• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Espina
    E
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 0
    • Mensajes 8
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Espina

    @Espina

    10
    Reputación
    299
    Visitas
    8
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado

    Espina Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by Espina

    • RE: PC nuevo arranca, no muestra imagen. A10-7850K Kaveri

      Hola, lo primero seria que hablases con la tienda que te haya vendido las piezas si es que las has comprado todas a la misma tienda y si ellos te avisaron de dicha incompatibilidad.

      Si es una tienda física es más facil que lo hables con ellos y que ellos en su Taller(que tendran acceso a un procesador compatible) hagan la actualización de BIOS. Si es una tienda online, contacta con soporte y ver que opciones te dan.

      Si todas las piezas se compraron juntas siempre puedes alegar que no funcionan correctamente y tramitar una garantía, de forma que o te devuelven el dinero o te demuestran que esas piezas funcionan y te solucionan la papeleta previa actualización de BIOS.

      Si no siempre te queda la posibilidad de buscar algún conocido/amigo que tenga un procesador compatible que te permita actualizar la BIOS. O consultar el coste de que te realicen dicha actualización en una tienda que no sea la que has comprado las piezas.

      UEFI
      https://wiki.archlinux.org/index.php/Unified_Extensible_Firmware_Interface_(Español)

      publicado en General
      E
      Espina
    • RE: Proyecto ITX Caudal de aire

      lo primero disculpar faltas y de mas ya que este post esta hecho con una tablet de 7" esto es lo que tengo pensado poner
      Asus Maximus VI Impact 90MB0FT0-M0EAY5 Placa Base
      Intel Core i5-4670K 3.4Ghz Box BX80646I54670K Procesador

      Kingston HyperX Beast DDR3 2400 PC3-19200 16GB 2X8GB CL11 KHX24C11T3K2/16X Memoria DDR3
      después de todo lo hablado respecto a refrigera ción ya no se si poner el noctuanhl9i u optar a otra refrigeración para la CPU.
      mediante un rise podre p oner en ángulo la pcie que inicialmente seria una gtx 660.
      los discos son los que tengo en el equipo actual.
      fuente tacens ventus 700w
      el uso va aser tanto juegos como trabajo y posiblemente tareas de servidor en casa.

      sylver la configuración esta pensada para ponerla en vertical aunque los bocetos se muestren en horizontal , fallo mio no especificarlo. antes.

      obione tienes razón es mejor opción la r9 279 miraré opciones

      publicado en Refrigeración
      E
      Espina
    • RE: Proyecto ITX Caudal de aire

      Gracias por vuestro interes, vamos respondiendo.
      Sylver y Clipper:
      El objetivo de este post es ver donde colocar las entradas y salidas de aire, eso eso incluye la modificación de la caja si es necesario o ver si es viable unos ventiladores de menos de 120mm. En el esquema planteado pueden colocarse varios ventiladores en el frontal metiendo aire o extrayendo.
      Os pongo un ejemplo con un Ventilador (de 120) A y otro B en cual pondríais y la entrada y en cual la salida?.

      Obione:
      Te agradezco la información y los datos, no habia pensado en filtros magneticos, tomo no ta de ello los incluire.
      El NH-L9i (perfil bajo) de noctua tiene una altura máxima de 37mm según la información de la pagina oficial.
      http://www.noctua.at/main.php?show=productview&products_id=50&lng=es. La altura total de la placa con el disipador NH-L9i Memorias ronda los 60mm, por lo que aun tengo 22mm de margen para la placa(contando que el atornillado ocupe 10mm, y los SSD con 8mm de altura que puedo poner uno junto al otro en vez de uno encima de otro). Siempre se pueden redistribuir los SSD junto,encima, debajo al lado del HDD etc…

      El h110, desconozco si cabria sobre la CPU habría que medir y tal. Por otra parte descarto la RL por lo ruidoso de la bomba de agua y el mantenimiento, quizás se haya avanzado mucho con la RL y haya dejado de ser necesaria la dichosa bomba de agua (hace 5 años o más vi varias configuraciones de RL pero lo descarte por la sensación de tener una pecera en el ordenador) si lo se soy muy susceptible con el ruido. Los kits que indicas se mueven entre 30 y 35Db según la propia información del fabricante.

