• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Drevalth
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 6
    • Mensajes 304
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Drevalth

    • RE: Subzero4g

      No se, pero me parece que eres un poco quisquilloso. la verdad que no tengo manera de saber el consumo del invento pero lo pone en sus características técnicas. La verdad que si consume 15W al mínimo, 20W habitualmente o 50W con picos de 100 a mi me da igual. Si alguien se siente engañado me disculpo, pero no creo que los datos de los manuales sean inciertos, ningún fabricante lo hace en los temas eléctricos y TT tampoco. (Vamos, creo yo)

      En lo que no estoy de acuerdo es en los datos de la potencia que disipa el peltier en función de su consumor ya que no se trata de uno convencional. Por lo que tengo entendido Thermaltake llegó a un acuerdo de colaboración con la empresa Israelí que tiene el copywright de esta tecnología porque peltiers puede fabricar cualquiera pero éste en concreto debe tener algo en especial (no se si mayor rendimiento, menor consumo o qué, no soy entendido). y olvidas que si quitamos la célula termoeléctrica seguimos teniendo un cooler con buenas prestaciones con rendimientos similares al volcano 8 o volcano 9 por lo que, si bien la tarea de bombeado la realiza la célula, la cara caliente de la misma está bien refrigerada y ayuda en la transmision del calor de un lado a otro.

      Cuando a mí se me olvídó conectar la alimentación externa estuve con el PC encendido unos 15 o 20 min y desde luego que sigue vivo. Si fuera un trozo de madera ahora no me funcionaría. No se si acaso también alimenta la célula al mínimoa través de la placa, lo suficiente para poder transmitir algo de calor, pero esta claro que el micro no se quema.
      Parece que el Subzero es un sistema más complejo de lo que parece ya que es cierto que un peltier sin alimentacion es aislante.

      También creo que los datos de potencia que proporcionas para el buen funcionamiento de un peltier son quizas de la antiguas peltier, aquellas que nadie quería por sus consumos tan elevados y problemas de condensación y porque eran bastante malas en la relación consumo eficacia. La tecnología evoluciona y los resultados prácticos revelan que es un nuevo producto que ofrece buenos resultados (almenos mucho mejores que las anteriores peltiers). Repito , no creo que los datos del manual sean falsos. Y me fundamento en los resultados prácticos.

      No hay que olvidar que el sistema esta diseñado como complemento al cooler que va montado encima para poder reducir las revoluciones del ventilador(ruido) sin comprometer la temp. del micro y que la mayor parte del tiempo esta funcionando por debajo del 50% de sus posibilidades, por eso se me ocurrió la manera de poder utilizar todo su potencial cortocircuitando los cables del sensor que son los que regulan la actividad del peltier y asi poder exprimir al máximo el sistema de refrigeración. El que quiera Temp por debajo de 0ºC que se compre un compresor de frigorífico.

      Por cierto, los datos que proporciono de las temp. obtenidas son verídicas, si no os lo creéis solo tenéis que probarlo. Lo que no voy a hacer es un peritaje ante notario para que os creáis los resultados de una vez por todas.

      publicado en Refrigeración
      DrevalthD
      Drevalth
    • RE: Subzero4g

      No entiendo muy bien tu pregunta, supongo que te refieres a la tarjeta PCI del SubZero, ¿no?

      En la tarjeta PCI ( a propósito, ésta va pinchada para detectar cuándo el PC esta encendido) se encuentra toda la circuitería de control de la célula peltier, el sensor de temperatura que va integrado en la cold-plate (trozo de cobre entre el procesador y la célula termoeléctrica) y la regulación de hasta 4 vent. de caja (los cuales se conectan también al PCI).
      No tiene ningún Blower ya que gestiona los vent. de la caja.

      De esta manera tenemos un sistema altamente inteligente que gestiona micro y hasta 4 ventiladores de caja en función de la temperatura recogida por la sonda de temp. sin poner en apuros nuestra fuente de alimentación ya que la alimentacion de todo el sistema de refrigeración es externa, osea que no va conectado por ningún punto a la fuente sino que de la PCI sale un cable para el enchufe de casa.

