• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Juanlo
    3. Mensajes
    J
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 14
    • Mensajes 229
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Juanlo

    • RE: Alguien ha overclockeado P4?

      ¡Bienvenido al foro!. Resultan interesantes tus pruebas, yo al final voy a encargar un 2.26 Ghz con 533 de FSB, y espero poder llegar a un FSB de 666 Mhz (166x4), pero con DDR PC-3000. En cuanto a tus temperaturas, 53º en full load me parece más que aceptable teniendo en cuenta que el calor empieza a apretar. De todas formas el voltaje estándar para tu procesador es 1.5 y no 1.6. ¿Lo has subido por problemas de estabilidad?. Si consigues que sea estable a 1.5, bajarás algunos grados la temperatura del procesador.

      Salu2

      publicado en Overclock
      J
      Juanlo
    • RE: Pregunta un tanto extraña… (EPoX)

      Yo nunca digo que no a un cambio de hardware para mejor. Me obsesionan bastante las revisiones de chipsets y demás, así que si la numeración de los chipsets de la placa es superior a la anterior, yo la cambiaba.

      Mirándolo friamente, no creo que vayas a notar un cambio espectacular, ni mucho menos, pero siempre es bueno estar a la última.

      publicado en Procesadores
      J
      Juanlo
    • RE: Radeon 8500 o GF4 Mx 440????

      No voy a romper la unanimidad, la 8500 es muy superior a toda la gama GeForce4 MX. No lo pienses.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      J
      Juanlo
    • RE: Ayuda para decidir cual tarjeta de video comprar

      Me temo que el juego no corre en una 8500. La presentación que se ha realizado en el E3 se ha realizado en una ATI con el chip R300, el sucesor de la 8500. Y en cuanto a lo de que no sólo existe el Doom… pues es cierto. Hay gran cantidad de juegos de excelente calidad, ya lanzados o en preparación, que no tienen unos requerimientos tan salvajes como la nueva joya de Id.

      Y Pakohuelva, probablemente sí que se pueda jugar en una GF4 ti4600, desactivando las sombras, los bumpmaps y utilizando modelos en baja resolución. Y no esperes más de 25 fps. Doom III está pensado para una nueva generación de tarjetas, por mucho que nos pese a todos. Como he dicho antes, estoy de acuerdo en que no todo es Doom III, pero también veo muy claro que será un juego que va a marcar un antes y un después, al igual que hizo el Doom original en su tiempo.

      Va a haber dos clases de tarjetas gráficas: las que pueden ejecutar Doom III al máximo detalle, y las que no. Y, seamos realistas, ninguna tarjeta que esté a la venta hoy en día pertenece al primer grupo.

      La gente a la que no le importe no jugar a Doom III puede considerarse afortunada. El resto, cambiaremos de tarjeta de vídeo estas Navidades.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      J
      Juanlo
    • RE: Alguien ha overclockeado P4?

      Creo que es precisamente la Rambus la que puede limitar la capacidad de overclock. Utilizando DDR de buena calidad (PC-2700 o PC-3000) y el chipset 845E (dicen que el SiS no aguanta muy bien el overclock, y el VIA es semi-oficial), es probable que se puedan alcanzar grandes velocidades jugando con el FSB y el voltaje del procesador.

      publicado en Overclock
      J
      Juanlo
    • RE: Alguien sabe algo del Unreal2???

      Teóricamente, la demo debe de salir esta semana, pero no se oye nada últimamente al respecto.

      Crucemos los dedos.

      publicado en Juegos
      J
      Juanlo
    • RE: Ayuda para decidir cual tarjeta de video comprar

      Si quieres jugar a Doom III, no te sirve ni la GeForce4 Ti4600. En serio, tal y como la situación de las tarjetas gráficas ahora mismo, lo más razonable es gastarse el mínimo posible y comprarse una VGA para "aguantar".

      Doom III va a ser el juego que nos obligue a cambiar de VGA a todos. Probablemente los micros de hoy en día sean suficientes, pero en tema de vídeo, no existe ninguna tarjeta que te permita ejecutar Doom III al máximo de detalle.

      Mi opinión es que deberías gastarte cuanto menos mejor. Para Navidad o quizás antes se encuentren disponibles los nuevos engendros de nVidia, 3DLabs y ATI (que es la "oficialmente" soportada por Doom III, por mucho que les pese a los nvidiosos), que serán el hardware ideal para este juego.

