• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. KanDa
    3. Mensajes
    K
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 369
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por KanDa

    • RE: PIV prescott 3000mhz LGA775

      @KanDa:

      Corregirme si me equivoco, pero s q el Prescott esta hecho con tecnologia de 90 um (micras), no mm 😛

      Es verdad, me e equivocado :llorar: son 90 nm (nanometros), q equivalen a 0.090 um (micrometros), micro representa la millonesima parte, y nano, la milmillonesima.

      PD: Wargreymon, voy a tener q consultarte como apuntador del SI de unidades 😛 (lo digo por lo de los ExaBytes de los 16 EB q puede direccionar un micro de 8 Bytes, no se si te acordaras… )

      publicado en Procesadores
      K
      KanDa
    • RE: Ordenador para jugar

      Si es q quieres montar un PC, mejor empieza dando un margen de presupuesto, pues si con una placa nForce 2 con un Athlon XP 3000+ FSB 200 MHz, 1 GB memorias DDR400, una GF FX 5900 y un disco duro SATA creo yo q no tendras problemas para jugar a un juego como ese; tb te puedo decir q montes un AMD FX 55 en una placa DFI, con memorias DDR500 OCZ de 3.3 V, acompañado de una grafica X800 XT o una GF 6800 GT y un buen disco, como un Raptor, o un Maxtor DiamondMax Plus 10, q con un PC asi, no hay juego q se te resista 😛

      publicado en Juegos
      K
      KanDa
    • RE: Drivers TNT Riva 16mb¿?

      Los drivers mas nuevos estan enfocados a sacar mejor rendimiento a las graficas mas actuales y contemporaneas, pues normalmente a las graficas viejas ya se les saca todo el rendimiento q pueden, precisamente pq tienen unos recursos de hardware mas limitados.

      De todas formas, yo me descargaria los ultimos, q siempre tendran mejoras respecto a drivers anteriores, eso si, yo 1º desinstalaria los anteriores, instalaria los nuevos, y añadiria al registro Coolbits, q desbloquea unas opciones interesantes (OC y otros controles avanzados), si es q tu grafica las permite.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      K
      KanDa
    • RE: Ya no se que hacer. Ayuda!!!

      Estas seguro de q tienes 20º en la CPU? ese valor lo tendrias si tubieses RL, pero si dices q antes la placa daba 70º y ahora da 20º, como es posible q con un cambio de software la CPU baje 50º??, el valor de 70º para la CPU me parece mas "logico", de todas formas, es un valor alto, intenta reducirlo.

      Lo mas normal seria q el micro se sobrecalienta, si se sobrecalentase la grafica, antes de colgarse suele generar manchas u "hormigueo" (aparicion/desaparicion de puntos al azar en la pantalla) sobre todo de imagenes 3D.

      Pasale un programa de tortura, tipo SuperPi, Prime95, 3DMark… y si se cuelga, es por sobrecalentamiento (o falta de estabilodad).

      publicado en Tarjetas Gráficas
      K
      KanDa
    • RE: Mi primer mod: 1º Parte

      Para ser tu 1º mod no esta nada mal 🆒 seguro q cuando la termines te qda una torre muy chula (aunq una mod nunca se termina, siempre se puede mejorar 😛 )

      Consejos:

      Algun q otro grabado en el metacrilato qdaria muy bien
      Cuando pongas nenones, hazlo por parejas, para intentar formar una luminosidad uniforme
      Yo pintaria tb las unidades de CD/DVD/floppy y las bahias, q no es dificil (yo lo hice a spry y me parecio facil) y mejora el aspecto global de la torre

      PD: Bienvenido al foro ;D

      publicado en Refrigeración
      K
      KanDa
    • RE: PIV prescott 3000mhz LGA775

      Corregirme si me equivoco, pero s q el Prescott esta hecho con tecnologia de 90 um (micras), no mm 😛

      La diferencia entre una tecnologia y otra mas pequeña s q al ser los circuitos mas pqños, consumiran menos, se calentaran menos y dejaran mas margen para OC.

      publicado en Procesadores
      K
      KanDa
    • RE: Eleccion de Caja de aluminio;)

      con posibilidad de llevar la fuente abajo, o que sea compatible con el futuro formato BTX

      Si solo le vas a poner una fuente, ponsela arriba, pues seguro q genera calor, y si la pones abajo estaras acercandola a la GPU, q genera bastante calor, ademas, podrias generar una bolsa de calor al calentar el aire de la zona baja de la torre cuando esta zona normalmente esta mas fria q la superior; ademas, las fuentes suelen traer un 2º ventilador, muy provechoso para retirar el aire caliente generado por la CPU y condensadores cercanos.

      En cuanto a lo de q sea BTX (o compatible), este formato esta pensado para poner la torre tumbada, por lo q no te valdria para colocarla en un escritorio empotrada.

