• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Axon
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 45
    • Mensajes 443
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Axon

    • RE: El AMD Transmeta es como el centrino???

      Yo en la única página en que vi una comparación ganaba el C3 en la mayoría de los test, sin embargo el transmeta le daba una paliza en ciertos test en concreto, según la página el transmeta utiliza no se cuales optimizaciones que "inflan" ciertos resultados artificialmente

      Te pongo mi link:

      http://www.vanshardware.com/articles/2001/september/010921_Transmeta_v_C3/010921_Transmeta_v_C3.htm

      publicado en Procesadores
      AxonA
      Axon
    • RE: El AMD Transmeta es como el centrino???

      A mí la verdad es que me han defraudado bastante los micros estos de 'bajo consumo', compré un EPIA Nehemiah 1000 para ponérselo a mi hermanilla chica (7 añitos), para un equipo sin grandes ambiciones, colocarle los jueguecitos de estos educativos, enseñarle a navegar por Internet un pelin, algo de musiquita y dvd/divx.

      Hombre… para mi hermana de 7 años está bien a medias, hay un juego de matemáticas que tiene gráficos 3d un pelin más complejos que los demás y no lo mueve nada suelto, muchos pantallazos.

      Reproduciendo DVD (lleva decodificación por hardware o por lo menos una ayuda, no creo que decodifique completamente el chipset sólo) va bien más o menos, alguna vez me hizo algun extraño. La decodificación DivX (MPEG4) ya es otro cantar, le cuesta un montonazo, sólo va bien cuando le grabo las pelis a bajo bitrate. Últimamente le va algo mejor desde que le instalé los ffdshow.

      Cierto es también que le cuesta un poco porque va con windows XP, quizá con 98 lite iría mejor, le instalé el XP por el tema de que es más fácil de manejar, la verdad es que automatiza un montón de cosas, que para un niño pequeño es útil.

      Le hice un montón de pruebas al C3 mientras lo tuve montando, la verdad es que no se calienta en absoluto, pero rinde como un PIII 500Mhz, algo menos diría yo; por ejemplo, olvídese uno de codificar un DVD a Xvid, DivX o lo que sea, es imposible... bueno, posible es si lo dejas unas 10h

      Si tuviera que montarle algo ahora, descartaría el C3, por muy integrado que esté todo y muy chula que esté la plaquita con todo ahí metido y montaría una placa base mini-Atx con un duroncete 1500Mhz undervolteado al máximo, con 1Ghz ya va que se sobra.

      Lástima, hacen falta micros bajo consumo/coste para muchas tareas (Home Pc por ejemplo o firewalls, mini-servers...) pero yo creo que no son una opción muy viable, por lo menos los que ofertan ahora. Hace un tiempo leí que un tio se había dedicado a montar un cluster con 15 placas EPIA y dice que le rendía como un P4 5Ghz, pero claro, habría que ver por cuánto le ha salido la broma y no me creo que llegara al rendimiento de un hipotético p4 5Ghz.

      Mirad aquí hay un link a un cluster EPIA menos ambicioso http://www.mini-itx.com/projects/cluster/

      Perdonad el tocho

      P.D.: sobre el título, yo creo que un centrino se parece a un transmeta en que los dos utilizan energía eléctrica 😄

      publicado en Procesadores
      AxonA
      Axon
    • RE: P4 a 3.2GHz se cuelga sin explicacion alguna

      A ver, este 'sistema' solo tiene fines 'experimentales' evidentemente, vamos, para ver si hay un problema de calor o no, luego lo quitas, yo lo utilicé la primera vez en un Pentium 90Mhz que se bloqueaba de forma aleatoria y al final con esto no pasaba y ya dejé de darle vueltas a un problema de software, también usaba en aquellos tiempos un spray de frío especial para semiconductores para enfriar un chip en concreto un breve espacio de tiempo, y así sabía si el sobrecalentamiento de ese chip daba o no problemas (esto más bien lo utilizaba mi suegro en sus tiempos, los 80s o así, yo sólo lo utilicé un par de veces).

      De todas formas, con los nuevos preshot de doble núcleo quizá me patentais la idea :risitas: voy corriendo a llegar yo antes jejeje, a lo mejor hasta incluyo un tubo del ventilador a la CPU con un boquete por si tienes calor y quieres meter la cabeza xD

      publicado en Procesadores
      AxonA
      Axon
    • RE: P4 a 3.2GHz se cuelga sin explicacion alguna

      Juer, a ver si poniéndoos una imagen lo entendeís…

      jajajaja :risitas: me meo!, estais cortitos hoy!

