• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Azura
    A
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 0
    • Mensajes 3
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Azura

    @Azura

    10
    Reputación
    65
    Visitas
    3
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado
    Edad 48

    Azura Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by Azura

    • RE: Voltajes corrector? PAGING, que es eso? Memos correctas?

      @RaY4cK:

      Gracias por contestar! ^^

      Pues el sistema operativo que tengo si que es de 64 bits, y me reconoce los 4 Gb de ram.
      He intentado fijar los timmings manualmente como tu as dicho, es decir les he puesto 4-4-4-12 que son los que especifica el fabricante, lo que pasa que indica que el voltaje que acepta va desde 1,9 V a 2,3 o 2,4 V y yo en la bios le he pueesto +0,1 V ya que según tengo entendido la X38-DQ6 coge el voltaje de 1,8 de serie.

      Después de ponerle este voltaje y esos timmings lo guardo y cada vez que intenta cargar windows se reinicia. Viendo que pasaba esto he puesto unos voltajes de 5-5-5-15 con el mismo voltaje y lleva 3 horas con el orthos sin problemas.

      Si le subo el voltaje a 2,2 o 2,3 le podría poner 4-4-4-12?

      Y una última cosilla, a que te refieres con eso que dices "En el caso de la memoria, un punto mas en la bios al tener 4 módulos de memoria instalado."? Que en vez de ponerle 4-4-4-12 como indica el fabricante le ponga 5-5-5-15?

      Gracias por la ayuda!

      SaludoS!

      Para 4-4-4-12, prueba a 2.1v que te será casi seguro estable. Lo de por poner +0.1v se hace al llenar los 4 bancos con módulos de 1G (es más estable). Si tienes 2 módulos de 2G cada uno igual no te hace falta. Prueba a ver a 2.0, luego a 2.1, 2.2 etc, hasta que te sea estable.
      Si te da yuyu subir el voltaje, deja las latencias a 5 que no te va a bajar tanto el rendimiento en la práctica.

      Saludos

      edit: por cierto, para Orthos con los Quad, lo suyo es abrir solo dos instancias del programa; te vas al administrador de tareas y le das a cada proceso con el boton derecho del raton y le impones la afinidad a uno de ellos con los dos primeros nucleos y al otro proceso con lo otros dos). Asi te moverá los 4 nucleos al tiempo (a mi no me ha dado problemas de esa forma).

      publicado en Overclock
      A
      Azura
    • RE: Ayuda con Q6600

      @extinct:

      Que diferencia hay entre subir los Mhz (350, 400, etc) o el multiplicador? Que es mejor en cada caso.

      Wenas, si subes el FSB, obtienes mejor transferencia de datos aumentando por así decirlo el rendimiento del sistema (procesamiento y comunicación de la CPU). Si solo tocas el multi, consigues más procesamiento del micro solamente.
      En los micro normales se suele limitar el multi por arriba (para dar salida a las versiones Xtreme, que lo llevan libre) y por tanto se hace OC subiendo el FSB con el multi al máximo si el OC es moderado. Si subes muchisimo el FSB, te puede interesar bajar X1 o X2 el multi si no puedes refrigerar el micro.
      Esto en teoria, en la practica te encuentras gente con mejor rendimiento subiendo multi que FSB (jejeje, que cosas)

      publicado en Overclock
      A
      Azura
    • RE: Temperatura excesiva con orthos (q6600)

      @antoniodelao:

      Resulta que me puse un quad 6600 y tengo intencion de acerle un poco de overclock asta subirlo a 3Ghz,pero antes de empezar a subirlo le quise pasar el orthos para despues acer comparativas y tal….y a los 5 -10 mins de tener un orthos para cada nucleo la temp me subio a 70º lo cual no es nada bueno ni normal .Al ver que subia tanto la temp lo apague por miedo a quemar el micro.¿Cual podira ser la causa de tan alta temperatura?y su solucion si es posible...Os pongo mas abajo las temperaturas normales y mi equipo para que tengais mas datos.

      temperaturas:
      abiente---24º
      cpu idle-18º
      cpu full-no mas de 35º

      componentes:
      placa- gigabyte GA-P35-S3
      memorias- OCZ 800 (2gb)
      cpu- QUAD6600
      disipador- Tacens Gelus Extreme
      Fuente- thermaltake pure power 460w

      Se me olvidaba si pongo el orthos en any cpu la temperatura se me mantiene muy bien en max de 30º.
      Bueno solo me queda daros las gracias por adelantado!!! 😉

      Buenas gente soy nuevo el este foro! La verdad es que me he registrado para contestar al compañero y hablarle del disipa que tiene…

      No le des más vueltas el Gelus Extreme es un mal disipa para hacer OC a un Quad. Te lo digo yo que lo he montado 7 u 8 veces con ArticSiver 5 con caja y sin caja (tengo una Tacens que me permite tener mejores temps con caja que con la placa al aire) porque no me lo podía creer. He hecho muchas pruebas de OC y dificil que se te quede a 60º a con Othos o Prime95.
      El dispa no da para más. Si lo haces a relojes de stock, me pasa las torturas a 45º-50º, pero si le meto FSB (sin voltajes) se sube muchisimo. Si te fijas tiene un umbral de temperatura (65º más o menos) a partir del cual no te enfria más.

      Si quieres OC fuerte, metele un TR 120 extreme o un Ninja. Con el que tienes no creo que lo subas a más de 2800... si haces caso a Orthos. Si pasas, jugaras a Crysis a 3.2 sin problemas, pero te quedará la duda de si un dia le da por usar los 4 cores a full que pasará 😉

      Sobre un buen OC, si pudieras, lo suyo es meterle 400x8 y la RAM 1:1 sin tocar los voltajes (solo el de la RAM si el CL4). Pero sino, pon el FSB por debajo de 400 según te aguante la temp del micro, intentando subir la RAM lo más posible, que se notan esos Mhz de ram 😉 (seguro que te aguanta a 900 CL4 con 2.1v)

      Saludos y lo siento por tu disipa.

      PD: si alguien tiene un Gelus Extreme con un Quad bien subido y con temps en Orthos (o Prime95) dignas que lo diga, plis.

      PD2: Wow, te he reeleido y dices que se te sube a 70º a velocidades de stock. Si no has tocado voltajes, has montado mal el disipa casi seguro tio.

      publicado en Overclock
      A
      Azura