• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Elcano
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 17
    • Mensajes 740
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Elcano

    • RE: Hyper Mega Fake?

      Del dicho al hecho… hay largo trecho.

      es una bonita elucubración teórica pero habrá que ver si es capaz de pasar del laboratorio a la estanteria de los grandes almacenes. Si se puede hacer... se hará, pero no creo que sea tan fácil, si lees los comentarios a la noticia ya se indica que Tom´s Hardware habló de ello en 2000. A mi me suena más a científico buscando promoción para salir de Rumania y emigrar a USA.

      publicado en General
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Es reutilizable el regulador de rpm de los TITAN?

      Me refiero a hacer empalmes de cables si no coinciden los conectores etc…

      publicado en Refrigeración
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: El mejor en overclock: AMD vs INTEL

      Bueno parece que nos vamos civilizando en este tema… a ver si sigue así.

      Yo creo que no son fácilmente comparables.

      Los AMD son más "amigables " para el OC en varios aspectos. Para empezar... el precio. Tanto placas como micros son más baratos.
      Lo más importante... son desbloqueables, lo cual permite forzar los micros sin necesidad de buses de infarto, lo cual permite escalar más las memorias sin necesidad de gastar dinerales en ellas. Con micros realmente asequibles se consiguen rendimientos espectaculares. Yo tengo un 2.4+ @ 2300 (3.0+) y la verdad es que no noto ninguna diferencia de rendimiento con mi P4 2,53 @ 3045 (también es verdad que este trabaja a 166 y el Athlon a 200). Al final es una custión de benchmarks más que de otra cosa.

      En términos absolutos Intel es "más". Mas frecuencia-más bus. Sin tener que jamarse tanto el tarro con los steppings cualquier P4 de FSB800 es una bestia en potencia. Lo único necesario es una buena placa ($$), una buena refrigeración ($$$) y unas buenísimas memorias ($$$$). Cualquier 2.4 sube sin problemas por encima de 3 Ghz, y eso no está al alcance de cualquier Athlon. Si nos metemos ya con los de 3.0 o 3.2 con sistemas de refrigeración extrema y memorias de las de pedir un crédito para comprarlas... se ven auténticas bestialidades... al alcance de pocos bolsillos.

      publicado en Overclock
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Intel esta ganando a AMD por sus chipsets o por sus CPUs??

      Yo creo que la diferencia principal la marcan los chipsets. Los micros Intel van en chipsets Intel, y los micros AMD van en … lo que les hagan.

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Dudas con el FSB de mi placa

      Como veo que te defiendes bien en inglés te recomiendo que te registres en

      http://www.abxzone.com/forums/index.php?s=

      Y preguntes por allí, que seguro que hay algun sabio que te lo aclare…

      Yo creo que te servirá un micro de FSB 533 (no creo que soporte el HT del 3.02 etc...) pero un 2.4 o un 2,53 de FSB533 no creo que te den problemas. aunque probablemente no lo sepas hasta que lo pinches...
      El problema es que con memoria Pc800 deberá trabajar asincrona con el micro, y no se si el rendimiento merecerá la pena. La verdad es que los equipos con memoria RIMM son un poco capullos para actualizar, pues es carísima.

      Lo malo sea que no te lo reconozca y trabaje a FSB400 con lo que el "2,66(189€) te trabajara como un 2000 y el 2.8 (219 €) como un 2100.

      Suerte

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Dudas con el FSB de mi placa

      ftp://aiedownload.intel.com/df-support/5226/ENG/P15-0038.pdf

      Aquí tienes en PDF las carcterísticas de la última Bios disponible para tu placa base. En ella puedes ver las opciones que se han ido añadiendo en sucesivas revisiones de Bios. Entre ellas podras encontrar "added processor support" y " added Pentium4 processor support", asi como distintas referencias a procesadores de FSB533. Es decir que según se van sacando revisiones de Bios se van aceptando nuevos códigos de procesadores (siempre que el chipset los pueda soportar, cosa que en este caso está claro que si) que como es lógico no existian cuando salió la placa.

      En definitiva, en mi opinión, tu placa soportará perfectamente micros de FSB533 siempre y cuando le actualizes la Bios a una más reciente. No hagas caso de las características de la pagina que tu pusiste, pues esas son las que publicaron cuando la placa salió al mercado (no existian entonces P4 a 533), y luego no las han actualizado.

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Complemento indispensable para un buen mod

      Se me ocurre que haciendo una ventana superior en la caja y otra a la base del jamonero, el calorcito de la fuente subiria hacia el jamón y así la grasilla estaria blandita… mas sabroso.:risitas:

      A ver... otras sugerencias para moddear el jamon???

      publicado en Refrigeración
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Off-Topic: ¿De dónde vienen vuestros nicks?

      Al principio mi nick era siempre Drake, por Drake el pirata. Me aficioné tras horas y horas jugando al Pirates. Como es un nick muy cotizado en todas partes del mundo mundial me aburrí y fui abandonándolo.

