Si, mi critica es que yo no lo tengo
Publicados por ADNMaster
-
RE: Sabeís q tal son los Altavoces Logitech Z-680?
"Hombre, en ese ruido parásito tendrá q ver todo un poco: la tarjeta d sonido, el plug-in utilizado para la decodificacion del sonido (si es q es un formato comprimido d alguna manera), los conectores, EL CABLEADO, la fuente d alimentacion…"
Pues mira: el parasito o ruido de fondo o "efecto lluvia" o siseo o "hissing" o como sea que haya que llamarlo (es dificil describir un ruido, eh?:D ) no tenia que ver con:
La tarjeta de sonido: los diferentes compradores tenian tarjetas de sonido desde la Live! hasta la Audigy2 pasando por guillemot, y a todos les pasaba lo mismo.
Los conectores: pasaba lo mismo en la entrada digital optica, en la digital coaxial, y en la analogica directa de 3 mini-jack.
El cableado: pasaba lo mismo en todas las entradas y con diferentes cableados (cerca o lejos de lineas electricas, incluso con los famosos cables "Monstercable", que deben de ser la leche)
El formato del sonido: el siseo aparecia a pesar de no estar usando los altavoces ¡incluso si no habia nada conectado a ellos, simplemente teniendoles encendidos!
La fuente de alimentacion supongo que te referiras a la de los propios logitech. Por ahí no se que decirte, ellos pensaban que sería algo mas interno, el propio preamplificador del deco.
Para que os hagais una idea del problema, el siseo ocurria incluso cuando activaban el "mute" de los altavoces. Solo paraba cuando apagaban los logitech. El mute sin embargo si que funcionaba con los problemas de los cliks y pops cuando pausaban los Dvds de pelis y navegaban por el menu de opciones (es triste tener que usar una solucion tan chapucera para unos altavoces de 400 euros, de ahí sus quejas)Os habreis fijado que algunos altavoces (sobre todo los maluchos), cuando los tienes encendidos pero no estas reproduciendo nada en ellos, ese siseo se hace mas audible si subes el volumen. No es el caso. En los Logitech el siseo aparentemente no sube de volumen cuando subimos de volumen los altavoces.
a que es extraño....
:rolleyes: -
RE: Duda "tecnica" de sonido…..
Os explicaré mi caso particular a ver si así me explico mejor, que no acabo de entender vuestras respuestas (deben ser las horas):D
Tengo muy claro que quiero pillarme un Shuttle XPC SB51G, un mini PC de esos tan chulos. La placa lleva integrada un chip de sonido AC97 (de los ultimos, no de los anteriores tan malos) que es 5.1. Quiero combinarlo con los Logitech z-680. El ordenador tiene salida SPDIF. Mi idea era:
Para ver pelis, sacar el sonido directamente por SPIDF para que el deco de los logitech hiciera todo el trabajo (ni PowerDVD ni leches)
Mi problema viene en los juegos.
Estoy muy desinformado (hace AÑOS que no juego a ningun juego de esos de meter tiros tipo Unreal, pero con un 5.1 y pantalla gigante no creo que me pueda resistir a partir de ahora), pero por lo que he leido, casi todos los buenos tienen entornos de sondo "3D" que son el EAX, Aureal, Sensaura, y la comun, el DirecSound3D.
Para mas confusión, en juegos de consola tipo X-box parece ser que el sonido esta grabado en Dolby Digital 5.1, con lo que en esos juegos con el deco de los Logitech tendria suficiente.
Pero de momento solo jugaré con el XPC de shuttle, y no se si con la tarjeta integrada en placa tendré suficiente.
Es decir, no se si en esos juegos tendre sonido 3D (el que sea) teniendo chip y deco+altavoces 5.1.
¿tendré que comprarme una tarjeta de sonido a mayores (Soundblaster audigy, terratec…..) que soporte Eax o compañia?Son esas Apis de sonido 5.1? o solo son sourround (dan efecto 3D simulado)?
Espero que podais echarme una mano.
Muchas gracias.
-
RE: Sabeís q tal son los Altavoces Logitech Z-680?