      No es para asustarse de la factura de la luz ya que el consumo normal del cacharro solo suele ser de unos 15W, tiene picos de 75W en el caso de que el micro estubiera tan caliente que hubiera que exprimir la célula termoeléctrica al máximo:rabieta: . De ahí la alimentación externa.
      Si llegara el caso de que conectas el PC y se te olvida alimentar el PCI ¡no te preocupes¡, la tarjeta cogerá la alimentación de los pines del PCI de tu placa y tanto el ventilador del micro como los de la caja funcionarán, eso si , el petier no funcionará pero almenos te protegerá de quemar el micro.

      No se… también puedes mirar la página www.thermaltake.com

      –-----------------------------------------------------------------
      Se me esta ocurriendo que si hago un corto y le pongo un interruptor en el cable del sensor, la célula pasará a funcionar al máximo cuando yo quiera. Quizás asi la temp. del micro pueda bajar por debajo de la temp. ambiente. Aunque no se si se reducirá la vida y la efectividad de la célula termoeléctrica... no se si merece la pena, el sistema vale unas pelas y si le sucede algo habría perdido la garantía.

      publicado en Refrigeración
      DrevalthD
      Drevalth
    • RE: El sensor del termometro donde va?

      Si lo que quieres es monitorear la temp. del micro todas las cajas y hardcanos Thermatake estan especialmente diseñados para poder pasar los cables de la sonda entre las patillas del micro y colocarlo entre el micro y la placa pegado al micro con una pequeña pegatina que incluye PARA AMD, pero si tienes un Intel me temo que no podras hacerlo por cuestiones espacio y patillas en el socket. si este es tu caso (Intel) olocalo entre el micro y el disipador pero ten cuidado porque el sensor se puede estropear por presión.

      Para el HDD yo lo pondría en el centro, sin complicaciones, pero he leído en otros foros que están diseñados para disipar el calor por los laterales y que la temp. más aprox de la unidad se mediría ahí, asi que tu mismo.

      publicado en Refrigeración
      DrevalthD
      Drevalth
    • RE: Subzero4g

      He leído la rama y seguido todas las argumentaciones porque estaba preocupado con el rendimiento de mi subzero para mi 2800+ puesto que mis 2 placas me daban + o - tem. de 52 ºC y me he puesto ha hacer pruebas.
      Las argumentaciones de Nemes1S parecen razonables pero para disipar mis dudas probe con mi vieja K7S5A y mi K7VTA3 que lleban ambas el NTC o sensor de temp. en el cuadradito del socket e hice pruebas con mi subzero y mi antiguo Volcano 8 SE. para las mediciones utilice un hardcano que monitorea las temp. y permite colocarlo debajo del micro pasándolo por las patillas. Resultados:

      Volcano 8 SE:
      Temp, placa : 49 ºC Temp. sonda: 47.6ºC (¿Pareca correcto, no?)

      Subzero 4G AMD:
      Temp. placa : 47 ºC Temp. sonda: 37.8ºC ¡¡¡¡DEMONIOS¡¡¡¡¡ ¡¡¡¡Esta poseida¡¡¡

      Teniendo en cuenta que la sonda no se ha tocado de sitio y que situa unos milímetros por encima del sensor de la placa, la explicación de los resultados se me escapa. para comprobarlo repetí el proceso alternando sistemas de refrigeración y placas.

      Las temp. por el lado superior son unos 4 - 5 ºC mejores no se si por el cold plate pero te aseguo que lo puse lo más pegado posible.
      Además inmediatamente después de apagar el equipo y tocando el cold plate y el micro te das cuenta que por su temp. tocando con la mano esta mucho mas frio (el micro) que cuando le quito el Volcano 8 SE. Parecen muy improbables los 47 ºC que marcaba la placa y mucho mas cercanos a la sonda.

      Por cierto, el ruido del sistema es practicamente nulo, casi como una RL (dependiendo de su bomba claro esta, que las hay muy ruidosas) pero hay que tener cuidado con el ruido de los vent. de la caja. (que tb los regula el Subzero)

      A mi dede luego, y en contra de mi impresión inicial, me ha gustado bastante. Ya os contare cuando suba de vueltas el micro…

      publicado en Refrigeración
      DrevalthD
      Drevalth
    • 1 / 1