      Elcano … de Juan Sebastián Elcano. Paisano mio (guipuzcoano) que se hizo al mando de la escuadra patroneada por Magallanes tras las muerte de éste y que fué el primer marino en circunvalar el planeta. Como esto de inet tenia relacion con lo de navegar , me pareció apropiado, y no se ve demasiado por ahí sobre todo en foros guiris. Tengo alguno otro por ahí , Xerpa (en foros de montaña, es que soy aficionado al montañismo) y a veces también relacionados con el señor de los anillos, pero estos están muy vistos también.

      El Avatar... lo vi en una página y me gustó.

      publicado en General
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Colocación de memoria en sus bancos

      Bueno, ayudaria un poco si nos dijeras que placa tienes … :risitas:
      Pero como dices que tiene 4 bancos de memoria en Dual channnel deduzco que es una 865 o 875 para P4.

      No hay ningun problema para cambiar las memorias de banco siempre que dejes una en cada controladora para aprovechar el Dual channel. Puedes usar las distintas combinaciones| 1-2 | 1-4 | 2-3 | 3-4 |. Si lo pones 2-4 ó 1-3 te funcionara tambien, pero no en dual channel.

      Saludooos

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Es reutilizable el regulador de rpm de los TITAN?

      No tengo a mano un TR2 (si que tengo un volcano) pero me imagino a lo que te refieres. La diferencia en los casos que comentas es que la alimentacion la tome el ventilador de la placa, o que el regulador reciba la alimentación y se la de al ventilador. Es exactamente igual, el sistema de regulación es el mismo. Aunque el modo de organizar los cables sea distinto todos funcionan con el mismo sistema, luego son compatibles. Lo único es que quizas haya que hacer "apaños" para conectar los distintos cables.

      publicado en Refrigeración
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Patada en la boca a la SGAE

      La equivocación denota desconocimiento, lo cual en un delegado del gobierno- siglo XXI- término básico ( al fin y al cabo quien no sabe lo que es un CD ?) es bastante lamentable, e indicativo de como va este pais respecto a las nuevas tecnologias…

      Pero la prepotencia de ...el señor delegado no se equivoca...

      😮 😮

      publicado en General
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Es reutilizable el regulador de rpm de los TITAN?

      En principio, y segun yo lo entiendo, si el ventilador admite regulación de revoluciones… todos los reguladores son compatibles, pues lo que hacen es variar el voltaje desde 5V a 12V (los variables) o con tres voltajes fijos (como los volcano, seran 5 ,9 y 12 o algo así).

      publicado en Refrigeración
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Patada en la boca a la SGAE

      http://www.cadenaser.com/player.html?audioFile=20031002csrcsrnac_4.Aes

      IM-PRESIONANTE

      :risitas: :risitas:

      …El señor delegado no se equivoca nunca...

      ¡Diosssss QUE PAIS!

      publicado en General
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Comparativa de disipadores. Opinion

      Para AMD:

      Zalman CNPS 7000Cu
      Cooler Master Aero7+
      Swiftech MCX600
      Volcano 12
      TR2(por poner uno baratillo)
      Alpha PAL8045

      Para P4

      SLK900
      Zalman CNPS
      TR2
      Swiftech MCX600
      EKL Xtrude con Papst de 70 ( por poner uno que saca aire)

      Bueno… ya se que me he pasado de tu petición, y que la mayoria son bastante caros, pero es que ya de comparar...

      En cuanto a placas... yo pondria dos placas de un mismo fabricante, y que hayan tenido muchas revisiones de Bios ( la probabilidad de que corrijan fallos de tª es mayor) Por ejemplo una Asus A7N8X deluxe y una P4P800 deluxe, o una Abit NF7-S y una IS7 etc... Yo elegiria una Nforce2 para AMD y una 865 para P4 porque creo que son las dos mejores opciones para ambos procesadores ahora mismo en rendimiento ajustado a precio.

      Respecto a los procesadores yo elegiria dos que fueran más o menos de un rendimiento similar, por eso descartaria los P4 de FSB800 y me quedaria con el 2,53 de FSB533 que es el más equilibrado de su familia, y lo compararia con un Tbred 2600+ . Si quieres algo más cañero... pues un Barton 3200+ (bus200) y un P4 3200 (FSB800), dos bestias frente a frente :risitas: , aunque el presupuesto puede ser de morir :muerto: .

      Respecto a fuente y memorias , no creo que influyan mucho en cuanto a disipación. Una fuente estable, una Enermax de 460 W y DDR Kingston pueden valer. Respecto a las memorias, quizas alguien que controle más pueda dar una opinión más competente, pero creo que interesa crear el menor cuello de botella posible en la memoria para que el procesador tenga más trabajo, asi que yo pondría memoria de bjas latencias y en Dual Channel.

      Lo que si puede influir bastante en la disipación es la caja en la que se monten. En cajas poco ventiladas los coolers con más flujo de aire obtienen mejores resultados, y sin embargo en situaciones de aire fresco, el volumen de aire que circule por el disipador pasa a tener menor importancia, y entonces se impone la capacidad de disipacion del disipador. Yo compararia en ambas situaciones. Por ejemplo en una caja cerrada con 35º en el aire dentro de la caja, y en una placa abierta totalmente (encima de una mesa) con 20º de tª ambiente.

      publicado en Refrigeración
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: SLK y posicion ventilador

      En principio… metiendo aire.