1º- NO estoy diciendo que NO os compreis los z-680, solo os estoy aconsejando que al igual que yo, espereis un poco a ver como se desarrollan las cosas. Lo ideal (que es lo que pretendo hacer yo) es ESCUCHAR en persona estos altavoces para ver si ese siseo existe realmente o si, en caso de existir os molesta a vosotros en concreto(tened en cuenta que es posible que la gente del forum del que os hablo fuera excesivamente "picajosa", que las partidas que lleguen a españa no tengan este defecto o simplemente que os de igual, ya que la gente comentaba que el siseo era audible a 2 pies (unos 60 cm)
Mañana me acercaré a un macrocentro comercial donde si tengo suerte quizás os pueda dar mi opinion personal (no prometo nada)2º- estad atentos tambien a los nuevos Megaworks 550D THX, tienen muy buena pinta y se han puesto muchas expectativas en ellos (aunque sean feos y sin deco DD y DTS, su calidad debe de ser estupenda, y algo mas baratos)
3º- En la polémica JCV y compañia vs. Logitech y compañia (HT vs. PC), rompo una lanza a favor de estos nuevos productos para PC. Siempre hablando de oidas y de profesionales que hacen las reviews, para ellos estos Logitech les dan sopas con ondas a TODOS los altavoces de precio similar, PC o no. "los tiempos avanzan que es una barbaridad", y los fabricantes de multimedia para PC estan subiendose a las barbas a estos especialistas de audio Hi-Fi. No os fieis de los estereotipos. Está claro que unos altavoces de los de a 2000 $ el par no tienen nada que ver, pero un conjunto de deco/5.1 por menos de 400 € en HT no tienen nada que hacer.
4º- Volviendo a la polemica y a los estereotipos, aunque sea un poco off-topic, os aviso que en el MAYOR FORUM MUNDIAL sobre A/V TODO el mundo ODIA y RUEGA que no se compre ABSOLUTAMENTE ningun producto BOSE. Parece ser que es marketing puro, y que estan increiblemente sobrevalorados de precio. Por lo que cuestan cualquier cosa es mejor. (repito el "por lo que cuestan"). Incluso hay una pagina especializada en hacer ver a la gente que estan siendo "timados", a ver si la encuentro y os la pongo un dia.
Editado: esta es http://www.intellexual.net/bose.htm
Tela marinera :eek: -
RE: Sabeís q tal son los Altavoces Logitech Z-680?
"Empiezo a pensar que ese sonido es una cualidad inherente en los altavoces para pc. Lo he oido en inspire 6700, 5300 y en los soundworks. Te juro que por mas que preguntaba y buscaba modelos empezaba a pensar que solo lo oia yo. ¿PUEDES DECIRME DONDE HAS LEIDO ESAS REVIEWS?"
Pues el siseo del que hablo parece ser que no molesta (o no se oye siquiera) en los logitech 4.1, los z-560, razon por la cual todo el mundo se quedó pillado al oirlo en los 680.
Tambien hablaban que unos muy reputados (que desgraciadamente no podemos conseguir en España, los klipsch promedia 5.1 (que deben ser tambien estupendisimos, solo ligeramente inferiores a los z-680) tambien sufrian de ese siseo cuando fueron lanzados al mercado, pero que los usuarios se quejaron y la fabrica lo arreglo, (Logitech de momento no se da por enterado).
Asi pues el siseo o ruido de fondo no debe de ser cosa comun en los altavoces para pc, sino mas bien algo normal para los "inspire" y demas gamas "economicas".
La review de que hablo está en www.extremetech.com, y luego en los comentarios sobre dicha review (ya van por 300 respuestas en ese foro, esta animadillo)
Hin: no, no es problema de la tarjeta de sonido. Ni de los cables. ni de interferencias externas. Ni de si se utiliza la entrada de sonido optica, coaxial o analógica. Creen que pudiera (pudiera) ser una baja calidad del preamplificador interno, o que este no este bien escudado. De todas formas son hipotesis.
-
Duda "tecnica" de sonido…..
Buenas.
Si tengo una tarjeta de sonido NO 5.1 y la conecto a un decodificador externo Dolby Digital o DTS, ¿conseguiré sonido 5.1?
Si uso un juego con sonido 5.1 o surround tipo EAX, Aural, DirectSound 3D, pero saco la señal de Audio a traves de SPDIF, ¿perderé el sonido 5.1 multicanal? ¿lo oiré sólo en estéreo? o aunque pase el sonido por el SPDIF la tarjeta de sonido lo procesa antes de sacarlo y podré disfrutar del EAX o compañía en mis altavoces 5.1?
Muchas gracias por vuestras respuestas,chicos.
-
RE: Sabeís q tal son los Altavoces Logitech Z-680?
Navegando por foros audio/video de por allá lejos, me recomendaron los Logitech Z-680.
Buscando mas en profundidad, vi varias reviews de sitios MUY reputados en los que los ponian como simplemente "los mejores en su categoria" sin ningun tipo de dudas.
Ademas, por sus características parecian perfectos para mí.
PERO en los foros de uno de estos sitios web, donde se discutía la review, resultó que todas las personas que los compraron (USA, Canada, varios sitios asiaticos…) LOS DEVOLVIAN. La raz
on?: Dos:1º- Parece ser que a todo el mundo le ocurria que, estando el DVD pausado, en el menu, y cambiando de opciones se oian ruidos que ellos describen como "pops" y "clicks", molestos (y sobre todo segun ellos, inaceptables para un producto de este precio)
2º y la mas importante: excepto el que hizo la review (podria ser que a el le diesen un pack z-680 especialmente revisado para la ocasion) TODOS advirtieron un siseo (ellos dicen "Hissing") en los altavoces con el volumen bajo o poco alto. Este siseo esta presente siempre que los altavoces esten encendidos, incluso aunque no se este utilizando o no haya siquiera señal de audio alguna enganchada.
