Como soy muy educado, antes que nada hola a todos, pues soy nuevo en este foro.
Bueno, pues resulta que la semana pasada salí una mañana muy contento de casa con las ideas bastante claras de lo que quería para renovar mi PC, que ya empieza a estar viejecito.
Como dispongo de algún dinero extra, mi idea era un P4 2,26 a 533 (que al final fue lo único que compré), una placa base con el chipset i850E y un módulo de al menos 256 de tipo RIMM, entre otras cosas que ahora ni vienen a cuento.
Mi claridad de ideas se convirtió en un mar de dudas cuando en la tienda me dijeron que la memoria RIMM, o Rambus, estaba casi descatalogada, que era muy difícil de encontrar, que me daría problemas, que era muy cara, en fin, todo negativo.
Yo me había documentado bastante bien últimamente leyendo mucho sobre el tema revistas, foros, etc, ya que nunca antes había montado un equipo y quiero vivir la experiencia. Casi todos los artículos de revistas hablan maravillas de la memoria Rambus, aunque también hablan de que la empresa que las fabrica, o que tiene la patente, tiene poca ética comercial. Pero en fin, esta no es mi guerra.
Lo que realmente me preocupa son las noticias negativas sobre este tipo de memoria, como lo que me dijo el tipo de la tienda, o incluso lo que he leído por aquí a un forista que decía que la Rambus tiene los días contados. He comprobado que todas las placas base con el chipset i850E funcionan únicamente con memoria RIMM (placas como la Asus P4T533, DFI NT72, etc, que no son precisamente baratas) y claro, no quisiera gastarme la pasta en una placa que quizás tenga que tirar si por ejemplo he de cambiar la memoria y ésta ha desaparecido del mercado.
¿Quiere esto decir que el nuevo chipset de Intel depende de un producto que tiende a desaparecer? ¿Perdería prestaciones mi P4 a 533 si se confirman las previsiones negativas y lo monto en una placa base con chipset i845 para poder poner memoria DDR? ¿Qué hay de verdadero o falso en todo esto?
Gracias por aguantar el rollo.