• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Anxs
    3. Mensajes
    A
    Desconectado
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 11
    • Mensajes 91
    • Grupos 0

    Mensajes

    Recientes Mejor valorados Controversial
    • RE: AYUDA para un 2,8GHZ P4

      Creo que se la razón por la que no encuentras los divisores, mira esta página con capturas de la bios de tu placa

      http://www.nordichardware.com/reviews/motherboard/2003/875P_roundup/index.php?ez=15

      El divisor 5:4 se obtiene poniendo el ajuste memoria a 333 y supongo el el 3:2 con el ajuste a 266. Para fijar el AGP y PCI pues se hace como en las capturas del enlace.

      publicado en Overclock
      A
      Anxs
    • RE: AYUDA para un 2,8GHZ P4

      Pues la razón por la que winxp se te reinicie puede ser que tus memorias no funcionan a 210 de fsb, prueba bajando las latencias. Si quieres tener un buen overclock, debes utilizar memorias que te permitan fsbs altos. ( Altísimos como 250) Si no, pues tienes que usar los divisores de memoria. Yo tengo una P4p800 y un p4 a 2,4 así que no te puedo decir como funciona en la Gigabyte.

      En mi caso para llegar a los 3ghz puse el bus a 250 y el divisor Mem/bus a 5:4, con lo que se queda la cosa en 250fsb y 200 la mem. Ahora mismo lo tengo a 3,3 con divisor mem/bus a 3:2.

      publicado en Overclock
      A
      Anxs
    • RE: AMD Pierde la guerra, es cierto?

      Creo que subestimais al P4. El rendimiento en punto flotante es inferior al de un Athlon XP, pero llas operaciones en punto flotante no son en absoluto una medida del rendimiento en un procesador. Y menos aún con el Whetstone un programa de testeo anticuado y al que los compiladores ya le han cogido el tranquillo lo suficiente como para falsear sus resultados. (Optimizaciones famosas?) Hoy por hoy lo que predominan son las operaciones sobre enteros, y es lo que favorece el diseño del P4. Mientras que en el Athlon la unidades de operaciones de punto flotante están triplicadas en el P4 no es así, y sus razones tendrían, la principal no complicar el diseño del procesador para mejorar el rendimiento en operaciones que no son predominantes en la vida real. Y más de lo mismo con los 64 bits, hasta que la mayor parte de aplicaciones requieran 64 bits ¿Por que comprarse un procesador de 64 bits?. Si bien es cierto que en una aplicación de 64 bits el rendimiento subiría un porcentaje notable hasta que estas no sean el caso común no merece la pena.

      Con esto quiero contestar al que puso un post sobre los MFLOPS. Y también las referencias que se hacen a los 64 bits.

      Pensar en el futuro desde el bando del consumidor es una tontería. Yo compré una Gforce 3 dejándome llevar por los famosos pixel shaders etc etc ( No la compré cara, me costó 140 €) y jamás la ví funcionar en uno de esos juegos que dominarían el futuro próximo. Buscad las referencias al rendimiento en las aplicaciones de ahora y no en benchmarks sintéticos ni en 3dmarks.

      En mi opinión la ventaja de los AMD es el precio. Y si los amd fuesen procesadores que ofreciesen mas rendimiento para el uso común de los usuarios a los que van dirigidos, dada la situación de dominio que Intel tiene en el mercado no creo que mantuviera el precio de sus micros en el nivel que está ahora. El marketing ayuda, pero no mueve montañas.

      publicado en Procesadores
      A
      Anxs
    • RE: Cámara Digital ¿Baterias o Pilas Recargables?

      Solo puntualizar una cosa, las pilas NI-MH no tienen efecto memoria. La ventaja de las de litio es la masa, son más ligeras. Decir que lo ví en un análisis en otro foro en el que comenzó la misma discusión que aquí, y alguien puso el enlace pero ahora mismo no lo encuentro. Tenían efecto memoria, pero en la práctica era despreciable, despreciable en ese análisis quería decir difícilmente mensurable.

      publicado en Video
      A
      Anxs
    • RE: Intel 2.4Ghz HT 800Mhz…..