      Thanks to ImageShack for Free Image Hosting

      Edito:
      Entonces más o menos te contestas tú mismo en el tema de la aceleración de la VGA, prueba a entrar en Propiedades de Pantalla->Configuración->Avanzadas->Solucionador de Problemas->pon al mínimo la aceleración hardware, o sea, a 0 vamos y desmarca la casilla de abajo.

      Prueba esto y ya sabrás si es ése el problema…

      publicado en Procesadores
      AxonA
      Axon
    • RE: P4 a 3.2GHz se cuelga sin explicacion alguna

      jejeje, no hombre, iba conectado a un echufe normal y estaba puesto al lado del ordenador con la caja abierta

      publicado en Procesadores
      AxonA
      Axon
    • RE: P4 a 3.2GHz se cuelga sin explicacion alguna

      Pos en la VGA no había pensado 😕 sí que puede estar calentita… cuando yo quería salir de dudas a ver si los problemas eran o no de temp en casos parecidos, abría la caja y le ponía un ventilador-turbina de estos de cuando hace un calor de carajo en verano, un solac de 50x50cm :risitas:

      publicado en Procesadores
      AxonA
      Axon
    • RE: P4 a 3.2GHz se cuelga sin explicacion alguna

      Yo descartaría en primer lugar la temperatura de la placa madre… tengo un barebone de Asus Booktype que se pasa el 90% del tiempo a 47-48º (la placa). Ahora, lo del micro ya dudo, si fuera yo probaba con una sonda a ver si esos 54º no son 70º y por eso ocurre...

      A mí me suena muchísimo a memoria, prueba a pasarle unas 2 horas de memtest a ver que sacas o a quitarle un módulo. También puede ser que la placa base esté cascada, defectos de alimentación (prueba a dejar sólo gráfica y disco duro).

      Se te cuelga alguna vez en la BIOS o en DOS? Has probado alguna distro Live de Linux (de esas que sólo ejecutas el CD), para ir descartando cosas.

      Deberías tratar de leer los minidump de windows\minidump a ver si nos das una lista de los controladores que provocan el fallo

      publicado en Procesadores
      AxonA
      Axon
    • RE: ¡¡¡¡¡nooo!!!!!, huele a quemado…

      huele a quemado fisicamente?, pq entonces puede ser:

      • que hayas puesto las pastillas de memoria al reves, se ha quemado la PM
      • que hayas puesto mal el disipador y lo hayas encendido, se quemó la CPU
      publicado en Procesadores
      AxonA
      Axon
    • RE: El reinado de intel finañiza y comienza el de amd

      Al final llega Apple con su nuevo G6 4000Mhz, lo compatibiliza con la plataforma PC y se traga a Intel y AMD entre que se están peleando :risitas:

      http://www.geek.com/procspec/apple/g6.htm

      Veis, por ese bicho sí que cambio mi AMD64 3200+@2800Mhz 😄

      publicado en Procesadores
      AxonA
      Axon
    • RE: El reinado de intel finañiza y comienza el de amd

      Por ahora cada cosa tiene su sitio, a mi modo de entender. Por ejemplo, no es que Linux se vaya a comer a Windows a medio plazo, sino que cada cual tiene su espacio en el mercado. A mí no se me ocurriría montar un servidor Windows, pero para el usuario final está claro que Windows, por ahora, es necesario, por la compatibilidad hardware, software…

      Algo parecido se puede extrapolar a AMD e Intel, cada cual tiene su espacio por ahora. Para que AMD se 'tragara' a Intel, debería asestarle un golpe del que no pudiese recuperarse (cosa bastante difícil por ahora), porque si no, al final Intel, queramos o no, devolverá el golpe.

      Además, como apunta otro forero, AMD es tan 'guay' precisamente porque tiene una fuerte competencia, si ahora Intel desapareciera por arte de magia, no dudeis de que AMD nos tiranizaría a todos en tema de precios y demás. Son los mismos lobos con distintas pieles... al final van a la pela... triste, pero cierto.

      publicado en Procesadores
      AxonA
      Axon
    • RE: Instrucciones sse o 3DNow!?

