• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Elcano
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 17
    • Mensajes 740
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Elcano

    • RE: Placa para PIV

      No quiero liarte más de lo que ya estás asi que sere conciso:

      -Entre la Asus P4C800 y esa gigabyte, sin duda la Asus (peazo placa)
      -Aunque te cueste encontrarlo, compra el procesador de FSB800.
      -Mi recomendación final del placa es la Asus P4P800(springdale), rendimiento sobresaliente-precio moderado.

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: DFi LanParty

      Aqui teneis una review de esta placa

      http://www.3dxtreme.org/DFI_lanparty_p1.shtml

      Realmente tiene unos extras sorprendentes, pero he leido que viene bastante limitada para el OC en el tema de voltajes y frecuencias máximas de bus. En todo caso sorprende ver cada vez más placas preparadas para los que nos gusta mirar detrás de la tapa (o a traves de ella).

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Una duda que seguro varios tambien deben tener..

      Pues esa es la pregunta de la semana en todos los foros de Hardware del mundo mundial :risitas: :risitas:

      Mi opinión PERSONAL es que las 875 acabarán marcando diferencias.
      El problema es que todos los fabricantes se han lanzado como locos a sacar las placas con el 875 , y lógicamente les ha pasado factura en cuanto a rendimiento y bugs diversos. Las 865 han salido más tarde, y los ingenieros han dispuesto del inmenso volumen de información sobre los problemas de las 875 para solucionarlos de raiz en las 865.
      El tema del PAT yo lo veo como más de marketting que otra cosa, pero todo parece indicar que entre los chipset de uno y otro tipo no hay grandes diferencias , y que es posible que Intel los destine a una u otra denominación según los resultados de calidad en el proceso de control de fabricación. En teoria si esto fuera cierto las 875 tendrán un potencial mayor de desarrollo sobre todo en OC, aunque despues de ver a la 865 de Asus con el bus a 350 😮 😮 😮 😮 😮 , Ufff no se que decir.
      En teoria nuevas revisiones de placas y Bios de las 875 deberían de reafirmar esto con rendimientos de escándalo, pero… mayores cagadas se han visto.
      También hay quien afirma que en realidad las 875 estaban destinadas al mercado de servidores, y no al usuario doméstico, y si el PAT tampoco parece la panacea y NADIE usa en su casa memoria ECC, por qué nos empeñamos en ir al tope gama de precio? Quizas el producto diseñado para nuestras necesidades es el 865... ( aunque el granite-bay también estaba en principio destinado a servidores...).
      Desde luego parece claro que comprar ahora mismo una 875 es hacer una apuesta. Si te gusta jugar con la incertidumbre pillate una Asus o una Abit con el 875, te arriesgas a gastarte un pastón y que placas que valgan 100 € menos te adelanten como Schumacher a la bici del afilador..:risitas: No veas los comentarios en algunos foros de los primeros compradores de las 875 a precio de oro despues de ver las primeras reviews del 865 .:risitas: :risitas:

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Asus a 70º

      Seviiiilla tiene un calooor epeciaaaaaaaaal :risitas: :risitas: :risitas:

      Probablemente hay un poco de todo, la placa te mide mal esa temperatura, y tienes que mejorar la refrigeración:
      -Buena pasta y bien colocada
      -Buen disipador-ventilador:
      -Buen flujo de aire dentro de la caja.

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: El Springdale (i865P) destroza al Canterwood (i875P) !!!

      😮 😮 355,35 Mhz:o 😮

      Se esperaba mucho del Springdale, pero esto… Ufff no entiendo nada. 😕
      ¡Quien pillara un Pentium 4 3,0 de esos engineer sample desbloqueados :risitas: !

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Cambio una DFI AD77 por ASUS A7S333???

      No conozco la DFI (aunque es una marca que no me da mucha confianza) pero imagino que es un valor superior que la A7S333 , que solo te va a permitir un overcloking muy ligero, subir un poco el FSB. Los divisores no funcionan muy bien, y no te permite ajustar voltajes, asi que si piensas en OC yo miraria otra placa.

