Otro que se une al club de los dlt3c un 65%, 1466@2433 a 1,8V
Creo que ha sido de las mejores compras que he heccho en mi vida xd
Otro que se une al club de los dlt3c un 65%, 1466@2433 a 1,8V
Creo que ha sido de las mejores compras que he heccho en mi vida xd
Buena solución! , Lastima que no se me hubiera ocurrido antes xd.
Lo del remolino por alguna razón al cabo de 3 o 4 dias dejo de hacerlo.
La unica solución que le veo al remolino es subir la parte superior del ordenador para que todo el aire se vaya para la zona del tapon, llenar el deposito todo lo que se pueda y cerrarlo.
Hola, por lo que he podido ver se trata realmente de un condensador. Al final he pillao el soldador, estaño y me ha quedao esto:
La pieza en cuestion tenía un trozito roto por una esquina, espero que no le afecte.
Espero que funcione. Si no sale humo de la grafica en varios dias supondré que todo va bien xd.
Gracias B>>m4n por contestar
Hola, gracias por leer el post, la cosa esque cambiandole el disipador a una radeon 9800se ( no mutable) se ha desprendido una pieza, en ese momento es como si el mundo se detuviese.
Bueno, asustado cogí la pieza, la coloque otra vez y la pegue con celo ( por lo que las probabilidades que haga contecto son pfff)
La pinche en el ordenador y todo arrancó, le puse el 3mark2003 y estuvo unos 10 segundos en el test del avion sin problemas, pero ya no probé mas. Ahora tengo miedo de volver a pincharla.
Sabria alguien decirme algo sobre el tema?
la pieza es una de estas pequeña, creo que es una resistencia pero no lo se.
Muchas gracias.
La puntuacion yo creo que esta dentro de lo normal.
Lo de la fuente el problema que hay esque si es de muy pocos watios ( 230W ) pues no pueda dar la suficiente energia al ordenador y entonces el ordenadro no arranque bien o se sufran muchos cuelgues y reseteos. Puedes usar algun programa, como el Motherboard monitor para ver que voltages te esta dando la fuente, si son muy bajos yo consideraria comprar otra fuente, aunque sea una de las de 3 mil pesetas.
Hola, fundamentalmente compre ese deposito por razones de espacio y de no tener tubos por delante de la placa, algo que me pone de los nervios cuando tengo que toquetear por dentro.
Lo de la temperatura, pues bueno a mi me parece que lo exagerais mucho, ahora mismo lo tengo con la gravadora por debajo y nada arriba. Que es calentará un poco cuando use la gravadora, pues puede ser pero tp se va a calentar mucho. Y si es preocupación, tambien se puede colocar en el extremo superior o inferior y luego dejarle un sitio de separación.
Lo del dificil acceso eso es cierto, cuando tenga que vaciar el circuito, que espero que sea dentro de mucho tiempo xd, tendre que sacar la bomba y desmontar el tubo de la bomba y que salga por ahi todo el agua.
tal vez no sea la mejor configuracion,pero yo no me quejo, ni de temperatura ni de na xd.
Una rl tal vez pueda parecer menos fiable pq es bastante mas complicada que un disipador con un ventilador encima, pero es como todo, si se hace bien es fiable y punto.
Lo que mas miedo da de una rl, creo yo, es el tema de fugas. Pero simplemente sujetando bien los tubos, teflon en las roscas y un poco de sentido comun no tiene por que haber fugas.
Lo de que se rompa la bomba, pues ya habeis visto que hay gente que tiene bombas 10 años funcionando y les va bien, que claro es como todo, estropearse fijo k puede estropearse.
Yo al principìo de tener rl estaba asustado de como iva a ir, pero ahora ya no tengo temor ninguno, la tengo desde verano y no me ha dado ningun problema.
Lo del mantenimiento, pues no esta de mas nunca echar una miradita a ver como va la historia, y tb se recomienda cambiar el agua una vez al año o así.
Un saludo.
El prime95 hace trabajar mucho muchisimo a la cpu. Los fallos que te da es porque tu sistema no es estable del todo, puede ser que lo sea en el trabajo normal, pero cuando se use la cpu de modo intensivo es posible que falle.
