• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Elcano
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 17
    • Mensajes 740
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Elcano

    • RE: Ordenador de ensueño (hecho realidad) Ayudadme! :)

      Hombre … mejor 10x200 que 20x100 , aunque los dos sean 2000 mhz el rendimiento del equipo es mejor si el bus es mas alto, con el agravante de que en el segundo caso cada subida de 1 mhz de bus equivale a 20 para el micro. Por esto decia lo de que te permite más juego (subir mas suavemente , vamos...
      En general el subir el multi del micro no te permite gran cosa (sopena de que tengas unas memorias flojas..)

      Saludos

      publicado en General
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Disco SATA en Placa con IDE Ultra ATA

      Puedes instalar una controladora s-ata en una tarjeta PCI, de esa manera podrás utilizar perfectamente discos s-ata en tu placa. Además no son muy caras.

      Saludos

      publicado en Hardware
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: La BIOS reconocel HD pero Windows … así, así !

      Emmm … ¿está particionado y formateado?

      publicado en Hardware
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Memoria D.Bank en Placa sin D.Bank

      Hola , respecto a la memoria Dual channel te remito a este otro post donde lo expliqué someramente
      aqui

      Es decir que tu placa no soporta Dual channel , con lo que en ningun modo podrá funcionar de ese modo. Para tu tranquilidad , tampoco es que fueras a notar un rendimiento excepcionalmente superior , asi que no le des demasiada importancia.

      Respecto a tu memoria , si se trata de DDR400 quiere decir que el bus es a 200 mhz (la DDR, lo duplica 2x200) asi que esas medidas que indicas son todas correctas , no son más que diferentes maneras de expresarlo.

      En el caso que quisieras ampliar tu memoria pensando en usarla en Dual channel en el futuro, el requisito es que consiguieras un módulo exactamente igual al que tienes ( es decir de la misma marca, tamaño,marca de chips y características. (suponiendo que ahora mismo tengas un módulo de 512).

      Saludos

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Benchmarks Athlon 64 vs Prescott

      Estoy de acuerdo menos en lo de que los P IV C son malos

      si te fijas bien me refiero a los Celeron (los 2400 etc…) que tienen un rendimiento penoso , no a los P4c que van bastante bien , especialmente el 2.4c que sube una barbaridad .

      Por lo demás :risitas: :risitas: Todos de acuerdo xD

      Saludooos

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Alguien sabe como podria ejecutar?????

      La que yo me estoy bajando es un zip de 345 mb. Prueba a renombrarla

      Lo de asp creo que es un comando javascript (igual esto es una burrada , pero creo que algo asi como el comando que te abre una ventana…)

      publicado en General
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Benchmarks Athlon 64 vs Prescott

      Bueno … por alusiones.

      Reconozco que los ejemplos chorras a veces son odiosos porque no son exactamente extrapolables , quizas las expresiones "transbordador espacial" y la comparacion R5 -Audi A3 son un poco exageradas, pero lo pongo para entender el concepto.

      En mi opinión ( y no soy fanático de nada , si observas mi firma veras que tengo un P4, y varios P3 etc..) El Northwood era un buen rival de los XP Barton. Pero con una diferencia de relación calidad/precio un tanto salida de madre. Es decir por menos $ tenias el mismo rendimiento con los XP.

      En cuanto a los Prescott (que considero lógicos rivales de los A64) creo que no dan la talla en absoluto. Si alguien está dispuesto a pagar 1000 euros por un P4 3400 EE , en vez de pillarse un FX-55 por 850 es que está zumbao. ( o quiere ahorrarse el calefactor de casa.

      La gama de A64 a partir de 3000+ , tanto en socket 754,939 y en los distintos cores no tienen rival de Intel , y bien que nos lo recuerda AMD cobrándonoslos a precio de oro (seran kapullos).

      Como bien comentan en portatiles los centrino no tienen rival, pero en sobremesa Intel ha cogido un camino equivocado ( y bien que lo saben) y frenar y dar marcha atrás es complicado en una macroempresa tecnológica.

