Habría que matizar un poco. En la literatura pasa como en el cine. Hay pelis que están pensadas simplemente para pasar un buen rato comiendo unas palomitas y que no pretenden ni hacer reflexionar al espectador ni aspirar a los oscar. La mayoría de este tipo de cine viene de USA al igual que muchos de los betseller que comentamos.
Decir que este género es malo no me parece lo más justo, yo creo que es bien necesario, lo importante es ser conscientes de lo que estamos leyendo. Me parece patético el tío que alardea de tener angeles y demonios en la mesilla de noche, como si estuviera leyendo algo de lo más trascendental, sin embargo no me parece en absoluto vergonzoso el leerlo y comentarlo como lo que es: un libro para pasar el rato y que por supuesto no entrará en la historia de la literatura.
El comparar obras de este tipo con El nombre de la Rosa, por ejemplo, sería como comparar Casablanca con la última del Steven Seagal. No están al mismo nivel y así hay que entenderlo.