• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Duncan
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 15
    • Mensajes 652
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Duncan

    • RE: Usuarios de ZM80C-HP URGENTE!

      Si el disipador que va detrás de la placa de la gráfica no se pone casi igual de caliente que el de delante, es que hay algo que no has colocado bien. Si te encuentras con fuerzas, revisa la configuración y desmonta y vuelve a montar.

      Naturalmente, la caja tiene que estar bien ventilada, o añadir un ventilador al lado de la gráfica. De nada sirve tener el ZM-80A(o B o C) HP, si luego sólo tienes dos ventiladores en la caja y uno de ellos es el de la fuente…

      Yo tengo una 9700 montada con él y sin problemas. Y no es un modelo tan "inferior" a tu 9800 Pro en cuanto a generación de calor se refiere. Una 9700 genera mucho más calor que una GF4 4200...

      Yo tengo las dos placas (delantera y trasera) casi en idénticas temperaturas y ni un solo problema. Estoy convencido de que es eso.

      Naturalmente, si tienes Artic Silver, en lugar del fluido de transferencia térmica que viene con el ZM-80, no estaría de más utilizarla. Es la única otra diferencia que se me ocurre que te pueda estar fastidiando.

      publicado en Refrigeración
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Problemas archivos de mas 4 gb

      Bueno, hablando con propiedad, no son estrictamente necesarias. Programas como el DVDDecrypter o el DVDShrink te permiten partir los archivos ".VOB" resultantes. El Shrink no recuerdo si lo hace automáticamente o es configurable. El DVD-Decrypter es configurable en 4GB, 2GB, 1GB, 800Mb…

      publicado en Sistemas operativos
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Duracion de las pilas en la Kodak DX6340

      Pues la verdad es que no sabría decirte, porque yo tengo dos cargadores, con lo que no estoy en tu caso. Tengo un cargador BASF con el que cargo mis pilas Energizer, Duracell y Hama (y el cargador decía que sólo se usara con pilas BASF). Aunque las pilas que me vinieron con la Nikon las cargo con el cargador de Nikon.

      Personalmente, no creo que tengas problema. Pero claro está, no puedo poner la mano en el fuego por ello…

      publicado en Video
      DuncanD
      Duncan
    • RE: ¿Qué tal la Casio Exilim Z4?

      La Casio es muy buena, igual que la Pentax. El único problema, que es el único problema que tienen todas las cámaras de este tamaño, es efectivamente la batería. Hay que comprar una batería de repuesto cuando se compra esta cámara, es compra "casi" obligada para algunos.

      Desde luego mejor calidad de imagen que estas dos da el modelo de Canon de este tamaño, que no recuerdo cómo se llamaba… ¿Canon Powershot A400? En las comparativas que he visto la calidad de imagen es aún mejor, aunque claro, la Powershot A400 es bastante más cara que la Exilim Z4.

      publicado en Video
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Elegir placa base micro-atx

      Asegúrate de que la que pilles tenga SoundStorm porque ahora mismo he olvidado si había alguna placa base nForce2 sin SoundStorm. Y creo que las había, es decir, que NO era obligatorio.

      Asus también tiene una MicroATX nForce 2 bastante interesante, inclúyela en la comparativa.

      publicado en Procesadores
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Pregunta muy tonta

      Mmmm… este va a ser un post a favor de la nVidia. Se autodestruirá tres segundos después de que lo leáis. :risitas:

      Yo creo que la GF4 MX que viene en la placa base integrada te va a ir de sobra, Membris. Tengo un amigo con una nForce2 con la integrada (aunque no es una MicroATX, sino una ATX), y le van bastante bien todos los juegos en las quedadas de red que le he visto. Incluyendo juegos "modernillos" como Medal of Honor, Warcraft 3, y Battlefield 1942.

      Su micro es un 2100+.

      También hemos visto DVD's en su PC, vídeos, y ningún problema, todo correcto.

      Plug-ins visuales para música... ahí sí que no hemos probado. No creo que vayan mal si la tarjeta es capaz de mover el Medal of Honor :risitas:

      Lo que yo no tengo tan claro es que la GF MX que viene integrada en la nVidia sea tan mala y tenga memoria compartida... ¿no trae 32Mb independientes para ella sola integrados en placa? (es una pregunta, no estoy seguro)

      publicado en Tarjetas Gráficas
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Dvd +r/-r/+rw/-rw

      Yo doy fe de que mi ex-lector LG no lee +R. Esa ha sido una de las razones por las que lo cambié por una grabadora dual barata (bueno, esa y que empezaba a fallar de vez en cuando…)

      publicado en Video
      DuncanD
      Duncan
    • RE: ¿grabar cd con mp3?, pero ordenados

      Lamento contradeciros, pero creo honradamente que como dice Fassou, depende también del reproductor.