      Esto no significa en absoluto que los de Intel sean muy tontos, ni muy malos, ni AMD powah ni chorradas por el estilo. Ni siquiera que se vayan a arruinar , porque el 99% de la gente va a la tienda y pide un PC , y le da igual si lleva un celeron (por cierto los deP4 de lo peooooor que ha hecho Intel nunca , ni comparación con un Duron) o si calza un FX-51.
      Los de intel seguiran copando el mercado , y si queremos un producto de AMD bueno ... a pagarlo.

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Cual de estas dos pastas térmicas??

      Pues yo siempre recomiendo la Cooler Master Premium. Es la mejor de todas las que he probado (Artic Silver 3, titan, etc.).Y no solo mejor, MUCHO MEJO

      Uff, la verdad es que es buena , pero en mi modesta opinión es un timo el precio que tiene por la cantidad que trae. Yo la verdad es que habiendo la AS5 no la cambio por la cooler master.

      publicado en Refrigeración
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Ayuda para un infeliz, please…

      insisto:

      Si pillas ese A64 3000+ NO te sirve la DDR266 , pues funciona con Bus de 200 , y necesitas DDR400 como mínimo.
      So pena que quieras tener al micro en 10x133=1330 mhz lo que convertiria tu flamante 3000+ en un 2400+ .

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Ayuda para un infeliz, please…

      Hola … por partes.

      -Efectivamente , te recomendaria cambiar de procesador, porque ese 1500 va ya un poco justo , aunque esa decisión te va a costar bastante dinerito.
      -Los A64 van muy bien si estás dispuesto a pagarlos.
      -Si pillas ese A64 3000+ no te sirve la DDR266 , pues funciona con Bus de 200 , y necesitas DDR400 como mínimo.
      -PLaca: Depende un poco de tus necesidades. Esa Abit va muy bien , pero si quieres algo económico y resultón tienes por ejemplo la Asrock K8S8X por 74 euros.

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Comprar Placa Y Reutilizar Componentes Ayuda.?

      Si has leido las normas verás que no se pueden postear direcciones ni nombres de tiendas , asi que … lo siento. Busca un poco o pregunta en otro foro.

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Cual de estas dos pastas térmicas??

      Desconozco la calidad de la del Aerocool , pero de la Titan a la Artic silver 5 echale 3 o 4 º de diferencia .

      publicado en Refrigeración
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Por fqavor chicos, es muy muy urgente!!!!!!!!!!!!!!1

      Eso suena a micro-gurú .

      Pásate por el hilo de la AN-7 de placas-base y verás que el microguru pita prolongadamente si detecta que el ventilador de la CPU no gira a una determinada velocidad, o está parado. Mira a ver si se puede desactivar en Bios.

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Athlon64 y memoria

      Bueno , si buscas un poco por ahí encontrarás abundante info sobre los diversos problemas que ha habido con diversas placas para A64 y determinados módulos de memoria, dependiendo sobre todo si estos son con chips de doble cara , o de una sola cara. Me imagino que tus problemas vienen por ahí.

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Benchmarks Athlon 64 vs Prescott

      Por lógica, un P4 3200 y un A64 3200+ tienen un rendimiento similar. No digamos ya si lo utilizamos para navegar por internet, e-mails ,office y una base de datos típica de cualquier programa de gestion empresarial.
      Otra cosa es que hablemos de diseño gráfico , edicion de video, ingenieria de materiales etc… donde si que pueden apretar a un micro durante horas.

      Las diferencias entre ambos son inapreciables practicamente , pero:

      -El pentium lo consigue a 3200 mhz y el A64 a 2000 mhz , y esto que para mucha gente es un demérito del AMD , en mi opinión es una ventaja por las implicaciones de potencia disipada que conlleva .
      -Si hablamos de hacerle OC al bicho (aunque no se lo hagamos) veremos la diferencia entre ambos. Uno es todo potencia bruta (P4) , sube , pero tendremos que refrigerarlo como un transbordador espacial. El otro(A64) va menos "forzado" y sube más fácilmente. (ya se que todo esto se presta a consideraciones subjetivas, pero es mi impresion)

      Poniendo un simil automovilístico... que corre más? , un Renault 5 turbo de 150 cv del año 1990 , o un Audi A3 TDI de 150 cv del 2004. Los dos tienen 150 cv y correrán un huevo , pero... el Renault es una bomba a presion con ruedas , y el Audi es una joya tecnológica que se desliza sobre sus 150 cv.

