• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Gandalfes
    3. Mensajes
    G
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 3
    • Mensajes 69
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Gandalfes

    • RE: PIV 1,7Ghz a 2.0Ghz (por ahora)

      Teneis razon en todo. Yo no me quejo, al K7 se le rompio el core y se quemo pero asumo totalmente la culpa.
      Creo que habeis malinterpretado mis palabras (seguramente he sido yo el que no se ha sabido esplicar), AMD hace procesadores que funcionan mejor que los de Intel y a mucho mejor precio, pero con lo que estareis de acuerdo es que realizando la misma empresa el chipset de la placa y el propio procesador se consigue una estabilidad y un funcionamiento "aburrido" pero seguro.

      Nunca he querido hablar mal de AMD ni de sus procesadores, si bien es verdad que siempre he tenido INTEL (menos el susodicho K7), tambien es verdad que cuando tenia el PIII en una placa QDI con chipset de VIA acabe hasta el c..lo de ella, no por el micro pero si por el chipset.

      Y opino,y es una opinion totalmente personal,que VIA no esta a la altura,seguramente no por capacidad sino por interes.VIA cambia el chipset cada 3/4 meses y nosotros como tontos compramos las placas con el nuevo chipset generandole mayores beneficios que si desde el principio hubiesen creado un chipset decente y sin fallos (Kt133,Kt133A etc…).

      Solo teneis que mirar el chipset que saco AMD es muchisimo mas antiguo que los ultimos de VIA y en las comparativas no quedan nada mal, que quiere decir esto, pues que a AMD si le interesaba sacar un buen chipset desde el principio y el tiempo lo ha demostrado.

      Pues algo parecido pasa con INTEL, vale que sus micros podian dar mejor rendimiento, pero el binomio procesador de INTEL/chipset de intel tiene una solidez que jamas tendra ningun chipset de VIA.

      Que quede claro que todo el mundo tiene derecho a tener el micro que quiera, la mia fue una decision personal que no intento imponer a nadie, si mis palabras asi parecian indicarlo pido disculpas a todo aquel que se haya sentido ofendido.

      En cuanto a la temperatura hay que tener en cuanta que cuando un K7 marca 50ºC esa es la temperatura del aire debajo del micro, mientras que si un PIV marca 50ºC esa es la temperatura del core,pero tambien tengo que reconocer que la temperatura maxima de un K7 es de 95º y la de un PIV 70/75ºC. Respecto al tamaño del disipador … ¿pero todabia no sabeis que el tamaño no importa? 😄

      Pd.- Otra cosa, ¿sabeis donde llevan las pegatinas de la garantia los PIV?... Pues si señor justo encima del micro, de montarlo como viene a quitarselas me bajo la temperatura 12ºC. Esa es la explicacion de que haya tanta gente con PIV (montados por terceros) que tengan el micro en 5xºC.

      publicado en Overclock
      G
      Gandalfes
    • RE: PIV 1,7Ghz a 2.0Ghz (por ahora)

      Te lo digo en el otro post.

      publicado en Overclock
      G
      Gandalfes
    • RE: Solucion definitiva (por lo menos para mi).

      Pues ni idea, con mi anterior Asus A7V no funcionaba. Descargate el programa y pruebalo para salir de dudas.

      publicado en Refrigeración
      G
      Gandalfes
    • RE: Disipadores para PIV

      Pues la verdad es que ha sido bastante caro y la placa me ha sido muy dificil de encontrar.

      Abit TH7II-RAID - 300 € (por internet la tienes unos 50 euros mas barata, pero yo la queria en mi ciudad)

      PIV 1,7 Ghz - 208 € (si puedes conseguir uno de los nuevos pues mejor)

      512MB RamBus Samsung PC800 - 228 €

      Por este dinero tienes equipos con AMD casi completos y con mejor rendimiento, pero despues de tener el binomio AMD-Via, personalmente prefiero la tranquiulidad y estabilidad (sobre todo emocional 🙂 ) que me da Intel.