      Mi p4: (todavía no he mirado el stepping)
      Asus P4P800 2.0 y 2 módulos 512 DDR400 kingston ValueRam (3 3 3 6 nominales)
      Titán Con núcleo de cobre y regulador de rpm a 3000 rpm

      Voltaje 1,525 V
      3304.3 Mhz
      FSB 275
      Mem Cas 2,5 3 3 6 Divisor 2:3 Frecuencia 183.6
      CPU Temp Idle 36º Full 55º

      Sandra:
      CPU Arithmetic benchmark
      Dhrystone ALU 100084 MIPS
      Whetstone FPU/iSSE2 4106/7343 MFLOPS
      CPU Multimedia benchmark
      Integer iSSE2 25208 it/s
      Float iSSE2 36698 it/s
      Memory Bandwith Benchmark
      RAM Bandwidth Int Buffered iSSE2 5139 MB/s
      RAM Bandwidth Float Buffered iSSE2 5135 MB/s

      Lo más extraño de todo es la temperatura, son 55º Clavados en full y siempre han sido 55º desde que empezé a overclockearlo a 3,0 a 3,1 y a 3,2 la tempertura siempre ha estado casi igual.

      publicado en Procesadores
      A
      Anxs
    • RE: Diferencias Zalman CPNS-7000Cu y CPNS-7000A-Cu

      Gracias por mirarlo Sir Orentar, pues no, no hay diferencia de precio, por eso preguntaba. No vaya a ser que la A fuera una revisión y hubieran mejorado su eficiciencia y me quedase con el malo.

      publicado en Refrigeración
      A
      Anxs
    • RE: Diferencias Zalman CPNS-7000Cu y CPNS-7000A-Cu

      No, no estoy hablado del ALCU sino de simplemente dos versiones 7000 y 7000A que es distinto. Las dos las he visto en la página de zalman hay 7000-Cu 7000-AlCu 7000A-Cu y 7000-AlCu

      publicado en Refrigeración
      A
      Anxs
    • RE: Tienen los procesadores intel habilitados varios multiplicadores ?

      Pues tenía una Soltek a la que se podía cambiar el multi mediante DipSwitches y Venía en la caja en una pegata bien grande el multiplicador para los "nuevos" Athlon XP en aquella época. Y llegué a probarlo a 15x100 y funcionó normalmente. Eso sí a 15x133 no llegaba a postear. Nunca desbloqueé ese micro.

      publicado en Procesadores
      A
      Anxs
    • Diferencias Zalman CPNS-7000Cu y CPNS-7000A-Cu

      Estaba pensando en comprarme este disipador para mi P4 2,4@3,2 y resulta que hay dos versiones he estado en la página de zalman pero no he podido ver la diferencia :risitas: . ¿Alguien podría decirme cual es ? Y de paso recomendarme algún otro disipa más.

      publicado en Refrigeración
      A
      Anxs
    • RE: Asus p4c800 deluxe !¿no me deja poner memo a 400?!!!!

      Bueno, pues he hecho una prueba y lo he puesto a 3200 Mhz con el mismo voltaje 1,525 y lo más sorprendente es que después de media hora con el CpuStabTest la temperatura es exactamente la misma, 36º en Idle y 55º en Full. Eso sí ahora el divisor es 3:2 (el valor 266 en la Bios) y la memoria va a 177. ¿Que dará más rendimiento 3000 con la mem a 200 o 3200 con la mem a 177?

      El problema es que el disipador del northbridge está a 56º medidos con una sonda.

      Ah, en esta configuración aún no he pasado el memtest86, pero en la anterior sí y no dió ningún problema.

      publicado en Overclock
      A
      Anxs
    • RE: Asus p4c800 deluxe !¿no me deja poner memo a 400?!!!!

      Yo tengo una P4P800 ( i865) y todavía no la he exprimido al máximo. Tengo el micro a 3000 ghz justos con las infames Kinston Value DDR 400 a sus 200 Mhz nominales y a Cas 2,5 ( se supone que a 400 Mhz solo aguantan Cas 3) El divisor es el de 4:5, osea que el bus está a 250(1000), el voltaje está puesto en la bios a 1,525 (creo que es el nominal, es el segundo voltaje más bajo que me deja, con el voltaje más bajo la bios se resetea y me dice que overclock failed).

      En cuanto a temperaturas, con un titan de 10€ de núcleo de cobre y rpm regulables pues en idle 36º y en full 55º con las rpm a 2800. Estoy pensando en cambiar el disipador, porque tanta diferencia no me parece normal. Decir que la temperatura en Full la obtengo con el CPU Stability Test.

      publicado en Overclock
      A
      Anxs
    • Tienen los procesadores intel habilitados varios multiplicadores ?

      Como los antiguos XP Palomino, yo tenía un 1800+, y tenía dos multiplicadores uno para bus a 100 y otro para bus a 133. Digo yo que los P4 nuevos, los de bus a 800 quizá tengan habilitados varios multis para alcanzar más o menos su velocidad nominal en placas antiguas como las de 533.

      publicado en Procesadores
      A
      Anxs
    • Fallo en Counter Strike

      Tengo el Windows XP, el Counter Strike 1.5 y una Radeon 9600Pro con drivers 3.8.
      El juego lo tengo configurado en 1280x960 en OpenGL.
      El caso es que al cargar un juego en LAN, (da igual que me una a uno o que lo cree yo)
      el Hud solo funciona bien a veces, el juego se ve bien a pantalla completa, pero el display
      que te indica los equipos, la munición que te queda, etc. solo se ve en un pequeño cuadrado
      en la esquina superior izquierda. Al principio con desconectar y volver a conectar se arreglaba
      el problema pero cada vez resulta más difícil conectarse y que funcione bien.

