• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. PiCoTTo
    P
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 2
    • Mensajes 51
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    PiCoTTo

    @PiCoTTo

    9
    Reputación
    201
    Visitas
    51
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado
    Edad 45

    PiCoTTo Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by PiCoTTo

    • Mucho cuidado con Zotac y su RMA

      Hola a todos. Quería compartir mi caso para ayudar a vuestras futuras compras de productos, y posiblemente para ayudar a más de uno a dejarse de comer la cabeza con la causa del problema que pudiera tener similar al mío.

      En concreto se trata sobre mi tarjeta gráfica Zotac GTX 295 de doble PCB. Este modelo de nVidia ha tenido fama siempre de ser de los más calentitos del mercado, sino el que más. Desde un primer momento, hace 3 años, lo pude comprobar, teniendo que utilizar herramientas de control del ventilador para evitar que fácilmente llegara a más de 95ºC con algunos videojuegos (decir que la gráfica soporta una temperatura máxima de 105ºC). La gente en los foros coincidía en que no era raro alcanzar esas temperaturas con las GTX 295 y, por alguna razón desconocida, menos aún con Zotac.

      Pues bien, dicha razón desconocida parece haber emergido en mi caso gracias a la evolución de los drivers por parte de nVidia para un teórico mejor aprovechamiento de las capacidades gráficas. Estas actualizaciones de drivers, de forma progresiva y según en qué juegos, han ido provocando poco a poco una subida de temperaturas insostenibles en mi Zotac GTX 295. Tras mil y una pruebas la conclusión era que a partir de la versión 260.99 se iban incorporando más videojuegos al problema. Con los actuales drivers la temperatura llega a 105ºC con todos los juegos probados.

      Solicité asistencia a nVidia para que me ayudaran, y tras un proceso de pruebas y comprobaciones me dijeron que tramitara la RMA con el fabricante. En el momento de la compra fui precavido y registre el producto en la web de Zotac para beneficiarme de su predicada extensión de garantía a 5 años. Ahora he solicitado el RMA y lo han aceptado a trámite como corresponde. Hasta aquí todo bien.

      El problema llega cuando nada más recibir la tarjeta en UK (no hay servicio Zotac en España) me contestan con la siguiente fotografía mostrando los daños físicos que tiene la gráfica, que obviamente invalidan la garantía y que, según ellos, es seguramente la causa del problema del sobrecalentamiento.

      Como podéis observar no se trata de una minucia. Resistores y condensadores SMD levantados, desplazados e incluso arrancados y perdidos. Pero curiosamente sin marca alguna en el PCB de haberse producido por roces o mal trato. Por mi parte puedo asegurar que conociendo el hardware desde hace muchos años y más aún con algo tan caro como esta gráfica, la manipulación la he realizado siempre con extremo cuidado. La tarjeta una vez devuelta funciona como siempre ha hecho, es decir, con drivers bastante antiguos sin demasiado problema y con los nuevos sufriendo el mencionado sobrecalentamiento.

      Es más, hilando otro problema que tuve desde el primer día de la compra de todo mi PC era que en arranques en frío, tras un tiempo aleatorio, Windows se colgaba y mostraba un pantallazo azul (BSOD). Esto no sucedía si tras pulsar el botón de encendido, seguidamente presionaba el de Reset. Tras muchas pruebas durante unos meses y sin tener a mano otra gráfica con la que probar pensé que pudiera ser problema de la placa base Asus. Tramité la garantía, y sin ninguna pega Coolmod me envío una placa base nueva. Pero en muy poco tiempo las BSOD se seguían sucediendo. Sin más opciones, cansado de buscar y necesitando el PC, como solución opté por iniciar el PC mediante Power y Reset.
      Pero mira por donde, he tenido la suerte de contar con una gráfica sustituta en el tiempo que he estado sin la GTX 295 y los mencionados problemas de BSOD sin arrancar en frio no han sucedido. Esto me demuestra que el problema no estaba en la placa base si no en la gráfica.

      Como conclusión al 99% de certeza. La Zotac GTX 295 venía dañada de fábrica. No comprobé el PCB tan minuciosamente (el tamaño de los resistores es de apenas medio milímetro) al abrir la caja porque uno presupone que es ‘imposible’ que semejantes daños pudieran venir de fábrica en una gráfica precintada. Además la gráfica funcionaba aparentemente bien.

