Lo siento eduardpc, no tengo ketchak, he ido a su web y he visto que no usa la nomenclatura que estamos acostumbrados a ver X.Y, a sus diseños les llama 1,2 ….. 11. Por las fotos el diseño 11 creo que no está a la venta pero no puedo decirte más porque no estoy muy al corriente, sólo sé que leí que su nuevo diseño tenía unos racores más grandes que su 4.1, a ver si alguien más nos puede dar más información, ese diseño #11 tiene muy buena pinta.
Publicados por jorgep
-
RE: Liquido con rotulador fluorescente *Actualizado*
-
RE: También me paso a la fontanería
Hola a todo el mundo,
he terminado mi RL y me gustaría comentaros las temperaturas.Mi equipo es este:
CPU AMD XP 2400. CORE AXDA2400DKV3C 9305266270376 AIUHB0301SPPW.
Placa ASUS A7N8X Deluxe v2.0. S/N 37ZG056262 Part Nº 90-M7A622-GOUAY BIOS AN8D4 1005 4751 GMP15.
Memoria 2X512 Corsair XMS3500 C2 (6 3 3 2)
Fuente Antec Truepower 480estaba refrigerado con esto:
Swifttech MCX462-U + ventilador 120mm Enermax UC12-FAB (94,92CFM)
Y este overclock:
FSB max 210MHz
Multi 11
Vcore 1,85v(1,90vmedidos en placa ….... cosas de Asus)
Vram 2,7v
Vagp 1,5vcomo resultado (Habitación a 19º, caja abierta)........
Vcore 51 idle / 75 cpuburn 2h. (Uyyy ......... al límite)
Con esta RL:
Bloque: D-TEK white water Poly-Topped racores
Deposito: Acuatube
Bomba: Eheim 1048
Radiador: HW Labs Black Ice Extreme. NOTA, entre el radiador y el ventilador hay 1 cm de espacio que no está cerrado.
Tubo: 10mm int ClearFlextengo estas temperaturas (habitación 19º, caja abierta, FSB 217 (en lugar de 210), ninguna ventilación adicional):
(Idle)
CPU PLACA SOCKET
Max 31 21 28
Promedio 27 18 25(CPU Burn)
CPU PLACA SOCKET
Max 47 30 45
Promedio 40 27 40En resumen, estoy muy sorprendido de estas temperaturas, no sólo he podido subir mi FSB a 217 con el mismo voltaje del core si no que tengo menores temperaturas a full que con aire en Idle ........
MI PC postea a FSB 220 pero mi 3DMARK falla a esta velocidad (supongo que tendré que relajar los timmings 6 3 3 2 a 7 3 3 2 o peores).
Bueno, esto es una mezcla de mensaje de dos ramas pero creo que es mejor conocer todos los datos.
Estoy preparando unas fotos para enseñar y ponerme con el maquillaje (líquido verde UV, pintado de caja, etc).Un saludo a todos. Perdón por el rollo.
-
RE: Liquido con rotulador fluorescente *Actualizado*
Pues no damos una …......
Ketchak nº 11 (Marzo 2003 (de su página web)):
"El agujero de entrada central tiene un diámetro de 11,7 mm roscado a ¼ GAS. Con ese diámetro cubre la parte central de las bases y una porción de los canales radiales. Con ello se consigue que una parte del líquido entre sobre la base golpeando el centro y el resto se introduzca por los microcanales. Para el racor de entrada he utilizado una espiga para tubo de 12 mm con un diámetro mínimo interno de 10 mm.
-
RE: Liquido con rotulador fluorescente *Actualizado*
Hola ldtime,
creo que el último ketchak viene con 12mm int (no recuerdo quién lo comentó en el foro), y el que tu habrás comprado te llegará con 10mm int.Prepárate a cambiar los 38º idle de tu firma :risitas: :risitas:. Voy a actualizar la rama que inicié con mi RL para poner las antiguas y las nuevas temp.
Un saludo.
-
RE: Liquido con rotulador fluorescente *Actualizado*
Hola a todos,
este fin de semana he terminado el enjendro y por fin he podido probar la RL. Lo que estoy haciendo es probar el sistema con agua destilada, quiero saber qué temperaturas tengo sólo con destilada para poder comprobar cómo le afecta al rendimiento un aditivo D-TEK de la tienda y posteriormente el contraste verde UV.
Disculpad aquellos que tengáis interés en el colorante pero mañana martes voy a echarle el aditivo para comprobar de nuevo las temperaturas y el viernes echaré el colorante.
Como ya tengo PC en casa :verguen: tendré más tiempo para escribir y enseñaros fotos, desde donde estoy no puedo subir fotos a ningún sitio.Disculpad los impacientes, prometo que si funciona el verde ese nadie se quedará sin él, o os lo mando yo o os doy toda la información para que lo podáis comprar.