      Me resisto a creer que a un XP2000+ le cueste reproducir DVD, cuanta memoria tiene? no tendrá 64Mb ni nada parecido no?, vamos a ver, pasos a seguir:

      • ve a la BIOS y lee los default, a ver si tienes la caché L2 desactivada o algo así
      • pasale un Seatools al disco duro para asegurarte de que no está medio muerto.
      • formatea de nuevo el disco duro con NTFS
      • intala windows XP o el que quieras
      • mete los drivers de la placa base, gráfica y sonido en este orden, reiniciando entre ellos
      • instala BSPlayer
      • instala Power DVD 5.0 o el último que haya y habilita 'aceleración por hardware'
      • instala los filtros ffdshow http://prdownloads.sourceforge.net/ffdshow/ffdshow-20020617.exe?download

      es que tiene que ir bien por fuerza; si no va, prueba el lector de DVD del P4

      publicado en Procesadores
      AxonA
      Axon
    • RE: Instrucciones sse o 3DNow!?

      Comprueba si hay algún Spyware que te devore recursos en el xp2000+ con el administrador de tareas, fíjate también en el lector de DVD o prueba otro DVD (que no sea piratilla, pues suelen leerse peor)

      publicado en Procesadores
      AxonA
      Axon
    • RE: El reinado de intel finañiza y comienza el de amd

      Joer, que post más "controvérsico".

      Yo uso AMD desde hace mucho tiempo, a partir de mi PII 400Mhz ya no volví a comprar Intel para mí por gustos personales y economía, pero por mucho que queramos, Intel se ha llevado unos bocados muy jugosos todos estos años y tiene todos los millones "en digestión", además, no creo que quiera quedarse atrás ni mucho menos y puede permitirse invertir una pasta gansa si intuyese que se le están echando encima.

      Es algo como lo que pasa con ATI-Nvidia (ya están los dos temas de pelea en el mismo post :susto: ), que Nvidia, en cuanto ve que le comen terreno, se lanza al ataque. Con la familia 9xxx, ATI sacó una clara ventaja en mi opinión a todas las FX del mercado, pero ahora, Nvidia ha invertido todo lo que llevaba ganado en un montón de años y ha sacado unas GPUs bastante buenas. Es como en las carreras de fondo, el tio que sabe que puede va tranquilo y deja que los demás se cansen, y cuando ve el momento, da un sprint y los deja atrás, aunque también puede pasar lo del cuento de la tortuga y la liebre.

      La cosa es que no creo que Intel esté acabado ni mucho menos, que haya perdido la batalla… puede ser... sin embargo, mirad por ejemplo mercados profesionales como servidores o diseño, los Xeon y los P4 HT se venden como rosquillas para estos ámbitos.

      En fin, ya se verá todo esto en un par de añitos como queda.

      publicado en Procesadores
      AxonA
      Axon
    • RE: Instrucciones sse o 3DNow!?

      Depende mucho del programa que utilices y las optimizaciones que lleve; un programa optimizado sólo para SSE2 y SSE3 por mucho que lleve super 3dNow! ultra-edition super deluxe no le vale para nada creo yo.

      Depende también de la tarjeta gráfica, si lleva decodificación por hardware para MPEG2 y si el programa que usas así lo reconoce.

      De todas formas en un XP 2000+ se ven perfectos los DVD, tiene que ser algún otro problema, un disco duro cascaillo, que windows está pidiendo un formateo… Prueba con el Power DVD y ya nos cuentas.

      publicado en Procesadores
      AxonA
      Axon
    • RE: Perdonad pero lo tengo que preguntar, p4 3E?

      Al final lo he metido en una Barebone ;D , un Asus con el chipset ATI RS300, siiii ya se que no da tan buen rendimiento como el 865 ni nada de eso pero el barebone es un lujazo para la vista y lo he conseguido por 100€ jeje, algo menos de lo que vale una placa.

      Lo malo es que me voy a quedar con las ganas de ver cómo sube pq en la bios no hay opción de Overclock 😞 , a ver si sacan un Clockgen que soporte esta placa, aunque a mi hermana la verdad no le importa mucho que suba o no…

      publicado en Procesadores
      AxonA
      Axon
    • RE: Perdonad pero lo tengo que preguntar, p4 3E?

      Ante todo muchas gracias por vuestras respuestas, los del zocket era una duda gorda que tenía, no sabía si el 478 ya estaba muy obsoleto o si por alguna razón era preferible un 775.

      También tenía muchas dudas sobre el Stepping, no tenía ni idea de si le habían dado una "patata caliente" o no 😕

      El tema es que ella se va a meter en diseño gráfico y vino ayer con un saco que parecía el de papa noel (una bolsa de esas de basura de comunidad)
      todo relleno de piezas, la gráfica, la caja, el procesador… y me dijo: cómprame lo que falte y 'arrejúntamelo todo' xD , vamos en su idioma es que se lo monte y le instale todo el soft.