      Como consejos, comprobad siempre los posibles daños físicos de cualquier hardware que estrenéis aunque funcione. No presupongáis. De hecho, yo a partir de ahora, grabaré siempre un video sobre el desprecintado y comprobación minuciosa del producto. Aún con eso, yo no consideraría a Zotac entre las opciones de compra (¿y si el daño llega a estar donde no se ve?), pues no solo es probable que tenga fallos, sino que luego el servicio de RMA se desentiende, probablemente a sabiendas del problema (a alguien más le tiene que haber sucedido esto si se trata de un fallo de fabricación o posteriores manipulaciones del operario).

      Quizá sea un caso aislado y haya tenido mala suerte. Pero por si acaso, comparto para que a nadie más le pase. Si alguien se siente identificado y comprobando su gráfica ve daños similares, le agradecería que me lo hiciera saber.

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      P
      PiCoTTo
    • RE: Fuente BeQuiet Black line 400w: Análisis

      @JC_J_MC:

      He leido por la red que es problema de las fuentes BeQuiet es que se calientan demasiado. ¿Es cierto?

      Para nada, al menos no la mía. Eso lo habrás oido porque se trata de una fuente que regula la velocidad de los ventiladores en función del consumo y no de la temperatura. Esto quiere decir que si no escoges la fuente ajustada al consumo concreto de tu PC, los ventiladores nunca llegaran a girar todo lo rápido que pueden y esto podría traducirse en un incremento de temperatura, pero no sólo de la fuente, si no del equipo entero. Por eso cuando la fuente anda sobrada de Watios y tu equipo no es precisamente fresquito, lo mejor es hacer como Dob y yo mismo, conectar los ventiladores a las tomas normales. Los que no tengan problemas de temperatura en absoluto pueden conectarlo a las lineas reguladoras para reducir ruido. Piensa que por cada 3dB se duplica el volumen del sonido.

      Saludos…

      publicado en Hardware
      P
      PiCoTTo
    • RE: Fuente BeQuiet Black line 400w: Análisis

      @eddiex:

      se puede conectar una tarjeta PCI-E (GeForce 6600GT PCI-E)??

      Pero si la gráfica va conectada a la placa base y las 6600 GT PCIe no tienen conexión adicional para la fuente.

      Si quieres que tenga conector de alimentación para PCIe, terminal de 24 pines (en vez de 20), y alguna que otra cosa más, debes irte a los modelos Be Quiet! BQT-P5.

      Saludos.

      publicado en Hardware
      P
      PiCoTTo
    • RE: Fuente BeQuiet Black line 400w: Análisis

      Es la fuente que yo tengo y estoy totalmente de acuerdo. Una de las mejores compras que he hecho en mi vida desde que estoy con la informática. Yo tambien he medido los voltajes (con polímetro, como debe ser) dandole caña a los juegos y apenas se menean. Completa, bonita, acabado impecable, poco más se le puede pedir. Una gozada de fuente, si señor.

      Saludos.

      publicado en Hardware
      P
      PiCoTTo
    • RE: Por fin 6600 gt

      Entre esos dos modelos XFX de cabeza. Las Club 3D no se puede decir que se hayan ganado muy buena fama desde un principio por los problemas de refrigeración con los que salieron. No obstante aunque en teoría eso está solucionado y hay gente que a los que les funciona bien, las XFX las superan en rendimiento, aparte de que es mejor marca. En AGP son de las pocas que traen las memorias a 1000MHz (en lugar de 900MHz) y en PCI Express vienen a 1200MHz con 1,6ns (en lugar de 2,0ns), si no me equivoco.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      P
      PiCoTTo
    • RE: SLI-fuente y grafica

      @kynes:

      Lo que ahora quieres insinuar que dijiste:

      No pretendo insinuar nada. Como ya he dicho me expresé mal poniendo lo que consumia la gráfica pero con los 70w en mente del incremento de consumo del sistema. Como ya he dicho fallo mio por no prestar atención, que parece que solo te quedas con el texto que te interesa para quedar igualmente por encima.

      @kynes:

      ¿QUIÉN HA MENCIONADO NADA DE AGP? EL ÚNICO QUE HA SACADO LAS TARJETAS AGP Y EL CHIP CONVERSOR EN UNA DISCUSIÓN SOBRE EL SLI ERES TÚ, CUANDO NO VIENE A CUENTO PARA NADA. TE RECUERDO QUE SLI NO SE PUEDE REALIZAR CON TARJETAS AGP, POR SI NO LO SABÍAS.