      Para tu amigo puedes mirar las placas que funcionan con memoria ddr, la que tiene Maz en la tienda BD7-RAID era una de mis opciones, pero al final me decidi por la RamBus.

      publicado en Refrigeración
      G
      Gandalfes
    • RE: PIV 1,7Ghz a 2.0Ghz (por ahora)

      Pues curiosamente la temperatura apenas sube un par de grados. En estos momentos lo tengo a 36ºC(todos los ventiladores de la caja a 7v) cuando con el K7 haciendo lo mismo estaba en 39/40ºC (con los ventiladores de la caja a 12v).

      Donde si se nota diferencia de rendimiento comparado con el K7 es moviendo grandes cantidades de memoria, el 3Dmark me sube 500 puntos.

      En cuanto a lo del AMD, es que despues de cargarte uno se te queda una cara de tonto que pa que… asi que decidi comprarme un micro anti "manazas".

      Abit TH7II-RAID
      512MB Rambus PC800
      PIV 1,7Ghz
      Lian Li PC-70
      Enermax EG365P-VE

      publicado en Overclock
      G
      Gandalfes
    • RE: Inauguramos los nuevos Foros

      Pues nada, ya estamos aqui todos 😄 .

      publicado en General
      G
      Gandalfes
    • PIV 1,7Ghz a 2.0Ghz (por ahora)

      He tenido que cambiar micro (se me ha muerto el K7) y ya puestos he cambiado placa y memoria, con lo que ahora tengo:
      Abit TH7II-RAID
      PIV 1,7 Willamete (no pude conseguir ninguno de los nuevos)
      512 MB RamBus PC800 (de la semana 17 del 2002, aguantan bien la subida de fbs)

      El PIV esta actualmente a 1972 (116x17) sin tocar el voltaje del micro que curiosamente la bios me da como 1,6v (¿estos micros no tiraban a 1,75v?).

      Mirando con el Wcpuid en el mio y en PIV 2.0Ghz de un amigo son el mismo Step.

      Pd.- Ya se que los AMD a menos mhz dan mejor rendimiento, pero no sabeis la tranquilida que da saber que el micro nunca se va a quemar o a romper el core.

      publicado en Overclock
      G
      Gandalfes
    • Solucion definitiva (por lo menos para mi).

      Me he comprado una Abit TH7II-RAID y con la ayuda del SeepFan por fin puedo dormir por las noches. Este programa tiene la funcion de controlar las revoluciones de los ventiladores (con mi anterior placa no funcionaba) asi que lo tengo configurado para que hasta 40 ºC el ventilador del disipa este a 2500 rpm y al pasar de esos 40ºC que vaya subiendo hasta llegar al tope del disipador 4500rpm. A 2500rpm ni se escucha, el unico sonido que sale de la caja son los discos duros (maxtor 7200rpm).

      publicado en Refrigeración
      G
      Gandalfes
    • Disipadores para PIV

      Pues en estos dias sin foro muchas cosas han cambiado; mi K7 1200@1400 a pasado a mejor vida, me he cargado el core al cambiar por enesima vez de disipador.
      He decidido ir sobre seguro y pasarme al PIV ,el sistema de anclaje del disipador es realmente sencillo y efectivo, y me encuentro con la duda de siempre ¿que disipador ponerle?.
      Habia pensado en un Zalman 6500Alcu (a ver si lo trae Maz) pero estoy abierto a todas las posibilidades.
      Ahora tengo puesto un Spire (parece ser la segunda/tercera marca de CoolerMaster) y cumple su cometido, ahora mismo esta a 36ºC y nunca pasa de 46/47ºC; pero ya sabeis lo que pasa,cuanto mas se tiene mas se quiere :D.

      publicado en Refrigeración
      G
      Gandalfes
    • 1 / 1