Un saludo a todos.
-
RE: Ayudadme con los componentes de mi segunda líquida, por favor
Uyuyuy…....
En el Acuatube (joder parece que los vendo yo) con esos adaptadores (y en mi caso peor porque tras los adaptadores van unos racores rápidos estancos.....) sólo se ve la tapa de metacrilato y el interior (iluminado). No se ve nada más. A no ser que te refieras a que por dentro no queda muy mono (que tampoco). En definitiva no se a qué te refieres, yo preferiría ver el acuatube con dos racores plateados que la bomba de agua o los cables de alimentación ....
-
RE: Ayudadme con los componentes de mi segunda líquida, por favor
He tardado en pillar lo de LDTIME …..... 20 mensajes tuyos
y eso que me lo has dicho.
SIDERFA: Cierto que esa rosca de 1/8" es muy restrictiva para nuestros circuitos de 10mm pero no se si vas a encontrar un depósito con rosca 3/8". La solución que yo adopté fué un macho-hembra de 1/8" a 3/8", una vez que tienes rosca 3/8 ya puedes poner muchos tipos de racores corrientes de venta en muchos sitios. Pregunta en un almacén de fontanería o en un mayorista, no tendrás problema.
Cierto que el acuquatube tiene los agujeros demasiado pequeños y una solución sería la de RaZi3L de ir a un tornero y agrandarlos pero sinceramente creo que los que tenemos aquatube nos nos gusta tanto el depo que evitamos pensar en eso (ya comenté que no soy muy imparcial con esto :verguen:). Procuro no usar codos pero también es cierto que no se cómo de restrictivo es mi radiador y mi bloque. Uso el tubo más grande que puedo para que haya mas agua en el circuito.Suerte.
-
RE: Liquido con rotulador fluorescente *Actualizado*
Joder!!! déjate de bromas, si yendo pa casa me da uno por detrás y se me rompe un frasco dentro del coche pareceré un tunnero de esos :risitas: :risitas: :risitas: :risitas: :risitas:. Bueno pondré la música a toda ostia y bajaré todas las ventanillas
:D. Lo siento si alguno de los que leéis esto tenéis un tubo fluor azul dentro o debajo del coche, es que cada vez que veo uno me descojono lo siento, ya se que yo tendré uno dentro de mi PC …... pero en el coche ....... eh?, qué pasa, si soy igual que un tunero :susto:. Joder, no se si cambiar el nick.
-
RE: Ayudadme con los componentes de mi segunda líquida, por favor
Hola Kilbil,
¿tubo Tygon de 7mm? …....... ¿un maserati con 90CV?. Yo usaría Tygon de 9,5mm int (creo que no hay de 10mm).
Radiador...... cojonudo.
Bomba ........ perfecto.
Bloque para placa sin agujeros .......... Ketchak 4.1
Depo ......... a gusto del consumidor. Yo no soy muy imparcial con esto, estoy enamorado del aquatube (por favor búscalo, no puedo ponerte la dirección aquí).Mucha, mucha suerte en ese proyecto. Ya sabes dónde estamos :|.
-
RE: Liquido con rotulador fluorescente *Actualizado*
Idtime esto parece un mano a mano, pa eso quedamos, nos tomamos unas cervezas y ya postearemos los resultados
Tengo en el coche el reactivo UV verde pero no he podido probarlo porque estoy currando (ejem) todavía. Las instrucciones dicen que se echen 7,4ml !!!!!! para el circuito de un cocheasí que para mi 1/2 litro de destilada voy a tener que usar una pipeta de precisión :risitas:.
Tengo 5 botellas (la 6ª se la regalé al tipo del taller que me lo consiguió, que majo el tío) de 30ml cada una y estoy ahora mismo a 50 mtrs de la fuente de 4 caminos (ya lo avisé el otro día, si sale en el telediario vosotros ni mu :muerto: ).
Ya, ya se menos rollo y más fotos. Si sale un verde fosforito decente y a alguien cerquita le interesa uno de estos tubitos ya hablaremos. -
RE: Tubo reactivo UV de colores
Como siempre la solución entre varios es mucho mejor que el mejor de los resultados por separado. Semos un equipo de la leche ….. ;).
Vaya honor Zui por aquí, me he quedado desvelado gustoso, he aprendido mucho de tus comentarios, eres un monstruo pero yo no pensaba en teñir los tubos si no en usar tubos reactivos al UV. La idea de teñir los tubos es tuya :sisi:, ves como van saliendo cosillas ...... ¿y teñir los átomos de H de azul y los de O de rojo?, ya puestos .........idtime, joder si encuentras ese tubo de 10mm int. voy a la capital a darte un abrazo
-
RE: Tubo reactivo UV de colores
Perdón, ya está cambiado.
