que le vas arreando caña al procesador las temperaturas marcadas por el MBM y por la sonda undercore se van distanciando.

      A full, con el prime 95 y despues de dejarlo un buen rato hay una diferencia de de entre 2 y 3 grados, marcando EL MBM menos que la sonda undercore.

      He decir que estoy con refrigeracion likida y probando las temperaturas con un disispador de cobre TITAN con su ventilador, la diferencia de temperaturas era más grande, marcando el MBM entre 3 y 6 grados menos que la sonda undercore.

      Cuando tenga un rato voy a comparar temperaturas de la BIOS,con una sonda al lado del core y con una sonda undercore a la vez para ver las diferencias.

      SAlu2.

      publicado en Procesadores
      A
      azofaifo
    • RE: 2400 + nf7s +Adata -> desesperacion

      Hola, hablando del l12 mod, yo quiero hacerlo a mi 1700+ pata negra a ver si consigo que trague un pokito más de fsb pero tengo una duda; tanto enhttp://www.geocities.com/trats102002/nf7sFsbsense.html como en
      http://www.ocinside.de/index_e.html

      muestran con imágenes cómo hacer el l12 mod al socket pero es que no coinciden qué agujeros se han de conectar para forzar a 166 de fsb, o por lo menos yo lo veo así. En cambio, para forzar a 200 si que coinciden con los dos agujeros del socket.😕

      Des luego en la web de ocinside lo estoy mirando des de la perspectiva del socket.

      Vosotros lo habeis hecho cómo lo explican en ocinside pero he leido de gente que lo ha hecho como lo explican en el otro enlace y les funciona.

      publicado en Overclock
      A
      azofaifo
    • Altavoces 5.1 digitales o no?'

      Hola, estoy mirandome algunos altavoces pero es que no sé si vale la pena que me los pille con decoder o no;
      Los altavoces serian para la tarjeta de sonido que llevan las placas con el chip nforce2, es una Abit y lleva el soundstorm.

      Mi duda es si vale la pena pillar unos altavoces digitales para aprovechar la salida optica de la tarjeta de sonido integrada o no.

      Serian para conectarlos casi exclusivamente pal pc, para juegos, dvd´s y algo de música.

      salu2.

      publicado en Video
      A
      azofaifo
    • RE: Nueva bios Epox 8k3a/+

      Hola a todos, yo también tengo esta placa con la rev. 1.2.
      Hace unos dias me compré una Ati 9700 y me preguntaba si sabeis de alguna BIOS pa esta placa que permita cambiar el VAGP.

      Y por otro lado, alguien sabe hasta que procesador puede soportar??'

      Por otro lado he de decir que TOY muy contento del rendimiento de esta placa.
      Salu2.

      publicado en Procesadores
      A
      azofaifo
    • Xp 1800+ y epox 83KA+

      Buenas,

      he aquí mi primer post en este foro :rolleyes:

      Pues tengo un XP 1800 + AGOIA con una placa epox 83KA+ rev. 1.2 y tengo el FSB a 166 sin bajarle el multiplicador (11.5)con un voltage de 2.0.

      He llegado a ponerle a 169 con un voltage de 2.05 y hasta aqui perfecto todo. Pero a 170 ya no aguanta ni con el voltage máximo que me da la placa, es decir, 2.20. Arrancar, arranca pero al cargar el windows se me reinicializa. Bueno supongo que he llegado al tope de lo que me da el micro, pero…... pensé que el chipset de la placa me podria limitar el overclock, aunque realmente no creo que sea ésta la causa, pero por preguntar que no quede.
      El southbridge va con el disipador de la casa, creeis que si le pongo un ventilarcillo o cambiarle el disipador podria conseguir algo???

      PD: Ah, se me olvidaba, las temperatura a 169 con voltage a 2.05 en full está entorno a los 50 ºÇ( nomalmente me ronda por los 46 ºÇ), asi que ésta no creo que sea la causa (tengo refrigeración líquida).
      Salu2

      publicado en Overclock
      A
      azofaifo
    • Cdr 100 minutos y la grabadora

      Buenas tengo una grabadora que es la Ricoh de 201040 (modelo MP7200) y el otro dia me pillé un cd de 100 minutos para probar si la quamdora me lo podria grabar. Bueno primero lo intenté con el nero, cambié alguna configuraciones como lo de la capacidad la pasé a 900 megas, active el overburning, etc etc, pero cuando le ponia la inf del cdr me ponia que solo me reconocia 140 megas en el cd. Aún asi intente grabarlo pero me salia que no podia grabarlo ya que el fichero ocupava más de lo que el cd me permetia (140 megas).
      Asi que me dije que la grabadora no era compatible. Pero antes de dejarlo correr lo quise probar con el clone; con éste tb me detectaba el cd de 140 megas solamente pero yo, con mis trece, le quise grabar un fichero de 840 megas. Cuando le di a grabar me salió el mismo mensajito que me dba el nero, que el fichero ocupaba demasiado pal cdr, pero, aquí viene lo bueno, me dió la opcion de grabar hasta que el cd se llenase del todo, asi que le di a aceptar. Cuando acabó, miré como fue la grabación y mi sorpresa fuen que el fichero se grabo entero (840 megas).
      Mi pregunta seria como podria hacer que el nero me dise esta opcion de grabar aunque ÉL detectese que no hubiera suficiente espacio el cd (segun él de 140 megas).

      Otra cosa, sé que hay algunas webs especializadas en grabación daban listas de compatibilidades de la grabadoras con difrentes cdr de 80, 90, 99, y 100 minutos, pero la verdad es que no las encuentro; miré en la web de roling cdr, pero desgraciadamente la cerraron, tb miré en cdrinfo, en cdrsoft y en cdrlabs pero no he encontrado nada, o, seguramente es que no lo busqué bien ya que mi ingles no es demasiado bueno que digamos. A ver si alguien me pudiese decir donde podria encontrar esta lista de compatibilidades. Saludos a todos

      publicado en Hardware
      A
      azofaifo