• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. The-Next
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 5
    • Mensajes 111
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por The-Next

    • RE: Thermal Gaps

      Bueno, era de esperar que no hubiera solución facil. Si, como habeis dedudido el grosor de esos pads son de 3 mm o así, y lo tiene porque el micro está un poco más alto que los otros dos chips.

      No es que el portatil genere demasiado calor, pero era mas que nada a ver si mejorando la refrigeración de la gráfica se podia overclokear sin tener remordimientos de lo caliente que está el chip

      Lo de modificar el disipador pegandole plaquitas de cobre, jeje, mejor me esperaré a que se acabe la garantia, que paso de cargarmela tan pronto :risitas:

      Gracias!

      publicado en Refrigeración
      The-NextT
      The-Next
    • Thermal Gaps

      Buenas, estaba trasteando con el portatil, a ver si le podia poner artic silver a los componentes, porque la gráfica cuando me pongo a jugar llega tranquilamente a los 100 grados.

      Pues cuando he desmontado el disipador he visto que el disipador si hace contacto directamente con la CPU, pero el chipset y la gráfica llevan un thermal pad de esos gordos ya que al montarlo queda un hueco entre ellos y el disipador.

      Alguna idea de como podria mejorar la refrigeracion de chipset/grafica?

      fotillos:

      publicado en Refrigeración
      The-NextT
      The-Next
    • RE: Problema con celula peltier y athlon xp

      mmmm…. dudo mucho que con 51W tengas bastante para enfriar un t-bred. Tal vez a poco voltaje y poca velocidad sí, pero overclokeado ni de coña.

      Tal vez lo minimo esté alrededor de los 100 y pico watios, no estoy seguro.

      publicado en Overclock
      The-NextT
      The-Next
    • RE: Problema con celula peltier y athlon xp

      Supongo que habrás puesto una pequeña placa de cobre o aluminio entra la peltier y el core del amd, si no recuerdo mal era necesario para que hubiera buena transferencia de calor.

      Que el disipador este caliente no quiere decir que el nucleo del amd este frio, simplemente que la parte fria de la celula esta fría, aunque si se enfriara también al micro la parte estaría mas caliente todavia.

      Existe una posibilidad, aunque rara, hay algunas placa que si no tienen un ventilador conectado no arrancan, aunque solo he visto una que lo hiciera.

      Sobre lo de tu arriesgado experimento (bastante arriesgado la verdad, tanto por la condensación como por el arrancar sin disipador). Un micro sin disipador se calienta en decimas de segundo, da igual que esté bajo cero, eso hará que tarde unas decimas mas solo.

      publicado en Overclock
      The-NextT
      The-Next
    • RE: Condensadores de una 8500

      Oye no habreis puesto los de 1000 y los de 200 en serie no? ;D

      El voltaje como han dicho por aquí no afecta, siempre que sea mayor que con el que va a trabajar. Y la verdad, teoricamente es lo mismo que pongas uno de 1200 que uno de 1000 y otro de 200 en paralelo. Yo revisaría bien las soldaduras, tal vez hay alguna que no haga buen contacto.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      The-NextT
      The-Next
    • RE: Pregunta sobre caudales de aire

      1 CFM = 1,699 m3/h

      por lo tanto 32.4 CFM son 55 m3h

      publicado en Refrigeración
      The-NextT
      The-Next
    • RE: Burn-in a CPU. mito o realidad?

      Yo con mantener mi unico core estable a 2,5 Ghz me conformo xd.

      Segun el manual lo que dice esque hay que bajar a un voltage que falle el prime95 al rato y poner a funcionar durante varias horas al dia alguna aplicación tipo cpu-burn, toast o cualquiera así. A partir de la semana empiezan a notar mejoría, ya nos contarás ;).

      P.D. 2 cores a 2,6 Ghz, si hubieran juegos que los usaran madre mia como volarían xd.

      publicado en Overclock
      The-NextT
      The-Next
    • RE: Burn-in a CPU. mito o realidad?

      Aqui hay una buena guia sobre como hacer burn-in:

      http://www.ocforums.com/showthread.php?t=382751

      Yo personalmente lo probé y gané un pelin de estabilidad, pero muy poco apenas. Si os lanzais a hacerla contad vuestras mejoras a ver que tal.

      publicado en Overclock
      The-NextT
      The-Next
    • RE: RL con peltier y sin radiador…

      Es lo que dice sergiman, si usas la peltier solo para enfriar el micro podrias ahorrarte la rl y simplemente montar la peltier sobre el micro (tipo el subzero de thermaltake pero con una peltier decente).