      Pensé que al hablar del conector adicional de alimentación estabas comparandolo con las AGP que sí que lo traen con las PCI Express que no. Siento haberme equivocado de nuevo, pero eso sigue demostrando sólo que no me fijé ni interpreté bien al leer, tal vez por el sueño ya que cuando lo leí era muy tarde ya (3:00 am). Perdona por ser humano, eh!… Pero claro, si lo que te interesa es hacerme quedar de ignorante o falso a ti eso te la suda, no?.

      @kynes:

      Además, la limitación de los 75W no se aplica en AGP porque el puerto solo proporciona 25W, no los 75W del PCI-E por lo que si es necesaria la alimentación externa. El hecho de alimentar externamente la tarjeta no tiene nada que ver con que una lleve chip conversor y la otra no, por si quieres aventurar eso.

      La limitación estaba, según mi lógica y lo que pretendía dar a entender, que en consumos de tarjetas AGP de 70w. Su equivalente en PCI Express podría ser perfectamente 65w valor que ya no estaría tan justo como para necesitar conexión adicional de alimentación. Sería a partir de 75w de consumo AGP, con lo que el equivalente PCI Express de 70w andaría realmente justo sea cual sea el OC y sí que haría falta alimentación extra.

      @kynes:

      Me parece que el cálculo de los 70W lo has hecho así: el conector aporta 75W, en PCI-E no tiene alimentación, en AGP si. Como el chip conversor no puede consumir más de 5W, la tarjeta debe consumir 70W. Bravo, magnífica deducción si es la que has hecho, pero te has inventado un dato y es la potencia que aporta el AGP.

      La deducción de los 70w de incremento de consumo del sistema está basada en ser un poco más humildes en cuanto a equipo respecto a esta comparativa que muestra del orden de 81w de incremento:
      http://techreport.com/reviews/2005q1/6600gt-agp-comparo/index.x?pg=8
      Aqui el único que inventa parece ser que eres tú porque ahora soy yo el que no sabe de dónde te has sacado que la potencia que aporta el AGP por sí solo es de 25w. Rebusca bien entre tus preciadas fuentes y verás que son 42w máximo lo que llega a aportar. Por que no hay ganas de buscar más, aquí mismamente:
      http://www.jscustompcs.com/power_supply/Power_Supply_Calculator.php?cmd=AMD

      @kynes:

      Este valor se parece bastante más al valor real, y no se de donde lo habrás sacado. Parece que esta vez has tenido mejores dotes adivinatorias… Por si quieres saber los consumos reales, en PCI-E la tarjeta consume 48W en full por lo que un valor de 55W sería bastante aproximado para una AGP.

      El valor de 55w está deducido de la siguiente manera:
      6600 GT PCIex -> 48w http://www.xbitlabs.com/articles/video/display/geforce6600gt-oc_3.htm
      6800 GT PCIex -> 55w http://www.xbitlabs.com/articles/video/display/ati-vs-nv-power_3.html
      6800 GT AGP -> 65w http://www.jscustompcs.com/power_supply/Power_Supply_Calculator.php?cmd=AMD

      Si el incremento de PCIex a AGP en 6800 GT es de 10w, el incremento de un modelo inferior tambien debería ser inferior en teoría, asi que de los 48w de la 6600 GT PCIex a los posibles 55w 'adivinados' según tu de la AGP, tenemos un incremento de 7w, bastante acertada mi adivinación?. Claro que ahora a lo mejor queriendo seguir en tu línea me vienes otra vez con lo de los 70w o con lo de meter el AGP de por medio, que esta ya más qué explicado.