      Y añado que la situación puede depender sólo de grabación, o sólo del reproductor, pero si te encuentras con que depende de ambos, es el reproductor quien tiene la última palabra.

      Y a las hachas me remito, perdón, a los hechos me remito 😛

      Mi Philips Expanium antiquísimo, que tiene más de dos años (es el primer modelo que se vendía en España), lee los CD's y según lee las canciones las reproduce siempre en orden alfabético. Independientemente del orden en que las grabes.

      publicado en Hardware
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Seria ATA, verde todavía

      ¡Y tanto que es la caña!

      Completo mi post anterior diciendo que ahora he añadido una grabadora dual de DVD's, con lo cual tengo ahora dos en el equipo.

      Y no veáis lo que es grabar dos DVD's A LA VEZ mientras se está ejecutando el eMule en background y estás jugando al Championship Manager 2003/2004, por ejemplo. Y la luz de fallo de búfer en las grabadoras RARA VEZ aparece.

      Para mí esa sigue siendo la mayor ventaja del SerialATA: que no interfiere con los dispositivos IDE. Ha sido poner las dos grabadoras como master en sus respectivos canales, y tener el disco en otro canal distinto, y hala, ya me puedo poner a tostar como un cosaco…

      publicado en Hardware
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Grabadora DVD dual x8 menup

      Bueno, yo sí que conozco algo de BTC. BTC es una marca si mal no recuerdo holandesa y grabadoras no, pero sí que es conocida en el mundillo informático por hacer otras cosas (teclados, ratones…)

      Así que cuando vi en una conocida tienda una oferta de una BTC por 99 euros no me lo pensé dos veces. Al fin y al cabo... ya que tenía que cambiar el lector... pues se paga un poco más y ya puedo grabar las películas de dos en dos (y se puede, bendito sea el SerialATA).

      El modelo es la BTC 1004. Es una grabadora dual 4x y que no me ha dado ningún problema, aunque hasta ahora mayormente la he usado con DVD's Ricoh... aunque también ha grabado Philips y Verbatim sin problemas.

      El único problema de la BTC, y esto es lo importante, es que en más de uno y más de dos foros, la gente recomendaba actualizar firmware porque la grabadora reconocía pocos discos de fábrica y hacía posavasos. Con el firmware, todo va de maravilla.

      Si no te actualiza el firmware y estás SEGURO de que es una BTC, pásate por la página de btc, que tiene una tabla de compatibilidad de discos:
      http://www.btceurope.nl/english/3-2-1MediaSupport.htm

      Por otra parte, mi primo la XBox le reconoce +R y -R, pero la tiene chipeada. Utiliza una Liteon 811. No sé pues si el problema es de la grabadora que tienes o de que no tienes la Xbox chipeada, pero ahí dejo estos datos por si te sirven.

      publicado en Hardware
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Sobre disco duro creo?

      Un SerialATA. A no ser que el Seagate IDE barato sea uno de los que ya no se fabrican, pero que es extraordinariamente silencioso: el "Barracuda IV". Si es así, tírate de cabeza a por él. Si ambos son 7200.7, o el IDE es Barracuda V, no lo dudes, SerialATA.

      publicado en Hardware
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Q Cd-rw ???

      Sencillamente, deja caer la verdad. Que la Liteon es mejor que la Samsung pero que ambas seguramente le valgan. Y que es "posible" que ninguna de las dos funcione bien si no amplía antes el ordenador. Y luego, asegúrate de que ella decida en cualquier caso.
      Fácil, ¿no?

      publicado en Hardware
      DuncanD
      Duncan
    • RE: ¿Qué os parece la Canon A80?

      Si te vas a pillar la A60 compárala con la Nikon 2100 como segunda opción. Es más pequeña y te aseguro que se nota horrores a la hora de tirar fotos.

      publicado en Video
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Duracion de las pilas en la Kodak DX6340

      Loopen, la duración de la batería de litio suele estar entre 1.5 y 3x la duración de las pilas de NiMH de alta capacidad.
      Coincido con todo lo que se ha dicho. Sólo añadir que si tus pilas NiMH son de 1500 o 1600 mAh, merece la pena que busques y te gastes unas pocas pelillas en unas pilas de 2200mAh. Yo me compré unas Hama por 15 euros (en una tienda de fotografía) que me están dando un gran resultado.

      publicado en Video
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Es muy malo el switch "Surecom"?

      Es normal que te salga más caro. SMC es una marca que tiene cierto renombre y garantía. No es un 3Com, no es un Ovislink, no es un…, pero algo de seguridad sí que me da esa marca.

      publicado en Redes y almacenamiento
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Instalar Suse Linux 9.0 Pro en un disco Serial ATA

      Veamos, yo lo pregunté hace poco por los foros y sin tener ni idea de Linux, creo que el problema estriba en que SuSE 9.0 trae el Kernel 2.4 de Linux, que no tiene soporte para SerialATA.