      Creo que ahora es el peor momento para hacer una inversión importante (cara) en tarjetas de vídeo.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      J
      Juanlo
    • RE: Epox 8kha+ y DDR

      Que la placa no admita ECC no significa necesariamente que no funcione con ECC. Simplemente, no utiliza esta característica de comprobación de errores, pero la memoria, funcionar funciona.

      publicado en Procesadores
      J
      Juanlo
    • RE: Alguien ha overclockeado P4?

      Estoy considerando un 2266 a 533 FSB, que creo que ronda los 250$ en las tiendas americanas. Si, con memoria DDR buena, se consigue poner a 166 mhz de bus, supondría más de 2800 Mhz, y con FSB bus de 666 mhz (me encanta este número).

      Se me hace la boca agua sólo de pensarlo. Por cierto, ¿dónde se pueden conseguir estos P4 a 533 FSB en España?. No creo que Maz lo considerase competencia, ya que él, lamentablemente, no vende procesadores. Estoy harto de tener que pedir piezas a USA o a UK.

      publicado en Overclock
      J
      Juanlo
    • RE: Alguien ha overclockeado P4?

      Pues no sé, en el artículo de Tom's Hardware ponen un 2500 a 2800 utilizando refrigeración convencional. Quizás estos a 533 de velocidad de bus son más overclockeables que los antiguos. Supongo que nadie de por aquí habrá probado ninguno de estos…

      La verdad es que los benchmarks tiran de espaldas, ni siquiera un Ahtlon XP subido a 2400+ llegaba a acercarse.

      Habrá que seguir investigando.

      publicado en Overclock
      J
      Juanlo
    • RE: Jubilacion Asus a7v333

      Para mi gusto, Abit KX7-333, Epox 8K3A y Gigabyte GA7VX.

      publicado en Procesadores
      J
      Juanlo
    • Alguien ha overclockeado P4?

      Estoy a punto de montar un equipo nuevo. Tiene todas las papeletas para ser un Athlon XP y una placa con el VIA 333, pero también estoy considerando la posiblidad del nuevo Pentium 4, que pasa de 400 Mhz a 533 de velocidad de bus (QDR). De momento se venden 3 modelos, el 2533, el 2400 y el 2266. Según he leído, aguantan muy bien el overclock, aunque es imposible desbloquear el multiplicador, por tanto sólo se puede jugar con el FSB.

      Considerando una placa con el 845E (como la Asus P4B533 por ejemplo) con memoria DDR PC3000, que aguante bien 166 fsb con CAS 2, ¿sería posible utilizar estos micros con un FSB de 166 (664 QDR)?. Vamos, que lo que quiero saber es que, si la memoria está a la altura, el procesador sería o no capaz de aguantar ese FSB.

      Creo que daría unos resultados de escándalo, pues estaríamos hablando de unas velocidades por encima de los 2.5 Ghz.

      Sí, ya se que estos procesadores son muy caros (hablamos de más de 300€ sólo el procesador) y difíciles de encontrar en España, pero si aguantan bien un FSB de 166 creo que no hay nada de AMD capaz de hacerle sombra (de hecho, a 133 de FSB le gana en todos los benchmarks, según las últimas pruebas de Tom's Hardware).

      Se agradecerían enlaces a páginas de Internet con benchmarks y pruebas de este tipo.

      publicado en Overclock
      J
      Juanlo
    • RE: Que tal estará esta placa?

      No encuentro reviews de esta placa. La verdad es que no sé cómo se defiende este chipset con respecto al KT-333, y me gustaría que si alguien sabe algo lo dijera.

      Por cierto Venom, no se permiten enlaces a webs de la competencia (Maz ya me dio un toque por algo similar), así que deberías eliminar el link antes de que lo haga Maz. De todas formas, si alguien quiere saber datos sobre esta placa, lo puede consultar en la propia web de Asus.

      http://www.asus.com.tw/mb/socketa/a7s333/overview.htm

      publicado en Procesadores
      J
      Juanlo
    • RE: John Carmack al habla… Radeon r00lz

      Publicado Originalmente por Sombra
      mucho tendrá que esmerarse Unreal, Half Life y compañía si quieren sacar versiones que se le acerquen en calidad gráfica.

      ¿Y qué me decís de DukeNukem4"Never"?. Como no salga YA, se va a convertir en el mayor fracaso de la historia de los videojuegos. Tiene que salir antes que Doom III, porque si no las comparativas no van a tener piedad de él.