      @kynes:

      Te rogaría que…

      No!. Te rogaría yo a ti, que no vayas por los foros pensando mal de la gente que se equivoca al escribir o interpretar, quedandote con lo que te interese para pretender quedarlos de tontos o ignorantes a la más mínima oportunidad (y menos aún basandote en un sólo post). Porque yo en lo único que me he equivocado ha sido en leer e interpretar un par de cosas y en no explicarme bien con lo de los dichosos 70w. Los datos de por sí están bastante bien deducidos. No obstante he admitido y pedido disculpas por mis errores (aunque a ti no te interese).

      publicado en Tarjetas Gráficas
      P
      PiCoTTo
    • RE: SLI-fuente y grafica

      @kynes:

      No entiendo a que viene este último comentario. Ah, las 6600GT no pueden consumir 70W por el motivo de que en PCI-express no traen conector externo. El bus solo puede dar 75W de potencia máxima, por lo que una tarjeta de 70W entraría dentro de las especificaciones del bus, pero en caso de hacerle un poco de overclock nos pasaríamos de esos 75W, por lo que no dejaría subirle nada. Además, es muy difícil que nVidia se arriesgue a inestabilidades por ahorrarse el ponerle el conector externo.

      Vaya, no me acordaba yo de este post ya. Quería sólo decir que 70w es la potencia en que se incrementaba el consumo medio del sistema con la gráfica en idle a en carga (y me quedo corto a medida que el equipo sea más potente). Pero claro, en esos 70w va incluido el incremento de consumo de todos los componentes que también se hace trabajar en el test. Me expresé mal o no especifiqué bien, culpa mía. Lo que consume la 6600 GT AGP por si sóla rondará los 55w en full.

      Por otra parte, kynes, tu lógica de comparar la versión PCI Express para explicar que no pueden ser 70w de consumo no es muy acertada que digamos, ya que no se puede igualar una PCI Express con una AGP porque ésta última consume más debido al chip conversor. Una tarjeta que consuma 70w en AGP, en PCI Express podría perfectamente consumir 65w con lo que ya no andaría tan justa y no necesitaria conector adicional. Claro que esto también depende del incremento de consumo de la gráfica al hacerle OC, cosa que varía en gran cantidad dependiendo del modelo. Hay gráficas que experimentan máximo 4w de incremento y hay otras que experimentan 10w. Aun así tu teoría podría afirmarse con seguridad sólo en consumos a partir de 75w.

      Saludos…

      publicado en Tarjetas Gráficas
      P
      PiCoTTo
    • RE: Grafica barata

      A saber qué juego es porque hoy por hoy una 5200 sirve para poco más que mostrar el escritorio de Windows. Aunque el juego no sea muy nuevo y/o aunque lo juegues con todo al mínimo y te funcione bien, me parece una burrada gastarse 60€ en una gráfica por un sólo juego y que además vas a dejar de usar a los 3 meses. Yo que tu no tiraría el dinero, guardaba esos 60€ y me compraría cuando renueves todo una gráfica decente o mejor que la que tuvieras en mente.

      Las gráficas PCIex no sirven para AGP.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      P
      PiCoTTo
    • RE: 3D Mark 2005 - Resultados

      Chicos no recuerdo como venia la opción de Rendimiento del sistema de los Forceware configurada por defecto. ¿Era en Rendimiento o en Calidad? (Alto rendimiento y Ultra calidad descartados). Me suena más Rendimiento pero no estoy seguro.

      Lo digo porque es algo a tener muy en cuenta ya que dependiendo de ello el 3D Mark da puntuaciones muy distintas. Yo imagino que todos los que dais vuestra puntuación lo haceis con la misma configuración en este apartado. Si no, no hay cabida a la comparación.

      publicado en Software
      P
      PiCoTTo
    • RE: Cosa rara

      Tu no te preocupes mucho, con la garantía el poder está en tus manos. La putada es no poder probar otro micro ya que al haberlo montado tu en la tienda se desentienden de probar nada sin cobrarte (a no ser que tengas confianza con ellos). Asi que en el peor de los casos te van a cobrar sólo el mirartelo. Los precios que he visto por este servicio no llegan a los 20€. Una vez que te lo hayan mirado te dirán qué es lo que está mal y como todo está en garantía no tienes más que hacerla efectiva.

      Ahora que, pensando mal, si lo llevas a mirar a la misma tienda donde lo compraste puede que en cuanto les digas que lo montaste tu se laven las manos y le hechen la culpa a una mala manipulación con lo que la garantía se vaya a la mierda. Esto es un caso hipotético pero no imposible. Así que si no te fías y, para curarte en salud, yo que tu lo llevaría a mirar a otra tienda totalmente neutral.

      Esperemos que encuentres algun colega que tenga un micro que te sirva para ahorrarte esos 20€. Suerte…

      publicado en Tarjetas Gráficas
      P
      PiCoTTo