• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. emolne
    3. Mensajes
    E
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 4
    • Mensajes 103
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por emolne

    • RE: P3 de 500 v/s celeron

      Hiperius supongo quieres decir que no encuentras diferencia entre un duron 1200 y pentium3 bajo windows,no? por decir algo, yo tampoco noto diferencia entre un pentium4 a 2'4 GHz y un pentium2 233 utilizando el bloc de notas… supongo me entiendes a lo que me refiero,no?
      Haber tu pasale una aplicación que exija mucho,algun videojuego, pongamos el quake3 a un pentium3 500 y a un duron 1200 con la misma tarjeta gráfica, ram, disco duro. etc, etc, SEGURO notaras la diferencia, con el duron podras jugar mejor que con el pentium3. Pues eso 😛

      Sobre la pregunta de "la velocidad de arranque del ordenador de que depende?" decirte primero que depende del S.O. que deseas cargar, hay unos que cargan más rápido que otros 😮 aunque micro,ram,disco duro influye.. jeje intenta cargar windows xp con 64 megas de ram y luego con 256... por poner un ejemplo.. no hay color, igual q si lo intentas arrancar con un pentium2 233 o un pentium3 800 etc, etc...

      Aunque no por más ram cargará más rápido, por ejemplo, cargar windows con 512 megas a cargarlo con 1gb es igual 😛
      Aunque como más rápido sea el micro y el hd segurament siempre irá más rápido en cargar

      Salu2

      publicado en Procesadores
      E
      emolne
    • RE: P3 de 500 v/s celeron

      un celeron a 1Ghz tira más que un pentium3 500 slot1

      Salu2

      publicado en Procesadores
      E
      emolne
    • RE: Eleccion de placa para un p3

      hombre el chipset q dices VIA 694X/694T es el que utiliza el ordenador desde el cual estoy posteando ahora, si soporta xp, supongo que te refieres al windows xp,claro:rolleyes: si es eso pues si, y este chipset sí soporta 512 megas por zócalo, ahi no me equivoco xDD 😮

      Salu2

      publicado en Procesadores
      E
      emolne
    • RE: Eleccion de placa para un p3

      tiene razón MRC959… en que estaría pensando yo?? :rolleyes: :rolleyes: rectifico lo anterior dicho, es 512 megas en total..

      Salu2

      publicado en Procesadores
      E
      emolne
    • RE: Eleccion de placa para un p3

      pues de dudas nada… te has contestado tu solo 😛 512 megas por zócalo, cuando han puesto los de aopen lo de max memory = 512 se refieren por cada zócalo. Salu2 y compratela ya q es mu buena placa 😉

      Salu2

      publicado en Procesadores
      E
      emolne
    • RE: Esto es la poll*

      200 dolares americanos.. o aprox. 200€ , en el link que dió davish lo pone :P;)

      Salu2

      publicado en General
      E
      emolne
    • RE: Esto es la poll*

      jejeje, creo que me compraré ese lapiz para prestarselo a un amigo mio que siempre toma los apuntes y asi yo poder vaguear aún más :D:D:D:D:D:D:D:D

      Salu2

      publicado en General
      E
      emolne
    • RE: Eleccion de placa para un p3

      ya puestos, añado a lo que ha dicho MRC959 el siguiente comentario para que no te queden dudas..

      los pentium3 y celeron con nucleo tualatin incorparan el doble de memoria cache de nivel2 que los coppermine y todos estan fabricados en tecnologia de 0,13 micras en lugar de las 0,18 micras de los coppermine, además que los tualatines llegan a velocidades mucho más alta que los coppermine y suben bastante bien.. hoy en dia lo normal es que si vas a una tienda a comprar un pentium3 o celeron lo tengan con core tualatin, por relación calidad precio el celeron tualatin es una buena opción que aunque de momento ya tienes micro, en un futuro como tu placa los soporta podras montarlo y reanimar tu ordenador.. jeje que siempre va bien tener una placa que te deje actualizarte a un micro mejor,no? :D:D

      saludos!!