El prime95 se usa como una especie de seguro, "si el prime95 no falla, nada fallará" aunque luego a veces no es cierto.
Lo del error es sencillo, tu cpu no es estable del todo y por lo tanto da errores de calculo, por eso el prime95 cuando compara el resultado de una operacion con lo que deberia dar ve que no es lo mismo y se detiene mostrando el error.
La solución a esto? pues menos velocidad,o mas voltaje,o mejor refrigeracion, lo de siempre.
Un saludo
Hola, estoy aprendiendo a usar el 16f84, y lo de hacer que funcione de forma mas rapida se puede hacer que yo sepa de dos formas:
1º puedes intentar mejorar el codigo ensamblador para que haga lo mismo en menos instrucciones y volver a programar el pic.
2º haciendolo funcionar a mas velocidad, supongo que cambiandole el oscilador por otro, no lo he probado nunca (aun). los 16f84 que venden por ahi puedes ir hasta 20 mhz.
Lo de que vaya de forma mas estable, no lo comprendo, si da errores tal vez sea por el programa que no esta bien hecho o a algun fallo en algun sitio del montaje.
Si explicaras para que es tal vez nos hariamos una idea, pero a lo mejor ha sido para lo que lo ivas a usar lo que has tenido que quitar del post, no lo se.
Un saludo
Bueno, tras el montaje de la garrafa de 8 litros, alguno se acordará, hace unas 3 semanas vi como la garrafa empezaba a perder un poco de agua por abajo, asi que en vez de esperar a que se rajara y tener 8 litros de agua con anticongelante por el suelo, preferi hacerle una buena reforma.
Lo que me he dado cuanta de una RL esque ademas de eficaz, silenciosa y bla bla bla, un aspecto que para mi es importante es que no debe molestar, es decir que no hayan tubos por aqui y por allá, y que si tengo que quitar cualquier pieza o lo que sea, que no sea un engorro.
Vale, ahora las fotos de lo que me ha quedado, la posicion de la bomba me he "inspirado " (ejem), en como lo tiene Mystique, me parecio una buena posición ya que no molesta mucho a la placa base, ademas de que así podia prescindir de poner codos.
Bueno, pues ahora las fotos xd:
Lo que mas me ha gustado ha sido, por fin meter toda la maraña de cables a un lado y dejar toda la placa limpita limpita.
Sobre la colocación del ketchak, tal y como se ve en la foto las temperaturas que me daban era 35 socket 32 placa 45 diodo con el prime 95 recien puesto, sin embargo lo he colocado del otro lado y ahora me da con el prime 38 socket 26 placa 35 diodo :o, la verdad esque no se si fiarme de las temperaturas, mucho se ha dicho de que no hay que fiarse de ellas, de todas formas me gusta mas la 2ª medición que la primera XD.
Un saludo:
Bueno, yo compre hará unos dias al bay rez y tras montarlo puedo comentar como ha ido la cosa:
Bueno lo primero fue meter los tubos clearflex, dios casi me muero, al final lo que hice fue desenroscar los codos, meter los tubos y volverlos a enroscar con teflon.
Bueno, tras puestos los tubos lo siguiente fue el llenado, hay que tener mucho cuidado porque si no te das cuenta ( como me ha pasado) se te queda el deposito arriba con agua pero la bomba y todo lo demas con aire, supongo que el truco es llenarlo por la mitad del racor para que el agua vaya fluyendo poco a poco, al final lo resolví desmontando el tubo del bloque y chupando al final llego agua a la bomba.
Respecto a lo de llenado, bueno, es relativamente comodo, si tienes buena punteria es comodo, pero si no es recomendable un embudo para meter el agua porque si no vas a dejar toda la caja chorreando como, para variar me ha pasado a mi.
Y lo ultimo, un pequeño problema esque la bomba al chupar del deposito hace como un torbellino y chupa un poco de aire de vez en cuando. esto lo solucionaré llenando del todo el deposito. Aunque tal vez con una bomba menos potente( la mia es la 1048) o poniendola en otro lugar del circuito no dara este problema.
Vamos, que el deposito esta bien, pero el llenado no es tan facil como en un principio puede parecer.