      ¿Alguna sugerencia? Gracias por vuestras respuestas.

      publicado en Juegos
      A
      Anxs
    • RE: Salida TV Gforce ti 200

      Chino, seguro que es la opción que te da el TvTool parar cambiar la salida de video compuesto a Rca y viceversa tengas enchufado el cable que tengas. El problema será que la tele que tiene no entiende la entrada en vídeo compuesto.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      A
      Anxs
    • RE: Elección de impresora multifunción y cámara digital

      Respecto a las cámaras, no has puesto presupuesto, pero yo pasaría de las BENQ, KODAK y GENIUS. Tienen muy mala fama. No sé que tal serán las polaroid. Yo me compraría Nikon Canon u Olympus, tienen modelos económicos también y aunque por el mismo precio traen menos "extras" como menor zoom ( o ningun zoom), menos megapixels, etc. el resultado es siempre mejor que el de una de estas marcas. Mejor óptica y mejores sensores.

      publicado en Video
      A
      Anxs
    • RE: Que tal dos ventiladores metiendo en vez de uno sacando y otro metiendo?

      Lo propona ya que mucha gente pone un ventilador lateral metiendo aire a la altura del micro, y no parece que eso empeore la temperatura de los componentes, ms bien al contrario, y dado que el aire caliente tiende a subir pens* que igual la fuente resultara suficiente para expulsarlo. En mi anterior ordenador la caja no tena la posibilidad fsica de instalar un ventilador, ni siquiera uno de 6 cm a la altura del socket para sacar el aire caliente, la fuente era de las de un ventilador que da hacia el exterior, con lo que casi no se extraa aire de la zona del procesador, como era una caja vieja hice un agujero en el lateral para instalar un ventilador de 8x8, a la altura del socket. El resultado era que el descenso de temperatura era mayor metiendo aire que sacando del interior y no instal* nada ms para extraer el aire, ese fu el unico cambio. El descenso en la temperatura fue de 10* en un palomino a 1533. Por eso os consultaba. Gracias por vuestras respuestas.

      publicado en Refrigeración
      A
      Anxs
    • Que tal dos ventiladores metiendo en vez de uno sacando y otro metiendo?

      Pues tengo la siguiente caja :

      3rsystem R101 que tiene dos ventiladores de 12 cm (uno metiendo aire en el frontal y otro sacando a
      la altura del socket) y una levicom de 420 W (normal no blue) con dos ventiladores, para sacar aire de la caja.

      Estaba pensando en invertir el ventilador de 12 trasero para que meta aire igual que el delantero (que la verdad sea dicha tal y como está no creo que meta mucho) y dejar que el aire caliente lo saque la fuente. La placa es una P4P800 y el micro un P4 2,4@3,02.

      Creo que el micro estaría mas fresquito, pero ¿la fuente sufriría mucho?
      ¿Que opinais?

      publicado en Refrigeración
      A
      Anxs
    • RE: Sintonizar canales con MSI ti4200 VIVO

      Pues me parece que como tu tarjeta no tenga entrada de antena no puedes hacer nada, que el chip valga para capturar la entrada de vídeo y que también tenga una sintonizadora no quiere decir que el fabricante de tu tarjeta haya incluído una entrada de antena. Y lo más probable es que el driver reconozca que es el chip xxxx que hace las dos cosas y por eso te de la opción, el driver no tiene ni npi de si el fabricante ha conectado una entrada de antena a la tarjeta.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      A
      Anxs
    • RE: 9500 pro ,, o 9600 XT ??

      Entre esperar a la XT o cogerse la pro, yo sólo esperaría para que bajase de precio la pro, no para para comprarme la XT, la diferencia es sólo en la velocidad de la GPU, no en la memoria que sigue siendo la misma. Además puedes tener algo más potente que la XT con overclock dependiendo de la PRO que te compres, mira este post

      http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=&threadid=23001

      Además en el enlace que te dan sobre la review de tomshardware te cuentan que la diferencia entre la pro y la XT es mínima.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      A
      Anxs
    • RE: Optimizar windows para la cache del micro

      En mi windows ya venía puesto es un XP con el service pack 1a y tengo un p4 2.4C

      publicado en Procesadores
      A
      Anxs
    • 1 / 1