      Por ultimo, pienso q si la caja es de aluminio, es una ventaja, pues es de los mejores metales en cuanto a pasar calor al aire (creo q mejor incluso q el cobre, solo q el cobre conduce mejor el calor, por eso muchos disipadores de microprocesador tienen nucleo de cobre y aspas de aluminio)

      publicado en Overclock
      K
      KanDa
    • RE: Cuanto le puedo aumentar a un P4 a 2 Ghz

      Subiendole el voltaje al micro, este generara mas calor, pero s q al hacer OC, el PC se vuelve inestable si no recibe suficiente voltage para la frecuencia de trabajo q tenga, llegando a no funcionar; por lo q al subir el voltage podras aumentar el OC, mientras el PC aguante y la Tº sea aceptable.

      Un saludo.

      publicado en Overclock
      K
      KanDa
    • RE: Cuanto le puedo aumentar a un P4 a 2 Ghz

      Vamos a ver si te echo una mano:

      Dinamic OC desactivado
      DDR puestas a 200 -> 200 MHz DDR (o sea memorias sincronas con el FSB)
      FSB 100 MHz
      CPU ratio (multiplicador) 20
      AGP/PCI dejalo como esta, bloqueado
      Autodetectar latencias activado, para q no tengas q subirlas tu.
      Lo de la extension del espectro dejalo tb desactivado, q yo lo tengo asi, y activandolo al menos a mi me limita modificar el FSB

      Personalmente t aconsejaria hacer OC desde windows (tocando FSB o multiplicador, este ultimo, si no esta bloqueado) para no tener q andar con la pila… y cuando tengas un valor estable, pasarlo a la BIOS si quieres.

      PD: Deja las memorias a DDR200 pq al subir el FSB, trabajaran a una velocidad 2 x FSB, si pones un valor distinto, usaras un divisor, innecesaria e inutilmente.

      publicado en Overclock
      K
      KanDa
    • RE: Fuente silenciosa y con pines S-ATA

      Aunq no tenga tomas SATA, seguro q tendra un adaptador Molex -> SATA, q tambien te valdria; yo t aconsejo q eches un ojo por la tienda q seguro q encuentras alguna q te guste, ya q son fuentes de calidad, con buen rendimiento y voltajes estables, importante si le metes muchos ventiladores, pues pueden "ensuciar" los valores de los voltages q suministre la fuente.

      publicado en Hardware
      K
      KanDa
    • RE: Placa a7v880, que procesador me pongo?

      Barton no es una "arquitectura", es el "nucleo" del micro (un micro puede ir evolucionando a traves de varios nucleos, y un nucelo puede valer para distintos micros, de distintos segmentos). Un micro cuando cambia de nucleo puede variar las instrucciones q tiene, la memoria instalada, el tamaño del proceso de fabricacion, rango de voltages y Tº…

      Como dice FASerrano, lo mejor seria un XP con 200 MHz de FSB, pero encontraras mas facilmente, por ejemplo, un Sempron 2800+ (Thoroughbred B, 2 GHz, 128/256 KB, 166 FSB)

      Las memorias deberias bajarles los MHz para ponerlas sincronas (DDR 333 MHz)

      publicado en Procesadores
      K
      KanDa
    • RE: No puedo quitar el disipador del chipset

      Habras echado demasiada silicona y hace de aislante, prueba a echar menos, lo minimo, pero uniformemente esparcida.

      publicado en Refrigeración
      K
      KanDa
    • RE: ¿es malo esto en un tft?

      Una cosa son las imagenes por segundo (FPS) q representa la grafica, y otra los refrescos o veces q actualiza las imagenes (Hz) el monitor.

      La grafica puede estar generando 20 o 50 o 100 imagenes por segundo, depende de la carga q tenga q soportar, q el monitor realizara 60 refrescos por segundo.

      publicado en Hardware
      K
      KanDa
    • RE: Sound Blaster Live

      Has probado a usar un puerto PCI distinto? a lo mejor siempre la has enchufado al mismo PCI, un dia por cualquier razon la placa modifico las direciones IRQ (peticion de interupcion) y empezaron los problemas, la informatica a veces es un poco maniatica.

      publicado en Video
      K
      KanDa
    • RE: Duda sobre instalar Windows-Linux en 2 HD

      Gracias, Resete-e, me habia comido el como, la particion swap no la reconoce Windows, asi q dificilmente la puede utilizar 😛

      Solo puntualizaria q estoy de acuerdo en los puntos 3 (sorry :triston: ) y 4, q lo del 2, si lo dices, sera verdad y al menos yo no te lo niego pq a mi me parecio leerlo, pero no lo e comprobado (de todas formas, evito usar particiones extendidas) y sobre el punto 1, al poner la grabadora como maestro en vex del disco duro, perjudicas al disco duro q pongas como esclavo, yo pondria Windows en el maestro primario, Linux en el canal secundario como maestro, la grabadora como esclava secundaria y el DVD como esclavo primario, si la grabadora tiene algun metodo de proteccion contra insuficiencia de datos. pues la posibilidad de perder un CD en ese caso es casi nula, si no lo tiene, la pondria como esclava, lo q nunca haria en ningun caso es la copias al vuelo, yo nunca grabo a una velocidad mayor de 16x y no me parece q tarde tanto.

      publicado en Sistemas operativos
      K
      KanDa
    • RE: Opciones Ocultas en el BIOS de una MSI K8N Neo4?