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Me iba a comprar la ABIT IC7-G, pero el tio Tom me decepciono…

      Es que yo creo que nos ven cara de tontos a todos, porque como ha sido la primera junto con las gigabyte en salir en Europa, y con la ayudita de las dichosas reviews tiene un precio que es de escándalo.¿ Como es posible que con el euro al nivel que está vendan en USA la P4C800 a 180-190 $ y aquí te claven 279 €?. Es que te llaman gilipollas a la cara si la compras :rabieta: . eso dejando aparte que mucha Union Europea y espacio económico común, y en Alemania vale 60€ menos. Claro como aquí en España tenemos un nivel de vida tan elevado, y nuestro desarrollo en nuevas tecnologias está tan avanzado… Debe ser que de Taiwan a USA van en metro pero para venir a España las tienen que colar en pateras, y ya sabemos todos que el precio de cruzar el estrecho es bastante alto :vayatela:
      (que me perdone el que piense que hago bromas con lo de las pateras, que es terrible que sigamos así en el siglo XXI)

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Epox 8RDA3+ - Una de cal y otra…

      como ya he comentado por ahí , yo creo que Epox esta tomando el camino de … voy a fabricar placas para esa gente que o cambia de placa cada 10 meses 😮 o la quema haciendo OC extremo :muerto: , asi que vamos a disminuir costes para sacar un precio competitivo 😐

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Me iba a comprar la ABIT IC7-G, pero el tio Tom me decepciono…

      Desgraciadamente no tenemos la opción de probar el material por nosotros mismos asi que no queda más remedio que echar un vistazo a las reviews, eso si, de la misma manera que hace falta leerse el Mundo, el Pais y el ABC para hacerse una idea aproximada de cualquier noticia política, aquí hay que leerse unas cuantas comparativas (incluida letra pequeña) para sacar conclusiones. Por eso suelo preferir los foros donde los usuarios comparten su experiencia, que siempre es algo más real que un laboratorio de pruebas.
      Volviendo al tema hace ya una temporadita que noto cierta tendencia, crítica hacia Abit y Pro Asus en Tom´s Hardware (como la famosa comparativa del E7205 con FSB800 en la que la P4G8x rendia más que la IC7 , y creo que tu mismo pakohuelva señalastes que era con una Bios beta), pero es dificil saberlo a ciencia cierta, que cada uno se fie de quien quiera.
      Yo por lo que he visto todas las canterwood estan dando problemillas, lo que me indica que todos las han sacado deprisa y corriendo para no perder mercado, habra que ver segun vayan saliendo revisiones hasta donde son capaces de llegar

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Me iba a comprar la ABIT IC7-G, pero el tio Tom me decepciono…

      Todas llegan a DDR400, la cuestion es con que timimgs. Lo que han tratado en la comparativa es de ajustar timings agresivos en las memorias para buscar el límite de las mismas y poder extraer conclusiones sobre su rendimiento.

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Me iba a comprar la ABIT IC7-G, pero el tio Tom me decepciono…

      Holaaa yo tambien estoy para comprarme una 875 y no termino de decidirme. Todas ellas han salido con un poco de precipitación (salieron bastante antes que los micros FSB800…) y todas ellas han presentado diversos bugs, algunos propios del chipset y otros particulares de las respectivas marcas, que poco a poco van solucionandolos con nuevas Bios. si te apetece literatura te paso un par de links a foros yankees donde hay más gente que ya lleva tiempo usando esas placas y te haces una idea de las ventajas y desventajas de ellas. Personalmente creo que de momento la carrera la gana Asus, pero se espera mucho de la Abit, habra que ver si espabilan, aunque en todas las comparativas sale mal parada. Yo estoy esperando a la Chaintech que es una preciosidad y viene repleta de extras, y que en las dos reviews que le han hecho ha dado un rendimiento excelente, quiero esperar a que se comercialize en Europa y USA a ver que tal resultado da, porque si me va a costar lo mismo que la Asus o la Abit, va de puta madre y ademas es bonita y high-tech... tampoco soy un overclocker extremo. Los de Epox parece que se han orientado a sacar placas baratas destinadas al overclocker que juega a ver donde están los límites de los componentes... y al final los encuentra claro.

      http://www.asusboards.com/forums/forumdisplay.php?s=&forumid=41

      http://www.hardforum.com/forumdisplay.php?s=&forumid=5

      La chaintech
      http://www.vr-zone.com/reviews/Chaintech/9CJS/
      http://www.extremeoverclocking.com/reviews/motherboards/Chinatech_9CJS_1.html Aunque en esta página le dan un 10 a la Abit ???