      La cosa es que no tiene ni idea de ordenadores, pero un amigo le recomendo p4 y ya está... ni me llama para consultar ni nada. Aunque la verdad es que para diseño y renderizado sí creo yo en un p4 con buen OC es una buena elección, por el tema de las optimizaciones para SEE3 y demás.

      Aún tengo que buscarle la placa y las memos, entonces, una placa 478 sigue siendo una buena opción? ese stepping merece la pena o lo descambio y le pillo algo mejor? que sea un P4 3E Ghz es un Extreme Edition? me da que no verdad 😕 , será la revisión o algo así

      Pues gracias de nuevo, a ver si me voy a aclarando

      publicado en Procesadores
      AxonA
      Axon
    • Perdonad pero lo tengo que preguntar, p4 3E?

      Ante todo disculpad mi ignorancia respecto a procesadores Intel, siempre he tenido AMD, desde mi K6-2 300 hasta el 64 3500+ (ahora que recuerdo creo que mi 286 también era AMD… :risitas: )

      La cosa es que mi hermana se ha pillado un P4 Inbox por 185€ y no se que tal es, no tengo ni idea y tiene poco para descambiarlo. En la caja pone P4 3E ghz, 800Mhz BUS y socket 478.

      1Mb caché, Prescott, 1,4V bx80546pg3000esl7e4.

      Pido ayuda muy rara vez, pero esta es que de verdad no tengo tiempo para buscar, estoy de examenes y no tengo ni pajolera idea de p4.

      Es buen zocket o se prefiere ya el 775, buen stepping? que tal es el prescott, es verdad que los Nothwood son algo mejores?

      Todos los comentarios son bienvenidos, gracias

      publicado en Procesadores
      AxonA
      Axon
    • RE: Loco con una Asus A8N-Deluxe, FA?

      Gracias a to2.

      Ya probé lo de actualizar la BIOS y nada, casi peor. Confirmado al 85% que es la fuente. He puesto una más mala y los 'casi arranco' se multiplican; una 550W ni una vez en 40 intentos; seguiré intentando….

      A ver si viene algún condensador semi-roto y me está pidiendo más fuente de lo que debería; puede ser? la verdad es que de electrónica ni pajolera idea.

      Como sea de verdad la fuento no veas... dentro de poco los ordenadores chuparán como las estufillas estas de 2200W, habrá que ir contratando más W con Sevillana :nono:

      publicado en Procesadores
      AxonA
      Axon
    • Loco con una Asus A8N-Deluxe, FA?

      Bueno tíos, llevo un dolor de cabeza impresionante con esta placa desde que me ha llegado.

      El tema es que la placa no arranca a veces, o sea, le doy al botón y tengo que darle varias veces para que me arranque (alguna vez lo hace a la primera), y cuando está arrancando y en el post nforce4… se atasca y no pasa de ahí, otras veces se atasca cuando postea Detectando dispositivos IDE… y otras veces algo más tarde. Una vez se colgó cuando navegaba por la BIOS.

      Lo raro es que una vez entra a windows va perfectamente, Prime95 2h y ningún fallo… me tiene loco. A un colega de n3d le esta pasando también algo así. Será fallo de la placa? Será mi fuente de alimentación?

      Mi fuente es una Antec TruePower 430W y las lecturas de voltajes son:

      Core -> 1,39-140V
      3.3 -> 3,26-3,28V
      5 -> 4,91V
      12 -> 11,77V

      P.D.: El micro en un wichi 3200+, la gráfica una radeon X600Pro, lleva 1 solo disco duro y dos grabadoras DVD (he probado a desenchufarlas, sigue igual). 1Gb RAM GEIL. Por supesto todo esto sin overclock pq si no me liaría.

      publicado en Procesadores
      AxonA
      Axon
    • RE: Placa base para athlon64

      De momento yo olvidaría la gigabyte, hasta ahora he probado dos, la que mencionas y otra que uso ahora, la K8NS-Pro (nforce3-250) y no me gustan ninguna de las dos, sobre todo acuso una gran lentitud en el explorer de windows, no se si seré yo… tanto en windows x64(un poco más rápida) como en 2000 y XP, te diría que cogieses la Asus.

      publicado en Procesadores
      AxonA
      Axon
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 22
    • 23
    • 1 / 23