• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. 32Bits
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 5
    • Mensajes 75
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por 32Bits

    • RE: Downclock en AMD64 con clockgen

      @tzaboox:

      Vamos a ver, yo tengo la carpeta del clockgen en el escritorio, y un acceso directo del programa en el escritorio, y tambien tengo el archivo .txt en el escritorio (es el archivo, no un acceso directo), ¿como lo hago?, pasos a seguir. Gracias.

      tzaboox, mira el archivo txt debes de ponerlo dentro de la carpeta del clockgen,
      en propiedades del acceso directo que tienes en el escritorio, renombras donde pone destino
      de la siguiente manera
      "C:\Documents and Settings\tu nombre en windows\Escritorio\CG-NVNF3\CG-NVNF3.exe" -file=nombre del archivo de texto.txt
      Cualquier duda me preguntas.
      Saludos.

      publicado en Overclock
      32Bits3
      32Bits
    • Downclock en AMD64 con clockgen

      Aunque ya se tiene hablado del funcionamiento de este programa para hacer overclock
      en la fantastica guia de Krampak,"Guia básica sobre overclocking (+ A64 overclock "avanzado")"
      explicare mi experiencia con el clockgen para AMD64.
      Para quien este interesado en este estupendo programa de overclock
      desde windows, tambien se puede utilizar para "downclock" es decir bajar la frecuencia
      a la que trabaja el procesador aunque parezca algo raro tambien se le puede sacar partido
      al downclock, ¿como? pues bien ¿quien no tiene un programa p2p de descargas? creo que la mayoria
      de la gente, pues bien mientras estos programas trabajan durante la noche para descargar,
      el ordenador no necesita muchos recursos,entonces lo que podemos es bajar la frecuencia al
      procesador, tambien bajar el voltaje eso ayudara a que el consumo de energia sea menor y que el procesador
      este mas fresco con lo cual aumentaremos las expectativas de vida del procesador.

      Utilizacion normal con valores por defecto para uso de tareas que requieren carga al procesador.

      Utilizacion baja del procesador para uso de tareas que requieren de un minimo uso de procesador.

      El programa es facil de utilizar se pueden aplicar cambios tanto en el multiplicador como el fsb
      y el vcore

      Accesos modo fantasma

      Este programa tambien se puede utilizar en modo fantasma,es decir realizar cambios instantaneos
      de frecuencias y voltajes predeterminados con un solo click a un acceso directo sin que el programa se abra.
      Para eso tenemos que crear un acceso directo del programa,luego debemos crear un documento de texto con el nombre por ejemplo 1000MHZ con los siguientes datos,.Dependiendo de que AMD64 tengamos el vcore variara, cada uno debe testear el suyo, para saber que voltajes admite, en este caso serian 0.950 voltios para el mio.

      [CG-NVNF3]
      FID=5.0
      FSB=200
      VID=0.950
      AGP=67

      FID corresponde al Mutiplicador
      VID corresponde al Vcore
      El cambio se efectua en el orden en que van, en este caso primero multiplicador-fsb-vcore-agp
      debemos tener en cuenta que si queremos subir de mhz primero deberemos poner el vcore en primer lugar
      ya que si subimos el fsb o el multiplicador sin subir antes el vcore es probable que se cuelgue,

      [CG-NVNF3] es la version del clockgen para los chipset nforce3 150 y nforce 3 250 para otras placas
      entonces se pondria el correspondiente [CG-xxxxxx]
      Despues en el acceso directo creado anteriormente ir a propiedades, renombrarlo donde pone destino de la siguiente manera
      "D:\Documents and Settings\Escritorio\CG-NVNF3\CG-xxxxxx.exe"-file=1000MHZ.txt "en el caso de que este la carpeta
      del programa en el escritorio"
      Si ademas queremos que nos inicie windows con los cambios echos por el clockgen copiamos ese acceso directo
      en la carpeta siguiente "D:\Documents and Settings\All Users\Menú Inicio\Programas\Inicio" esto seria para el
      windows xp.Siempre que se haga esto debemos comprobar la estabilidad de los cambios hechos por que si no prodia ser
      que no se iniciara windows.
      Pagina donde descargar el clockgen ( http://www.cpuid.com/clockgen.php )
      Bueno nada mas espero que esto pueda ayudaros a utilizar este gran programa.
      saludos.