      @krampak:

      Ctrl+F1 es para las gigabyte.

      OK, tomo nota.

      publicado en Procesadores
      K
      KanDa
    • RE: Opciones Ocultas en el BIOS de una MSI K8N Neo4?

      Si tiene BIOS AWARD, pulsas control+F1 desde el menu principal de la BIOS y listo.

      publicado en Procesadores
      K
      KanDa
    • RE: Duda sobre instalar Windows-Linux en 2 HD

      @zeratul_mdq:

      Necesitas particionar cuando instalas Linux para crear la Swap, pero eso lo haces desde el instalador de Linux.

      La particion swap es como el archivo de intercambio de windows, q conjuntamente con la memoria del sistema forman la memoria virtual del PC, pero si vas a hacer un uso no muy exigente en cuanto a gasto de memoria en el PC, o si tienes memoria de sobra, no es obligatorio; en mi caso yo tengo 768 MB de memoria y le puse una swap de unos 600 megas (para redondear el tamaño de las demas particiones ;D ) y creeme, sobradisimo de memoria, ademas, en Linux no hay necesidad de tener antivirus, y a mi me funciona mas rapido todo en general, por lo q notaras q sacas mas rendimiento al PC.

      PD: De todas formas, el proceso de formateado y creacion de particiones suele realizarse en el proceso de instalacion, con asistentes, y programas muy faciles de entender, nada de pantallazos MS DOS donde seleccionas la particion a usr y poco mas.

      publicado en Sistemas operativos
      K
      KanDa
    • RE: Duda sobre instalar Windows-Linux en 2 HD

      Vamos a ver si te respondo a lo q preguntabas ;D

      Los SO necesitan un programa de arranq, q se instala en el sector de arranq del disco duro; normalmente 1º se instala Windows (y este instala su programa de arranq) y luego Linux (q machaca el arranq de windows y pone el suyo propio), pues Linux reconoce la instalacion de Windows y realiza las modificaciones necesarias para poder arrancar Linux y Windows; esto se debe gracias a los denominados gestores de arranq (lilo, grub… ) q crean un menu desde el cual se añaden las entradas de los modos de arranq del PC, por ejemplo: Windows, Linux, Linux safemode, disquetera.....

      Pero ya q tienes 2 discos duros, en el q instales Windows, le dejas en cargador de Windows, y en el otro instalas el cargador de Linux, asi, con el cargador de Windows arrancaras Windows (solo) y con el cargador Linux arrancaras tantos SO como configures en el gestor de arranq. Puede parecer lioso pero las distribuciones mas comunes (yo probe Mandrake y SuSE) vienen muy sencillas de instalar.

      Solo un par de cosas mas, no uses particiones extendidas (particiones logicas), solo particiones primarias, con Linux las logicas no sirven para realizar en ellas la instalacion, y WXP puede instalarse en una particion logica, pero necesita una particion primaria para instalar unos archivos de apoyo.

      Por si no lo sabias, Linux nombra la los discos duros y demas dispositivos, de una forma "propia", asi, por ejemplo, el disco duro primario maestro seria hda, las particiones primarias las llamaria hda1, hasta hda4 (solo pueden crearse hasta 4 particiones primarias por disco) y si creas particiones extendidas, las unidades logicas las llamara hda5 en adelante. El siguiente disco duro (mirando el orden de los canales IDE) seria hdb, nombrando las particiones de manera similar q el anterior: primarias seran hdb1... hdb4 y logicas hdb5 en adelante (en una particion extendida puedes poner tantas unidades logicas como quieras).

      Si te perdiste por algun sitio pregunta :rolleyes:

      publicado en Sistemas operativos
      K
      KanDa
    • RE: Pintar unidades lectoras

      Es asi de simple: con el PC encendido, les abres las bandejas a todas las q vayas a pintar y apagas el PC. Desmontas de la bandeja la solapa y lo mismo con la caratula, la de la bandeja suele salir hacia arriba, y la de la unidad hacia afuera; las pintas y las montas en orden inverso.

      PD: Debes hacerlo con la bandeja abierta pq la solapa va por fuera de la caratula y si no no podrias desmotarlas.

      publicado en Refrigeración
      K
      KanDa
    • 1 / 1