Respecto a si el tubo es de 8mm int. o si lo hay de más yo buscaría al fabricante y buscaría bien en su catálogo, seguro que existe pero con lo pro 8mm que son los Germanis seguro que ni le ven la utilidad.
La última vez que hable con un Alemán de Alemania de tubo de 10mm int me preguntó si yo era bombero(no es coña), me lo dijo en Inglis y no le pillé la gracia pero al confirmarle que era para RL seguro que se le quedó la cara de intentar dividir 45.635 entre 357 :risitas:
-
RE: Tienda de Neumatica online y proyecto RL
Autocrator …...... ¿racores en el radiador?.....
Te referirás a los que trae de fábrica ¿verdad?. Dime que si porque la opción de poner un racor rápido a un radiador, por lo que me han dicho, pasa por soldar un macho-hembra rosca de 3/8" de latón para poder roscarle un rápido y eso de la soldadura a mi radiata no me mola mucho (entre otras cosas porque mi radiata está fuera de la caja y, aparte del agujero central por el que absorbo aire de la caja, tengo 2 ajueros para la entrada y salida). No se si me explico pero meto desde fuera el radiador y sólo entran justitos en la caja la entrada y salida de agua. Si le sueldo algo para enganchar un racor rápido (o semi-rápido) tengo que ensanchar esos agujeros y tal y como está la instalación queda de lo más discreta (prometo fotos de todo).
-
RE: Tubo reactivo UV de colores
Es que yo lo uso (para después del cepillado tranquis) pero cada vez que tengo en la mano el bote flipo con lo azul que es el cabrón y no se decanta ni a tiros, es azul intenso siempre y lo hay verde y rojo. Yo solo pongo la imaginación y lo decía de coña. Hay químicos entre nosotros que podrían decir si es viable o no la tontería, pero una cosa es segura …..... no habría ni rastro de bacterias
:sisi:
:sisi:
Ya ha llegado mi líquido UV: 6 frascos 38€. A ver si reluce esto o no pero la verdad es que cada vez que veo esos tubos azules UV .........:rolleyes:. Cómo nos comemos la cabeza ¿verdad?, ¿o soy yo solo? :susto:
-
RE: Liquido con rotulador fluorescente *Actualizado*
Cierto, debo fotos a un montón de gente
.
Estoy haciendo la puñetera "eheim mod" a mi 1048 para quitarle el ruidito (tengo más dBs ahora que con mis antiguos ventiladores 2x12cm + 3x8cmm :sisi: :sisi: ) que hace con todo el circuito terminado. He tenido que poner un codo a la entrada de la bomba para ahorrarme un paseo del tubo por la caja y …..... aparece un ruidito de falta de suministro de caudal. He desmontado la bomba como comenta mucha gente y he puesto teflón entre las aspas y el eje. Hoy volveré a llenar el circuito y a ver .......
Por cierto, recién montado de 2 días y con sólo agua destilada me he llevado la sorpresa de que al vaciar el circuito había una especie de grasilla flotando (se ve por el reflejo de la luz, es muy sutíl) y algunas partículas que no tengo ni idea de qué carajo son :o. Imagino que la grasilla proviene de los racores y adaptadores pues ya comenté que para protegerlos en fábrica deben de darles un tratamiento. Las partículas parecen restos de metal y no me preguntéis de dónde provienen (¿radiador?).
Antes de añadir el reactivo voy a ser paciente y medir la temperatura sólo con destilada unos días y luego añadir el verde UV así podremos ver de paso si cambia en algo el rendimiento.
También tengo que comentar cómo coññññ he tenido que hacer para atravesar el radiador con varillas roscadas para sujetarlo a la caja ........... muchas promesas pero a ver de dónde saco tiempo para escribir toda esta experiencia :verguen:
Saludos. -
Tubo reactivo UV de colores
Hola a todos,
casi todos nosotros estamos debatiéndonos entre lo malo que es añadir aditivos a nuestra agua destilada (gracias Zui, por leerte he estado varias noches durmiendo poco) y lo sosa que queda la RL si no le echas nada. Unos prefieren ganar 1 ó 2ºC y otros prefieren que se vea el color del líquido desde la calle.
Porque soy muy cabezón y me lo puedo permitir he dado con el reactivo UV (verde) más concentrado que se puede encontrar pero creo que la solución definitiva para dejar contento a todo el mundo son esos tubos de PVC que empiezan a aparecer en algunas WEBs alemanas. Son tubos de colores que reaccionan al UV. Con esos tubos (rojo, naranja, azul, verde) tendremos el color más llamativo y por dentro podemos seguir teniendo agua destilada a pelo. Por las fotos (perdon, he evitado la página por ser competencia) parece que lucen bien al UV.
