No se, pero me parece que eres un poco quisquilloso. la verdad que no tengo manera de saber el consumo del invento pero lo pone en sus características técnicas. La verdad que si consume 15W al mínimo, 20W habitualmente o 50W con picos de 100 a mi me da igual. Si alguien se siente engañado me disculpo, pero no creo que los datos de los manuales sean inciertos, ningún fabricante lo hace en los temas eléctricos y TT tampoco. (Vamos, creo yo)
En lo que no estoy de acuerdo es en los datos de la potencia que disipa el peltier en función de su consumor ya que no se trata de uno convencional. Por lo que tengo entendido Thermaltake llegó a un acuerdo de colaboración con la empresa Israelí que tiene el copywright de esta tecnología porque peltiers puede fabricar cualquiera pero éste en concreto debe tener algo en especial (no se si mayor rendimiento, menor consumo o qué, no soy entendido). y olvidas que si quitamos la célula termoeléctrica seguimos teniendo un cooler con buenas prestaciones con rendimientos similares al volcano 8 o volcano 9 por lo que, si bien la tarea de bombeado la realiza la célula, la cara caliente de la misma está bien refrigerada y ayuda en la transmision del calor de un lado a otro.
Cuando a mí se me olvídó conectar la alimentación externa estuve con el PC encendido unos 15 o 20 min y desde luego que sigue vivo. Si fuera un trozo de madera ahora no me funcionaría. No se si acaso también alimenta la célula al mínimoa través de la placa, lo suficiente para poder transmitir algo de calor, pero esta claro que el micro no se quema.
Parece que el Subzero es un sistema más complejo de lo que parece ya que es cierto que un peltier sin alimentacion es aislante.
También creo que los datos de potencia que proporcionas para el buen funcionamiento de un peltier son quizas de la antiguas peltier, aquellas que nadie quería por sus consumos tan elevados y problemas de condensación y porque eran bastante malas en la relación consumo eficacia. La tecnología evoluciona y los resultados prácticos revelan que es un nuevo producto que ofrece buenos resultados (almenos mucho mejores que las anteriores peltiers). Repito , no creo que los datos del manual sean falsos. Y me fundamento en los resultados prácticos.
No hay que olvidar que el sistema esta diseñado como complemento al cooler que va montado encima para poder reducir las revoluciones del ventilador(ruido) sin comprometer la temp. del micro y que la mayor parte del tiempo esta funcionando por debajo del 50% de sus posibilidades, por eso se me ocurrió la manera de poder utilizar todo su potencial cortocircuitando los cables del sensor que son los que regulan la actividad del peltier y asi poder exprimir al máximo el sistema de refrigeración. El que quiera Temp por debajo de 0ºC que se compre un compresor de frigorífico.
Por cierto, los datos que proporciono de las temp. obtenidas son verídicas, si no os lo creéis solo tenéis que probarlo. Lo que no voy a hacer es un peritaje ante notario para que os creáis los resultados de una vez por todas.