      La Epox
      http://www.vr-zone.com/reviews/EPoX/4PCA3Plus/

      Solo es por pasar un rato no te creas demasiado lo de las reviews que me imagino que como todo estarán más compradas que ni se…, me fio más de lo que la gente postea en los foros cuando su flamante placa+micro de 500 $ no arranca :rabieta: :rabieta: :rabieta: :risitas: :risitas: :risitas:

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Kiero pulirme 600 euros en placa y micro…

      Por cierto, acabo de ver tu post en noticias 3d, :risitas: ¿qué… sondeando el cyberspacio? :risitas:

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Kiero pulirme 600 euros en placa y micro…

      La granite bay no soporta "oficialmente" DDR333(2x166) porque oficialmente intel no tiene micros con bus 166
      , otra cosa es que tu lo pongas al bus que te da la gana, cosa que a Intel no le hace mucha gracia, por eso bloquea los micros. Te aseguro que a la granite bay le puedes pinchar un P4 FSB800 y DDR400 y te iría como un tiro. De hecho creo que en Tom´s Hardware tienes una comparativa en ese caso y el rendimiento era prácticamente el mismo que el de una flamante P4C800 con chipset 875. te pongo la granite bay y no las sis 655 porque considero que la primera es mejor, y con 600 € de presupuesto, vas sobradillo. de hecho incluso me plantearía comprar DDR400 cuanto más suba el bus del sistema el rendimiento es mejor

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Athlon XP no arranca a 133 y si a 100

      Hola, he trabajado bastante con esa placa.

      1º)Resetea la Bios, arranca entra en ella y ponle fsb 100 mhz y memoria 1:1
      2º) arranca windows (espero que puedas, si no F8 ultima configuración que funcionó) y apagalo
      3º)arranca- Bios- FSB 133 y memoria 1:1. Te funcionará a DDR266 pero… no te dará problemas.

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Kiero pulirme 600 euros en placa y micro…

      -Comprar un micro de fsb533 y subirlo a 166 pa que vaya con la ddr…
      En ese caso te iria bien con una placa con el chipset E7205, pillate un buen disipador y olvidate del inbox.
      -Comprar un micro de fsb 800 y subir la memoria...
      Olvidate de subir esa memoria hasta 200 de bus, si quieres usar un micro de FSB800 necesitas memoria DDR400 o más si quieres hacerle OC de otra manera estás lastrando al micro por la memoria.
      -Comprar un fsb800 y ponerlo a funcionar a 166 con la memoria.
      Peor todavia... ten en cuenta que los pentium no se desbloquean, si compras un pentium 3,0 de FSB800 (15x200) y lo pones a 166 (15x166), te quedas en 2490 Mhz:vayatela: :vayatela: con lo cual tiras el dinero de mala manera.

      Yo lo veo de la siguiente manera...
      Si quieres Intel y aprovechar tu memoria tienes que pillar un P4 de FSB533 y una placa con el E7205, por ejemplo la Asus P4G8X. Con ella puedes intentar OC al micro hasta donde llegue, no creo que te suba más de los 166 de tu memoria asi que no tendrás problemas. eso si en todo caso que trabajen de modo síncrono, te ahorrarás problemas y el rendimiento será mejor, es decir que si el micro te llega hasta 155 pongas la memoria en DDR310. El P4 a 2533 está bien de precio/calidad, y con esa placa te llegara a 3 Ghz.
      Si quieres AMD la opción más interesante es el chipset Nforce, que te permite desbloquear los athlon y jugar con multi y FSB, en ese caso pilla un tbred b de 133 mhz y luego subelo hasta los 166 o hasta donde te llegue la Kingston jugando con el multi si el micro no sube más. Con un 2300+ o 2400+ es suficiente porque no van a subir más, te llegarán facil a 2800+ o 2900+.
      Si tuvieras DDR400 el panorama cambiaría, pero con 1 Gb de DDR333... no es como para desaprovecharlo.

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: A7V8X -> Bootable desde USB ???