Esto les lleva de cabeza, porque aunque todos coinciden en que los Logitech son acojonantes, ese siseo y esos "pops" y "cliks" son mas que muy molestos imperdonables en algo que potenciamente era terrible y que tiene un precio respetable.
Esto me ha decepcionado mucho y estoy a la espera de mas reviews u opiniones de usuarios que ya los hayan comprado (ojalá no les ocurra lo mismo, pero tiene mala pinta, por eso os aviso).
Yo por mi parte, estaré al acecho de estos Logitech. calidad/precio son impresionantes parece ser. Pero visto lo visto cuidado tio evaristo.
PD: de verdad espero que esto no ocurra con las unidades "españolas" o que estos problemas esten exagerados, porque de verdad DESEO estos Logitech.
-
RE: Tft Sony X72
Si, hombre wost, tienes que acordarte:
recuerdas esa azafata que estaba tan buenorra explicando con gestos sugerentes el tamaño de pantalla que alcanza un proyector?…...
Pues Bleom era el que en vez de currar se dedicaba a mirarla embobadillo....
-
RE: Ayuda:Conectores internos SounBlaster Live! 5.1
Eso si que es una firma "ilegal"
Han prohibido firmas de mas de 3 lineas, te recomiendo que la modifiques, no sea que te amonesten.
En cuanto a tu pregunta, siento no poder ayudarte.
-
Con este mensaje me ordenan "miembro senior"!!
jejeje, este es mi mensaje numero 100, aunque sera mi mensaje numero 500 leido.
Espero haber ayudado a gente y seguir haciendolo en estos foros cojonudos, porque vosotros me habeis ayudado mucho.
Muchas gracias apañeros!!
-
RE: ¿Tarjeta de sonido?
Hombre pues depende de la calidad que estes buscando.
En la propia Creative tienes la serie Inspire (normalita) y la seria Megaworks (mejores y mas caros).Lo que si que deberías empezar a plantearte es que como la audigy no amplifica la señal, tienes que decidirte entre coger unos altavoces autoamplificados o un amplificador + altavoces
Lo de las placas base no tengo ni idea, aunque he leido que hasta la audigy1 (no se si la audigy2 tambien) las tarjetas de sonido soundblaster daban algunos problemas con las irqs cuando se activa el hiperthreading en los p4 nuevos (apartir de 3.06 ghz) porque Creative siempre "suspendió" el examen de la intel de estabilidad PCI (johnyq, no hagas mucho caso de esto, que no creo que de momento te vayas a pillar un p4 tan carisimo, esto es mas pa pakohuelva y divine que lo mismo les da pistas de porque les daban problemas con la Abit) De todas formas quieren solucionar esto via drivers nuevos. Perdonad que no ponga el link que no lo encuentro.
-
RE: Tft Sony X72
Si solo lo vas a usar para word….
30 ms/30 ms son 60 ms total, mas lento que el caballo del malo. Olvidate de jugar o ver pelis con el.
Es un Sony, verdad?:rolleyes:
-
RE: Que os parecen los trackballs?
"yo siempre he sido de los que prefiere tener las bolas colgando"
Siempre sospeche que eras un sabio, Bleom.
Esta es una de esas frases como "acordaos del alamo" o ""mas madera" o "solo se que no se nada". Hara historia.
-
RE: Pitido ati radeon 9700
Por cierto, lo del 3dmark puede ser que casi no haya diferencia entre las tarjetas porque para los procesadores actuales y corriendo bajo directx 8 no se pueda sacar mas rendimiento. Quizas cuando salga el tema en dX9 se notaran mas las diferencias.
-
RE: Pitido ati radeon 9700
Me preocupa la cuestion del ruido (no ese pitido en particular, sino el del ventilador que tiene incorporado)
Voy a pillarme un ordenador en lo que lo unico que posiblemente haga ruido es la grafica, por eso me gustaria que me dijeseis si las 9700pro hacen mucho ruido, para meterle un pipe o disipa pasivo (no tengo pensado hacerle overclock).Muchas gracias
-
RE: ¿Tarjeta de sonido?