      El problema es que no sé si se podría montar mediante módulos… aquí me han dicho que me espere a que salga una distribución que incorpore el Kernel 2.6... Igual alguien encuentra un procedimiento de instalación.

      P.D: Cambia la firma. Que no te de "Penitum" tener un Intel. Que tampoco es tan malo... :sisi:

      publicado en Sistemas operativos
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Voltajes fuente Silentmaxx 350w

      Yo sigo siguiente la regla a ojímetro, que hasta ahora ha demostrado ser bastante cierta (y no tengo ni idea de electrónica, los expertos pueden darme cera sin miedo…):

      • Con una variación de +-5%, no tienes que preocuparte ni lo más mínimo. Son normales.
      • Con una variación de +-10%, no tienes que preocuparte. Son infrecuentes, pero no dañan componentes.
      • Variaciones muy cercanas (9%), iguales o ligeramente superiores al 10% de forma permanente (sobre todo si antes no estaban y cada vez se van haciendo más grandes) implican que puede ser necesario cambiar la fuente.

      En tu caso, la "peor" línea (12V) se carga, como mucho, un 5% más de lo normal. Yo, no haría ni caso (puedo decírtelo más claro pero no más alto...).

      Para que te hagas una idea, a mí la línea de 5V de la Antec TruePower 380 que tenía me fallaba, y se fue degradando progresivamente. El disco duro no empezó a fallar, y lo hizo de forma MUY ocasional, hasta que llegó a los 4.4V (12%). El disco dejó de hacer el arranque de Windows 2000 al llegar a los 4.34V.

      P.D: No sé dónde leí que los discos duros tiraban de 12V, pero os aseguro que la línea que estaba mal era la de 5V. Palabrita de niño jesús. 😄

      publicado en Overclock
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Promoción Navidad: ADSL WiFi Ya.com + T610 Vodafone Live!

      Para quienes prefieran Movistar, Terra tiene una oferta igual desde hace bastante tiempo, lo que no sé es si es con o sin Wireless, pero con móvil y saldo de regalo seguro.

      publicado en Redes y almacenamiento
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Escoger grabadora DVD

      Yo te resuelvo la parte del interfaz. Para las velocidades de una grabadora de DVD, tanto USB 2.0 como Firewire cumplen sobradamente.

      Con lo cual puedes utilizar otros criterios a la hora de escoger conector. Por ejemplo, hipotéticamente:

      • "Es que mi placa el conector frontal lo tiene sólo USB"
      • "Es que los PC's de mis colegas tienen sólo USB/sólo Firewire"
      • "Es que el Firewire es más barato que el USB"

      etc.

      publicado en Hardware
      DuncanD
      Duncan
    • RE: Seria ATA, verde todavía

      El Raptor de 10.000 RPM desde lugo no tendrá nada que hacer contra un SCSI de 15.000 RPM, pero lo que se te olvida decir es que a nivel de bolsillo, un disco SCSI de 15000 RPM cuesta mucho más que el Raptor.

      Te dejas en el tintero también que el Raptor de 10000 RPM SerialATA supera a muchos SCSI de 10000 RPM en la comparativa que hacen en http://www.storagereview.com (el de 72 Gb).

      ¿Gama baja? Los normales tienen el rendimiento de un ATA 133. Pero también un precio parecido.

      ¿Reconocimiento por el sistema? Yo tuve la precaución de instalarme los drivers SerialATA para Windows 2000 ANTES de instalar el disco duro. Dos reinicios y cinco minutos en la BIOS y ya tenía 160 Gb. Lo único que me puteó fue lo de siempre: cuando añades discos (y más aquí que tienen letras distintas), Windows 2000 hace lo que le da la gana con las letras del sistema.

      Desde luego no le puedes pedir al W98 que reconozca correctamente por la patilla un interfaz cuyos primeros discos han salido cuatro años más tarde. XP, que yo sepa, tampoco tiene soporte nativo para SerialATA. Ya lo reconocerán automáticamente los sistemas operativos nuevos, aquí lo que está verde es el soporte de los sistemas operativos, la tecnología ya está disponible y en la calle desde hace un año.

      Así a lo tonto, como tengo un disco SerialATA, el bus IDE se me queda libre y eso se nota horrores a la hora de grabar un DVD mientras está el emule funcionando y mientras estoy haciendo copias de datos entre mi disco duro IDE y el SerialATA, todo a la vez.

      En resumen, para mí la tecnología no ha traído más que ventajas.

      publicado en Hardware
      DuncanD
      Duncan
    • 1 / 1