• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Juande
    3. Mensajes
    J
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 0
    • Mensajes 401
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Juande

    • RE: AMD Clawhammer Vs Intel Pentium 4 XEon e Itanium

      Pako, te vuelvo a decir lo mismo, todo lo que indicas, son simples especulaciones o elocubraciones sin que estén basadas en realidad de lo que hay hoy y se sabe habrá mañana, composiciones de lugar seguramente propias o que uno se va creando (yo incluído) en función de lo que se lee por ahí o por allá.

      Cada uno tiene sus planes, Intel los suyos y AMD los suyos. Ahora mismo los planes de uno y de otro para el año 2003 están sobre la mesa y son los que señalaba en un post anterior de esta rama. Esto es lo que hay. ¿Que Intel trabaja en diversas posibilidades del pelaje que sea (implementar ddr-II, crear su propio x86-64, etc, etc)?, pues ni lo sabes tú, ni lo sé yo, ni lo sabe ninguno de nosotros, por no saberlo no lo saben ni los sitios más especializados en la materia, sólo lo sabrán los responsables de Intel, más allá de lo que quieran contar; como tampoco sabemos, más allá de como tambien AMD quiera contar, qué trabajos o proyectos viene desarrollando AMD, porque por la misma regla que comentas lo que crees sobre Intel… ¿quién te dice que AMD no tiene ya en desarrollo azanzado su micro Hammer con soporte DDR-II, pudiendo forzar a su vez, si Intel lo hace, su salida antes de lo que ellos tienen previsto? Pues esto, ni tú lo sabes, ni yo lo sé, ni nadie que no sean los propios de AMD lo saben. Por tanto, vuelvo al principio, lo que hay previsto y anunciado para todo el 2003 es lo que hay y he dicho en post anterior, lo demás, son suposiciones o composiciones de lugar, que igual pueden servir para Intel como para AMD, y no para uno sí, y para otro no.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: AMD Clawhammer Vs Intel Pentium 4 XEon e Itanium

      Por ultimo un pequeño detalle, Intel podria matar al Hammer o herirlo muy gravemente. Solo tendria que implantar la DDR-II muy rapidamente y el Hammer quedaria desfasado tecnologicamente.

      ¿ein? eso mismo tiene previsto hacer igualmente en su momento AMD con Hammer… 😉

      Otra cosa que habeis comentado es lo de Intel y que no haga nada, pues no es asi. Hay un rumor bastante fuerte que apunta a que Intel esta preparando un micro con tecnologia x86-64, despues de todo esta tecnologia es bastante facil de evolucionar desde los 32 bits.

      pufff si de rumores se trata… vamos a ser un poquillo más rogurosos, vamos digo yo 😉

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Chaintech ZENITH 7NJS nForce2

      qué cab… 😄 😄 😄 Que la disfrutes, esa placa es una maravilla 🙂

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: AMD Clawhammer Vs Intel Pentium 4 XEon e Itanium

      Pues eso es lo que hay macho… como decía en otro post, aquí nadie se guarda conejos en la chistera, en forma de tecnologías secretas que tenían guardadas (caso Intel) y ahora la va sacar, sino que las cartas de uno y otro están echadas... y esto es lo que hay...

      Y una cosa, para mí el P4 correspondiente respecto del 64, va a ser un digno rival, eh, que tampoco nadie se crea que el 64 se va a pasear, seguramente saldrá con claridad victorioso, pero nada de barrer literalmente, estoy de acuerdo con Packo, eso sí, será el mejor, con claridad, pero eso es una cosa y otra es que ahora vayamos a pensar que va a dejar al P4 con sus mejoras "paralelas" que introducrá Intel como HT, fsb 800, etc, como si de un celeroncillo se tratara... aunque eso tambien, Athlon 64 será una plataforma pujante y P4 estará dando sus últimos coletazos...