      publicado en Overclock
      32Bits3
      32Bits
    • RE: Nuevos sempron socket 754, gran overclock

      Gracias por el aviso Neptunno. ya estan borrados esos links, solo los habia puesto para gente que le interesara,ya que en esos links es donde pude encontrar los nuevos sempron en España. Metedura de pata por mi parte. :llorar:
      Con respecto a los nuevos procesadores ,por fin llega el dual core a AMD,una de las asignaturas pendientes en el AMD64, aver si nos traen mas novedades como controlador de memoria ddr2, 😛 por pedir que no quede…....
      Lo del nick si, ya se esta quedando obsoleto.No se estoy barajando varias opciones jejeje....32x2Bits ,32+32Bit...... ya veremos como queda el tema.
      Saludos.

      publicado en Procesadores
      32Bits3
      32Bits
    • RE: Nuevos sempron socket 754, gran overclock

      Precios de los nuevos sempron palermo 754 muy ajustados.

      No se le puede pedir mas a los de AMD, los que quieran micros con mas cache, extensionnes 64 bits
      tambien los tienen en otros modelos AMD64, esto es otra opcion que es lo que hay que valorar,
      y a mi me parece un producto realmente bueno en prestaciones dentro de lo que cabe, un 2600+ con ventilador en box tecnologia 0.09 micras por 79 euros, me parece que no se puede pedir mas por ese precio.

      publicado en Procesadores
      32Bits3
      32Bits
    • Nuevos sempron socket 754, gran overclock

      Nuevos procesadores sempron para socket 754, fabricacion en 0,09 micras,
      un gran overclock de mas de 900 mhz en el 2600+
      los test aqui

      publicado en Procesadores
      32Bits3
      32Bits
    • RE: 754 o 939

      Lo mejor seria el 939, pero si prefieres gastarte algo menos con un rendimiento algo por debajo del 939
      tienes una buena opcion en el socket 754.
      sobre lo del la fabricacion para 754 acaban de salir los nuevos sempron 754
      2600+ 2800+ 3000+ todos en fabricacion 0,09 micras.
      test del 2600+ socket 754

      publicado en Procesadores
      32Bits3
      32Bits
    • RE: Athlon 64 3400+

      @Nacho:

      Joer!! ¿no sabrás de que semana es ese 3400+ no?. Yo no me atrevo a meterle mas de 1.74V al mio (semana 33). Actulmente lo tengo a 280x10 a 1.69V prime95 estable, eso si, con RL. para un 3400+ lo normal que se suele ver estable con aire es 2650Mhz aproximadamente.

      Saludozzzzzz

      No se de que semana es, pero con Prometeia jeje si no ese voltaje es para freir

      publicado en Procesadores
      32Bits3
      32Bits
    • RE: Barrera de los 10000MB/s en memoria finalmente superada…

      Pues anda que el super Pi 1M 23 segundos…. bestial

      publicado en Overclock
      32Bits3
      32Bits
    • RE: Athlon 64 3400+

      Si piensas hacer overclock ni lo dudes

      publicado en Procesadores
      32Bits3
      32Bits
    • RE: Vcore AMD64 3200+

      Yo tengo una k8ns con un 3400+ newcastle y en default vcore se pone a 1.65 voltios
      En cambio el procesador funciona hasta en 1.39 voltios en manual.
      Si pongo la bios f1 en defaul vcore se pone a 1.54 pero no me gusta esa bios ya que el fsb solo llega a 300 yo creo que es cosa de las placas, no todas dan el mismo vcore en default

      publicado en Procesadores
      32Bits3
      32Bits
    • RE: ¿Cuál es el porcentaje de tu overclock?

      overclock memoria kingston value ram pc3200 sobresalientes… :verguen:

      publicado en General
      32Bits3
      32Bits
    • RE: ¿Cuál es el porcentaje de tu overclock?

      publicado en General
      32Bits3
      32Bits
    • RE: ¿Cuál es el porcentaje de tu overclock?

      barton2500+ @2433mhz default v.core
      test

      publicado en General
      32Bits3
      32Bits
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 4 / 4