      Esa es la diferencia entre ambas plataformas. La del P4 que ya ha llegado a su techo a base de más , más y más de todo. Y la de AMD que ha buscado eficacia , y que empieza a despegar con un rendimiento fenomenal (sin hablar todavia de aplicaciones de 64 bits).

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Comprar Placa Y Reutilizar Componentes Ayuda.?

      Hola , bienvenido a Hardlimit .
      Pues depende un poco del uso que le vayas a dar a la placa (overclock etc..) pero en principio cualquiera con socket A te sirve. Eso si como ya comprobarás , en el foro la gente se inclina mayoritariamente por el chipset Nforce2 ultra , asi que si quieres que sea Asus , pillate la A7N8X-E Deluxe , que anda por unos 95 euros y tiene de todo .
      Saludos

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Ordenador de ensueño (hecho realidad) Ayudadme! :)

      Concretando:

      -Micro: Pillate el 3200+ Winchester, subirá tanto como los superiores, y tiene un multi más bajo , que te da más juego para subir el FSB.

      -Placa: Pilla la MSI K8N Neo2 Platinum.

      -Memoria: 2 GB? … es mucha pasta. ¿Lo necesita?
      Si te decides por la MSI consulta el tema de las Double side en
      http://www.msi.com.tw/program/products/mainboard/mbd/pro_mbd_detail.php?UID=607
      En principio tiene soporte para 1GB por slot

      Para edición de video estoy de acuerdo. Un Raptor ( 2 en Raid mejor ;D ) para el SO , pero luego 1 HD (2 en raid mejor xD xD ) dedicado exclusivamente para edicion. Los WD de cine.
      Si tampoco es un Almodovar que se deje de Raids y que pille un Raptor de 75 Gb y un JB de 200

      En las gráficas totalmente de acuerdo con MOnxp. No pillaria ahora una 9800 PRO. Las 6800GT son "la compra" , y si la mutas a Ultra son la repera.

      publicado en General
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Hay mucha diferencia entre un xp 1700+ y un xp 2600+

      El 1700+ lleva nucleo Tbred b y funciona con bus 266 tiene 256 mb de caché 2
      El 2600+ lleva nucleo Barton y funciona con bus 333 tiene 512 mb de caché 2

      Aunque el 1700+ era un gran micro , y si tienes suerte (y buena refrigeración) lo puedes subir casi al nivel del Barton, este último es mucho más en todo (no digamos si lo dejas a su frecuencia por defecto) La única pega es que es probable que tenga el multi bloqueado.

      publicado en Procesadores
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: DDR Dual Channel

      Las memorias son las mismas. La diferencia es que para que funcionen en Dual channel , la placa base debe tener una controladora que lo soporte ( no todas lo tienen) , y de esa manera al colocar dos módulos exáctamente iguales (los fabricantes se han decantado por comercializarlos en parejas para evitar incompatibilidades) funcionan en Dual , con lo que el rendimiento de la memoria es superior que trabajando en single.

      Es decir :

      1º) Que tu placa tenga DC
      2º)Hacen falta dos módulos iguales ( a poder ser de los que ya vienen en parejitas)
      3º)Hay que colocar los módulos en los slots (ranuras) adecuados, consulta el manual de tu placa.

      Por lo demás los módulos son exactamente los mismos para funcionar en DC o en SC

      Saludos

      publicado en Hardware
      ElcanoE
      Elcano
    • RE: Zonas DVD

      Generalmente NO , aunque existen varias maneras de saltarse la protección , bien cambiandole el firmware (en el caso de grabadoras que lo soporten) o bien por software , aunque no estoy muy puesto en el tema (nunca he tenido un DVD de otra zona 🙂 )

      publicado en Hardware
      ElcanoE
      Elcano
    • 1 / 1