      Las gráficas indicadas son una opción (especialmente la 660 que no se sale del presupuesto), que sean ruidosas a full no es algo que me preocupe, pero si en idle.

      Gracias por vuestro tiempo.

      publicado en Refrigeración
      E
      Espina
    • RE: Proyecto ITX Caudal de aire

      @Obione:

      Si no la has comprado ya, podrías montar una GPU con disipación de turbina (un modelo de referencia que expulse el aire fuera) y un kit RL al lado de fuente arriba, tal vez te quepa un radiador doble encima del magnético. Debajo de gráfica podrías poner uno o 2 ventiladores metiendo aire con filtros por fuera, comprados o home made. Con un radiador doble sacando y 2 inferiores podrías montar una GPU con diseño que no sea el de referencia ¿Tienes una con 2 ventiladores? Lo digo por el diseño.

      Veamos, la gpu con disipador tipo turbina la desconzoco investigare un poco.La gpu que tenia vista una gtx660 es de doble ventilador, últimamente es muy comun ese diseño.
      El poner filtros es algo que tenia pensado.
      Un kit de RL se me antoja más ruidoso, requieres más mantenimiento que un buen Noctua.

      Mi intención es ver si es viable aprovechar la propia ventilación de los componentes para eliminar la mayor cantidad posible de entradas y salidas de aire de la caja para poderlas reducir a 1vs1.

      Si no fuese por el dichoso polvo y posibles accidentes montaria los componentes abiertos al aire sin caja.

      publicado en Refrigeración
      E
      Espina
    • RE: Proyecto ITX Caudal de aire

      La tapa superior con las entradas directas de ventilación a los componentes(los circulos):

      publicado en Refrigeración
      E
      Espina
    • RE: Proyecto ITX Caudal de aire

      Bueno como decia

      La parte Frontal y las salidas de aire:

      La parte inferior:

      En unos minutos miro de hacer la tapa superior con las salidas/entradas de los compmonentes.

      Gracias 🙂

      publicado en Refrigeración
      E
      Espina
    • RE: Proyecto ITX Caudal de aire

      Bueno llevo un rato haciendo el esquema de la distribución de piezas, la intención es que todos los disipadores y los elementos más calurosos tomen directamente aire desde el exterior de la caja.

      Ahora que tengo el interior y la distribución definida me pondre a darle forma al exterior.

      Se agradecen los comentarios 🙂

      publicado en Refrigeración
      E
      Espina
    • Proyecto ITX Caudal de aire

      Buenas, he hecho esta misma consulta en varios foros, espero que esto no suponga ningun problema, haber si alguien puede aportar algo a mi idea.

      Tengo un proyecto de una caja para placa ITX a la cual me gustaria que tuviese una configuración tipo Slim o lo más estrecha posible.

      Por el momento el espacio mínimo interno que deberia tener la caja para albergar todos los componentes es de 30cmX45cmX10cm (anchoXlargoXalto).

      Ante un espacio mínimo como seria ese, no se a ciencia cierta como podria afectar al caudal de aire de la caja. Tengo claro que puedo aumentar un par de cm cada medida para añadir algun ventilador metiendo aire o extrayendo, pero cual seria la configuración más beneficiosa en caudal de aire?

      F.A. de pie en un rincon(90mm) respirando del exterior directamente, debajo la placa de pie(40mm alto con disipador tomando aire del exterior), vga de pie con un riser para inclinarla y que tome directamente el aire del exterior, y hdd a un lado de la placa.

      .

      publicado en Refrigeración
      E
      Espina