De paso dejo la foto de como me ha quedao el circuito montado:
Por que se suelte no hay problema ya que al poner el micro se queda todo encajado.
Sobre lo del fsb, pues si tu placa aguanta 200 fsb no hay problema.
Cuando le has puesto la silicona le has quitado la pegatina??? si no es asi ya sabes lo que pasa xd.
Si no es eso, yo comprobaria si esta bien montado el disipador pq ya tiene que ser malo para que llegue un p3 a colgarse del calor.
pues como la tarjeta nvidia de uno de esos "errores catastroficos" que dan los detonators, o peor aun, se de el caso de un "albedrio mutilar" lo van a tener chungo para seguir con la mision xxd.
Yo la verdad esque lo veo solo como marketing porque las necesidades graficas de la nasa seran muy especificas, y fijo que la quadro que lleva esta adaptada o modificada a las necesidades del robot espacial, vamos que es una anecdota mas que otra cosa, la buuenas, rapiena publicidad se consigue sacando tarjetas que sean buenas, rapidas y baratas ( demasiado estoy pidiendo xd).
No se que me ha molado mas, lo de las 48h de trabajo por el pitido de la placa base o lo de la facultad de informatica XXXXD.
con lo facil que es meter el cd de windows xp en el lector, arrancar y seguir todos los pasos, y ohhh en 20 minutos( o algo asi) windows xp limpito instalado
Claro que es una ciencia exacta, para eso estan las especificaciones, que es lo que te garantiza que funciona sobre ciertas caracteristicas de funcionamiento, pero aqui la gracia esque nos pasamos las especificaciones a la torera xd y claro a partir de ahi es todo suerte y la unica ciencia que hay es la de probar.
No es por nada, pero con todo el tiempo este que le has dedicado escribiendo aqui discutiendo que deberia o que no deberia haber echo el tecnico ya habrias formateado, instalado los drivers y el 3dmark, xd.
Ni él me preguntó nada ni yo le impedí que formateara. Yo sólo le llevé el equipo y las piezas a cambiar y punto. Se supone que el debe montarlos y dejarlos instalados en perfecto estado de compatibilidad con el resto de componentes.
Que yo sepa, si no se dice nada, se supone que el lo monta y si arranca pues ale, andando.
Si no tomo la decision de formatear es que si tienes ficheros importantes al formatear "desaparecen", y ya veras que alegria cuando no los encuentres xd.
Yo esque veo una tonteria que estes aqui dandole post tras post discutiendo, eso no te va mejorar el rendimiento, y formatear y meter un so nuevo se hace en un ratito, luego es un poco rollo ir instalando todos los programas, pero es lo que hay. Puedes llevarle al tecnico todo tu windows y software original y que te lo instale el, pero para eso prefiero quedarme en casa instalando desde mis copias de seguridad.
para disfrutar a tope de la experiencia del internel
Diossss aun me acuerdo del anuncio ese de intel que decia que con el pentium 3 tenias potencia para disfrutar del internet. Anda que no se notaba la diferencia de navegar con un pentium 2 o un k6-2 respecto un pentium3 XXD.
Sobre el fx, super pi 1 mb en 33 segundos nosta nada mal xd.
Lo de denunciarles a consumo por que el ordenador no va los bastante deprisa y porque no esta configurado para obtener la maxima velocidad…. ahora me entero que un tecnico se dedica a modificar parametros en la bios, instalar los ultimos drivers , parches, ir probando cosas hasta obtener un resultado optimo. Eso si lo quieres lo tienes que hacer tu mismo. El tecnico lo monta todo, que arranca? pos ala a funcionar xd.
Aunque bueno tal vez lo pactases con el pero la verdad esque no creo que sea lo mas probable.
Sobre el equipo, lo primero seria formatear, y que el tecnico te quiera cobrar por formatear y instalarlo todo, normal, lo que tiene delito es llevar el ordenador para que te reinstalen el so si con un poco de documentacion cualquiera puede instalar windows, ademas en otro post te han explicado en que orden y que drivers debes instalar.
Y por cierto yo no me obsesionaria por que quitando noseque parametro el 3dmark da 10 puntos menos, mejor dicho, no me obsesionaria con el 3dmark xd.
Un saludo