      Jeje, todavía recuerdo cuando, después de bastante tiempo de desarrollo, cambiaron el motor del Quake II con el que lo estaban haciendo por el del Unreal. Apuesto a que cada vez que recuerdan esto, se dan cabezazos contra la pared. Todavía tengo el video que se hizo con el motor del Quake II y era realmente impresionante en su tiempo. ¿Os imagináis que ahora diga que cambian al motor de Doom III?.

      No, yo tampoco lo imagino. Más vale que aprieten el culo y saquen el juego este verano si quieren que disfrute de algo de gloria.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      J
      Juanlo
    • RE: Cual es la mejor placa kt333?¿

      Yo también estoy a punto de comprar una placa con el KT-333, y mis 3 candidatas son estas:

      Abit KX7-333
      Epox 8K3A
      Gigabyte GA-7VRXP (recomendada por Tom Hardware)

      Y la verdad es que no lo tengo nada claro. Creo que nadie se equivoca al comprar cualquiera de estas 3. La Gigabyte es la que viene más cargada de características extra, tales como USB 2.0 y LAN. La Abit, en cambio, es la que menos lleva, por no llevar no lleva ni audio integrado (lo cual me interesa, ya que prefiero la calidad de una Audigy a cualquier audio integrado en placa).

      Si estás interesado en overclocking, la Gigabyte es la única que lleva selección de multiplicador por DIP switches. Las otras dos lo hacen todo por BIOS. En cuanto a estabilidad, las tres son auténticas rocas. Y en cuanto a prestaciones, creo que la mayoría de los benchmarks que he visto dan como ganadora a la Epox, aunque por un margen muy estrecho.

      Ahora mismo quizás me decantaría por la Abit (que además la tiene Maz en su tienda), ya que no lleva absolutamente nada integrado salvo lo más básico, y eso hace que no existan elementos que limiten la capacidad de overclock.

      publicado en Procesadores
      J
      Juanlo
    • RE: John Carmack al habla… Radeon r00lz

      En el E3 se ha presentado Doom III en una máquina con procesador a 2.2 Ghz (no revelado) y sobre una "unknown ATI board". Parece que al amigo John le están gustando cada vez más las ATI.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      J
      Juanlo
    • RE: Noticias del DOOM III

      ¿Qué hará falta para mover esto?. ¿Una GeForce4 para jugar en bajo detalle y una Matrox Parhelia para jugar a tope?.

      Vuelve la leyenda… y seguro que sale antes que Duke4Ever (si es que éste sale alguna vez).

      publicado en Juegos
      J
      Juanlo
    • RE: Ventilador Sin Motor Central

      Hace unos días leí un artículo en el que se afirma que estos ventiladores son bastante espectaculares a la hora de arrancar, ya que no cogen todas las rpm de golpe, como hacen los convencionales, sino que lo hacen muy despacio, como las hélices de los aviones. Quedan muy pero que muy bien como ventiladores de caja, ya que el arranque del equipo es impresionante.

      publicado en Refrigeración
      J
      Juanlo
    • RE: A7V tostada

      Publicado Originalmente por sexmachine
      la metes hasta el fondo y listo

      Que un tío que se apoda sexmachine diga esto, resulta cuanto menos gracioso… Saludos a todos!!!

      publicado en Procesadores
      J
      Juanlo
    • RE: A7V tostada

      La verdad es que se puede arreglar, aunque la forma es un poco "bestia".

      Tienes que ponerle una BIOS de otra placa base que funcione, da igual que no sea de la misma marca, pero es aconsejable que el chipset sea el mismo. Lo importante es conseguir llegar al prompt de MS-DOS con un disquete de arranque. En ese momento, y con el ordenador encendido, debes quitar el chip de la BIOS y volver a ponerle el suyo (el que se quedó a medio flashear). Entonces puedes volver a flashear la BIOS (la que se te quedó a medio).

      Yo no he probado esto, pero he leído en varios foros que funciona, tan sólo hay que tener bastante cuidado a la hora de sustituir el chip sin apagar el ordenador.

      Otra posibilidad es que tengas alguna BIOS de una placa que ya no te sirva. En ese caso, si consigues que el ordenador arranque con esa BIOS, puedes flashearla con la BIOS correspondiente a tu placa.

      En cualquier caso, buena suerte si te atreves con la primera opción. Ten en cuenta que corres el riesgo de cargarte una BIOS que funciona.

      publicado en Procesadores
      J
      Juanlo
    • 1 / 1