      Por otro lado las ventajas que le veo al usar la rl en todo esto no es por la condensación, ya que el agua fria que pasa por el bloque te la podria crear igual (aunque en menor medida, supongo), sino por las grandes dimensiones que debe tener el ventilador/disipador para enfriar la peltier y por la facilidad de instalacion, parece mas facil ponerlas en un deposito de aluminio que hacer un montaje de todo sobre el micro.

      Si te lanzas a hacerlo ten las siguientes cosas en cuenta:

      La peltier tendrá que ser de bastante potencia, mas que la de disipacion del micro, por ejemplo de 160W. Se puede conseguir esto tambien poniendo varias peltiers de menos watios, 2 o 3 de 60W.

      La electricidad que va a consumir eso es bastante, una peltier de 160W de 12V te consumirá 13,3A así que necesitarás una fuente de alimentación para ella sola.

      Si quieres que el agua este bajo temperatura ambiente deberás aislar el resto del deposito para que conserve el frio.

      La verdad esque si se hace bien tiene que molar, pero vamos, es bastante trabajo y bastante pasta, yo para rizar el rizo le pondria al deposito un sensor de temperatura y con un microcontrolador se podria hacer que regulara las peltiers en funcion de la temperatura del agua, así "solo" consumirian lo necesario.

      Creo que mas o menos está claro de, en mi opinion, las ventajas y desventajas de tu idea.

      publicado en Refrigeración
      The-NextT
      The-Next
    • RE: RL con peltier y sin radiador…

      La verdad esque no lo veo muy util. En primer lugar todo el calor del micro lo vas a disipar con la peltier, por lo que si es un micro de los de hoy en dia, de poca potencia nada. Ademas que si lo que quieres usar es una peltier para enfriar el micro, la pones directamente encima del micro (montada adecuadamente) y te ahorras la rl.

      Lo que tal vez sí seria mas util seria hacer una rl externa como tu dices pero con un radiador. Entonces aquí creo yo que sí seria viable poner una peltier pequeña en el deposito para bajar un poco mas la temperatura y mejorar los resultados de la ref liquida.

      Tambien podria ser posible si el deposito de aluminio es de esos que se enfrian solos, como un zalman que habia creo, vamos la idea es que la peltier podria ayudar a la refrigeracion, pero no encargarse solo ella.

      Un saludo

      publicado en Refrigeración
      The-NextT
      The-Next
    • RE: Bloquear PCI en A7N8X-X

      Los pci en la a7n8x-x van bloqueados por defecto a 33 mhz, como pasa en todas las placas que llevan el nforce2. Lo que has visto tu es en ela bios la opción de elegir el bus agp a una velocidad en concreto.

      Un saludo

      publicado en Procesadores
      The-NextT
      The-Next
    • Donde tirar la basura informática?

      Wenas, tengo desde hace ya bastantes meses un par de cpus que ya ni funcionan y estan acumulando polvo, son un 486 y un p120 que algunas de sus piezas se rompieron, otras se las quite para aprovecharlas y no me vale la pena intentarlos arreglar.

      Pero donde puedo tirar estos trastos? no me parece muy correcto tirarlos al contenedor de la esquina. He oido que existen ecoparques donde reciclan los componentes de los ordenadores pero no he visto que haya ninguno en valencia.

      Que podria hacer para quitarme el par de muertos que tengo en casa? gracias.

      publicado en General
      The-NextT
      The-Next
    • RE: Vaporizacion de un Duron

      Yo creo que es una burla del antiguo video ese de tomshardware que le quitaban los disipadores a los micros en funcionamiento y a los amd les salia humo del core, pues nada en este caso el durón directamente explota xxxd.

      publicado en Overclock
      The-NextT
      The-Next
    • RE: Flashear Bios modificada

      Bueno le he estao pegando vueltas al asunto y me ha sorprendido muy gratamente.He subido la ram a 2.9v(antes lo maximo era 2.8), le he empezado a meter caña al bus y he llegado a 240 mhz :o. Le he pasado el superpi de 2M que se lo ha cepillao en 1m 35s a 2400 mhz. Desgraciadamente luego con el prime95 ha petao pronto seguramente pq la ram ya esta muy estrujada pero vamos con ram buena a saber donde se llegará :sisi: .

      Problemas a simble vista he encontrado dos: el multiplicador de 9,5 no va muy bien y hace el sistema inestable,habia algun otro multiplicador, 9 o 8.5 con el que el sistema no arrancaba pero vamos a lo mejor son problemas solo mios.