      publicado en Procesadores
      E
      emolne
    • RE: Eleccion de placa para un p3

      konstructor de los 2 aopen que puedes pillarte, sin dudarlo yo pillaria la Aopen AX3S Pro-U con el chipset intel815e y además puedes ajustar fsb en incrementos de 1 mhz y ajustar el vcore por bios para si algun dia te pillas un tualatin meterle caña a la placa 😄 😄 😄 😄
      ah! y no dará problemas con el xp

      Salu2

      publicado en Procesadores
      E
      emolne
    • RE: Eleccion de placa para un p3

      otra opción podria ser la epox 3VHA para pentium3 ,no la he probado, y lleva chipset VIA, en concreto, el apollo pro266, lo más atractivo de esta placa esque funciona con memoria DDR 2100 y no SDRAM.. no se pero un pentium3 con DDR debe tirar mucho… su precio es de 90,48€ y la tienda on-line donde comprarla.. no la puedo decir en el foro 😛

      Salu2

      publicado en Procesadores
      E
      emolne
    • RE: Memoria hynix, que tal es??

      psgonza, que te la hayan dado como "de marca" es normal, porque es de marca, una cosa es hynix y otra "perikolospalotes" que no lo reconoce ni su madre 😛 Si te sirve de consuelo, decirte que he visto bastantes módulos kingston con chips hynix por aqui en barcelona, así que por algo será,no? 😉

      Salu2 a tod@s

      publicado en Procesadores
      E
      emolne
    • RE: Memoria hynix, que tal es??

      Para Bleom:

      "Añadiendole otros modulos de ram que tenemos por casa, si le metemos 128 y 64 mas, la memoria que me da es 320 mb = 128 + 128 + 64. Esto me da a pensar, que cuando le añadimos modulos de memoria, solo me coge 128 de los 256 del modulo. Por qué me hace esto? Si lo reconoce bien de primeras, por qué ahora no hace bien las sumas? A mi esto de q un ordenador falle sumando… 😄 "

      La verdad que ahi ya no se que decirte, no sé pk si lo pones solo te pilla los 256 y si lo pones acompañado de los otros dos módulos te pilla sólo 128.. la verdad que me resulta extraño y no se darte una explicación de esto, sin embargo, seguro que no tendrias problemas con un módulo de 256 megas de 16 chips (8 chips por cara) y en consecuencia 16 megas por chip.. lo sé porque ya me ha pasado haciendo pruebas con memorias y lo que te pasó a ti también me pasó a mi y la solución fué esa.

      Pásete por la página de Kingston, más concretamente aqui ---> http://www.kingston.com/support/faqs/memory/issues.asp segunda y tercera cuestión tiene que ver con tu problema Bleom, aunque simplemente te diran lo que yo antes te he expuesto y te recomiendan actualizar la bios, pero bueno… ahi queda eso. Un saludo!

      Para psgonza:

      Hola psgonza! tranquilo que no me olvido que el post es tuyo y no de Bleom.. jeje 😛 Haber yo he tenido memoria ram con chip hynix aunque era SDRAM y no DDR pero vamos que iban muy bien y no se quejaban a 150 de bus en un pentium3 😄 por lo tanto por mis experiencias es una buena memoria, no la mejor pero ni mucho menos la peor:rolleyes:

      Salu2 a todos!

      publicado en Procesadores
      E
      emolne
    • RE: Memoria hynix, que tal es??

      Bleom, por cuantos chips estaba formado el módulo hynix de 256 megas de ram? tu problema debió estar en la densidad de los chips de memoria que sería muy elevados y tu placa sólo reconocería la mitad, eso suele pasar… no sería tu módulo de 256 megas de ram con 8 chips por una sola cara? si es asi ese módulo era en realidad uno de 512 megas que si no le montan los otros 8 chips por la otra cara se queda solo en 256, supongo que la placa de tu hermano no soporta módulos de 512 megas de ram y en consecuencia, segun mis hipotesis no te reconocerá módulos de memoria por encima de 16 megas por chip, si el módulo hynix era de 8 chips por una sola cara, entonces era de 32 megas por cada chip, pero si tu placa solo reconoce 16 megas pro chip.. de ahi los 128.. bueno ahi queda eso, pero solo dame dos datos.. la memoria hynix cuantos chips tenia en total? y la memoria genérica?..