      Los SLK son bastante grandes, e incluso si les metes un ventilador grande no abarcas todo el ancho del disipador, con lo que quedan dos huecos por donde el aire pasa sin entrar entre las laminillas. Esto permite meterles gran caudal de aire sin "efecto rebote".
      En disipadores más cerrados y pequeños ocurre, a veces, que al meterle mucho aire no son capaces de absorberlo, y se originan turbulencias de rebote, con lo que el rendimiento baja, en algunos casos esto se mejora poniendo el ventilador a sacar aire, con lo que el flujo se normaliza.
      No he hecho la prueba con el SLK, pero aseguraria que el rendimiento será mayor metiendo aire. Sobre todo si lo tienes con un ventilador grande (de 90 por ejemplo)

      publicado en Refrigeración
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Diskutiendo kon un amigo…

      NaKaToN ,te explicas mejor que yo :sisi: , firmo TODO lo que has expuesto.

      PD: SI mañana Danone dejara los yogures , y fabricara chipsets para AMD mejores que los de Via y Nvidia, yo tiraba mi placa (bueno… es un decir:risitas: ) y me compraba una placa Danone. (aunque llevara una vaquita serigrafiada :risitas: )

      publicado en Overclock
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: ¿¿ Refrigeracion extrema ??

      Seaguro que el de los pinchos tenia un AMD. Eso para que luego digais que no se calientan…

      :risitas: :risitas:

      publicado en Refrigeración
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Trailer de "El Señor de los Anillos: Return of the king "

      …La espada de Elendil fue forjada de nuevo por herreros élficos, que grabaron sobre la hoja el dibujo de siete estrellas, entre la luna creciente y el Sol radiante, y alrededor trazaron muchas runas; pues Aragorn hijo de Arathorn iba a la guerra en las fronteras de Mordor...

      Y efectivamente esto ocurre en Rivendel , y se narra en el primer libro.
      No es que me lo sepa de memoria eh :risitas: , es que tengo el e-book.

      Todas mis particiones tienen nombre del estilo a : Moria, Hobbiton, Lothórien etc... , y mis nombre de usuario suelen ser Sauron Lord of Mordor, Gandalf . Compañia : The Fellowship of the Ring... etc...

      Asi que imaginad si tengo ganas de ver ya la trilogia completa 😄 😄 . Me habré leido el señor de los Anillos unas 5 ó 6 veces.

      publicado en General
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Diskutiendo kon un amigo…

      VIA had been holding the performance crown on the AMD platform with its “KT” series chipsets until about half a year ago when Nvidia’s Nforce 2 hit the market

      The onboard 6 channel sound is quite comparable to the sound quality from a Sound Blaster Live although the Sound Storm of the NForce 2 sounds a little better

      The VIA KT600 possesses performance very comparable to the Nforce 2, winning it in some areas while losing in others

      The Nforce 2 is not a whole lot better, just a little bit, but that locked AGP/PCI does sway the balance

      The KT600 is beginning to feel like a worthy contender to the nForce2 Ultra 400. Sure, it's not as fast, as our benchmarks clearly show, but it's not all that far behind.

      Bueno todo esto está sacado de las reviews que señalas… Evidentemente el KT600 es lo último de VIA, y tiene un gran rendimiento, pero ...

      -¿Que entiendes por "estabilidad"?
      "el chipset de VIA desde el KT133A y luego el KT333 a destacado por ser lo mas estable en computacion". ¿O sea que metes a todos los chipsets en el mismo saco? (Todavia recuerdo ciertas desagradables experiencias con los VIA 4 en 1)¿Como es posible que VIA haya perdido alarmantemente su cuota de mercado frente a SIS, Nvidia ( y no digamos Intel en chipsets para pentium). ¿Acaso somos todos masoquistas, y obviamos las maravillas de los chipsets de VIA por esos otros más caros y que rinden lo mismo?.

      -Evidentemente poner el FSB a 250 mhz en asincrono no es util para el uso, pues el rendimiento decae en picado, pero si que sirve para conocer el límite de la placa. Si una placa llega a 250, es muy probable que su estabilidad sea muy grande a 200 Mhz. En cualquier caso con una KT600 nunca llegarás ni a 250 ni a menos , pues la incapacidad de bloquear el PCI-AGP la limita.

      -Me parece fantástico que te encante VIA, y sus maravillosos chipsets, pero de momento creo que (aunque sea por poca ventaja) Nvidia le gana la partida , en prestaciones y (lo que es más importante) en imagen de mercado. Ahora bien, en gustos no hay nada escrito...

      publicado en Overclock
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Los tres Matrix en sesion continua

      Yo tengo pensado hacerlo con las dos trilogias, y con las 6 de starwars, eso si. En casa tranquilamente con alimentos y bebidas , en mi sofá. Ya he quedado con algun coleguilla para juntarnos .:sisi:

      publicado en General
      ElcanoE
      Elcano
    • 1 / 1