      Otro problema que la verdad, es bastante raro, esque hay dos o tres velocidades de bus concretas 234-235 mhz que el sistema pierde un poco velocidad. No tiene sentido verdad? pues lo he probado dos o tres veces y siempre, por ejemplo a 235mhz el sistema iva un poco mas lento que a 233 mhz. De todas formas si sigues subiendo el bus 236,237,238 ect ya vuelve a ir normal, es decir a mas bus mas puntuación en los tests. A lo mejor me he rallado yo al hacer las pruevas porque la verdad no tiene ningun sentido.

      Vamos que recomiendo a cualuquiera que tenga una a7n8x-x que se ponga esta bios, siempre bajo su resposabilidad claro.

      Respecto a la a7n8x deluxe, pues nose la cosa sería buscar. Así por encima he encontrado estas:

      http://homepage.ntlworld.com/michael.mcclay

      publicado en Overclock
      The-NextT
      The-Next
    • RE: Flashear Bios modificada

      Hola, le he echao un par de huevos y he flasheao mi placa con esa bios. Bueno voy a ser sincero xd, primero he encontrado en el google esta pagina:

      http://www.hardforce.com.br/modules.php?name=News&file=print&sid=476

      Ahí habla de la mod. Parece que hay 2 versiones de la bios, con cpc y sin cpc como pone en esta página: http://archive.forumgdh.net/archive/o_t__t_163453__biosmod-para-sua-placa-amd-varios-modelos.html

      y que es el cpc? buena pregunta, por lo que he podido encontrar sirve para cuando tienes grandes modulos de ddr poder overclokear mejor.

      CPC Off is for overclocking with large dimms (2x512 and larger). Nforce2 boards sometimes have trouble handling that many banks at FSB over 200.

      Finalmente mi experiencia, por ahora no he probado mucho pero lo que más he notado esque ahora estoy en windows con el fsb a 230, cosa que antes era imposible ya que si pasaba de 225mhz ni me arrancaba windows.

      Por cierto mi configuración es un Xp1700@2000mhz, 512 ddr400 twinmos y una 9800se.

      publicado en Overclock
      The-NextT
      The-Next
    • RE: Que necesito para esta idea?

      Hola, bueno rescato este post desde el fondo del abismo para decir que al fin me lancé a hacer el circuito de la página, y la verdad esque es bastante impresionante. Todo me ha costado 10 euros, que no esta mal, lo unico es que las luces rojas no man del todo bien, en el post de esa pagina comentan que cambiando el diodo por uno schottky iria mejor, pero no lo encontre en la tienda de electronica. De todas formas el efecto que da vale mucho la pena.

      Como me aburro mucho he hecho un video donde lo estoy probando pa que veais como funciona 😉

      Un saludo y a ver si alguien se anima a hacerlo tambien.

      ttt.eui.upv.es/~nesferjo/leds.avi

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      The-NextT
      The-Next
    • RE: Otras utilidades de las tarjetas "piratas" de CSD ?????

      Si te interesa lo de la tarjeta telefonica yo te puedo ayudar, el chip que llevan esas tarjetas, o como las tarjetas de credito, son memorias eeprom, donde se pueden almacenar unos cuantos bytes y que se lee o escribe en ellas mediante un bus i2c. Yo hice un programa que mediante un pic 16f84 podias leer uno o varios bytes de una tarjeta de estas y luego actuar de una manera u otra segun lo que se hubiera leido. La cosa seria que al leer la combinacion que coincida con la que el pic tenga almacenada haga algo para que se encienda el ordenador. Hombre, es un poco complicao, y me surge la duda de de donde va a coger la electricidad todo el circuito para estar funcionando. De la fuente de alimentacion no, que esta apagada xd.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      The-NextT
      The-Next
    • RE: 9800SE…jumpers "raros"

      Yo los cambié pero no vi ninguna diferencia a simple vista. Aunque tampoco los tuve mucho tiempo puestor por si acaso xd

      publicado en Tarjetas Gráficas
      The-NextT
      The-Next
    • RE: Que necesito para esta idea?

      Gracias!!! ya tengo pa divertirme este verano XD.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      The-NextT
      The-Next
    • Que necesito para esta idea?

      Hola, ahora que llega el veranito y voy a tener tiempo para aburrirme , xd, estoy pensando en alguna que otra idea.

      La idea que tengo en mente es iluminar un deposito de metacrilato que tengo con leds de alta intensidad, unos 4.

      Pero la cuestion, esque me gustaria que se pudieran encender- apagar con la actividad del disco duro, es decir utilizar la señal que enciende el led del disco duro, pero si los enchufo directamente estoy seguro que la intensidad que consumirian seria mucho mas grande de lo que soporte el conector de la placa base.

      Existe la posibilidad de hacer esto con algun transistor o algo parecido?.

      Gracias.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      The-NextT
      The-Next
    • 1 / 1