Aun conlas dudas de si hay tubo de 10mm int o si el PVC es o no de calidad o lo peor, cuándo llegará esto a España, parece la mejor solución para poner punto y final a un montón de ramas con la eterna discusión de si agua destilada, bidestilada, del grifo, del pozo, cocaloca, zumo de piña ó Listerinejoder es de un azul acojonante no me digáis…....
Ya estamos en lo de siempre, ahora que acabo de encontrar un líquido UV verde de la leche aparece esto de los tubos de colores.........
-
RE: Liquido con rotulador fluorescente *Actualizado*
Ostias perdona
…...... me fijaré más a partir de ahora, es que vamos a toda leche y luego .....
Encima eres tu el que odia el verde fluorescente........ me cago en too. Si me encuentro el coche pintado de azul fosforito ya se que fuiste tu :D. -
RE: Liquido con rotulador fluorescente *Actualizado*
Hola a todos,
he tenido un fin de semana muy movidito y no he podido postear mis logros.
He encontrado ese líquido UV en Coruña, mañana martes iré a recoger las 6 botellitas (del mismo tamaño que las de la imagen de DAKY, por cierto DAKY, el reactivo del que yo hablo es para detectar fugas en circuitos de agua, el que se usa en los circuitos de radiadores de aceite y gas (los del aire acondicionado) usan otro producto UV. Te lo digo porque es es muy fácil de encontrar, en las dos tiendas donde pregunté lo había, pero por ser para circuitos de aceite el producto es (y si tu lo tienes lo podrás comprobar) bastante aceitoso y no se disolverá en agua ni a cañonazos.
Hay ese contraste reactivo UV para gasolina, aceite, agua, gas, etc. todos vienen en el catálogo de Tracerline. El caso es que todo dios tiene ese reactivo para aire acondicionado pero para las fugas en circuitos de agua los mecánicos usan anticongelante a 3Kg sin más, ademàs el anticongelante forma costra por donde hay fuga así que no usan líquido UV.
Os hago la aclaración porque he tocado ese otro líquido y es aceitoso, si lo echamos en destilada me temo que vamos a ver pasar gotas UV a toda leche por dentro de los tubos (a lo mejor es un bonito efecto …..:D ).
Bueno, el caso es que llevo unos días empapándome de este líquido y he econtrado varias marcas. El que pedí viene en un paquete de 6 botellas pero lo hay en una botella grande de 16 onzas ¿?, pero me pareció que si con una botellita pequeña se puede teñir el circuito de un coche ......... con la grande tendría para teñir parte de la playa de Riazor (o la fuente de cuatro caminos ...... je,je.).
Por cierto Lord Shit, se que hay otras marcas que tienen otros colores (azul por ejemplo, que debe ser de p.m.) pero en esta marca sólo lo hay verde.Bueno a lo mejor me estoy empeñando en el liquidito de marras pero el caso es que ya está en camino así que os contaré.
-
RE: Liquido con rotulador fluorescente *Actualizado*
No, me quise ahorrar el dar explicaciones y le dije que era para un circuito de baja presión con destilada.
El color que he visto era verde fosforito, el mismo color que los iluminadores verdes de toda la vida. Con una lámpara UV se veía de p.m. aunque ellos usan unas gafas amarillas para resaltar el color. No se qué tal brillará con un neón UV o de luz negra.
Entre los repuestos que he encontrado hay colorante que viene en embases pequeños y lo hay grande. Repito que si encuentro colorante verde ya buscaremos la manera de hacernos todos con él de una manera u otra.:verguen: -
RE: Liquido con rotulador fluorescente *Actualizado*
Bueno, he llevado mi coche a una revisión en la VW y le he preguntado al jefe de taller. Joder qué tío, controlaba a su padre. Le pregunté si usaban contrastes UV para detectar fugas y me hizo pasar al taller para enseñarmelo. Ellos sólo lo usan para detectar fugas en el circuito de A/C (que lleva gas y aceite) por lo que el contraste que ellos tienen es para diluir con el aceite del circuito por lo que es aceitoso y no se disolverá en agua ni a tiros. El caso es que es espectacular lo que brilla eso (desde luego nada que ver con un marcador fluorescente). El del taller me ha dicho un sitio dónde posiblemente tengan ese contraste para circuitos de agua. OT. las fugas en los radiadores las detectan metiendo liquido refrigerante a 3Kg :risitas: y si pierde te das cuenta enseguida, je,je.
A ver si puedo llamar a ese sitio y encontrar aquí en La Coruña el dichoso tinte en lugar de tener que pedirlo a Barcelona.Buen fin de semana.