• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Astat
    A
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 2
    • Mensajes 5
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Astat

    @Astat

    10
    Reputación
    142
    Visitas
    5
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado
    Sitio web www.martinbr.com

    Astat Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by Astat

    • RE: Granja de Render

      Contemplanos la posibilidad de usar Intel, que segun pruebas con el PowerPack para el 3dsMax, se gana entre un 5%-15%, pero por el precio que cuesta un p4, podemos pillarnos un AMD mas potente, y al final el porcentaje es mayor.

      No estoy muy seguro en lo que dices de poner menos ram. Segun creo, soy programador asi que del max solo conozco su penoso SDK, los clientes que reciben frames del servidor de max, los calculan y los devuelven al servidor, osea que deben tener las texturas y la maya en memoria. Hablamos de escenas complejas, asi que creo que 512 serian necesarios… corrigeme si me equivoco.

      Si me explicas como hacer que una efimera arranque por red con windowsXP me alegras el dia 🙂

      Sino nos hiziera falta el HD, seria un ahorro bastante grande, tanto en pasta como en sitio.

      publicado en General
      A
      Astat
    • RE: Granja de Render

      Si que estamos pensado en serio en montarla, pero no (como supongo por el contenido de tu mensaje) para vender tiempo de render ni nada de eso.

      Seria una "mini granja" con solo 4/6 nodos. Lo justo para acelerar el tipo de render que hace mi amiguete (radiosidad y raytracer a muerte).

      Y no creas que sale tan caro. Por menos de 3000€ puedes motarte una "mini granja". Cada nodo, al que llamamos efimera (por una novela de sc-fi que no viene al caso) seria mas o menos :

      AMD 1800+
      512m ram
      20G de HD
      Placa base FlexATX con audio/video/red
      Fuente de alimentacion microATX de 200W
      Caja a medida a base de aluminio y plexiglas azul claro 🆒

      En cuanto a lo de cambiar de sistema de render, ya se lo dije. Que seria mucho mas facil si usara algo bajo linux, pero a estas alturas no es posible.

      No se si haremos las 4/6 efimeras, pero por lo menos creo que si construiremos una (una efimera especia, llamada )Figueroa, otra vez por la novela esa)

      Si hay algun avance, lo ire poniendo por aqui…

      Un saludo!

      publicado en General
      A
      Astat
    • Granja de Render

      Estoy intentando montar, junto con un colega grafista, una granja de render para 3dsMax.

      Ya se que es un tema un poco extraño, pero me preguntaba si alguien de aqui lo ha intentando, hecho, o sabe de algun sitio que me pueda valer….

      gracias

      publicado en General
      A
      Astat
    • Granja de Render

      Un colega grafista mio, esta intentando montarse una granja de render sin tener que hipotecar su casa para eso. Usa 3dsMax, asi que Linux no es una opcion para el (ademas es un grafista… ):D

      El tema del render distribuido en 3dsMax, es bastante simple y malo. Cada maquina se encarga de un frame de la animacion en cuestion. Asi que el trafico por la red se reduce a mandar la escena a cada maquina, que puede tardar un poco con una red 100, pero es insignificante con la semana que se puede tirar para rendear una escena compleja. Por eso la red tampoco es el problema.

      Se quiere montar una 4 / 6 clientes (o efimeras como las llama el) que son lo siguiente:

      placa base: FlexATX (con video/audio/red)
      caja: una chulisima Shuttle SS40
      micro: k7 / intel 1gHz (aun no lo ha decidido)
      ram: 512

      y todo este rollo os lo he soltado porque no sabemos si hace falta meterle un HD a los terminales. Hize algo parecido en Linux hace tiempo, pero ya os dije que no puede ser (demos gracias a Discreet) por culpa del 3dsMax.

      Hay alguna forma de, con Windows2000/XP, de tener terminales que arraquen por red?

      en fin, si sale el invento, prometo poner una foto de como quede el asunto, graciassss!

      publicado en Redes y almacenamiento
      A
      Astat
    • A7V tostada

      Hace tiempo, mientras flaseaba la bios de mi ASUS A7V, se corto la luz en mitad del proceso… :mad: que ya es mala suerte...
      El caso es que ahora tengo una ABIT y estoy pensando en pillarme otro micro mas potente (ya que esta placa es mas nueva que mi a7v). Asi que me preguntaba si de alguna forma puedo volver a la vida mi vieja a7v?

      En la tienda, AbyssComputer de Madrid :mad: , la unica solucion que me dieron es comprarme otra (al final hize eso), pero supongo que cambiando el chip de la bios (o grabando este) se arreglaria... no se...

      publicado en Procesadores
      A
      Astat