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: AMD Clawhammer Vs Intel Pentium 4 XEon e Itanium

      Veamos, hago un pequeño resumen de como viene el desarrollo del próximo año para AMD e Intel (juntando los micros de uno y de otro que van a competir en mercado doméstico-profesional, tanto de entrada/entrada-medio, como medio-alto/alto):

      ENTRADA/ENTRADA-MEDIO
      –-------------------------------

      AMD: Athlon XP Barton
      Intel: Celeron P4 (joer)

      MEDIO-ALTO/ALTO

      AMD: Athlon 64 (ClawHammer)
      Intel: Pentium 4 Northwood HT

      Esto es lo que hay. Ahora que cada uno saque conclusiones de lo que se avecina 😉

      PS: para finales de 2003 Intel tiene previsto sacar el Prescott, Pentium 4 a 0.9 micras.
      Para principios de 2004 está previsto que haga tal paso a 0.9 AMD en su Athlon 64.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Intel said to allow overclocking on new own-brand boards

      Y por cierto, al hilo de esto que indica Tassadar: los que tengan una recientísima placa con 845PE e incluso los que vayan a comprar una con el Granute Bay ese, que se olviden de poder actualizar al próximo micro que Intel sacará, hallá por Abril: P4 a 3.2GHz, pues lleva fsb, como dice Tassadar, de 800MHz (200 QDR). Lo cual dará una gran alegría a los compradores P4 Intel con placas de ultimísima hornada…

      Saludos.

      publicado en Overclock
      J
      Juande
    • RE: AMD Clawhammer Vs Intel Pentium 4 XEon e Itanium

      Pues sí, krampak esa es la referencia… lo que pasa que al final todo se asimila (en cuanto a su comparación con los P4 me refiero).

      saludos.

      Ah, y como dice Tassadar, el ClawHammer es el Athlon 64 ("el nuestro"); y el SledgeHammer es el Opteron.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: 300€ para un micro

      Bueno, me sigue sin cuadrar lo que afirmas en cuanto a cuando estuvo AMD interviniendo en esta empresa y cuando se fue… Más que nada porque en esta página de la propia web de Bapco

      http://www.bapco.com/members.htm

      Aparece AMD como miembro participante de la misma, pero abajo del todo, pone la fecha de la última revisión de tal página:

      Revised 9/29/99. J. Peterson

      Y eso es bastante antes de que saliera tan siquiera el 2001.

      Y en la otra página que comento antes, esta:

      http://www.bapco.com/alliancePR.htm

      Es de fecha

      November 9th, 1999

      Ni dos meses después que la primera, y ahí ya no aparece AMD como participante de Bapco.

      Por otra parte, los "programas" que ejecuta el Sysmark, son algo así como "macros automatizadas" de esos programas comerciales, las cuales pueden ser "creadas" como le de la gana al desarrollador de dicho bench. Y dudo que ninguno introduzca 3dNow… pero vamos... en cualquier caso, ya vienes a reconocer en tu primer párrafo de tu último post que tal bench optimiza lo d euno, por la razón que sea, y no lo del otro, como mínimo en la misma medida, y eso ya tira por tierra cualquier mínima fiabilidad de tal bench.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: 300€ para un micro

      Pues mira, Pako, el pdf del enlace de arriba, da razones por un tubo.
      Y por otra parte, dices:

      El test tiene que utilizar la ultima tecnologia, no puede dejar de usarla porque un micro de la competencia no la implemente (SSE II por ejemplo).

      ¿La última tecnología de quién? ¿de una sóla empresa? ¿o hay que implementar, para que sea justo, la tecnología que puedan manejar cada una de las empresas que se puedan ver inmersas en ese test? ¿está implementado en el sysmark 2002 3dnow!, o 3dNow! Pro, por ejemplo? (esta última pregunta, la hago sin conocimiento seguro de si lo está o no, aunque me temo que no lo está).

      Y otra cosa, desconozco si AMD ha participado alguna vez en Bapco, pero en esta página (acerca de):

      http://www.bapco.com/alliancePR.htm

      Ahí no aparece AMD, y la página debió ser hecha hace bastante tiempo, pues se habla de sysmark 2000 y 3dmark 99. Y si alguna vez formó parte, fue hace bastante más tiempo que desde que saliera el sysmark 2002, pero bastante, tanto como más de tres años.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • 1 / 1