      Holaaa. primero que conste que no soy un experto, hablo desde mis escasos conocimientos. :rolleyes:
      Que sistema operativo quereis cargar en el llavero?, que yo sepa MS dos no soporta USB, me imagino que si se podria meter un Lilo para cargar linux ( por tamaño) pero creo que esto no es posible. creo haber leido por ahí que el problema es que los controladores de USB los tiene que cargar el S.O. asi que de momento no se puede. Creo también que los fabricantes están tratando de introducir los controladores de USB en las Bios de las placas para que sea la Bios la que los controle y de esa manera que discos USB pudieran ser bootables, pero de momento nada de nada, esto lo estuve leyendo cuando me compré un HD portatil fujitsu y creo que lo explicaban en la pagina de ellos o en el manual, ya le echaré un vistazo…
      Si alguien sabe la manera de hacerlo que nos ilumine con su ciencia 😄

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: No salgo de mi asombro, hay q hacer algo tios…

      JUA JUA JUA
      Sinceramente me rio yo de todo esto del chip espia de los cojones.
      Resulta que yo soy taiwanes o de Pekin o de donde sea … y tengo una empresilla de hardware que malvive haciendo circuitos, o chips o lo que sea para VIA, INTEL,Asus etc...
      Si cuando a estos grandes magnates de silicon valley con su mansión en la playa de Santa Monica y el Lamborghini en el garage les de por implementar esa gilipollez a mi me da por fabricar componentes para Pcs "libres" resulta que yo me haré ultra millonario y al baboso que se le llena la boca hablando de la informatica "segura" le darán por el culo sus accionistas porque se irá a la puta quiebra. Vale que la estupidez reine en este planeta, pero es que se han creido que todo el mundo es tonto?.
      Es como si te dicen que como cada vez hay más delincuentes nos van a meter a todos en unas carceles muy monas y muy bien vigiladas por la policia para que así, ahí metiditos estemos bien seguros, y los delincuentes no nos puedan hacer nada. ¿y la libertad? nada, nada, es un pequeño precio que hay que pagar por estar bien seguros.
      A mi ya me pueden prometer que mi futuro pentium 50000 Mhz me arrascará la espalda cuando esté cansado , que si va con esa mierda metida le pueden dar por el culo un millón de veces, que yo seguiré con mi viejo PC "compatible", si, si, compatible que por eso triunfó. Aunque trabaje toda la vida hasta los 200 años no podré pagar el software ni el multimedia que tengo en mi PC asi que si piensan que se van a hacer de diamante ( de oro ya estan forrados) a mi cuenta van apañados...

      publicado en General
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Temperatura por las nubes

      Yo creo que esa placa te está midiendo mal la tª, porque si no no se explica con ese micro y ese disipador, so pena que nos escribas desde el Sahara.
      Si realmente no consigues solucionarlo por Bios, prueba a comprarte un termómetro con sonda, y colocala pegadita al micro, con eso sabrás realmente una temperatura indicativa, y si la Bios te sigue dando valores de escandalo, pues pasa de ella. Otro problema sería que la placa se te apagase por la tª o se te reiniciase, pero no creo que sea tu caso no?

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Placa para PIV

      El primer micro con FSB 800 que han comercializado en Intel ha sido el de 3 Ghz, pero parece que van a sacar toda una gama de 2,4 2,6 2,8 con el FSB800, pero de momento que yo sepa no se comercializan, si no te importa esperar… es posible que sean más baratos que los de 533, de hecho el 3 GHz(800) es más barato que su hermano de 3,06Ghz(533).
      En cualquier caso si le vas a poner un micro de FSB533 yo creo que con la E7205 vas sobrado, y lo de la DDR400 o 333, pues le subes el Bus al micro hasta donde aguante y punto, te aseguro que la PG8X puede trabajas overcloqueada a FSB800 sin problemas con un micro FSB800.

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Placa para PIV

      Pues es una placa muy buena, y realmente si no vas a comprar un micro de FSB 800 no merece la pena pillar una canterwood. La PG8x overcloqueada ha demostrado tener el mismo rendimiento que las del 875.
      Eso si 250 € ME PARECE UN ATRACO. Hoy mismo está en el catálogo de una famosa tienda online por 214€ que más los gastos de envio se te puede quedar en 230 o algo así. Ten en cuenta que han bajado de precio con la llegada de las del 875.
      Es una gran compra. Yo estoy dudando entre pillar una o esperar a ver que tal van las Canterwood , si no bajá mas de precio creo que me decidiré por una de las segundas, pero la P4G8x es una fantástica placa. el único problema que he visto bastante extendido es una pequeña incompatibilidad con tarjetas Radeon de alta gama 9700 pro y 9500 pro, que se soluciona configurando bien la Bios , pero que con la configuración por defecto de la placa daba cuelgues. Otro factor a tener en cuenta es la memoria, consulta en la pagina de asus a ver que memorias recomiendan para Dual Channel.
      Saludooos

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • 1
    • 2
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 36 / 37