Pues seguimos de acuerdo. En mi caso particular, el pillarme una Audigy es porque aunque parezca cara comparada con otras, tiene mas funciones y calidad que las otras. De esta forma me ahorro lo que me vale un buen deco 6.1 o 5.1 externo, que vale mucho mas. Pero estamos en las mismas. Para construir un sistema de calidad, son necesario mas elementos, altavoces entre ellos (tambien la calidad de las conexiones son importantes si los cables han de ser largos o pueden sufrir interferencias por el hilo electrico)
Lo que si os puedo decir acerca de la calidad de la Audigy2 es que especificaciones tecnicas aparte, TODAS las reviews que he visto la ponen como CLARA ganadora respecto a otras mas baratas, y a pesar de la diferencia de precio. No pasaba lo mismo con la Audigy1 o la Live! o la 1024 PCI, en la que habia mas discrepancias. Como todo en este mundillo, Guillemot o Terratec o Turtle acabarán sacando una nueva tarjeta con parecida calidad de sonido y funciones a la Audigy2 a mejor precio, y la polémica volverá a empezar, pero hoy por hoy no he leido una comparativa en que la audigy2 saliera no ganadora.
Por poner otro ejemplo (mira que me gusta
) la Audigy2 seria la Ati 9700 (sin el PRO) de las tarjetas de sonido, esto es, a un precio medio-alto la mejor compra. Supera en algunos campos a las profesionales, a veces empata y otras pierde (pero por muy poco) y sin embargo es mucho mas barata.
La clave para mi es que la Audigy2 con sus 6.1 y firewire, etc… tiene muchas mas oportunidades de durarme mas años que las otras, que podrian irse quedando anticuadas y no soy de los que les guste ampliar a menudo (vuelta a leer foros, reviews, etc etc...)
Y además, que es importante, yo tengo curro
asi que lo que me cuesta la Audigy2 es un desembolso que me puedo permitir (si no es el caso de algunos de los de aqui os puede merecer muy mucho la pena coger otra tarjeta, que las hay y muy buenas)
-
RE: ¿Tarjeta de sonido?
pos no sabia nada de eso…
Si estas seguro de que te va a dar problemas, pues no hay mucho mas que hablar en tu caso particular.
-
RE: ¿Tarjeta de sonido?
Ah por cierto, que sepais que la audigy1 soporta A3D (1), no se la audigy 2 loq soporta.
Pako, la audigy tb tiene firewire, que no acabo de adivinar si lo sabias o no.
¿KR? no te pillo
-
RE: ¿Tarjeta de sonido?
por si a alguien le interesa, todas estas apis de sonido corren bajo DirectSound del microsoft, y una breve descripción sería:
Aureal 3D: posicionamiento en 3D de los sonidos, dicen que era la mejor api hasta la aparicion de Advanced EAX.
Eax: se basa en efectos, reververaciones, ecos, etc, no es sonido 3D "real" pero da mas ambiente. Uno de sus puntos flojos era el cambio brusco entre un escenario a otro.
-advanced: mas efectos, mas estudiados matemáticamente, mas rico que el A3D actualmente, sin esos cambios bruscos (morphin gradual)
Sensaura: lo tiene por ejemplo las fortissimo, y es un chip de yamaha al que le hacen compatible con a3D y con la primera version del Eax, pa que elijas la api a utilizar en cada juego (si es que tienes eleccion.
Para que os hagais una idea, el Aural3D seria el openGL o NetScape de las apis de sonido y el Sensaura un intento de tipo sony DRU500 +-r+-rw de compatibilidad.
Todas estan muy bien, pero yo me tiro por la EAX por aquello de si las moscas….
-
RE: ¿Tarjeta de sonido?
Hasta donde tengo entendido, no se puede acelerar por "software externo", sino que lo implementan en el chip, con lo que hay chips de tarjetas de sonido que soportan las apis de sonido del desarrollador principal con el que trabajan (sensaura, aural3d o el que sea) y tambien algunas atrasadas de otros.
Por ejemplo: hay un modelo llamado X que soporta la ultima version de A3D y la penultima de sensaura y Eax 1.0 (luego vinieron 2.0 y Advanced). Que yo sepa no es actualizable por firmware ni emulable eficientemente(aunque no estoy seguro 100%, si al 90%)
Como ejemplo, si leeis la review que hacen de la terratec, os dicen que tienen que desactivar en el unreal el EAX porque se les ralentiza el sistema.En cuanto a si los juegos los implementan, CASI TODOS los buenos si, ya que no solo de graficos vive el hombre. Imagino que al igual que los de Microsoft con sus DX, Creative tendra acuerdos con los principales desarrolladores de juegos para que implementen su entorno de sonido, lo cual no quita que tambien implementen en ese mismo juego en ocasiones las otras apis (menos a menudo, os lo aseguro)
Lo que si que es seguro es que EAX es la mas utilizada con diferencia. (1.0 juegos mas viejetes, 2.0 los nuevecitos y Advanced el ultimo grito (los salidos desde la Audigy1)
Para mas informacion sobre las caracteristicas del EAX y los juegos que la soportan, visitad: