• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. binary
    B
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 0
    • Mensajes 4
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    binary

    @binary

    10
    Reputación
    95
    Visitas
    4
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado
    Edad 45

    binary Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by binary

    • RE: ¿ Cual es la mejor y mas efectiva forma de refrigerar un disco duro?

      Estoy de acuerdo, algunas cajas para discos duros, son ataúdes, y eso que me recuerda que tendré que buscar alguna cajita para conectar el disco duro por usb, para un futuro portátil. Sobre lo que comentáis, yo tengo el ventilador frontal de 12cm, y lo he quitado, porque el aire que pasaba al chocar de manera imaginaria con el disco duro hacía un ruido tremendo, y si colocaba el disco duro en un escalón inferior dentro de mi caja de metacrilato, no bajaba apenas de grados.

      Pues ahora desde hace tiempo está encima del disco duro, ya sabiendo lo anterior con los Seagate, que hace muchos años, la solución la hacíamos la mayoría, de una manera más artesanal.

      Nada, tiene una espuma, antivibraciones, pegada en el perímetro del ventilador, y encima sin más, también puedo colocar el ventilador hacia abajo sin tener que anclarlo en absoluto con el hdd, pero se llena de polvo, y no todo es pasarle un trapo, evidentemente.

      Los resultados de mi Pc, con un p2p a su máximo esplendor, y usando mínimamente internet, para escribir este post, jeje, son:

      Seagate SATA:
      46-48ºC - ventiladores caja (5) OFF
      43-44ºC - lateral caja abierto + ventiladores caja (5) OFF
      41-42ºC - lateral caja cerrado + ventiladores caja (4) OFF + ventilador frontal (1) ON
      34-35ºC - lateral caja cerrado + ventiladores caja (4) OFF + ventilador encima (1) ON <<<<
      31-34ºC - lateral caja cerrado + ventiladores caja (4) OFF + ventilador debajo (1) ON < (varía +/-2ºC)

      –---------------------------------------
      Temperatura ambiente: 18ºC
      Pruebas cada 30min
      Caja de metacrilato 100%

      publicado en Refrigeración
      B
      binary
    • RE: Problemas/comentarios Abit NF7-S

      Aains, resultó ser la fuente de alimentación, es de las últimas, con PCF Activo y otras historias, de ahí mi descripción del problema, aún no me lo creo, qué poco ha durado.

      Por otra parte, también he cambiado de pasta térmica, la artic que tengo de hace un año, no me daba buenos resultados, no creo que caduque y a un año, pero vamos, todo es posible. Solventado también.

      Ahora voy a ver si encuentro en los posts, aquello de cambiar el ventilador del chipset, porque me mata el actual, y por otra parte tengo 166FSB x 12,5, sin cambiar nada… y me gustaría cambiarlo sin que tuviera que pasar por quedarme sin PC.

      Gracias por los mensajes. Saludoss!

      publicado en Procesadores
      B
      binary
    • RE: Problemas/comentarios Abit NF7-S

      Ojalá fuera eso, y descarto el problema típico de la estática.

      A unas malas sacaré la placa de la base, pero es que sólo está anclada en metacrilato, qué componentes tan sensibles. Ya os contaré.

      publicado en Procesadores
      B
      binary
    • RE: Problemas/comentarios Abit NF7-S

      Yo ese problema ya lo sufrí y era cosa de renombrar, cierto, pruébalo.

      Ahora mi último problema, no me funciona nada, ni pitidos, peor aún, todo viene de hoy. Tengo la NF7-S rev. 2.0.

      Lo último que hice fue ajustar el FSB y el multiplicador, según leí posts de todos, hasta ahí bien, porque no lo había tocado, hasta una vez que recuerde, que también lo pasé mal. Pues bien, aprovechando ya el marrón de que pitaba, porque me había pasado de frecuencia, y borrando Cmos no hacía nada, ni siquiera quitando la pila, he cambiado la pasta térmica del micro, todo pensando que me iba a funcionar mejor, porque de hoy la temperatura se me disparaba a 63C, con un poco de carga de la CPU.

      Total, que ahora ni pita, se encienden los leds de la red y de la placa, verde y rojo, pero nada más, cada vez que desenchufo el PC de la corriente, y lo vuelvo a poner, y le doy al encendido, hace un intento con los ventiladores, pero nada más, se corta repentinamente.

      ¿Alguna idea chicos? Ya no sé si es la placa, el micro o la fuente. Mis últimas probaturas han sido desde quitar todos los periféricos, IDEs y demás, hasta quitar el micro, y ni siquiera pita. Ya no sé si es que no le llega corriente, o se ha jodido algo fuerte, quitando la gráfica na de na.

      En fin, qué bien me iría un portátil ahora. Si alguno se le ocurre algo, que me responda.

      Saludos

      publicado en Procesadores
      B
      binary