@Cliff:
Yo le practico underclock 
NO le hagáis overclock a los portátiles, en el 99% de los casos, su arquitectura (léase chasis, disipadores, ventiladores…) no está diseñada para soportar y disipar ese aumento de temperatura extra en un espacio tan sumamente reducido.
Si quereis hacérselo, que sea desarmándolo previamente. Aunque claro, entonces dejaría de ser portátil 
Para los más atrevidos, y para los que sus placas no incorporen opciones de overclock en al BIOS, podeis usar ClockGen y/o MemSet. Pero os recomendaría que lo hiciérais temporalmente, es decir, para hacer un benchmark, ejecutar una aplicación muy exigente… y devolverlo inmeditamente a los valores de fábrica.
Eso sí, si lo haceis, recordad subir los sensores de alarma para temperaturas máximas en la BIOS.
Gracias Cliff por la info!!!