      Salu2

      publicado en Procesadores
      E
      emolne
    • RE: ¿Que dispador me recomendais?

      pero a 6000rpm eso parece una central eólica xDDD 😛

      Salu2

      publicado en Overclock
      E
      emolne
    • RE: Celeron 400@500 vs. P II 400

      Hola krampak!

      bueno, mi experiencia con ese pentium2 350 es esa, 3,5 * 133 en una placa soltek con chipset BX no tengo ni idea si era el BX133 o no.. (hace mucho tiempo..) pero te juro por mi madre que aguantaba el fsb a 133 con el voltaje default aunque cueste de creer xDD, quien sabe quizas era una serie de pentium 2 "pata negra" 😄 😄 😄 la verdad esq ya hace tiempo que me deshice de él, pero.. ahi queda eso.
      Salu2

      publicado en Overclock
      E
      emolne
    • RE: Celeron 400@500 vs. P II 400

      hola giorgio, yo puedo decirte que tenia un pentium2 350 y aguantaba perfectamente con el bus a 133 (465,5 Mhz) ah! y con el voltage de serie… hombre si el pentium2 400 aguantara el bus de 133 (532 MHz) sin duda yo escojeria el pentium2 y no el cely, bueno hasta ahi lo que te puedo decir. Salu2

      publicado en Overclock
      E
      emolne
    • RE: Existe alguna modVcore para el celeron con núcleo coppermine?

      hola de nuevo, no me gustaría resultar pesado pero no entiendo muy bien que pines tengo que unir.. haber empecemos por las insrucciones…

      VID3 VID2 VID1 VID0 Vcc CORE
      1 1 1 1 1.30
      1 1 1 0 1.35
      1 1 0 1 1.40
      1 1 0 0 1.45
      1 0 1 1 1.50
      1 0 1 0 1.55
      1 0 0 1 1.60
      1 0 0 0 1.65
      0 1 1 1 1.70
      0 1 1 0 1.75
      0 1 0 1 1.80
      0 1 0 0 1.85
      0 0 1 1 1.90
      0 0 1 0 1.95
      0 0 0 1 2.00
      0 0 0 0 2.05
      1 1 1 1 No Core

      0 = Processor pin connected to VSS.
      1 = Open on processor

      • VID2 being internally connected to Vss

      por defecto lo tengo a 1.75 y mi intención sería subirlo a 1.85 o 1.90 (acepto opiniones al respecto claro :rolleyes: ) entonces para estos dos casos que pines deberia unir o quitar? bueno voy a poner una foto para el caso de 1.85 y me gustaría que los entendidos del tema me dijeran si es correcto o no, que yo soy muy inseguro 😞 .

      Salu2

      P.D: mmmm, he adjuntado una imagen gif pero no se porque no quiere apararecer... 😢
      attachment_p_88193_0_fcpga1.gif

      publicado en Overclock
      E
      emolne
    • RE: Existe alguna modVcore para el celeron con núcleo coppermine?

      hola starball!

      primeramente darte las gracias por contestar, la lástima es que no me abre la página y no se si es fallo de mi conexión o de la página en cuestión que ha petado.. en fin.. lo probaré mañana haber que tal.. así haber si subiendo el vcore puedo meterle mas caña al micro porque la placa lleva divisor 1/5 para los pci y seria una pasada poderlo meter a fsb 166 con los pci a 33… jeje, aunque lo dudo, pero bueno se llegará hasta lo que se pueda.

      Salu2

      publicado en Overclock
      E
      emolne
    • Existe alguna modVcore para el celeron con núcleo coppermine?

      pues eso, haber si alguien sabe de la existencia de algún método para subir el vcore mediante la unión de algunos pines pues mi placa no admite subir el vcore mediante bios ni jumpers 😞
      de momento he podido poner mi cely 800 a 1096 subiendo el fsb a 137, ahora si lo subo un poco mas ya no arranca 😞 bueno si no existe ningún método para subirle el voltaje supongo que igualmente puedo estar contento del overclock,no? venga, hasta lueguito.

      publicado en Overclock
      E
      emolne
    • RE: Buenas, me presento

      karpin, es cuestión de probarlo…

      Un saludo!

      publicado en Procesadores
      E
      emolne
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 5 / 6