• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. The-Next
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 5
    • Mensajes 111
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    The-Next

    @The-Next

    10
    Reputación
    422
    Visitas
    111
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado
    Edad 41

    The-Next Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by The-Next

    • RE: Thermal Gaps

      Bueno, era de esperar que no hubiera solución facil. Si, como habeis dedudido el grosor de esos pads son de 3 mm o así, y lo tiene porque el micro está un poco más alto que los otros dos chips.

      No es que el portatil genere demasiado calor, pero era mas que nada a ver si mejorando la refrigeración de la gráfica se podia overclokear sin tener remordimientos de lo caliente que está el chip

      Lo de modificar el disipador pegandole plaquitas de cobre, jeje, mejor me esperaré a que se acabe la garantia, que paso de cargarmela tan pronto :risitas:

      Gracias!

      publicado en Refrigeración
      The-NextT
      The-Next
    • Thermal Gaps

      Buenas, estaba trasteando con el portatil, a ver si le podia poner artic silver a los componentes, porque la gráfica cuando me pongo a jugar llega tranquilamente a los 100 grados.

      Pues cuando he desmontado el disipador he visto que el disipador si hace contacto directamente con la CPU, pero el chipset y la gráfica llevan un thermal pad de esos gordos ya que al montarlo queda un hueco entre ellos y el disipador.

      Alguna idea de como podria mejorar la refrigeracion de chipset/grafica?

      fotillos:

      publicado en Refrigeración
      The-NextT
      The-Next
    • RE: Problema con celula peltier y athlon xp

      mmmm…. dudo mucho que con 51W tengas bastante para enfriar un t-bred. Tal vez a poco voltaje y poca velocidad sí, pero overclokeado ni de coña.

      Tal vez lo minimo esté alrededor de los 100 y pico watios, no estoy seguro.

      publicado en Overclock
      The-NextT
      The-Next
    • RE: Problema con celula peltier y athlon xp

      Supongo que habrás puesto una pequeña placa de cobre o aluminio entra la peltier y el core del amd, si no recuerdo mal era necesario para que hubiera buena transferencia de calor.

      Que el disipador este caliente no quiere decir que el nucleo del amd este frio, simplemente que la parte fria de la celula esta fría, aunque si se enfriara también al micro la parte estaría mas caliente todavia.

      Existe una posibilidad, aunque rara, hay algunas placa que si no tienen un ventilador conectado no arrancan, aunque solo he visto una que lo hiciera.

      Sobre lo de tu arriesgado experimento (bastante arriesgado la verdad, tanto por la condensación como por el arrancar sin disipador). Un micro sin disipador se calienta en decimas de segundo, da igual que esté bajo cero, eso hará que tarde unas decimas mas solo.

      publicado en Overclock
      The-NextT
      The-Next
    • RE: Condensadores de una 8500

      Oye no habreis puesto los de 1000 y los de 200 en serie no? ;D

      El voltaje como han dicho por aquí no afecta, siempre que sea mayor que con el que va a trabajar. Y la verdad, teoricamente es lo mismo que pongas uno de 1200 que uno de 1000 y otro de 200 en paralelo. Yo revisaría bien las soldaduras, tal vez hay alguna que no haga buen contacto.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      The-NextT
      The-Next
    • RE: Pregunta sobre caudales de aire

      1 CFM = 1,699 m3/h

      por lo tanto 32.4 CFM son 55 m3h

      publicado en Refrigeración
      The-NextT
      The-Next
    • RE: Burn-in a CPU. mito o realidad?

      Yo con mantener mi unico core estable a 2,5 Ghz me conformo xd.

      Segun el manual lo que dice esque hay que bajar a un voltage que falle el prime95 al rato y poner a funcionar durante varias horas al dia alguna aplicación tipo cpu-burn, toast o cualquiera así. A partir de la semana empiezan a notar mejoría, ya nos contarás ;).

      P.D. 2 cores a 2,6 Ghz, si hubieran juegos que los usaran madre mia como volarían xd.

      publicado en Overclock
      The-NextT
      The-Next
    • RE: Burn-in a CPU. mito o realidad?

      Aqui hay una buena guia sobre como hacer burn-in:

      http://www.ocforums.com/showthread.php?t=382751

      Yo personalmente lo probé y gané un pelin de estabilidad, pero muy poco apenas. Si os lanzais a hacerla contad vuestras mejoras a ver que tal.

      publicado en Overclock
      The-NextT
      The-Next
    • RE: RL con peltier y sin radiador…

      Es lo que dice sergiman, si usas la peltier solo para enfriar el micro podrias ahorrarte la rl y simplemente montar la peltier sobre el micro (tipo el subzero de thermaltake pero con una peltier decente).

      Por otro lado las ventajas que le veo al usar la rl en todo esto no es por la condensación, ya que el agua fria que pasa por el bloque te la podria crear igual (aunque en menor medida, supongo), sino por las grandes dimensiones que debe tener el ventilador/disipador para enfriar la peltier y por la facilidad de instalacion, parece mas facil ponerlas en un deposito de aluminio que hacer un montaje de todo sobre el micro.

      Si te lanzas a hacerlo ten las siguientes cosas en cuenta:

      La peltier tendrá que ser de bastante potencia, mas que la de disipacion del micro, por ejemplo de 160W. Se puede conseguir esto tambien poniendo varias peltiers de menos watios, 2 o 3 de 60W.

      La electricidad que va a consumir eso es bastante, una peltier de 160W de 12V te consumirá 13,3A así que necesitarás una fuente de alimentación para ella sola.

      Si quieres que el agua este bajo temperatura ambiente deberás aislar el resto del deposito para que conserve el frio.

      La verdad esque si se hace bien tiene que molar, pero vamos, es bastante trabajo y bastante pasta, yo para rizar el rizo le pondria al deposito un sensor de temperatura y con un microcontrolador se podria hacer que regulara las peltiers en funcion de la temperatura del agua, así "solo" consumirian lo necesario.

      Creo que mas o menos está claro de, en mi opinion, las ventajas y desventajas de tu idea.

      publicado en Refrigeración
      The-NextT
      The-Next
    • RE: RL con peltier y sin radiador…

      La verdad esque no lo veo muy util. En primer lugar todo el calor del micro lo vas a disipar con la peltier, por lo que si es un micro de los de hoy en dia, de poca potencia nada. Ademas que si lo que quieres usar es una peltier para enfriar el micro, la pones directamente encima del micro (montada adecuadamente) y te ahorras la rl.

      Lo que tal vez sí seria mas util seria hacer una rl externa como tu dices pero con un radiador. Entonces aquí creo yo que sí seria viable poner una peltier pequeña en el deposito para bajar un poco mas la temperatura y mejorar los resultados de la ref liquida.

      Tambien podria ser posible si el deposito de aluminio es de esos que se enfrian solos, como un zalman que habia creo, vamos la idea es que la peltier podria ayudar a la refrigeracion, pero no encargarse solo ella.

      Un saludo

      publicado en Refrigeración
      The-NextT
      The-Next